Este viernes 31 a las 18 hs habrá pruebas de jugadores para las categorías 97, 98 y 99 y las 20 hs para las categorías 96, 95, 94, 93, 92, 91 y 90.
Será en la sede del club
La actualidad de la Liga Santafesina de Fútbol. Las novedades más salientes de los planteles profesionales. Noticias de otras ligas… Todo en un solo blog.
Que viva el fútbol
viernes, 31 de enero de 2014
El Quillá programa un torneo de verano femenino
El Club Naútico "El Quilla" hace la invitación al torneo de Fútbol Femenino en donde varios equipos participarán de una doble jornada a realizarse el día Domingo 23/02 en el Club Sargento Cabral de Santo Tomé
Unión 3 - Unión Progresista 0 (Copa Federación) ida
En el 15 de Abril
Unión sacó una considerable ventaja
El Tatengue venció a su par de San Carlos Sud por 3 a 0 en el debut de ambos en la Copa Federación. Díaz, Neumann en contra y Bavarini marcaron para los de Pumpido que quedaron bien parados para el partido de vuelta.
Mauro González
Unión y Unión Progresista de San Carlos Sud cerraron la tanda de partidos de ida por los octavos de final de la Copa Federación en el estadio 15 de Abril. Ambos conjuntos llegaron a este cotejo con pocos minutos de rodaje, producto de la etapa del año en la que nos encontramos, pero sabiendo perfectamente que era una prueba importante para ir acomodando piezas pensando en el inicio de sus respectivas ligas.
El primer tiempo comenzó con muchas equivocaciones, propias de un partido de pretemporada. En los 15 minutos iniciales Unión Progresista fue el que más intentó, primero con un remate cruzado pero alejado de Batistela, y luego con un débil disparo de Pagani tras una interesante combinación por la banda derecha.
Unión poco demostró en más de 20 minutos, pero tuvo su primera situación y concretó. Un tiro libre mal ejecutado por el elenco visitante fue aprovechado por el Tate, que tras un gran contraataque, terminó definiendo Marcelo Díaz que entró en soledad.
El encuentro se hizo un poco más entretenido después del gol. Unión Progresista se adelantó unos metros y logró asediar a Papaleo, de poco trabajo hasta el momento. El rojiblanco también tuvo lo suyo con tiro de media distancia de Mauro Pittón, que exigió a Armando Garbarini.
La etapa inicial se fue con ventaja para los locales por 1 a 0. No fue superior a su rival, pero encontró un contra letal para ponerse arriba. El equipo sancarlino intentó sin peligrosidad y es por ello que no logró convertir.
Liquidado en un minuto
El complemento empezó con un doble golpe Tatengue. A los 6 Mainardi ingresó al área por el vértice izquierdo, remató y en su camino se desvió en Raúl Neumann que descolocó totalmente a Garbarini. Luego, un minuto después, Bavarini entró solo al área chica y venció la resistencia del arquero visitante.
El partido, con un 3 a 0 parcial, quedó totalmente terminado. Unión controló el pleito en todo momento y no dejó que su rival consiga el descuento. El Tate se llevó una victoria importante para sus aspiraciones de llegar a cuartos de finales, mientras que los de San Carlos la tendrán muy difícil, pero nada es imposible.
SÍNTESIS
Unión 3
Unión Progresista (San Carlos Sud) 0
Unión: Joaquín Papeleo; Leonel Rodríguez, Agustín Sandona, Marcelo Díaz y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Alexis Palacios, Matías Ballarini y Marcos Mainardi; Mauro Pittón y Víctor Gómez Varas. DT: Juan Pablo Pumpido.
Unión Progresista (San Carlos Sud): Armando Garbarini, Nicolás Walker, Mauro Martínez, Diego Galvagno y Raul Neumann; Alejandro Giacomino, Cristian Giupponi, Ignacio Fogliatti y Jorge Batistela; Daniel Flores y Gonzalo Pagani. DT: Claudio Soria.
Goles: en el primer tiempo, 24 min. Marcelo Díaz (U); en el complemento, 6 min. Raúl Neumann e/c (U) y 7 min. Matías Ballarini (U).
Cambios: en el local Juan Martín Capurro por Palacios, Hugo Hofstetter por Algonzino y Ayax Franco Soria por Bavarini. En la visita Nicolás Ceballos por Giacomino, Maximiliano Spotti por Galvagno y Bruno Hammerly por Pagani.
Amonestados: en Unión Sandona, Bruno Pittón, Ballarini y Gómez Varas; en Unión Progresista Giacomino, Giupponi y Spotti.
Árbitro: Ezequiel Leones. Asistentes: Juan Furia y Sebastián Medina (Liga Esperancina).
Estadio: 15 de Abril.
Unión sacó una considerable ventaja
El Tatengue venció a su par de San Carlos Sud por 3 a 0 en el debut de ambos en la Copa Federación. Díaz, Neumann en contra y Bavarini marcaron para los de Pumpido que quedaron bien parados para el partido de vuelta.
Mauro González
Unión y Unión Progresista de San Carlos Sud cerraron la tanda de partidos de ida por los octavos de final de la Copa Federación en el estadio 15 de Abril. Ambos conjuntos llegaron a este cotejo con pocos minutos de rodaje, producto de la etapa del año en la que nos encontramos, pero sabiendo perfectamente que era una prueba importante para ir acomodando piezas pensando en el inicio de sus respectivas ligas.
El primer tiempo comenzó con muchas equivocaciones, propias de un partido de pretemporada. En los 15 minutos iniciales Unión Progresista fue el que más intentó, primero con un remate cruzado pero alejado de Batistela, y luego con un débil disparo de Pagani tras una interesante combinación por la banda derecha.
Unión poco demostró en más de 20 minutos, pero tuvo su primera situación y concretó. Un tiro libre mal ejecutado por el elenco visitante fue aprovechado por el Tate, que tras un gran contraataque, terminó definiendo Marcelo Díaz que entró en soledad.
El encuentro se hizo un poco más entretenido después del gol. Unión Progresista se adelantó unos metros y logró asediar a Papaleo, de poco trabajo hasta el momento. El rojiblanco también tuvo lo suyo con tiro de media distancia de Mauro Pittón, que exigió a Armando Garbarini.
La etapa inicial se fue con ventaja para los locales por 1 a 0. No fue superior a su rival, pero encontró un contra letal para ponerse arriba. El equipo sancarlino intentó sin peligrosidad y es por ello que no logró convertir.
Liquidado en un minuto
El complemento empezó con un doble golpe Tatengue. A los 6 Mainardi ingresó al área por el vértice izquierdo, remató y en su camino se desvió en Raúl Neumann que descolocó totalmente a Garbarini. Luego, un minuto después, Bavarini entró solo al área chica y venció la resistencia del arquero visitante.
El partido, con un 3 a 0 parcial, quedó totalmente terminado. Unión controló el pleito en todo momento y no dejó que su rival consiga el descuento. El Tate se llevó una victoria importante para sus aspiraciones de llegar a cuartos de finales, mientras que los de San Carlos la tendrán muy difícil, pero nada es imposible.
SÍNTESIS
Unión 3
Unión Progresista (San Carlos Sud) 0
Unión: Joaquín Papeleo; Leonel Rodríguez, Agustín Sandona, Marcelo Díaz y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Alexis Palacios, Matías Ballarini y Marcos Mainardi; Mauro Pittón y Víctor Gómez Varas. DT: Juan Pablo Pumpido.
Unión Progresista (San Carlos Sud): Armando Garbarini, Nicolás Walker, Mauro Martínez, Diego Galvagno y Raul Neumann; Alejandro Giacomino, Cristian Giupponi, Ignacio Fogliatti y Jorge Batistela; Daniel Flores y Gonzalo Pagani. DT: Claudio Soria.
Goles: en el primer tiempo, 24 min. Marcelo Díaz (U); en el complemento, 6 min. Raúl Neumann e/c (U) y 7 min. Matías Ballarini (U).
Cambios: en el local Juan Martín Capurro por Palacios, Hugo Hofstetter por Algonzino y Ayax Franco Soria por Bavarini. En la visita Nicolás Ceballos por Giacomino, Maximiliano Spotti por Galvagno y Bruno Hammerly por Pagani.
Amonestados: en Unión Sandona, Bruno Pittón, Ballarini y Gómez Varas; en Unión Progresista Giacomino, Giupponi y Spotti.
Árbitro: Ezequiel Leones. Asistentes: Juan Furia y Sebastián Medina (Liga Esperancina).
Estadio: 15 de Abril.
jueves, 30 de enero de 2014
Tentativa programación de las 2 primeras fechas del inicial
A continuación se detallan los días y horarios en que se disputará la 1a. y 2da. fecha de Primera División.
Así se jugará la 1a. fecha del Torneo Final 2014 de Primera División:
Viernes 7 de febrero
17.00-- Estudiantes de La Plata-Arsenal F.C.
19.15-- Vélez Sarsfield-Tigre
21.30-- Olimpo de Bahía Blanca-San Lorenzo
Sábado 8 de febrero
18.30-- Argentinos Juniors-Godoy Cruz
19.30-- Atlético de Rafaela-All Boys
21.30-- Racing Club-Colón de Santa Fe
Domingo 9 de febrero
17.00-- Quilmes A.C.-Rosario Central
18.00-- Newell's Old Boys-Boca Juniors
21.30-- River Plate-Gimnasia y Esgrima de La Plata
Lunes 10 de febrero
21.15-- Belgrano de Córdoba-Lanús
ASÍ SE JUGARÁ LA 2A. FECHA DEL TORNEO FINAL 2014 DE PRIMERA DIVISIÓN:
Viernes 14 de febrero
19.15—Godoy Cruz Antonio Tomba-Quilmes A.C.
Sábado 15 de febrero
17.00—All Boys-Estudiantes de La Plata
18.00—Arsenal F.C. –Vélez Sarsfield
19.10—Tigre-Olimpo de Bahía Blanca
21.15—Colón-Argentinos Juniors
21.30—San Lorenzo-Racing Club
Domingo 16 de febrero
17.00—Lanús-Atlético de Rafaela
17.00—Gimnasia y Esgrima La Plata-Newell’s Old Boys
18.15—Rosario Central-River Plate
21.30—Boca Juniors-Belgrano
Página Oficial A.F.A.
Así se jugará la 1a. fecha del Torneo Final 2014 de Primera División:
Viernes 7 de febrero
17.00-- Estudiantes de La Plata-Arsenal F.C.
19.15-- Vélez Sarsfield-Tigre
21.30-- Olimpo de Bahía Blanca-San Lorenzo
Sábado 8 de febrero
18.30-- Argentinos Juniors-Godoy Cruz
19.30-- Atlético de Rafaela-All Boys
21.30-- Racing Club-Colón de Santa Fe
Domingo 9 de febrero
17.00-- Quilmes A.C.-Rosario Central
18.00-- Newell's Old Boys-Boca Juniors
21.30-- River Plate-Gimnasia y Esgrima de La Plata
Lunes 10 de febrero
21.15-- Belgrano de Córdoba-Lanús
ASÍ SE JUGARÁ LA 2A. FECHA DEL TORNEO FINAL 2014 DE PRIMERA DIVISIÓN:
Viernes 14 de febrero
19.15—Godoy Cruz Antonio Tomba-Quilmes A.C.
Sábado 15 de febrero
17.00—All Boys-Estudiantes de La Plata
18.00—Arsenal F.C. –Vélez Sarsfield
19.10—Tigre-Olimpo de Bahía Blanca
21.15—Colón-Argentinos Juniors
21.30—San Lorenzo-Racing Club
Domingo 16 de febrero
17.00—Lanús-Atlético de Rafaela
17.00—Gimnasia y Esgrima La Plata-Newell’s Old Boys
18.15—Rosario Central-River Plate
21.30—Boca Juniors-Belgrano
Página Oficial A.F.A.
Empate de la "Crema" ante Libertad de Paraguay
Rescató el empate ante Libertad
La “Crema” hizo su presentación en el triangular internacional en Paraná con una igualdad a 1 gol. Pedro González abrió el marcador para el conjunto guaraní mientras que Rodrigo Erramuspe estableció la paridad. Mañana cierra la preparación ante Patronato, en esta capital.
Por Gonzalo Rodríguez
(Enviado especial a Paraná). Como parte del programa de festejos del centenario del club Patronato de la Juventud Católica, Atlético de Rafaela se presentó ayer en el estadio “Presbítero Grella” por el triangular internacional que comparten con Libertad de Paraguay. El elenco que orienta Jorge Burruchaga disputó de esta manera su anteúltimo encuentro de carácter amistoso y mañana cerrará su preparación para el Torneo Final de Primera División.
Anoche la “Crema” terminó igualando 1 a 1 ante el conjunto “guaraní”, encuentro que remontó no tanto en el marcador como en el trámite de juego. Atlético mostró en el primer tiempo una imagen errática, dubitativa y hasta inexpresiva. El “Guma” movió con mayor dinámica la pelota y eso le posibilitó manejar el trámite, aunque sin demasiada profundidad producto de la buena performance de la zaga “celeste”.
Con Vargas y González bien abiertos, el conjunto de Pedro Sarabia fue una y otra vez en busca del desnivel.
No consiguió ponerse cara a cara con Conde, pero sí forzó varias acciones de balón detenido: en los primeros 15 minutos provocó 4 corners y 4 tiros libres, dato que devela el perfil del juego.
Atlético hizo casi todo mal hasta los últimos minutos del parcial inicial. El doble volante central llegó siempre tarde a presionar y estuvo impreciso, Eluchans dio muchas ventajas y se equivocó siempre con la pelota, Depetris y Canuhé nunca dieron bien el segundo pase, Vera y Albertengo estuvieron bien cercados.
El dominio de Libertad no fue un vendaval, pero siempre se mostró mejor parado y por eso llegó al gol, aunque haya estado viciado de nulidad. Fue a los 37 minutos, Recalde bajó a la posición “8” y mandó un centro cruzado. En el corazón del área Hernán Rodrigo López le cometió falta a Niz, la pelota pasó y Rodales no cerró, por lo que Pedro González aprovechó para conectar de derecha. Justicia en el 1-0.
Allí se abrió el mejor pasaje de la “Crema”. Bastía se enojó, empezó a correr para todos lados y contagió el resto. Atlético se paró en campo contrario y estuvo a punto de empatar, a los 43, a través de la mejor jugada del primer tiempo. Erramuspe tocó con Bastía, el “Polaco” estiró con Albertengo, el “Matador” ensayó una fantasía y le permitió a Vera encarar rumbo al área. En velocidad, DV9 desairó a Adalberto Román y cuando podía rematar decidió habilitar a Depetris. El “Roli” se vio sorprendido por la pelota y no llegó a darle de zurda, desperdiciando una chance más que propicia.
En el final de la etapa Atlético mejoró por vergüenza y con mucho menos esfuerzo que Libertad estuvo cerca de empatar.
EL COMPLEMENTO
En la segunda parte cambió la tónica del encuentro, no hubo tanto vértigo, la dinámica no fue la misma del primer parcial y el juego fue más equilibrado. De movida hubo opciones de real peligro, para los dos lados. A los 5 minutos una gran jugada colectiva de Libertad por el costado izquierdo de su ataque le permitió al “Torito” González otra vez llegar a fondo. El volante cedió para el medio donde “Roro” López hizo un recorte de jerarquía y dispuso de un penal en movimiento. Su remate fue de derecha y motivó una espectacular salvada de Conde, que evitó la segunda caída.
Casi inmediatamente ocurrió un unipersonal de Depetris. “Roli” recuperó en su área y en una sola corrida llegó a la de enfrente para recibir el pase de Vera, encaró a Mencia y cuando lo gambeteaba recibió claro penal. Laverni, a kilómetros de distancia, ignoró la acción…Un ratito más tarde Albertengo quedó en posición de remate, cerrado pero con el flanco como para darle fuerte y cruzado, pero dudó y lo trabaron.
Los últimos 10 minutos fueron todos de Atlético, que hizo cambios en abundancia antes de la media hora y le rodeó la manzana a Libertad. Intentó por arriba con Orsini, por abajo con Pavetti y Vera, pero los paraguayos hicieron barricada sobre la línea del área y, en primer término, impidieron el empate.
Pero tanto insistió la “Crema” que, a los 38, encontró justicia. En una acción que se desarrolló casi de manera íntegra en el área paraguaya y que duró no menos de 4 minutos, Rodrigo Erramuspe encontró un rebote y, entre varias piernas, sacó un potente remate cruzado para poner el 1-1.
En los últimos minutos ninguno se mostró conforme y el resultado pudo modificarse. Libertad contó con un remate de Bareiro, de zurda, que pasó cerca del segundo palo de Conde y Atlético, luego de una triangulación y buena descarga de Vera, tuvo en los pies de Figueroa la definición. El volante-atacante no llegó a tiempo y su remate fue inconsistente.
El cotejo sucumbió en una igualdad de manual y fue otra buena prueba para la “Crema”, fundamentalmente por la dinámica que el equipo de Sarabia le impregnó al juego en la primera etapa y que descubrió grietas en el mediocampo rafaelino.
Mañana la “Copa Centenario de Patronato” se definirá entre el local y los “celestes”, emulando los grandes choques de 1989 y el de 2010, aunque sin aquella trascendencia. El que gane celebrará en el final de la pretemporada, partido que servirá como prueba final para ambos de cara a la segunda parte de la competencia.
Atlético 1 - Libertad 1
Estadio: Presbítero Grella (Paraná).
Arbitro: Saúl Laverni.
Asistentes: Roberto Reta y Diego López. 4° Arbitro: José Carreras.
ATLETICO: 1-Esteban Conde; 23-Andrés Rodales (80m 30-Francisco Martínez), 21-Alexis Niz, 4-Rodrigo Erramuspe y 28-Juan Eluchans; 13-Rodrigo Depetris (72m 19-Marcos Figueroa), 22-Diego Ferreira (72m 8-César Mansanelli), 14-Adrián Bastía (cap) y 7-Cristian Canuhé (72m 10-Pablo Pavetti); 9-Diego Vera y 18-Lucas Albertengo (72m 17-Nicolás Orsini). Suplentes: 12-Gonzalo Marinelli y 2-Esteban Espíndola López. DT: Jorge Burruchaga.
LIBERTAD: 1-Rodrigo Muñoz; 2-Jorge Moreira, 3-Adalberto Román, 26-Pedro Benítez y 4-Gustavo Mencia; 6-Claudio Vargas, 16-Sergio Aquino, 22-Osmar Molinas (85m 30-Blas Díaz) y 27-Pedro González (64m 20-Antonio Bareiro); 10-Jorge Recalde y 9-Hernán Rodrigo López (73m 18-Dionisio Pérez). Suplentes: 25-Marcos Torresagasti, 28-César Coronel, 8-Angel Lucena y 21-Rogelio Liehtweis. DT: Pedro Sarabia.
Goles en el primer tiempo: a los 37m Pedro González (L). En el segundo tiempo: a los 38m Rodrigo Erramuspe (AR).
Amonestados: Gustavo Mencia (L).
La “Crema” hizo su presentación en el triangular internacional en Paraná con una igualdad a 1 gol. Pedro González abrió el marcador para el conjunto guaraní mientras que Rodrigo Erramuspe estableció la paridad. Mañana cierra la preparación ante Patronato, en esta capital.
Por Gonzalo Rodríguez
(Enviado especial a Paraná). Como parte del programa de festejos del centenario del club Patronato de la Juventud Católica, Atlético de Rafaela se presentó ayer en el estadio “Presbítero Grella” por el triangular internacional que comparten con Libertad de Paraguay. El elenco que orienta Jorge Burruchaga disputó de esta manera su anteúltimo encuentro de carácter amistoso y mañana cerrará su preparación para el Torneo Final de Primera División.
Anoche la “Crema” terminó igualando 1 a 1 ante el conjunto “guaraní”, encuentro que remontó no tanto en el marcador como en el trámite de juego. Atlético mostró en el primer tiempo una imagen errática, dubitativa y hasta inexpresiva. El “Guma” movió con mayor dinámica la pelota y eso le posibilitó manejar el trámite, aunque sin demasiada profundidad producto de la buena performance de la zaga “celeste”.
Con Vargas y González bien abiertos, el conjunto de Pedro Sarabia fue una y otra vez en busca del desnivel.
No consiguió ponerse cara a cara con Conde, pero sí forzó varias acciones de balón detenido: en los primeros 15 minutos provocó 4 corners y 4 tiros libres, dato que devela el perfil del juego.
Atlético hizo casi todo mal hasta los últimos minutos del parcial inicial. El doble volante central llegó siempre tarde a presionar y estuvo impreciso, Eluchans dio muchas ventajas y se equivocó siempre con la pelota, Depetris y Canuhé nunca dieron bien el segundo pase, Vera y Albertengo estuvieron bien cercados.
El dominio de Libertad no fue un vendaval, pero siempre se mostró mejor parado y por eso llegó al gol, aunque haya estado viciado de nulidad. Fue a los 37 minutos, Recalde bajó a la posición “8” y mandó un centro cruzado. En el corazón del área Hernán Rodrigo López le cometió falta a Niz, la pelota pasó y Rodales no cerró, por lo que Pedro González aprovechó para conectar de derecha. Justicia en el 1-0.
Allí se abrió el mejor pasaje de la “Crema”. Bastía se enojó, empezó a correr para todos lados y contagió el resto. Atlético se paró en campo contrario y estuvo a punto de empatar, a los 43, a través de la mejor jugada del primer tiempo. Erramuspe tocó con Bastía, el “Polaco” estiró con Albertengo, el “Matador” ensayó una fantasía y le permitió a Vera encarar rumbo al área. En velocidad, DV9 desairó a Adalberto Román y cuando podía rematar decidió habilitar a Depetris. El “Roli” se vio sorprendido por la pelota y no llegó a darle de zurda, desperdiciando una chance más que propicia.
En el final de la etapa Atlético mejoró por vergüenza y con mucho menos esfuerzo que Libertad estuvo cerca de empatar.
EL COMPLEMENTO
En la segunda parte cambió la tónica del encuentro, no hubo tanto vértigo, la dinámica no fue la misma del primer parcial y el juego fue más equilibrado. De movida hubo opciones de real peligro, para los dos lados. A los 5 minutos una gran jugada colectiva de Libertad por el costado izquierdo de su ataque le permitió al “Torito” González otra vez llegar a fondo. El volante cedió para el medio donde “Roro” López hizo un recorte de jerarquía y dispuso de un penal en movimiento. Su remate fue de derecha y motivó una espectacular salvada de Conde, que evitó la segunda caída.
Casi inmediatamente ocurrió un unipersonal de Depetris. “Roli” recuperó en su área y en una sola corrida llegó a la de enfrente para recibir el pase de Vera, encaró a Mencia y cuando lo gambeteaba recibió claro penal. Laverni, a kilómetros de distancia, ignoró la acción…Un ratito más tarde Albertengo quedó en posición de remate, cerrado pero con el flanco como para darle fuerte y cruzado, pero dudó y lo trabaron.
Los últimos 10 minutos fueron todos de Atlético, que hizo cambios en abundancia antes de la media hora y le rodeó la manzana a Libertad. Intentó por arriba con Orsini, por abajo con Pavetti y Vera, pero los paraguayos hicieron barricada sobre la línea del área y, en primer término, impidieron el empate.
Pero tanto insistió la “Crema” que, a los 38, encontró justicia. En una acción que se desarrolló casi de manera íntegra en el área paraguaya y que duró no menos de 4 minutos, Rodrigo Erramuspe encontró un rebote y, entre varias piernas, sacó un potente remate cruzado para poner el 1-1.
En los últimos minutos ninguno se mostró conforme y el resultado pudo modificarse. Libertad contó con un remate de Bareiro, de zurda, que pasó cerca del segundo palo de Conde y Atlético, luego de una triangulación y buena descarga de Vera, tuvo en los pies de Figueroa la definición. El volante-atacante no llegó a tiempo y su remate fue inconsistente.
El cotejo sucumbió en una igualdad de manual y fue otra buena prueba para la “Crema”, fundamentalmente por la dinámica que el equipo de Sarabia le impregnó al juego en la primera etapa y que descubrió grietas en el mediocampo rafaelino.
Mañana la “Copa Centenario de Patronato” se definirá entre el local y los “celestes”, emulando los grandes choques de 1989 y el de 2010, aunque sin aquella trascendencia. El que gane celebrará en el final de la pretemporada, partido que servirá como prueba final para ambos de cara a la segunda parte de la competencia.
Atlético 1 - Libertad 1
Estadio: Presbítero Grella (Paraná).
Arbitro: Saúl Laverni.
Asistentes: Roberto Reta y Diego López. 4° Arbitro: José Carreras.
ATLETICO: 1-Esteban Conde; 23-Andrés Rodales (80m 30-Francisco Martínez), 21-Alexis Niz, 4-Rodrigo Erramuspe y 28-Juan Eluchans; 13-Rodrigo Depetris (72m 19-Marcos Figueroa), 22-Diego Ferreira (72m 8-César Mansanelli), 14-Adrián Bastía (cap) y 7-Cristian Canuhé (72m 10-Pablo Pavetti); 9-Diego Vera y 18-Lucas Albertengo (72m 17-Nicolás Orsini). Suplentes: 12-Gonzalo Marinelli y 2-Esteban Espíndola López. DT: Jorge Burruchaga.
LIBERTAD: 1-Rodrigo Muñoz; 2-Jorge Moreira, 3-Adalberto Román, 26-Pedro Benítez y 4-Gustavo Mencia; 6-Claudio Vargas, 16-Sergio Aquino, 22-Osmar Molinas (85m 30-Blas Díaz) y 27-Pedro González (64m 20-Antonio Bareiro); 10-Jorge Recalde y 9-Hernán Rodrigo López (73m 18-Dionisio Pérez). Suplentes: 25-Marcos Torresagasti, 28-César Coronel, 8-Angel Lucena y 21-Rogelio Liehtweis. DT: Pedro Sarabia.
Goles en el primer tiempo: a los 37m Pedro González (L). En el segundo tiempo: a los 38m Rodrigo Erramuspe (AR).
Amonestados: Gustavo Mencia (L).
Ganó el City y se lesionó Agüero
En su cuenta de Twitter, el ex Independiente expresó. "Una lástima la lesión pero se hace más llevadera al saber q estamos en la punta. Ojalá pronto esté de vuelta para seguir ayudando al equipo.
Sentí una molestia en el isquio derecho y salí por precaución. Los estudios que me harán dirán el grado de la lesión"
River 1 - San Lorenzo 3 (Torneo de Verano, Salta)
SÍNTESIS
River Plate: Leandro Chichizola; Víctor Cabrera, Germán Pezzella, y Ramiro Funes Mori; Augusto Solari, Cristian Ledesma, Ariel Rojas, Osmar Ferreyra; Jonathan Fabbro; Daniel Villalva y Fernando Cavenaghi. DT: Ramón Díaz
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Emmanuel Mas; Juan Mercier y Néstor Ortigoza; Leandro Romagnoli, Ángel Correa, Ignacio Piatti; Nicolás Blandi. DT: Edgardo Bauza.
Goles en el primer tiempo: 35seg. Cavenaghi (RP); 31m. Ortigoza (SL) de tiro penal. En el segundo tiempo: 1m. Piatti (SL); 42m. Correa (SL)
Cambios en el segundo tiempo: 12m. Mauro Cetto por Alvarado y Héctor Villalba por Blandi (SL); 22m. Juan Cavallaro por Romagnoli y Enzo Kalinski por Mercier (SL); Lucas Boyé por Fabbro (RP); 30m. Lucas Pugh por Cabrera (RP); 33m. Gonzalo Prósperi por Buffarini y Leandro Navarro por Piatti (SL); 37m. Emiliano Agüero por Ledesma (RP).
Cancha: Padre Martearena (Salta).
Árbitro: Silvio Trucco.
Programación 14° fecha Argentino B, zona 7
**APRENDICES C. CASILDA vs. **UNION S. RAFAELA 31/01/2014 21:00 Arbitro: OCAMPO PABLO ROLANDO VENADO TUERTO Asistente 1: SOTELO DAMIAN NICOLAS VENADO TUERTO Asistente 2: MAIDANA MARTIN VENADO TUERTO
**CORONEL AGUIRRE ROSARIO vs. **SPORTIVO AT. CAÑADA DE GÓMEZ 02/02/2014 18:00 Arbitro: GARIANO CARLOS ANDRES CHAÑAR LADEADO Asistente 1: NIEVAS DANIEL OSVALDO CHAÑAR LADEADO Asistente 2: VILLAVICENCIO SAMUEL CHAÑAR LADEADO
**ARG. QUILMES RAFAELA vs. **9 DE JULIO R. RAFAELA 02/02/2014 19:00 Arbitro: SIMONCINI JAVIER RAFAELA Asistente 1: VIGISTIAN GUSTAVO RAFAELA Asistente 2: CEBALLOS FRANCO RAFAELA
**SAN JORGE SAN JORGE vs. **AT. ADELANTE RECONQUISTA 02/02/2014 19:00 Arbitro: FREYRE GASTON SANTA FE Asistente 1: GUERRA ALEJANDRO ORESTE SANTA FE Asistente 2: BLANCO DIEGO MARTIN SANTA FE
**BEN HUR RAFAELA vs. **SAN JUSTINO SANTA FE 02/02/2014 20:00 Arbitro: BAIGORRIA ADRIÁN ALBERTO ROSARIO Asistente 1: MACHERONI MAXIMILIANO ROSARIO Asistente 2: SCHUMACHER MARCOS ROSARIO
Copa Argentina
Miércoles 5
(CA) SAN JUSTINO SANTA FE vs. (CA) AT. L. BLANCA LAGUNA BLANCA 05/02/2014 17:00 Arbitro: PEREZ SERGIO MAURICI0 CORRIENTES Asistente 1: CARDOZO JORGE HUGO LUIS CORRIENTES Asistente 2: SOTO NICOLAS ALBERTO CORRIENTES
Ascenso del Interior
**CORONEL AGUIRRE ROSARIO vs. **SPORTIVO AT. CAÑADA DE GÓMEZ 02/02/2014 18:00 Arbitro: GARIANO CARLOS ANDRES CHAÑAR LADEADO Asistente 1: NIEVAS DANIEL OSVALDO CHAÑAR LADEADO Asistente 2: VILLAVICENCIO SAMUEL CHAÑAR LADEADO
**ARG. QUILMES RAFAELA vs. **9 DE JULIO R. RAFAELA 02/02/2014 19:00 Arbitro: SIMONCINI JAVIER RAFAELA Asistente 1: VIGISTIAN GUSTAVO RAFAELA Asistente 2: CEBALLOS FRANCO RAFAELA
**SAN JORGE SAN JORGE vs. **AT. ADELANTE RECONQUISTA 02/02/2014 19:00 Arbitro: FREYRE GASTON SANTA FE Asistente 1: GUERRA ALEJANDRO ORESTE SANTA FE Asistente 2: BLANCO DIEGO MARTIN SANTA FE
**BEN HUR RAFAELA vs. **SAN JUSTINO SANTA FE 02/02/2014 20:00 Arbitro: BAIGORRIA ADRIÁN ALBERTO ROSARIO Asistente 1: MACHERONI MAXIMILIANO ROSARIO Asistente 2: SCHUMACHER MARCOS ROSARIO
Copa Argentina
Miércoles 5
(CA) SAN JUSTINO SANTA FE vs. (CA) AT. L. BLANCA LAGUNA BLANCA 05/02/2014 17:00 Arbitro: PEREZ SERGIO MAURICI0 CORRIENTES Asistente 1: CARDOZO JORGE HUGO LUIS CORRIENTES Asistente 2: SOTO NICOLAS ALBERTO CORRIENTES
Ascenso del Interior
Etiquetas:
argentino b,
Copa Argentina 2013 - 2014
Programación 2° fecha Torneo del Interior
Zona 45
(PTO. GRAL SAN MARTIN) SAN LORENZO vs. (AT. SASTRE ) SAN JORGE 02/02/2014 17:00 Arbitro: FERRARI GONZALO JAVIER ROSARIO Asistente 1: DOMINGUEZ FACUNDO ROSARIO Asistente 2: RODRIGUEZ EDUARDO ANDRES ROSARIO
Libre: Almafuerte
Zona 46
(SANTA FE FC) SANTA FE vs. (CENTRAL SAN CARLOS) ESPERANZA 01/02/2014 17:00 Arbitro: VILOTTA GUSTAVO ADRIAN PARANA Asistente 1: VIANCO CESAR ARTURO PARANA Asistente 2: ZAMORA DANIEL ALFREDO PARANA
(LIBERTAD SAN JERONIMO) ESPERANZA vs. (LA SALLE) SANTA FE 02/02/2014 19:00 Arbitro: FRANCO ROBERTO C. RAFAELA Asistente 1: GORLINO ARIEL EDUARDO RAFAELA Asistente 2: CALDERON HÉCTOR ENRIQUE RAFAELA
(PTO. GRAL SAN MARTIN) SAN LORENZO vs. (AT. SASTRE ) SAN JORGE 02/02/2014 17:00 Arbitro: FERRARI GONZALO JAVIER ROSARIO Asistente 1: DOMINGUEZ FACUNDO ROSARIO Asistente 2: RODRIGUEZ EDUARDO ANDRES ROSARIO
Libre: Almafuerte
Zona 46
(SANTA FE FC) SANTA FE vs. (CENTRAL SAN CARLOS) ESPERANZA 01/02/2014 17:00 Arbitro: VILOTTA GUSTAVO ADRIAN PARANA Asistente 1: VIANCO CESAR ARTURO PARANA Asistente 2: ZAMORA DANIEL ALFREDO PARANA
(LIBERTAD SAN JERONIMO) ESPERANZA vs. (LA SALLE) SANTA FE 02/02/2014 19:00 Arbitro: FRANCO ROBERTO C. RAFAELA Asistente 1: GORLINO ARIEL EDUARDO RAFAELA Asistente 2: CALDERON HÉCTOR ENRIQUE RAFAELA
Zona 47
(AT. CARCARAÑA) CAÑADA DE GÓMEZ vs. (ITALIA LOS ANDES) ALCORTA 02/02/2014 19:00 Arbitro: SEGURA EZEQUIEL HORACIO SAN JORGE Asistente 1: EBEL GASTON GABRIEL SAN JORGE Asistente 2: MANSILLA CARLOS ELDO SAN JORGE
Libre: Italia Los Andes
Zona 48
(ARROYO SECO A.C.) VILLA CONSTITUCIÓN vs. (CTRAL ARGENTINO VC) VILLA CONSTITUCIÓN 02/02/2014 20:00 Arbitro: CARDOSO MARTIN EMMANUEL VILLA CONSTITUCIÓN Asistente 1: TORRES DANIEL HORACIO VILLA CONSTITUCIÓN Asistente 2: CANTERO FEDERICO VILLA CONSTITUCIÓN
(RIBERAS DEL PARANA) VILLA CONSTITUCIÓN vs. (PORVENIR TALLERES) VILLA CONSTITUCIÓN 02/02/2014 20:00 Arbitro: SENA ROBERTO ELOY VILLA CONSTITUCIÓN Asistente 1: MARTINEZ LUIS MARCELO VILLA CONSTITUCIÓN Asistente 2: MELENDEZ MARCELO VILLA CONSTITUCIÓN
Zona 49
(BEN HUR V. TUERTO) VENADO TUERTO vs. (AT. CAMPAÑA) CAÑADA DE GÓMEZ 02/02/2014 18:15 Arbitro: RODRIGUEZ EZEQUIEL ANIBAL MARIO ALCORTA Asistente 1: GEARY JUAN ROBERTO ALCORTA Asistente 2: KEKEDJIAN IGNACIO ALCORTA
Libre: ADEO
Zona 95
(VILLA ALVEAR) RESISTENCIA vs. (OCAMPO FABRICA) VILLA OCAMPO 01/02/2014 17:15 Arbitro: VALLEJOS VICTOR AUGUSTO CORRIENTES Asistente 1: MAGNAGO JAVIER MARCELO CORRIENTES Asistente 2: GONZALEZ MIGUEL DE LA CRUZ CORRIENTES
(SP. ZAPALLAR) GRAL JOSE DE SAN MARTIN vs. (SAN CARLOS LA ESCONDIDA) MACHAGAI 02/02/2014 17:00 Arbitro: MUCHUTTI GUSTAVO ADOLFO RESISTENCIA Asistente 1: RIOS MARIA S0LEDAD RESISTENCIA Asistente 2: ROMERO EDUARDO PEDRO RESISTENCIA
Ascenso del Interior
La peculiar historia de Colón de Alvear
TORNEO DEL INTERIOR
Los huevos de Colón
Martín Macchiavello
mmacchiavello@ole.com.ar
@MacchiaTW
En Mendoza, jugadores del Sabalero de Alvear, para participar del TDI pusieron en garantía sus propios bienes. "Todavía estoy pagando en cuotas mi camioneta. Espero que no tenga que venderla", le contaron a Olé. Una historia de amor al fútbol. Y de riesgos.
"Me quiero morir. Pensábamos pagar el alquiler de la cancha con la recaudación del partido y ahora nos piden hacerlo 48 horas antes del partido..."
La llamada de Olé llegó en un mal momento para Romano Sampirisi. Aunque, a decir verdad, los malos momentos hace rato que se coleccionan en el Club Atlético Colón de General Alvear, a 282 kilómetros de Mendoza capital y casi 900 de Buenos Aires. Por esas cosas raras de la vida, y de las lindas del fútbol, el Sabalero se metió de prepo en este Torneo del Interior, también llamado Argentino C –que incluso, con una serie de martingalas, hasta podría tenerlo en la Copa Libertadores del 2016- y tal vez, sus jugadores, la terminen pagando. Y en todo sentido... Romano Sampirisi, del otro lado de la línea, asume su locura automática, ese envión hacia el abismo que decidió tomar con otro jugador, Gonzalo Teté Giménez, el mismísimo día que los dirigentes le avisaron que no había plata para disputar el TDI y ellos, ciegos, decidieron ponerle el pecho a la situación y hacerse cargo de cualquier eventual pérdida. Con su patrimonio. "¿Qué tengo como garantía? Y... Todavía estoy pagando en cuotas mi camionetita. Espero que no me haga falta venderla...", ruega quien juega en el Rojinegro desde los 6 años, vive a cinco cuadras del club, y encima se quedó out del debut por una pubialgia.
El principio del fin comenzó el 2 de septiembre pasado. Tras empatar 1-1 ante Ferro en el partido decisivo, Colón ganó 5-4 por penales (Sampirisi y Giménez la mandaron adentro en la definición) y, así las cosas, el Sabalero se metía por primera vez en esta competencia. Sin embargo... "Los dirigentes no estaban muy seguros de participar. Muchos de ellos fueron jugadores en la vieja experiencia del Argentino B, hace diez, 15 años, y perdieron mucho dinero. La prioridad del club era reconstruir la cancha. Y el único ingreso es el alquiler del saloncito, para fiestas, cumpleaños de 15... Pensá que el club tiene 50 socios que colaboran con un bono voluntario de 30 pesos. Esta es una ciudad de 48.000 habitantes, que ya tiene a Sport Club Pacífico y Andes FC en el TAB. Así y todo, decidimos tomar la responsabilidad. 'Si llega una deuda al club se hacen cargo ustedes', nos dijeron. Y les dijimos que sí. Acá estamos...", asegura. Y transpira.
Cada paso fue un parto. Incluso, a la hora de entregar los papeles aceptando la plaza en la Asociación local. "Fuimos a la casa del secretario a pedir el sello para mandar los papeles al Consejo Federal. Pero se nos ensució con grasa porque el tesorero trabaja en un taller. Tuvimos entonces que pasar por una panadería y con la miga, limpiarlos... Una vez que estábamos adentros tuvimos que rebuscarnos para conseguir algo de dinero. Hicimos una cena al aire libre y nos salió mal: llovió. Después armamos un baile. Nos quedamos como hasta las 6 para conseguir 900 pesos. Y sorteamos un jamón. Por suerte, La Ferretería nos da una gran mano, así como Cecsagal, la cooperativa eléctrica. Y estamos peleando por un subsidio municipal. Los gastos son muchos...", asume Sampirisi, con el tarrito coqueteando sobre el techo de la camioneta...
El 0-0 de visitante ante Real del Padre, por la Zona 56 del torneo más federal del fútbol argentino, resultó auspicioso. "Somos el equipo más pobre de los cuatro del grupo. Así y todo, creamos siete situaciones clarísimas de gol. La clave es que los pibes se matan. Nadie cobra un mango, le tenemos que pagar además a un profe para que nos entrene, y en el predio, la canilla más cerca para refrescarnos la tenemos a 50 metros. Igual, tenemos fe en meternos entre los dos primeros y pasar de ronda. Aunque así, en vez de 12.000 pesos por partido, los gastos se elevan a 15.000. No nos tenemos que motivar tanto, je", bromea Sampirisi. Por no llorar... Este fin de semana, por ejemplo, se viene Sportivo Ballofett de San Rafael. Y en Mendoza, el operativo policial lo paga 100% el club organizador del evento. "Por eso vamos a jugar sin visitantes. Porque parece que resignás ingresos pero nos obligaría a pagar 21 agentes en vez de diez. ¿Y sabés cuánto cuesta cada uno? 216 mangos. Sumá los 7.500 para los gastos de la Liga y el Consejo, los 2.500 de alquiler... Encima jugamos a 20 kilómetros, en Bowen, y además de la cancha, se quedan con las consumiciones de la cantina...", cuenta el volante/dirigente.
Se avecinan horas cruciales en General Alvear, en las cercanías del Río Atuel. Un ojo de la cara puede costar el debut como local del Rojinegro. "El pueblo nos conoce. Golpeamos la puerta de todos los comercios. Necesitamos una mano. Creo que vamos a estar jugando y, en vez de tener los ojos puestos en la pelota, vamos a estar más pendientes de cuánta gente entra. Por la recaudación... Que sea lo que Dios quiera", lanza Sampirisi antes de la despedida. Y arranca su camioneta. Por ahora, la tiene...
Olé
Los huevos de Colón
Martín Macchiavello
mmacchiavello@ole.com.ar
@MacchiaTW
En Mendoza, jugadores del Sabalero de Alvear, para participar del TDI pusieron en garantía sus propios bienes. "Todavía estoy pagando en cuotas mi camioneta. Espero que no tenga que venderla", le contaron a Olé. Una historia de amor al fútbol. Y de riesgos.
"Me quiero morir. Pensábamos pagar el alquiler de la cancha con la recaudación del partido y ahora nos piden hacerlo 48 horas antes del partido..."
La llamada de Olé llegó en un mal momento para Romano Sampirisi. Aunque, a decir verdad, los malos momentos hace rato que se coleccionan en el Club Atlético Colón de General Alvear, a 282 kilómetros de Mendoza capital y casi 900 de Buenos Aires. Por esas cosas raras de la vida, y de las lindas del fútbol, el Sabalero se metió de prepo en este Torneo del Interior, también llamado Argentino C –que incluso, con una serie de martingalas, hasta podría tenerlo en la Copa Libertadores del 2016- y tal vez, sus jugadores, la terminen pagando. Y en todo sentido... Romano Sampirisi, del otro lado de la línea, asume su locura automática, ese envión hacia el abismo que decidió tomar con otro jugador, Gonzalo Teté Giménez, el mismísimo día que los dirigentes le avisaron que no había plata para disputar el TDI y ellos, ciegos, decidieron ponerle el pecho a la situación y hacerse cargo de cualquier eventual pérdida. Con su patrimonio. "¿Qué tengo como garantía? Y... Todavía estoy pagando en cuotas mi camionetita. Espero que no me haga falta venderla...", ruega quien juega en el Rojinegro desde los 6 años, vive a cinco cuadras del club, y encima se quedó out del debut por una pubialgia.
El principio del fin comenzó el 2 de septiembre pasado. Tras empatar 1-1 ante Ferro en el partido decisivo, Colón ganó 5-4 por penales (Sampirisi y Giménez la mandaron adentro en la definición) y, así las cosas, el Sabalero se metía por primera vez en esta competencia. Sin embargo... "Los dirigentes no estaban muy seguros de participar. Muchos de ellos fueron jugadores en la vieja experiencia del Argentino B, hace diez, 15 años, y perdieron mucho dinero. La prioridad del club era reconstruir la cancha. Y el único ingreso es el alquiler del saloncito, para fiestas, cumpleaños de 15... Pensá que el club tiene 50 socios que colaboran con un bono voluntario de 30 pesos. Esta es una ciudad de 48.000 habitantes, que ya tiene a Sport Club Pacífico y Andes FC en el TAB. Así y todo, decidimos tomar la responsabilidad. 'Si llega una deuda al club se hacen cargo ustedes', nos dijeron. Y les dijimos que sí. Acá estamos...", asegura. Y transpira.
