Que viva el fútbol

Que viva el fútbol
Mostrando entradas con la etiqueta futbol internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbol internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Están los 3 clasificados del grupo B

Uruguay, Colombia y Brasil avanzan

Un brillante Uruguay derrotó a Chile por 6-1, provocó la eliminación de la 'Rojita' y aseguró la clasificación a la segunda fase del Sudamericano Sub-20 junto a Brasil y Colombia por el Grupo B, en una jornada en la que los cafeteros empujaron al abismo a Venezuela al ganarle 1-0.

Con puntaje perfecto -gracias a triunfos ante Colombia (1-0), Brasil (2-0) y la goleada ante Chile- el anfitrión avanzó a la fase final que se disputará en Montevideo y al eliminar a los trasandinos aseguró la clasificación de Colombia y Brasil.

Con seis unidades cada uno, Brasil y Colombia chocarán en la última fecha, mientras que Uruguay jugará ante la eliminada Venezuela con enormes chances de clasificar primero del Grupo B.

Sólido en defensa, exuberante en el mediocampo -con Mauro Arambarri a la cabeza- y con un ataque que aprovecha los pases en profundidad, el juego aéreo y las llegadas por los laterales para anotar, así se mostró el anfitrión ante un equipo chileno que deambuló por el campo.

Los dirigidos por el argentino Hugo Tocalli fueron superados en varios aspectos del juego y tuvieron errores en defensa, facilitando la tarea de su rival.

En su mejor partido en el torneo, el atacante Franco Acosta -reciente incorporación de Villareal de España- se lució anotando con un tiro alto la apertura del marcador (19) y repitió en el marcador al final del primer tiempo anotando el tercer gol con un tiro que rozó a un defensa de la 'Rojita'.

A los 24 minutos, Rodrigo Echeverría había anotado en contra el 2-0.

Con el partido ya liquidado, Gastón Pereiro anotó a los 66 minutos el 4-0.

Rodrigo Amaral y Gastón Faber anotaron el quinto y sexto gol, a los 82 y 88 minutos, mientras que Echeverría anotó el único gol de Chile a seis del final.

Por la mínima
A primera hora, Colombia consiguió una trabajosa victoria ante Venezuela por 1-0. La Vinotinto selló su eliminación con tres derrotas -ante Chile y Brasil (2-0)- y enfrentará a Uruguay ya eliminado.

Tras un primer tiempo en el que los cafeteros -dirigidos por Carlos Restrepo- dominaron el encuentro pero carecieron de contundencia en el área para abrir el marcador, a los 60 minutos llegó el gol gracias a un potente remate de Jeison Lucumí que fulminó al arquero Beycker Velázquez y firmó la victoria de su equipo.

Los tres clasificados del Grupo B pasan así a jugar en Montevideo con los tres clasificados del Grupo A, que se define en Colonia (oeste)

jueves, 28 de agosto de 2014

Se sortearon los grupos de la Champions League

GRUPO A
Atlético de Madrid (ESP)

Juventus (ITA)

Olympiakos (GRE)

Malmo (SUE)

GRUPO B
Real Madrid (ESP)

Basilea (SUI)

Liