Pablo Morant, DT de Colón
Sin dudas que el planteo cauteloso de Pablo Morant, de salir a jugar el clásico con un solo delantero definido, a la larga trajo sus consecuencias negativas. Tal cual habia pasado ante All Boys, el entrenador dejó afuera de los 11 a Facundo Curuchet, con la implicancia que tiene "Chupe" en cuanto a su velocidad, para intentar desequilibrar a una defensa que no contaba con todos sus titulares. Incluso durante el desarrollo del primer tiempo se vio que el sector izquierdo de la defensa tatengue, era el punto más débil - claro está ahora es puro terreno de suposiciones, saber si el entrerriano hubiese podido sacar ventaja-
Si nos remitimos a cual fue la delantera que más le rindió a lo largo del torneo, no caben dudas que por juego y goles la misma fue Giglioti - Curuchet, la misma que jugó el tramo final del partido ante All Boys y que terminó siendo decisiva para el triunfo ante el equipo de "pepe" Romero.
Nuevamente Mugni se fue apagando con el correr de los minutos y cuando ingresó Curuchet (17 minutos del complemento) el resultado ya era adverso, con todo lo que ello implica en un partido de fútbol y más teniendo en cuenta que esto se trataba de un clásico.
Tardiamente Morant dejó de ser defensivo (pues pasó a defender con 3 ante la salida de Castillo) pero no pudo torcer el resultado adverso.
Luego de la derrota ante Quilmes, el técnico había declarado en la conferencia post partido, que su error fue pedirle al equipo cosas para las que los jugadores no estaban capacitados y que había que volver a las fuentes, es decir al sitema táctico de 4 - 4- 2, que era el esquema con el cual sin jugar bien, se habían conseguido resultados positivos.
¿Entonces en qué fundamentos Morant justifica que Colón haya salido a jugar con un solo delantero el clásico? ¿Cómo se entiende que Mugni, que se sabe rinde sus mejores partidos jugando por izquierda se confunda en ser un media punta o que incluso en algunos pasajes se mudaba al sector derecho?
Un entrenador es responsable de la conformación del equipo y Morant se volvió a equivocar en el planteo y merced a los rendimientos de algunos jugadores, también en la elección se los 11 titulares. Quedarse con la imagen que por cobrar mal una posición adelantada a Giglioti y no sancionar un claro penal de Correa a Curuchet, es mostrarse demasiado conformista y no ver lo que sucedió en el partido.
Como dice el refrán, a Morant el árbol le tapó el bosque. Fuera de esa jugada puntal de Curuchet, Colón no generó una sola situación neta de peligro en los segundos 45 minutos, ni antes, ni después del gol de Lizio. Nos quedamos con la duda de saber la opinión del entrenador, sobre el escaso peso ofensivo que tuvo el equipo, porque el técnico se fue rápidamente, sólo respondiendo lo que él quiso responder y retirándose, cuando le consulté sobre el escaso peso ofensivo que mostró el equipo.
Morant luego de la derrota ante Quilmes dijo que había que volver a las fuentes, pero en los hechos no lo demostró.
Julián Andrés Monzón


Totalmente de acuerdo.Morant no tiene nivel para ser tècnico de Colòn.
ResponderEliminar