Cada paso fue un parto. Incluso, a la hora de entregar los papeles aceptando la plaza en la Asociación local. "Fuimos a la casa del secretario a pedir el sello para mandar los papeles al Consejo Federal. Pero se nos ensució con grasa porque el tesorero trabaja en un taller. Tuvimos entonces que pasar por una panadería y con la miga, limpiarlos... Una vez que estábamos adentros tuvimos que rebuscarnos para conseguir algo de dinero. Hicimos una cena al aire libre y nos salió mal: llovió. Después armamos un baile. Nos quedamos como hasta las 6 para conseguir 900 pesos. Y sorteamos un jamón. Por suerte, La Ferretería nos da una gran mano, así como Cecsagal, la cooperativa eléctrica. Y estamos peleando por un subsidio municipal. Los gastos son muchos...", asume Sampirisi, con el tarrito coqueteando sobre el techo de la camioneta...
El 0-0 de visitante ante Real del Padre, por la Zona 56 del torneo más federal del fútbol argentino, resultó auspicioso. "Somos el equipo más pobre de los cuatro del grupo. Así y todo, creamos siete situaciones clarísimas de gol. La clave es que los pibes se matan. Nadie cobra un mango, le tenemos que pagar además a un profe para que nos entrene, y en el predio, la canilla más cerca para refrescarnos la tenemos a 50 metros. Igual, tenemos fe en meternos entre los dos primeros y pasar de ronda. Aunque así, en vez de 12.000 pesos por partido, los gastos se elevan a 15.000. No nos tenemos que motivar tanto, je", bromea Sampirisi. Por no llorar... Este fin de semana, por ejemplo, se viene Sportivo Ballofett de San Rafael. Y en Mendoza, el operativo policial lo paga 100% el club organizador del evento. "Por eso vamos a jugar sin visitantes. Porque parece que resignás ingresos pero nos obligaría a pagar 21 agentes en vez de diez. ¿Y sabés cuánto cuesta cada uno? 216 mangos. Sumá los 7.500 para los gastos de la Liga y el Consejo, los 2.500 de alquiler... Encima jugamos a 20 kilómetros, en Bowen, y además de la cancha, se quedan con las consumiciones de la cantina...", cuenta el volante/dirigente.
Se avecinan horas cruciales en General Alvear, en las cercanías del Río Atuel. Un ojo de la cara puede costar el debut como local del Rojinegro. "El pueblo nos conoce. Golpeamos la puerta de todos los comercios. Necesitamos una mano. Creo que vamos a estar jugando y, en vez de tener los ojos puestos en la pelota, vamos a estar más pendientes de cuánta gente entra. Por la recaudación... Que sea lo que Dios quiera", lanza Sampirisi antes de la despedida. Y arranca su camioneta. Por ahora, la tiene...
Olé
miércoles, 29 de enero de 2014
Nicolás Iparraguirre (figura La Salle - Santa Fe)
Nicolás Bianco analiza el triunfo de La Salle ante Santa Fe
Ariel "Perro" Donnet analiza el debut de Santa Fe
Octavos Copa Federación (días y horarios, partidos de vuelta)
Cronograma de los encuentros correspondientes a las Revanchas de la Copa Federación que se disputarán entre los días 31 de enero y 2 de febrero de 2014.
31-01-14 – 21.00 hs - Belgrano Coronda (Liga Santafesina) - Unión de Irigoyen (Liga Galvense)
31-01-14 – 21.00 hs - At. San Jorge (Liga San Martín) - Belgrano Serodino (Liga Totorense)
01-02/14 – 18.00 hs - Totoras Juniors (Liga Totorense) - Atl. Correa (Liga Cañadense)
02-02-14 - 17: 30 hs - Tiro Federal de las Toscas (Liga Ocampense)-San Lorenzo (Liga Ceresina)
02-02-14 - 17: 30 hs - Central San Javier (Liga Verense) - Ex Alumnos (Liga Ocampense)
02-02-14 - 18: 00 hs - Unión Progresista (Liga Esperancina) - Unión Sta Fe (Liga Santafesina)
02-02-14 – 19-00 hs - Sportivo Bombal ( Liga Deportiva de Sud) - Villa Felisa (Liga Sanlorencina)
Comunicado Oficial Federación Santafesina de Fútbol
31-01-14 – 21.00 hs - Belgrano Coronda (Liga Santafesina) - Unión de Irigoyen (Liga Galvense)
31-01-14 – 21.00 hs - At. San Jorge (Liga San Martín) - Belgrano Serodino (Liga Totorense)
01-02/14 – 18.00 hs - Independiente (LRS) - Pto San Martín (Liga Sanlorencina)
02-02-14 - 17: 30 hs - Central San Javier (Liga Verense) - Ex Alumnos (Liga Ocampense)
02-02-14 - 18: 00 hs - Unión Progresista (Liga Esperancina) - Unión Sta Fe (Liga Santafesina)
02-02-14 – 19-00 hs - Sportivo Bombal ( Liga Deportiva de Sud) - Villa Felisa (Liga Sanlorencina)
Comunicado Oficial Federación Santafesina de Fútbol
Central San Carlos 2 - Libertad de San Jerónimo 2 (los goles)
Gol Ceballos en contra (1 a 0 Libertad)
Gol Jorge Agostinelli (1 a 1 Central)
Gol Sebastián "Chiqui" Córdoba (2 a 1 Libertad)
Gol Pablo Guri (2 a 2 Central)
Filmación: Julián Andrés Monzón
Gol Jorge Agostinelli (1 a 1 Central)
Gol Sebastián "Chiqui" Córdoba (2 a 1 Libertad)
Gol Pablo Guri (2 a 2 Central)
Filmación: Julián Andrés Monzón
Etiquetas:
Central San Carlos,
Libertad San Jerónimo,
liga esperancina,
TDI 2014
Sarmiento 1 - Sanjustino 2 - Compacto del partido
Mirá el compacto del encuentro que clasificó a Sanjustino a una nueva fase de Copa Argentina.
Video Gentileza: Compacto Nea
Colón se quedó con un nuevo amistoso
En un nuevo encuentro amistoso, el conjunto de Osella venció 2 a 1 a Atlético de Rafaela en condición de visitante. Gaitán puso la apertura del marcador a los 25´pero Lucas Alario y Lucas Landa en el complemento dieron vuelta el marcador para los capitalinos.
En la tarde del día martes, La Crema y los Sabaleros disputaron un nuevo partido de preparación de cara al inicio del Torneo Final 2014. En el mismo se jugó en el Autódromo de la ciudad de Rafaela en donde se disputaron dos tiempos de cuarenta minutos.
El Sabalero formó con: Germán Montoya, Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Lucas Landa, Mariano Bittolo, César Meli, Ezequiel Videla, Marcos Fernández, Gabriel Graciani, Jacobo Mansilla y Lucas Alario. Por su parte, el conjunto de Jorge Burruchaga alistó con: Gonzalo Marinelli, Joel Sacks, Esteban Espindola López, Martín Zbrun,Francisco Martínez, Pablo Gaitan, César Mansanelli, Matías Fissore, Pablo Pavetti, Marcos Figueroa y Nicolás Orsini.
Foto: Colón Oficial |
En la tarde del día martes, La Crema y los Sabaleros disputaron un nuevo partido de preparación de cara al inicio del Torneo Final 2014. En el mismo se jugó en el Autódromo de la ciudad de Rafaela en donde se disputaron dos tiempos de cuarenta minutos.
El Sabalero formó con: Germán Montoya, Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Lucas Landa, Mariano Bittolo, César Meli, Ezequiel Videla, Marcos Fernández, Gabriel Graciani, Jacobo Mansilla y Lucas Alario. Por su parte, el conjunto de Jorge Burruchaga alistó con: Gonzalo Marinelli, Joel Sacks, Esteban Espindola López, Martín Zbrun,Francisco Martínez, Pablo Gaitan, César Mansanelli, Matías Fissore, Pablo Pavetti, Marcos Figueroa y Nicolás Orsini.
Unión de Sunchales continúa en la Copa Argentina
El conjunto de la localidad de Sunchales consiguió una nueva victoria en su participación en la Copa Argentina y superó por 4 a 2 a Alumni de Villa María.
De esta manera, el conjunto comandado por Adrián Tosetto se enfrentará ante Atlético Mitre de Santiago del Estero.
Síntesis
Unión (S):4
Alumni (VM): 2
Unión: Guillermo Stucky, Leonardo Moino, José Luis Ibarra, Maximiliano Sola, Javier Felipe, Maximiliano Rojo, Santiago Autino, Nicolás Pautasso, Lucas Saucedo, Joaquín Molina, Franco Soldano. DT: Adrián Tosetto.
Alumni: J. Scalzo, Juan Lapietra, Cristian Molina, Gaspar Vega, Esteban Canelo, Emanuel Barbosa, Luciano Antonio, Leandro Sartor, Daniel Ramírez, Gonzalo Baroni, Alejandro Jensen. DT: Juan Manuel Ramos.
Goles: 32´ Lucas Saucedo, 48´ST Joaquín Molina, (U), 62´ Ulises Bonaveri (A), 76´ Maximiliano Rojo (U), 86´ Gonzalo Baroni (A), 91´ Patricio Escott (U)
Árbitro: Maximiliano Moya. A1: Diego Masiello; A2: Diego Iglesias.
Estadio: "La Fortaleza del Bicho"
Foto: Sitio oficial Copa Argentina |
De esta manera, el conjunto comandado por Adrián Tosetto se enfrentará ante Atlético Mitre de Santiago del Estero.
Síntesis
Unión (S):4
Alumni (VM): 2
Unión: Guillermo Stucky, Leonardo Moino, José Luis Ibarra, Maximiliano Sola, Javier Felipe, Maximiliano Rojo, Santiago Autino, Nicolás Pautasso, Lucas Saucedo, Joaquín Molina, Franco Soldano. DT: Adrián Tosetto.
Alumni: J. Scalzo, Juan Lapietra, Cristian Molina, Gaspar Vega, Esteban Canelo, Emanuel Barbosa, Luciano Antonio, Leandro Sartor, Daniel Ramírez, Gonzalo Baroni, Alejandro Jensen. DT: Juan Manuel Ramos.
Goles: 32´ Lucas Saucedo, 48´ST Joaquín Molina, (U), 62´ Ulises Bonaveri (A), 76´ Maximiliano Rojo (U), 86´ Gonzalo Baroni (A), 91´ Patricio Escott (U)
Árbitro: Maximiliano Moya. A1: Diego Masiello; A2: Diego Iglesias.
Estadio: "La Fortaleza del Bicho"
Etiquetas:
Copa Argentina 2013 - 2014,
Unión de Sunchales
martes, 28 de enero de 2014
Resultados Copa Federación. Partidos de Ida
RESULTADOS DE LOS ENCUENTROS CORRESPONDIENTES A LOS PARTIDOS DE IDA POR LA COPA FEDERACIÓN 2014
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Juan Francisco Chiapello
San Lorenzo (LC) 2 - Tiro Federal de las Toscas (L. O) 0
Árbitro Sánchez José, Asist. Nº1Soto César, Asist. Nº 2 Portillo Andrés (Liga Verense)
--
25-01-14 - 17:30 hs
Estadio de Ex Alumnos
Ex Alumnos (LO) 1 - Central San Javier (LV) 2
Árbitro Gonzalez Miguel, Asist. Nº1 Ferreyra Emiliano, Asist. Nº 2 Britez Daniel (Liga Ceresina)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Parque Deportivo
Unión de Irigoyen (LG) 2 - Belgrano Coronda (LSF) 2
Árbitro Patterer Alexis Asist. Nº1 Alvarez Julian Asist. Nº 2 Moralez Jorge (Liga Sanlorencina)
--
26-01-14 - 17:45 hs
Estadio: Juan Rodolfo Bolla
Atl. Correa (LCÑ) 3 - Totoras Juniors (LT) 1
Árbitro Maidana Matías Asist. Nº1 Suarez Juan M Asist. Nº 2 Cerrudo Manuel (Liga San Martín)
--
26-01-14 - 19:00 hs
Estadio: CLUB ATLETICO BELGRANO
Belgrano Serodino (LT) 1 - At. San Jorge (LSM) 2
Árbitro Lopez Mauricio Asist. Nº1 Vidal Sergio Asist. Nº 2 Pereyra (Liga Cañadense)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Defensores de Villa Felisa
Villa Felisa (LSL) 1 - Sportivo Bombal ( LDS) 1
Árbitro Bravo Ruben Asist. Nº1 Fernandez Gustavo Asist. Nº 2 Vissio Marcelo (Liga Galvense)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Luis Calabria Pto
San Martín (LSL) 1 - Independiente (LRS) 2
Árbitro Comba Pablo Asist. Nº1 Cardozo German Asist. Nº 2 Ramirez Alberto(Liga Cañadense)
--
Jueves 30-01- 21:00 hs
Estadio: 15 de Abril
Unión Sta Fe (LSF) - Unión San Carlos (LE)
Fuente: Federación Santafesina de Fútbol
Foto: Fabián Solis (Coronda)
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Juan Francisco Chiapello
San Lorenzo (LC) 2 - Tiro Federal de las Toscas (L. O) 0
Árbitro Sánchez José, Asist. Nº1Soto César, Asist. Nº 2 Portillo Andrés (Liga Verense)
--
25-01-14 - 17:30 hs
Estadio de Ex Alumnos
Ex Alumnos (LO) 1 - Central San Javier (LV) 2
Árbitro Gonzalez Miguel, Asist. Nº1 Ferreyra Emiliano, Asist. Nº 2 Britez Daniel (Liga Ceresina)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Parque Deportivo
Unión de Irigoyen (LG) 2 - Belgrano Coronda (LSF) 2
Árbitro Patterer Alexis Asist. Nº1 Alvarez Julian Asist. Nº 2 Moralez Jorge (Liga Sanlorencina)
--
26-01-14 - 17:45 hs
Estadio: Juan Rodolfo Bolla
Atl. Correa (LCÑ) 3 - Totoras Juniors (LT) 1
Árbitro Maidana Matías Asist. Nº1 Suarez Juan M Asist. Nº 2 Cerrudo Manuel (Liga San Martín)
--
26-01-14 - 19:00 hs
Estadio: CLUB ATLETICO BELGRANO
Belgrano Serodino (LT) 1 - At. San Jorge (LSM) 2
Árbitro Lopez Mauricio Asist. Nº1 Vidal Sergio Asist. Nº 2 Pereyra (Liga Cañadense)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Defensores de Villa Felisa
Villa Felisa (LSL) 1 - Sportivo Bombal ( LDS) 1
Árbitro Bravo Ruben Asist. Nº1 Fernandez Gustavo Asist. Nº 2 Vissio Marcelo (Liga Galvense)
--
26-01-14 - 17:00 hs
Estadio: Luis Calabria Pto
San Martín (LSL) 1 - Independiente (LRS) 2
Árbitro Comba Pablo Asist. Nº1 Cardozo German Asist. Nº 2 Ramirez Alberto(Liga Cañadense)
--
Jueves 30-01- 21:00 hs
Estadio: 15 de Abril
Unión Sta Fe (LSF) - Unión San Carlos (LE)
Fuente: Federación Santafesina de Fútbol
Foto: Fabián Solis (Coronda)
Sanjustino sigue firme en la Copa Argentina
El conjunto de la ciudad de San Justo venció 2 a 1 a Sarmiento de Resistencia y consiguió el pase a una nueva ronda del Torneo en donde se medirá ante Atlético Laguna Blanca de Formosa. Hugo Brizuela había abierto el marcador para el conjunto local mientras que Joaquín Beltramo y Rodrigo Olivera dieron vuelta el marcador a favor del "Verde".
En una nueva llave de la presente edición de la Copa Argentina, el equipo conducido por Eduardo Magnin consiguió una importante victoria en condición de visitante ante Sarmiento de la ciudad de Resistencia, Chaco.
A pesar de ir perdiendo, Sanjustino se pudo recuperar del gol de su rival y pudo revertir el resultado y quedarse con la clasificación. Hugo Brizuela puso el marcador 1 a 0 pero Joaquín Beltramo a los 43 minutos del primer tiempo puso el empate. Cuando la primera mitad se moría, Rodrigo Olivera puso el 2 a 1 definitivo.
En cuanto a la próxima fase del la Zona Regional, el Verde se medirá en condición de local ante Atlético Laguna Blanca (en día y horario a confirmar) que eliminó a Textil Mandiyú.
Sintesis
Sarmiento (R): 1
Sanjustino: 2
Sarmiento: Cristian Mazzon, Ramiro Domínguez, Gabriel Mosevich, Joaquín Cabrera, Alejandro Villoldo, Agustín Adorni, Gustavo Maidana, Mauro Alegre, Hugo Brizuela, Víctor Cabral, Julio Cáceres. DT: Néstor Zanatta.
Sanjustino: Chávez, Gonzalo Gaydou, Exequiel Marini, Joaquín Beltramo, Fausto Gómez Vara, Marani, Maximiliano Benítez, Gustavo Flores, Damián Andermatten, Ibáñez, Rodrigo Olivera. DT: Eduardo Magnín.
Cambios: En Sanjustino: Pablo Moroso x Maximiliano Benítez; José Rodríguez x Damián Andermatten, Gustavo Villalba x Ibañez.
Goles: 23´ Hugo Brizuela (S), 43´ Joaquín Beltramo, 45´ Rodrigo Olivera (Sanjustino)
Árbitro: Walter Mercado.
Estadio: Centenario de Chaco.
Gentileza: Sitio Oficial Copa Argentina |
Gentileza: Sitio Oficial Copa Argentina |
A pesar de ir perdiendo, Sanjustino se pudo recuperar del gol de su rival y pudo revertir el resultado y quedarse con la clasificación. Hugo Brizuela puso el marcador 1 a 0 pero Joaquín Beltramo a los 43 minutos del primer tiempo puso el empate. Cuando la primera mitad se moría, Rodrigo Olivera puso el 2 a 1 definitivo.
En cuanto a la próxima fase del la Zona Regional, el Verde se medirá en condición de local ante Atlético Laguna Blanca (en día y horario a confirmar) que eliminó a Textil Mandiyú.
Sintesis
Sarmiento (R): 1
Sanjustino: 2
Sarmiento: Cristian Mazzon, Ramiro Domínguez, Gabriel Mosevich, Joaquín Cabrera, Alejandro Villoldo, Agustín Adorni, Gustavo Maidana, Mauro Alegre, Hugo Brizuela, Víctor Cabral, Julio Cáceres. DT: Néstor Zanatta.
Sanjustino: Chávez, Gonzalo Gaydou, Exequiel Marini, Joaquín Beltramo, Fausto Gómez Vara, Marani, Maximiliano Benítez, Gustavo Flores, Damián Andermatten, Ibáñez, Rodrigo Olivera. DT: Eduardo Magnín.
Cambios: En Sanjustino: Pablo Moroso x Maximiliano Benítez; José Rodríguez x Damián Andermatten, Gustavo Villalba x Ibañez.
Goles: 23´ Hugo Brizuela (S), 43´ Joaquín Beltramo, 45´ Rodrigo Olivera (Sanjustino)
Árbitro: Walter Mercado.
Estadio: Centenario de Chaco.
Etiquetas:
Copa Argentina 2013 - 2014,
sanjustino
La Salle 3 - Santa Fe 2 (compacto del partido)
Primer tiempo
Segundo tiempo
Segundo tiempo
Etiquetas:
la salle,
santa fe fc,
TDI 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Central San Carlos 2 - Libertad San Jerónimo 2 (TDI 2014 Zona 46)
Empate entretenido
Central San Carlos y Libertad de San Jerónimo Norte, igualaron el debut del TDI en dos tantos. Fue un partido con muchas llegadas a los arcos y que pudo haber tenido un resultado más abultado.
Vibrante partido en San Carlos Centro. El local se vio sorprendido en una desafortunada jugada, donde tras tiro libre de Favre, Ceballos en contra de su propia valla, termina marcando la tempranera conquista, cuando apenas se jugaban 4 minutos de partido.
Sin embargo reaccionó y fue en la búsqueda del empate. Jugada por la derecha, que culminó con el centro para que el debutante Jorge Agostinelli, marque el empate a los 11.
El partido marcaba mucha dinámica y situaciones en ambos arcos. Así a los 14, el “Chiqui” Córdona anotó una nueva ventaja para el “Valesano” y otra vez a remontar el equipo de Diego Milacher.
El propio Córdoba casi estira cifras, cuando desbordó por la izquierda y ante la salida de Berutti, quiso picársela, pero el golero anticipó la intención del delantero y logró contener el disparo.
Central no se entregaba y a los 27 Pablo Guri puso el empate, merecido porque si bien ambos equipos daban espacios defensivos, también y teniendo en cuenta esta circunstancia también creaban situaciones que comprometían a los arqueros.
En el segundo tiempo, el ritmo decayó, pero de todos modos hubo situaciones que pudieron aumentar el tanteador para unos y otros. Córdoba tuvo una clara que quiso definir de taco y no logró darle la potencia necesaria.
Central intentó vencer a Del Rosso, pero con el correr de los minutos ambos equipos fueron decayendo su ritmo físico y cuando ya el reljo iba avanzando, tuvieron más cautela para al menos asegurar el empate. Resultado que finalmente terminó siendo el final.
Síntesis
Central San Carlos 2
Libertad de San Jerónimo 2
Central: Nicolás Berutti; Maximiliano Grosso, Lorenzo Ceballos, Mauricio Podda, Maximiliano Yost, Jesús Artaza, Pablo Guri, Ronald Garutti, Jorge Agosntinelli, Germán Grenón y Hernán García. DT: Diego Milacher.
Libertad: Pablo Del Rosso; Mariano Reimheimer, Matías Boretto, Fernando Albrecht, Gastón Eberhardt, Julio González, Matías Darós, Martín Oggier, Sebastián Córdoba, Ignacio Salzmann y Javier Favre. D.T: Rodolfo Jaquier.
Goles: en el primer tiempo; a los 4 min. Ceballos en contra (L); a los 11 min. Agostinelli (C); a los 14 min. Córdona (L) y a los 27 min. Guri (C)
Cambios: Juan De Olivera por Agostinelli, Deniel Pereyra por Artaza y Marcos Devesa por Guri (C). Fernando Zenklussen por Salzmann; Esteban Zurbriggen por Darós y Joel Born por Favre (L)
Cancha. Central San Carlos
Árbitro: Andrés Berreta
Cobertura: Julián Andrés Monzón
Central San Carlos y Libertad de San Jerónimo Norte, igualaron el debut del TDI en dos tantos. Fue un partido con muchas llegadas a los arcos y que pudo haber tenido un resultado más abultado.
Foto FM Espacio Frank.
Vibrante partido en San Carlos Centro. El local se vio sorprendido en una desafortunada jugada, donde tras tiro libre de Favre, Ceballos en contra de su propia valla, termina marcando la tempranera conquista, cuando apenas se jugaban 4 minutos de partido.
Sin embargo reaccionó y fue en la búsqueda del empate. Jugada por la derecha, que culminó con el centro para que el debutante Jorge Agostinelli, marque el empate a los 11.
El partido marcaba mucha dinámica y situaciones en ambos arcos. Así a los 14, el “Chiqui” Córdona anotó una nueva ventaja para el “Valesano” y otra vez a remontar el equipo de Diego Milacher.
El propio Córdoba casi estira cifras, cuando desbordó por la izquierda y ante la salida de Berutti, quiso picársela, pero el golero anticipó la intención del delantero y logró contener el disparo.
Central no se entregaba y a los 27 Pablo Guri puso el empate, merecido porque si bien ambos equipos daban espacios defensivos, también y teniendo en cuenta esta circunstancia también creaban situaciones que comprometían a los arqueros.
En el segundo tiempo, el ritmo decayó, pero de todos modos hubo situaciones que pudieron aumentar el tanteador para unos y otros. Córdoba tuvo una clara que quiso definir de taco y no logró darle la potencia necesaria.
Central intentó vencer a Del Rosso, pero con el correr de los minutos ambos equipos fueron decayendo su ritmo físico y cuando ya el reljo iba avanzando, tuvieron más cautela para al menos asegurar el empate. Resultado que finalmente terminó siendo el final.
Síntesis
Central San Carlos 2
Libertad de San Jerónimo 2
Central: Nicolás Berutti; Maximiliano Grosso, Lorenzo Ceballos, Mauricio Podda, Maximiliano Yost, Jesús Artaza, Pablo Guri, Ronald Garutti, Jorge Agosntinelli, Germán Grenón y Hernán García. DT: Diego Milacher.
Libertad: Pablo Del Rosso; Mariano Reimheimer, Matías Boretto, Fernando Albrecht, Gastón Eberhardt, Julio González, Matías Darós, Martín Oggier, Sebastián Córdoba, Ignacio Salzmann y Javier Favre. D.T: Rodolfo Jaquier.
Goles: en el primer tiempo; a los 4 min. Ceballos en contra (L); a los 11 min. Agostinelli (C); a los 14 min. Córdona (L) y a los 27 min. Guri (C)
Cambios: Juan De Olivera por Agostinelli, Deniel Pereyra por Artaza y Marcos Devesa por Guri (C). Fernando Zenklussen por Salzmann; Esteban Zurbriggen por Darós y Joel Born por Favre (L)
Cancha. Central San Carlos
Árbitro: Andrés Berreta
Cobertura: Julián Andrés Monzón
Empate frutillero
Belgrano de Coronda empató el duelo de ida como visitante ante Unión de Irigoyen. La vuelta se jugará el próximo viernes en horario a confirmar.
Resumen
Unión de Irigoyen 2 (Lautaro Duran y Franco Rango)Belgrano 2 (Lucas Diaz y Andrés Ibañez de penal)
Agradecemos a Fabián Solís y Marcelo López
Resumen
Unión de Irigoyen 2 (Lautaro Duran y Franco Rango)Belgrano 2 (Lucas Diaz y Andrés Ibañez de penal)
Agradecemos a Fabián Solís y Marcelo López
Resultados 1° fecha Torneo del Interior
Zona 45
AT. SASTRE 3 (Seitter, Cosatto y Laurenti) - ALMAFUERTE 2 (Fonseca y Galarza)
Libre: Puerto San MArtín (San Lorenzo)
Zona 46
LA SALLE 3 (Juan Manuel Gallego, Nicolás Iparraguirre y Nicolás Bianco) - SANTA FE Fútbol 2 (Jehiel Romitti y Facundo Dellara en contra)
CENTRAL SAN CARLOS 2 (Jorge Agostinelli y Pablo Guri) - LIBERTAD SAN JERONIMO 2 (Lorenzo Ceballos en contra y Sebastián Córdoba)
Zona 47
ITALIA LOS ANDES 2 (Uriel Raponi y Juan Manuel Piriz)- JUV. PUEYRREDON 0
Libre: Atl Carcarañá
Zona 48
CTRAL ARGENTINO 3 - RIBERAS DEL PARANA 1
PORVENIR TALLERES 0 - ARROYO SECO A.C 1 (Maximiliano Trejo)
Zona 49
AT. CAMPAÑA 0 - ADEO 2 (Gonzalo Oyola y Federico Zanni)
Libre Ben Hur (Venado Tuerto)
Zona 95
OCAMPO FABRICA 4 - SP. ZAPALLAR 1
SAN CARLOS LA ESCONDIDA 1- VILLA ALVEAR 4
Agradecemos a Ascenso del Interior
Leandro Palomieri
Gabriela Moreno
Rodrigo Farías
Interior Futbolero
Ignacio Petinari
AT. SASTRE 3 (Seitter, Cosatto y Laurenti) - ALMAFUERTE 2 (Fonseca y Galarza)
Libre: Puerto San MArtín (San Lorenzo)
Zona 46
LA SALLE 3 (Juan Manuel Gallego, Nicolás Iparraguirre y Nicolás Bianco) - SANTA FE Fútbol 2 (Jehiel Romitti y Facundo Dellara en contra)
CENTRAL SAN CARLOS 2 (Jorge Agostinelli y Pablo Guri) - LIBERTAD SAN JERONIMO 2 (Lorenzo Ceballos en contra y Sebastián Córdoba)
Zona 47
ITALIA LOS ANDES 2 (Uriel Raponi y Juan Manuel Piriz)- JUV. PUEYRREDON 0
Libre: Atl Carcarañá
Zona 48
CTRAL ARGENTINO 3 - RIBERAS DEL PARANA 1
PORVENIR TALLERES 0 - ARROYO SECO A.C 1 (Maximiliano Trejo)
Zona 49
AT. CAMPAÑA 0 - ADEO 2 (Gonzalo Oyola y Federico Zanni)
Libre Ben Hur (Venado Tuerto)
Zona 95
OCAMPO FABRICA 4 - SP. ZAPALLAR 1
SAN CARLOS LA ESCONDIDA 1- VILLA ALVEAR 4
Agradecemos a Ascenso del Interior
Leandro Palomieri
Gabriela Moreno
Rodrigo Farías
Interior Futbolero
Ignacio Petinari
domingo, 26 de enero de 2014
Sastre ganó en el debut (TDI 2014, zona 45)
Sastre ganó en el debut y se ilusiona con clasificar. Foto InfoSastre
DEBUT CON DERROTA
Después de ir perdiendo 3-0 en el inicio del segundo tiempo, Almafuerte logró recuperarse, se puso 3-2 y hasta pudo empatarlo en la última jugada. Finalmente, fue derrota ante Atlético Sastre en el debut del Torneo del Interior 2014.
Por la primera fecha del Torneo del Interior, Almafuerte viajó a la localidad de Sastre para medirse con Atlético, en un partido histórico para ambos equipos, ya que jugaban una competencia de AFA por primera vez en la historia.
El encuentro arrancó parejo, muy estudiado y prácticamente no se llegaban a los arcos. Fue a los 12 minutos, cuándo en la primera situación clara, Atlético se puso en ventaja a través de Zeitter, que le ganó a Perret y de cabeza marcó el 1-0.
Luego de ello, el equipo local no aflojó y fue en busca de aumentar el marcador, viendo las falencias que presentaba “La trico” que no tenía un buen partido en ninguna de las líneas, ni atacando ni defendiendo.
A los 39 de esta primera etapa llegó el segundo de “La academia”. Bruno saltó con Laurenti, la pelota pasó de largo, y le quedó sola a Cosatto (figura del partido), que fusiló a Maine.
Sobre el final de estos primeros 45 minutos, el elenco “tricolor” tuvo la primera llegada con un gran tiro libre de Colazo, que tenía destino de red pero el arquero Rébola lo impidió con una estupenda atajada.
En el arranque del segundo tiempo el trámite no cambió demasiado, y a los 11 minutos Atlético llegó a la tercera conquista tras una gran jugada por derecha de Cosatto, que metió un centro perfecto para que Laurenti de cabeza establezca el 3-0 que parecía liquidar el partido.
Cómo si fuera poco, tuvo la posibilidad de aumentar en los pies de Gianoglio, que recibió un pase atrás y reventó el palo derecho de Maine. Esta floja performance hizo que Peñaloza decidiera mover el banco, y con los ingresos de Culasso y Bonaldi (salieron Colazo y Albarracín) y el adelantamiento de Galarza en la cancha, hizo que el equipo cambiara totalmente. Así fue cómo a los 24, Eladio Galarza recibió un gran pase de Culasso, y metió un centro que fue anticipado por Fonseca, para marcar el descuento y soñar con una remontada. Más aún cuando solamente dos minutos más tarde, Galarza estableció el 2-3, y de esta manera volvía a meter a Almafuerte en el partido cuando faltaban 20 minutos.
Después de la cercanía en el marcador, el local se logró parar mejor con algunas sustituciones, pero “La trico”, con mucho amor propio, iba en busca del empate. Y tuvo la posibilidad de lograrlo en una de las últimas, cuándo ya se jugaba tiempo adicionado, Perret hizo una gran jugada por derecha, ingresó al área, la pelota cruzó prácticamente toda la línea, pero nadie llegó a empujarla y se fue al borde del palo derecho.
De esta manera se terminó el partido. Almafuerte no jugó bien los primeros 60 minutos, y con 30 le alcanzó para hacer dos goles y casi llevarse un punto de visitante. El equipo de Peñaloza terminó dejando una buena imagen, y volverá a jugar el fin de semana del 9 de febrero (día a confirmar) cuándo reciba a Puerto San Martín Fútbol.
SÍNTESIS Atlético Sastre 3-2 Almafuerte
FORMACIONES
Atlético: Rébola; Navarrete, Blanch, Zeitter, Periotto; Gagna, Brusa, Arrieta, Gianoglio; Laurenti y Cosatto. Suplentes: Bini, Rodríguez, Calcaterra, Godoy y Eberhat.
Almafuerte: Maine; Perret, Fornero, Bruno, Prunello; Galarza, Palmero A., Albarracín, González; Colazo y Fonseca. Suplentes: Barrionuevo, Vignolo, Bonaldi, Culasso y Cabrera.
Goles: PT 11’ Seitter (Atl) 39’ Cosatto (Atl). ST 11’ Laurenti (Atl) 23’ Fonseca (Alm) 25’ Galarza (Alm).
Cambios: Culasso X Colazo (Alm); Bonaldi X Albarracín (Alm); Godoy X Laurenti (Atl); Rodríguez X Gianoglio (Atl); Cabrera X Prunello (Alm); Calcaterra X Arrieta.
PRENSA CLUB ALMAFUERTE - LAS VARILLAS CÓRDOBA
Libre: Pto. San Martin F.C.
Ascenso del Interior
Etiquetas:
Atlético Sastre,
liga san martín,
TDI 2014
Pruebas en Newell's Old Boys
Esta semana se hará una prueba de jugadores en Newells para las categorias: 97; 98 y 99. Serán los días jueves 30 y viernes 31 a las 18 horas; en la cancha principal del club, en Mendoza 4001.
Etiquetas:
liga santafesina inferiores,
Newell's
La Salle 3 - Santa Fe 2 (zona 46 TDI 2014) ampliamos
Con sufrimiento, La Salle se quedó con el triunfo
El conjunto escolar venció 3 a 2 a Santa Fe FC en un partido electrizante correspondiente a la primera fecha del Torneo del Interior 2014. Juan Manuel Gallego, Nicolás Iparraguirre y Nicolás Bianco marcaron para el local; mientras que Jehiel Romitti y Facundo Dellara en contra convirtieron para la visita.
Milagros Mercado
En un encuentro con mucho entusiasmo por parte de ambas parcialidades; que hacían su presentación en la presente temporada del Torneo del Interior, La Salle sacó rédito en el resultado ante un Santa Fe que tardó en ponerse en sintonía en el partido.
En los primeros minutos del primer tiempo, la Salle tuvo la pelota en el mediocampo, pero su rival tuvo la primera oportunidad de abrir el marcador a través de Lucas Saravia. Pero su remate se fue lejos del arco de Pretel. Con el correr de los minutos, el local se acomodó en el terreno de juego y pudo llegar la apertura del marcador a través de Juan Manuel Gallego que aprovechó una falla defensiva de la visita.
Tras el gol, La Salle tuvo la pelota y atacó con mucha gente por el medio con Iparraguirre y Gallego que triangulaban junto a Bertozzi que chocó en varias oportunidades con la defensa. Por otro lado, Santa Fe buscó el arco rival a través de desbordes por las bandas de Cariaga y Martínez que terminaban en los pies de Mayenfisch y en una de ellas pudo igualar las cosas pero el balón se fue lejos del arco local.
Santa Fe hizo méritos para llevarse algo, pero se quedó sin nada
Cuando Santa Fe tomó la iniciativa de buscar el empate, La Salle de contraataque convirtió el segundo gol a través de un remate cruzado de Nicolás Iparraguirre que aprovechó el espacio para definir mano a mano ante Pérez.
Con la ventaja a su favor, La Salle guardó energías para el complemento y permitió a su rival acercarse a su arco. De esta manera, Romitti tuvo su oportunidad de poner el descuento, pero Pretel le ganó en el mano a mano y salvó su arco.
Lluvia de goles
A pesar del gran primer tiempo del lasallano, el equipo de Lapalma no estuvo certero en la circulación del balón en el inicio del complemento. Lo que le permitió a su rival llegar al arco contrario con más claridad a través de desbordes de Martinez y Cariaga. De esta manera, a los 16 minutos Romitti aprovechó una distracción en la defensa local y definió tras un centro por bajo por izquierda lo cual le permitió a los de Mazzoni poder descontar rápidamente. Luego, a los dos minutos del descuento otra vez el delantero ex San Cristóbal casi iguala el marcador con un mano a mano en donde otra vez Pretel le retuvo el remate. Con el descuento, La Salle se confió y regaló la pelota a la visita lo cual fue aprovechado por Santa Fe que cada vez llegaba con más gente al arco estudiantil.
Atancando con mucha gente, Santa Fe aprovechó los errores en el medio campo y salió rápido por la derecha en donde se gestó la jugada del segundo gol en donde Dellara en su afán de despejarla , convierte la igualdad a los 37 minutos.
El tradicional sorteo entre capitanes y el árbitro Patricio Quiroga
Con el empate, Santa Fe se conformó con el resultado lo cual lo aprovechó su rival que no se dio por vencido y en una desatención llegó al 3 a 2 a través de Nicolás Bianco (que había ingresado en lugar Bertozzi promediando el complemento) a los 41 minutos de juego.
Por la segunda fecha de la Zona 46, La Salle será visitante de Libertad de San Jerónimo Norte; mientras que Santa Fe será local de Central San Carlos.
Enzo Silvestre (A2), Patricio Quiroga (árbitro) y Gastón Freyre (A1)
Síntesis
La Salle 3
Santa Fe F.C. 2
La Salle: Diego Pretel; Facundo Dellara, Matías Molinari y Juan Bruna; Fabricio Galateo, Matías Milesi, Carlos Canga y Agustín Zapata; Nicolás Iparraguirre; Fernando Bertozzi y Juan Manuel Gallego. DT: Juan Carlos Lapalma.
Santa Fe: Lisandro Pérez; Cristian Oviedo, Martín Minella, Fabricio Somavilla y Federico Buschiazzo; Leandro Mayenfisch, Rodrigo Cariaga, Alan Oliva y Juan Martínez; Lucas Saravia y Jehiel Romitti. DT. Martín Mazzoni.
Goles: en el primer tiempo; a los 9 min. Gallego (LS) y a los 32 min. Iparraguirre (LS). En el segundo tiempo; a los 17 min. Romitti (S); a los 34 min. Dellara en contra (S) y a los 42 min. Bianco (LS).
Cambios: Manuel Méndez por Canga; Agustín Rodríguez por Milesi y Nicolás Bianco por Bertozzi (LS). José Parmigiani por Martínez; Facundo Bellini por Oliva y Lautaro Jara por Sarabia (S).
Cancha: La Salle
Árbitro: Patricio Quiroga
Mirá el albun de fotos en nuestro facebook: https://www.facebook.com/pages/F%C3%BAtbol-de-Santa-Fe/280741498605742?ref=hl
Etiquetas:
la salle,
santa fe fc,
TDI 2014
River se quedó con el segundo clásico de verano
EN CÓRDOBA
River madrugó a Boca y se quedó con el segundo Superclásico del verano en Córdoba
River Plate, con inteligencia y contundencia en el primer tiempo, derrotó anoche por 2 a 0 a Boca Juniors, que mostró una preocupante endeblez defensiva a lo largo de todo el partido, en el segundo superclásico del año, que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante un marco imponente.
Javier Pennacchioni, enviado especial
Los goles del conjunto que dirige Ramón Díaz los convirtieron el volante Manuel Lanzini y el delantero Juan Carlos Menseguez a los 6 y 41 minutos de la primera etapa, respectivamente.
De esta manera, River -tras el empate (1-1) en Mar del Plata- se quedó con el segundo superclásico del verano e irá con mayor tranquilidad al tercero, que se llevará a cabo el próximo sábado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
El equipo de Ramón Díaz, con un esquema táctico 3-4-1-2, se puso en ventaja a los 6 minutos tras una escapada por derecha de Teófilo Gutiérrez -luego de un lateral rápido con dos pelotas en juego- y una solitaria definición de Lanzini, el mejor jugador de la noche cordobesa.
River, a partir de ese tanto polémico, creció en el juego y con mucha presión en la mitad de la cancha -muy buenos los trabajos de Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter- marcó el ritmo del partido.
Más allá de dos apariciones del enganche Luciano Acosta, otra vez el jugador más claro de Boca, a los 3 y 13 minutos, el equipo de Carlos Bianchi, con el dibujo 4-2-3-1, mostró muchos problemas para hacer pie en el estadio Mario Kempes.
Es que River pudo haber ampliado la diferencia en tres ocasiones, con Lanzini (17m. y 37m.) y Teo Gutiérrez (21m.), hasta que llegó el gol de Menseguez, después de una muy buena jugada colectiva, a los 41 minutos, y un nuevo error en la marca de Hernán Grana, de muy flojo partido.
Boca en el segundo tiempo, con la variante de Cristian Erbes por Juan Manuel Marínez, salió decidido a descontar, se adelantó y dispuso de cinco chances en los primeros 15 minutos: con remates de Juan Sánchez Miño (6m. y 10m.) y Acosta (9m.), y dos cabezazos de Emmanuel Gigliotti (12m.) y Juan Forlín (15m.).
Sin embargo, la falta de precisión y puntería, más el gran trabajo de Marcelo Barovero le impidieron al equipo de Bianchi anotar su primer gol.
Y pasado ese cuarto de hora, Boca decayó nuevamente en su nivel y River se sintió más cómodo.
Es que Fernando Gago trató de manejar al equipo, pero no encontró compañía ni en Sánchez Miño ni en Martínez (en el primer tiempo) ni en Erbes (en el segundo). Y Gigliotti estuvo estático y así lo controlaron Eder Alvarez Balanta y Jonatan Maidana.
River, a todo esto, no fue el mismo equipo del período inicial, aunque tuvo sus chances en los pies de Ponzio (24m. y 26m.), Daniel Villalva (33m.) y Gutiérrez (35m.).
Así, el resultado no se modificó, más allá de otro cabezazo de Gigliotti (42m.) y un remate de Franco Fragapane (44m.)
Entonces, el equipo de Ramón Díaz volvió a ganar en Córdoba, como el año pasado, pero en aquella oportunidad fue por 2 a 1, con goles de Rodrigo Mora y David Trezeguet, mientras que Walter Erviti (quien en las últimas horas acordó regresar a Banfield) hizo el tanto boquense.
SÍNTESIS
Boca: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Joel Rodríguez, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta y Jonatan Maidana; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Juan Carlos Menseguez. DT: Ramón Díaz.
Goles en el primer tiempo: 6m. Lanzini (RP) y 41m. Menseguez (RP).
Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo; Cristian Erbes por Martínez (BJ); 13m. Ramiro Funes Mori por Mercado (RP); 30m. Daniel Villalva por Menseguez (RP), 34m. Franco Fragapane por Sánchez Miño (BJ); 37m. Osmar Ferreyra por Vangioni (RP); 41m. Mauro González por Acosta (BJ) y Giovanni Simeone por Gutiérrez (RP).
Amonestados: Grana, Zárate y Ledesma (BJ). Mercado, Vangioni, Menseguez y Alvarez Balanta (RP).
Incidencia en el primer tiempo: expulsado 45m. Bianchi (DT de BJ).
Árbitro: Diego Abal.
Cancha: Estadio Mario Kempes.
River madrugó a Boca y se quedó con el segundo Superclásico del verano en Córdoba
River Plate, con inteligencia y contundencia en el primer tiempo, derrotó anoche por 2 a 0 a Boca Juniors, que mostró una preocupante endeblez defensiva a lo largo de todo el partido, en el segundo superclásico del año, que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante un marco imponente.
Javier Pennacchioni, enviado especial
Los goles del conjunto que dirige Ramón Díaz los convirtieron el volante Manuel Lanzini y el delantero Juan Carlos Menseguez a los 6 y 41 minutos de la primera etapa, respectivamente.
De esta manera, River -tras el empate (1-1) en Mar del Plata- se quedó con el segundo superclásico del verano e irá con mayor tranquilidad al tercero, que se llevará a cabo el próximo sábado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
El equipo de Ramón Díaz, con un esquema táctico 3-4-1-2, se puso en ventaja a los 6 minutos tras una escapada por derecha de Teófilo Gutiérrez -luego de un lateral rápido con dos pelotas en juego- y una solitaria definición de Lanzini, el mejor jugador de la noche cordobesa.
River, a partir de ese tanto polémico, creció en el juego y con mucha presión en la mitad de la cancha -muy buenos los trabajos de Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter- marcó el ritmo del partido.
Más allá de dos apariciones del enganche Luciano Acosta, otra vez el jugador más claro de Boca, a los 3 y 13 minutos, el equipo de Carlos Bianchi, con el dibujo 4-2-3-1, mostró muchos problemas para hacer pie en el estadio Mario Kempes.
Es que River pudo haber ampliado la diferencia en tres ocasiones, con Lanzini (17m. y 37m.) y Teo Gutiérrez (21m.), hasta que llegó el gol de Menseguez, después de una muy buena jugada colectiva, a los 41 minutos, y un nuevo error en la marca de Hernán Grana, de muy flojo partido.
Boca en el segundo tiempo, con la variante de Cristian Erbes por Juan Manuel Marínez, salió decidido a descontar, se adelantó y dispuso de cinco chances en los primeros 15 minutos: con remates de Juan Sánchez Miño (6m. y 10m.) y Acosta (9m.), y dos cabezazos de Emmanuel Gigliotti (12m.) y Juan Forlín (15m.).
Sin embargo, la falta de precisión y puntería, más el gran trabajo de Marcelo Barovero le impidieron al equipo de Bianchi anotar su primer gol.
Y pasado ese cuarto de hora, Boca decayó nuevamente en su nivel y River se sintió más cómodo.
Es que Fernando Gago trató de manejar al equipo, pero no encontró compañía ni en Sánchez Miño ni en Martínez (en el primer tiempo) ni en Erbes (en el segundo). Y Gigliotti estuvo estático y así lo controlaron Eder Alvarez Balanta y Jonatan Maidana.
River, a todo esto, no fue el mismo equipo del período inicial, aunque tuvo sus chances en los pies de Ponzio (24m. y 26m.), Daniel Villalva (33m.) y Gutiérrez (35m.).
Así, el resultado no se modificó, más allá de otro cabezazo de Gigliotti (42m.) y un remate de Franco Fragapane (44m.)
Entonces, el equipo de Ramón Díaz volvió a ganar en Córdoba, como el año pasado, pero en aquella oportunidad fue por 2 a 1, con goles de Rodrigo Mora y David Trezeguet, mientras que Walter Erviti (quien en las últimas horas acordó regresar a Banfield) hizo el tanto boquense.
SÍNTESIS
Boca: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Joel Rodríguez, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta y Jonatan Maidana; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Juan Carlos Menseguez. DT: Ramón Díaz.
Goles en el primer tiempo: 6m. Lanzini (RP) y 41m. Menseguez (RP).
Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo; Cristian Erbes por Martínez (BJ); 13m. Ramiro Funes Mori por Mercado (RP); 30m. Daniel Villalva por Menseguez (RP), 34m. Franco Fragapane por Sánchez Miño (BJ); 37m. Osmar Ferreyra por Vangioni (RP); 41m. Mauro González por Acosta (BJ) y Giovanni Simeone por Gutiérrez (RP).
Amonestados: Grana, Zárate y Ledesma (BJ). Mercado, Vangioni, Menseguez y Alvarez Balanta (RP).
Incidencia en el primer tiempo: expulsado 45m. Bianchi (DT de BJ).
Árbitro: Diego Abal.
Cancha: Estadio Mario Kempes.
Un record Guiness en el Boca – River
Los hinchas de Boca Juniors y River Plate dieron un marco extraordinario al estadio Mario Kempes y quebraron un record mundial al flamear cerca de 45.000 banderas durante cinco minutos, previo al inicio del superclásico que se jugó en Córdoba, según confirmó un inspector estadounidense presente en el campo de juego.
Hasta esta noche la marca la ostentaba un encuentro del fútbol español, con 35.000 banderas.
Por su parte, Guillermo Toffoni, fundador de World Eleven, la única empresa con licencia FIFA en el país, confirmó que se recaudó una cifra cercana a los 15 millones de pesos.
El sábado 1 de febrero se jugará el tercer superclásico del año y el escenario será el estadio Malvinas Argentinas, en la provincia de Mendoza.
Telam
Logia busca crecer
El club que milita en la Liga Santafesina de Fútbol, en su división femenina dio a conocer su nuevo proyecto de cara a la temporada 2014. En la misma se llama a la convocatoria de chicas desde los 10 años para realizar un proyecto de escuelita para nutrir el primer equipo liguista. Además se espera la conformación de una nueva escuela de fútbol femenino en la ciudad y alrededores.
El próximo martes 29 del corriente mes, Logia invita a que jugadoras, a partir de los 10 años, que quieran formar parte de Logia Santa Fe se den cita en el predio que posee la institución en Colastine, límite con Rincón (callejon Laboire 800 al oeste) desde las 16 hs para participar en las diferentes competencias que posee el club.
Por otro lado, la institución liguista dio a conocer las maquetas del futuro estadio de la institución en Colastine Norte.
El próximo martes 29 del corriente mes, Logia invita a que jugadoras, a partir de los 10 años, que quieran formar parte de Logia Santa Fe se den cita en el predio que posee la institución en Colastine, límite con Rincón (callejon Laboire 800 al oeste) desde las 16 hs para participar en las diferentes competencias que posee el club.
Por otro lado, la institución liguista dio a conocer las maquetas del futuro estadio de la institución en Colastine Norte.
Derrota de Colón ante Patronato
Colón cayó en la Copa Bicentenario ante Patronato. Foto Diario Uno
En un nuevo encuentro amistoso de pretemporada, el conjunto de Paraná venció 1 a 0 a Colón con gol de Lautaro Comas a los 26 minutos del complemento . De esta manera, el Patrón se adjudicó la Copa Centenario del Club Patronato y Copa Bicentenario de la Ciudad de Paraná.
El conjunto de Diego Osella se sigue preparando para el inicio del Torneo Final de primera división y en esta oportunidad se enfrentó ante Patronato en donde el club de Paraná continúa con su semana de festejos a raíz del centenario de la institución.
En esta oportunidad, en un estadio lleno de hinchas de ambas parcialidades, Patronato se adueño del encuentro desde el inicio del mismo pero recién a los 26 del complemento el equipo que milita en la B Nacional pudo romper el cero y quedarse con el encuentro.
Los once iniciales del local fueron: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Marcos Minetti, Ignacio Bogino, Guillermo Ferracutti; Gastón Machín, Roberto Brum, Marcelo Guzmán, José Luis García; César Carignano, Leonardo Acosta.
Mientras que el Sabalero formó con: Germán Montoya; Gerardo Alcoba, Germán Conti, Lucas Landa, Cristian Saín; Gabriel Graciani, César Meli, Marcos Fernandez, Jacobo Mansilla; Facundo Curuchet y Lucas Alario.
El compacto del partido de La Fiesta del Fútbol
sábado, 25 de enero de 2014
La Salle 3 - Santa Fe 2 (Zona 46 TDI 2014) Anticipo
La Salle, venció a Santa Fe en el debut. Foto: Milagros Mercado.
Síntesis
La Salle 3
Santa Fe F.C. 2
La Salle: Diego Pretel; Facundo Dellara, Matías Molinari y Juan Bruna; Fabricio Galateo, Matías Milesi, Carlos Canga y Agustín Zapata; Nicolás Iparraguirre; Fernando Bertozzi y Juan Manuel Gallego. DT: Juan Carlos Lapalma.
Santa Fe: Lisandro Pérez; Cristian Oviedo, Martín Minella, Fabricio Somavilla y Federico Buschiazzo; Leandro Mayenfisch, Rodrigo Cariaga, Alan Oliva y Pablo Martínez; Lucas Saravia y Jehiel Romitti. DT. Martín Mazzoni.
Goles: en el primer tiempo; a los 9 min. Gallego (LS) y a los 32 min. Iparraguirre (LS). En el segundo tiempo; a los 17 min. Romitti (S); a los 34 min. Dellara en contra (S) y a los 42 min. Bianco (LS).
Cambios: Manuel Méndez por Canga; Agustín Rodríguez por Milesi y Nicolás Bianco por Bertozzi (LS). José Parmigiani por Martínez; Facundo Bellini por Oliva y Lautaro Jara por Sarabia (S).
Cancha: La Salle
Árbitro: Patricio Quiroga
Cobertura: Milagros Mercado
Ampliaremos....
Etiquetas:
la salle,
santa fe fc,
TDI 2014
Unión ganó el amistoso ante el "Gato"
Unión superó a Atlético de Paraná
El conjunto titular del Tate, derrotó por la mínima diferencia a Atlético de Paraná con gol de Áleman desde larga distancia en el complemento. Por otro lado, los suplentes igualaron en cero.
En una nueva jornada de partidos amistosos, el conjunto tatengue continúa su preparación de cara al inicio de la segunda mitad de la B Nacional.
En esta oportunidad, enfrentó en el "15 de Abril" a Atlético de Paraná, equipo que venció por la mínima diferencia.
Los once titulares del Tatengue fueron: Arce; Vella, Britez, Gerlo, Evangelista; Gagliardi, Martínez, Alemán, Diego García; Palacios y Salinas. Por otro lado, su rival alistó con: Baigorria; Romero, Dry Berlo, Córdoba; Vercellino, Petrucci, Lancioni, Piris; Benítez y Chiavarin
Cobertura: Milagros Mercado
Foto: prensa Club Unión
El conjunto titular del Tate, derrotó por la mínima diferencia a Atlético de Paraná con gol de Áleman desde larga distancia en el complemento. Por otro lado, los suplentes igualaron en cero.
En una nueva jornada de partidos amistosos, el conjunto tatengue continúa su preparación de cara al inicio de la segunda mitad de la B Nacional.
En esta oportunidad, enfrentó en el "15 de Abril" a Atlético de Paraná, equipo que venció por la mínima diferencia.
Los once titulares del Tatengue fueron: Arce; Vella, Britez, Gerlo, Evangelista; Gagliardi, Martínez, Alemán, Diego García; Palacios y Salinas. Por otro lado, su rival alistó con: Baigorria; Romero, Dry Berlo, Córdoba; Vercellino, Petrucci, Lancioni, Piris; Benítez y Chiavarin
Cobertura: Milagros Mercado
Foto: prensa Club Unión
Progreso volvió a los entrenamientos
SAN MARTÍN VUELVE A LOS ENTRENAMIENTOS
Después de un 2013 excelente en lo deportivo, San Martín vuelve al ruedo, con la continuidad de Miguel Robledo como técnico junto al mismo grupo de trabajo y la dirigencia que prácticamente son los mismos nombres y apellidos que el año anterior, ya se preparan para el inicio de la pretemporada. La fecha de comienzo es el lunes 27 a partir de las 20 horas en las instalaciones del club y con la misma responsabilidad retornaran al trabajo físico (de ambientación) guiado por el preparador físico Cesar Cavalleri.
El sábado primero de febrero se suma Miguel Robledo que actualmente está en una etapa de recuperación después de una cirugía, y ya ir definiendo los trabajos previos a otra dura temporada que se acerca.
REFUERZOS
En cuanto a incorporaciones y bajas recordemos que se ha ido al rojinegro esperancino el arquero Dario Pintos, por ahora la única baja, continuará el goleador Maximiliano Franco, se esta negociando con Fernando Aguirre y buscan un arquero que remplace a pintos que ya entrena en la Asociación deportiva Juventud.
La base local continuará e intentará repetir el excelente año que tuvieron sabiendo que esta vez San Martín será un duro rival para cualquier equipo de la liga y de esa manera demostrar porque llegó hasta la final.
El presidente Daniel Ribero habló en un medio radial local y comentó que San Martín intentará pelear el campeonato, sabiendo que ahora mas que nunca todos los rivales van a querer ganarle a San Martín.
En cuanto al campo de juego están trabajando mejorándolo en cuestión de nivel del piso y resembrando para que al inicio de la temporada esté en optimas condiciones.
En divisiones inferiores continua como técnico Mario Walker.
Material Gentileza "Tato" Gudiño
Después de un 2013 excelente en lo deportivo, San Martín vuelve al ruedo, con la continuidad de Miguel Robledo como técnico junto al mismo grupo de trabajo y la dirigencia que prácticamente son los mismos nombres y apellidos que el año anterior, ya se preparan para el inicio de la pretemporada. La fecha de comienzo es el lunes 27 a partir de las 20 horas en las instalaciones del club y con la misma responsabilidad retornaran al trabajo físico (de ambientación) guiado por el preparador físico Cesar Cavalleri.
El sábado primero de febrero se suma Miguel Robledo que actualmente está en una etapa de recuperación después de una cirugía, y ya ir definiendo los trabajos previos a otra dura temporada que se acerca.
REFUERZOS
En cuanto a incorporaciones y bajas recordemos que se ha ido al rojinegro esperancino el arquero Dario Pintos, por ahora la única baja, continuará el goleador Maximiliano Franco, se esta negociando con Fernando Aguirre y buscan un arquero que remplace a pintos que ya entrena en la Asociación deportiva Juventud.
La base local continuará e intentará repetir el excelente año que tuvieron sabiendo que esta vez San Martín será un duro rival para cualquier equipo de la liga y de esa manera demostrar porque llegó hasta la final.
El presidente Daniel Ribero habló en un medio radial local y comentó que San Martín intentará pelear el campeonato, sabiendo que ahora mas que nunca todos los rivales van a querer ganarle a San Martín.
En cuanto al campo de juego están trabajando mejorándolo en cuestión de nivel del piso y resembrando para que al inicio de la temporada esté en optimas condiciones.
En divisiones inferiores continua como técnico Mario Walker.
Material Gentileza "Tato" Gudiño
Etiquetas:
liga esperancina,
San Martín de Progreso
Operaron a Falcao
TRAS LA OPERACIÓN
“Mantengo la fe en que Falcao esté en el Mundial”, dijo el cirujano que lo operó
El médico que realizó la cirugía sobre el delantero del seleccionado colombiano, quien sufrió la rotura del ligamento anterior de la pierna izquierda, dijo que estar en Brasil 2014 “dependerá de varias cosas”.
El delantero colombiano Radamel Falcao fue operado con "éxito" hoy, según confirmó su médico cirujano, el portugués José Carlos Noronha, desde la ciudad de Oporto, Portugal.
Falcao, jugador del Mónaco, de 27 años, podría perderse el Mundial de Brasil, ya que en general las lesiones de este tipo necesitan de unos seis meses de recuperación. Sin embargo, su médico se mostró optimista.
"Mantengo la fe en que esté en el Mundial, a pesar de ser una fe con letra minúscula... Vamos a ir viendo porque va a depender de varias cosas", afirmó Noronha en declaraciones a los periodistas desde el Hospital da Trindade, donde se realizó la intervención, reprodujo la agencia EFE.
Falcao recibirá el alta este lunes del hospital y comenzará su recuperación en Portugal bajo la supervisión de Noronha. Luego de unas semanas, el delantero ex River y Porto continuará su programa de rehabilitación en Mónaco.
Juan Carlos Noronha, un profesional especialista en lesiones ligamentarias (operó, entre otros, a Pepe, Arjen Robben y Ashley Cole), añadió: "Voy a exagerar un poco, pero creo que tendrá el 50% de posibilidades de ir a Brasil. Tenemos que ir paso a paso y de aquí a tres meses y medio ya podremos decir algo más seguro".
Falcao publicó, antes de la operación, una foto en su cuenta de Twitter en la que se lo ve sonriente, con el pulgar para arriba, junto al equipo médico que lo intervino. "Ya estamos con @medicoulloa, Dr. Noronha y el Dr. Dino petruchi para la cirugía", decía el mensaje.
El colombiano Falcao sufrió la rotura de ligamentos el último miércoles, durante un partido del Mónaco por la Copa de Francia.
“Mantengo la fe en que Falcao esté en el Mundial”, dijo el cirujano que lo operó
El médico que realizó la cirugía sobre el delantero del seleccionado colombiano, quien sufrió la rotura del ligamento anterior de la pierna izquierda, dijo que estar en Brasil 2014 “dependerá de varias cosas”.
El delantero colombiano Radamel Falcao fue operado con "éxito" hoy, según confirmó su médico cirujano, el portugués José Carlos Noronha, desde la ciudad de Oporto, Portugal.
Falcao, jugador del Mónaco, de 27 años, podría perderse el Mundial de Brasil, ya que en general las lesiones de este tipo necesitan de unos seis meses de recuperación. Sin embargo, su médico se mostró optimista.
"Mantengo la fe en que esté en el Mundial, a pesar de ser una fe con letra minúscula... Vamos a ir viendo porque va a depender de varias cosas", afirmó Noronha en declaraciones a los periodistas desde el Hospital da Trindade, donde se realizó la intervención, reprodujo la agencia EFE.
Falcao recibirá el alta este lunes del hospital y comenzará su recuperación en Portugal bajo la supervisión de Noronha. Luego de unas semanas, el delantero ex River y Porto continuará su programa de rehabilitación en Mónaco.
Juan Carlos Noronha, un profesional especialista en lesiones ligamentarias (operó, entre otros, a Pepe, Arjen Robben y Ashley Cole), añadió: "Voy a exagerar un poco, pero creo que tendrá el 50% de posibilidades de ir a Brasil. Tenemos que ir paso a paso y de aquí a tres meses y medio ya podremos decir algo más seguro".
Falcao publicó, antes de la operación, una foto en su cuenta de Twitter en la que se lo ve sonriente, con el pulgar para arriba, junto al equipo médico que lo intervino. "Ya estamos con @medicoulloa, Dr. Noronha y el Dr. Dino petruchi para la cirugía", decía el mensaje.
El colombiano Falcao sufrió la rotura de ligamentos el último miércoles, durante un partido del Mónaco por la Copa de Francia.
San Jorge y Las Parejas no quebraron el cero
Sin goles, se completaron los minutos del partido entre San Jorge y Sportivo
Se completaron los 66 minutos que restaban jugarse del partido entre el Atlético San Jorge y Sportivo de Las Parejas, sin sacarse ventaja, jugando bien ambos equipos para brindar un lindo partido.
Con un muy buen primer tiempo de Sportivo, con las mejores situaciones para convertir goles, las más claras, sobre todo de la mano de Giaccomini (foto).
Primeros 33 minutos muy intensos: con cinco amonestados para el Atlético, Draco, Espinoza, Cruz, Carrizo y Martini, mientras que para el Lobo, Acosta y Talarico vieron la amarilla.
En el segundo tiempo, el Atlético tuvo llegadas más concretas, aunque Sportivo fue claramente superior, sólo faltó el premio a la insistencia y convertir goles.
Llegaría la amonestación para Maldonado (SAC), como una de las mayores incidencias de los segundos 33 minutos.
Sportivo supo meterse en las líneas de atrás y tener más llegadas, pero no alcanzó, más allá que el punto sirve para sumar pero no para su objetivo: ganar para seguir sumando.
Formaciones: Atlético San Jorge: Turco; Draco, Espinoza, Cruz, Comba, Gómez, Angelineti, Carrizo, Monesterolo, Cuberli y Martini.
Sportivo: Abraham; Delbono, Acosta, Rodríguez, Romanelo, Delorfanello, Maldonado, Pizichini, Tallarico, Giaccomini y Requelme.
Cambios: Godoy por Requelme (SAC); Fernández por Giaccomini (SAC); Castellú por Martini (ASJ).
Radio Las Parejas
Se completaron los 66 minutos que restaban jugarse del partido entre el Atlético San Jorge y Sportivo de Las Parejas, sin sacarse ventaja, jugando bien ambos equipos para brindar un lindo partido.
Con un muy buen primer tiempo de Sportivo, con las mejores situaciones para convertir goles, las más claras, sobre todo de la mano de Giaccomini (foto).
Primeros 33 minutos muy intensos: con cinco amonestados para el Atlético, Draco, Espinoza, Cruz, Carrizo y Martini, mientras que para el Lobo, Acosta y Talarico vieron la amarilla.
En el segundo tiempo, el Atlético tuvo llegadas más concretas, aunque Sportivo fue claramente superior, sólo faltó el premio a la insistencia y convertir goles.
Llegaría la amonestación para Maldonado (SAC), como una de las mayores incidencias de los segundos 33 minutos.
Sportivo supo meterse en las líneas de atrás y tener más llegadas, pero no alcanzó, más allá que el punto sirve para sumar pero no para su objetivo: ganar para seguir sumando.
Formaciones: Atlético San Jorge: Turco; Draco, Espinoza, Cruz, Comba, Gómez, Angelineti, Carrizo, Monesterolo, Cuberli y Martini.
Sportivo: Abraham; Delbono, Acosta, Rodríguez, Romanelo, Delorfanello, Maldonado, Pizichini, Tallarico, Giaccomini y Requelme.
Cambios: Godoy por Requelme (SAC); Fernández por Giaccomini (SAC); Castellú por Martini (ASJ).
Radio Las Parejas
Etiquetas:
argentino b,
Atlético San Jorge,
Sportivo Las Parejas
viernes, 24 de enero de 2014
La Salle presentó su indumentaria para el TDI
El plantel que participará del TDI.
Por primera vez en su historia participará de un torneo regional. Para la dirigencia y cuerpo técnico, es el desafío para seguir creciendo deportivamente.
Julián Andrés Monzón
Anoche en el popular Quincho de Chiquito, se realizó la presentación de la nueva indumentaria y contó con la presencia de autoridades liguistas y gubernamentales. El presidente Carlos Lanzaro, el vicepresidente Axel Menor, la tesorera Liria Vianco y el secretario Hernán Díaz, dieron el respaldo institucional. Además estuvieron presentes autoridades gubernamentales vinculadas a la institución, tales los casos del vicegobernador de la provincia, Jorge Henn y el secretario de deportes Carlos Iparaguirre.
Seguir creciendo
Lucas Yori, dirigente del “Jobson” hizo un resumen de lo vivido y a su vez planteó desafíos que buscan seguir creciendo en los deportivo. “Lo que pasó el año pasado fue a mi criterio, el mejor año a nivel deportivo de la historia de La Salle. Por enero nos habíamos puesto de acuerdo con Juan Carlos (Lapalma), para seguir trabajando juntos, luego un año 2012 que había sido de transición. Había que hacer un trabajo a mediano plazo y no tan a corto plazo como se venía haciendo con otros técnicos. Gracias a Dios se armó un equipo que ya no es noticia y que hizo una campaña extraordinaria. Generalmente después de hacer un semestre extraordinario como el que se logró, en la segunda parte se baja el nivel y se termina en mitad de tabla. Por el contrario se hizo una jornada histórica en cancha de Unión, donde se metieron más de 4 mil personas y en las tribunas de Unión se encontraron muchas personas que hacía mucho tiempo no se veían y se logró gracias a La Salle. Eso nos hizo pensar en que debíamos encarar algo muy importante como es las inferiores. Con la coordinación de Bertolini y Carnevale que ya están trabajando en las inferiores menores y mayores con una mayor seriedad y organización. “
Juan Carlos Lapalma comienza su tercera temporada al mando del equipo.
El timón del barco
Por supuesto que en estos logros deportivos conseguidos, Juan Carlos Lapalma tiene mucho que ver. Fue el técnico que logró tener al equipo en los primeros planos, logrando el título del Apertura 2013 y el subcampeonato Clausura. “Se ha trabajado muy bien a partir del 23 de diciembre, casi no hubo vacaciones para la mayoría de los jugadores, salvo algunos que pidieron permiso y se reintegraron el 13 de enero. El equipo está preparado físicamente a la orden de un gran preparador físico como Giandolfi y hemos trabajado para empezar este torneo con lo mejor por hacer y tener la posibilidad de pasar a la segunda ronda. Yo creo el mérito es de los jugadores. Es algo que he aprendido de pibe que uno puede marcarles el camino, pero el camino siempre lo recorren los jugadores. Estoy muy agradecido a los dirigentes de La Salle que se hayan fijado en mí y agradecerles de corazón de poder continuar trabajando, para darle un proyecto de al menos 3 años, como se había hablado con Lucas (Yori) allá por enero del 2012. Como somos personas de palabra estamos acá y espero lo mejor para este grupo, por el gran trabajo realizado en el año 2013” sentenció Lapalma.
Matías Molinari, el indiscutido capitán lasallano.
El capitán “Moli”
Matías Molinari, por experiencia y juego se ha convertido en el capitán del equipo y por supuesto que también tuvo su análisis de lo logrado el año pasado y el desafío que se plantea a partir de mañana. “Del lado del jugador lo que me tocó vivir a mí y junto con todos mis compañeros es algo único e histórico. Varios chicos tuvieron la oportunidad de jugar a otro nivel en otros clubes y otras categorías, pero en La Salle es lo más grande que se logró. Tanto a nivel individual como grupal. Hemos pasado por muchas cosas. Principalmente los más grandes hemos pasado momentos feos, como jugar en la B. Pero creo que después del ascenso del 2008 La Salle se comprometió de otra manera. Todos se comprometieron a formar un equipo que aunque los técnico no se por qué no duraban más de 6 meses o un año, el grupo se mantenía, la idea de juego se mantenía y éramos un equipo que le jugaba de igual a igual a cualquier equipo y en cualquier cancha. Tuvimos logros importantes, le ganamos a todos los grandes, pero siempre nos faltaba un poco y nos quedábamos en mitad de tabla. Desde que llegó Juanca (Lapalma) se empezó a notar el cambio y gracias a Dios en el 2013 logramos algo que vuelvo a repetir: fue único, histórico y estamos disfrutándolo y ahora esperemos que estemos a la altura de este torneo, que es nuevo para La Salle”.
Está será la camiseta a utilizar por La Salle en el torneo.
El partido
Mañana desde las 17 será el debut para La Salle, enfrentando como local a Santa Fe Fútbol, el otro representante de nuestra liga. El árbitro será Patricio Quiroga y las formaciones que anuncian sus entrenadores son las siguientes. Lapalma alistará a: Pretel, Molinari, Dellara y Bruna; Galateo, Milesi, Canga, Zapata e Iparraguirre, Gallego y Bertozzi.
Por su parte Martín Mazzoni alistará a: Pérez; Oviedo, Minella, Somavilla y Buschiazzo; Mayenfisch, Cariaga, Oliva y Martínez; Sarabia y Romitti.
El duelo tendrá la transmisión radial de Fútbol De Santa Fe por La Red 96.7
jueves, 23 de enero de 2014
Panorama de entrenadores de la B liguista
Mario Donetti y Nobleza con el objetivo del ascenso. Foto archivo Fútbol De Santa Fe
Floresta sin entrenador
En la consulta realizada por Fútbol De Santa Fe,a los diferentes clubes, se fue confeccionando la grilla de entrenadores de los diferentes equipos. Sólo nos faltó establecer contacto con El Pozo.
Listado de entrenadores 2014
Agua y Energía: Sergio Aguirre (nuevo,
vuelve a dirigir al club, luego de 4 años)
Atenas: Vidal Rivero (continúa)
Atlético Floresta: aún sin entrenador
Atl. Gimnasia y Esgrima: Reynaldo
Bonesso (nuevo)
Banco Provincial: Víctor Cóceres -
Omar Fanjul (nuevo, aunque Fanjul ya dirigía la reserva)
Ciclón Norte: Leonardo Duarte
(continúa)
Central Helvecia: Miguel Ángel Dayer
Defensores de Alto Verde: Héctor
“Tito” Paniza (Reserva: Jorge Tarragona)
Defensores de Peñaloza: Alberto
Caraballo (continúa)
Deportivo Nobleza: Mario Donetti
(continúa)
Don Salvador: Marcelo Colombo
(continúa)
El Cadi: Ernesto Sosa (nuevo)
El Pozo: Marcelo López
Independiente: Ramón Nuñez (nuevo)
Juventud de Candioti: Mario Jacobi (continúa)
Los Juveniles: Roberto Espinoza
(continúa)
Nacional: Pablo Berón (continúa)
Sportivo Guadalupe: Hugo Monteverde
Peralta Pino a El Expreso
El equipo de Fernando Vagliente sumó dos refuerzos en la jornada de hoy. Por un lado el "Mono" Conrado Peralta Pino, con pasado en Piamonte, y por otro el zaguero Diego Mazzon que proviene de Gimnasia de Santa Fe, club donde dirigió y jugó el propio Vagliente. Los futbolistas ya comenzaron con la pretemporada y también está en el plantel Ignacio Navarro que volvió de Unión de Los Cardos. De acuerdo a lo proyectado aún falta un refuerzo que sería de la mitad de la cancha.
Hoy amistoso entre Ben Hur y Quilmes
ARGENTINO B, AMISTOSO
Ben Hur y Quilmes al final juegan hoy
Ante la amenaza de lluvia para el viernes, los entrenadores acordaron medirse en la tarde-noche de este jueves
Ben Hur y Quilmes le pondrán punto final hoy a su preparación para la reanudación del torneo Argentino B, con el partido amistoso que sostendrán a la tardecita en barrio Parque, a partir de las 19:30. Este encuentro originalmente se iba a jugar el sábado, luego se estipuló para el viernes pero ayer, ante los pronósticos de lluvia para ese día, los entrenadores Lautaro Trullet y Sergio Quiroga dispusieron adelantarlo para este jueves.
Ambos elencos disputaron dos encuentros previos en esta pretemporada. El Lobo igualó con 9 de Julio de Morteros sin goles y posteriormente derrotó a Atlético Sastre 3 a 1. Por su parte, Argentino Quilmes cayó ante Tiro de Morteros 1 a 0 en su cancha, pero luego se impuso 3 a 2 frente al mismo rival en la ciudad cordobesa.
En primer turno jugarán los elencos alternativos, para luego medirse las formaciones titulares. De no mediar modificaciones, cada encuentro tendría una duración de 70 minutos.
La alineación titular de Ben Hur sería casi la misma de los cotejos anteriores, es decir con Marcos Cordero; Facundo Rodriguez o Nicolás Canavesio, Gustavo Bordicio, Damián Altamiranda y Mariano Canavesio; Emiliano Lorenzatti, Luciano Kummer, Andrés Mandrile y Sebastián Battaglia; Darío Segovia e Iván Baudino.
Quilmes lo hará con Fernando Girardini; Eduardo Isaurralde, Sebastián Muriel, David Olmos y Germán Popeau; Diego Valiente, Alejandro Vaca, Daniel Salom y Rodrigo Ghione; Nicolás Vittarelli Góngora y Mauro Albertengo. La variante en relación al ensayo anterior será el paso de Olmos a la defensa en lugar de Diego Heck, ingresando Salom al equipo.
Diario La Opinión
Etiquetas:
argentino b,
Ben Hur,
Quilmes Rafaela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)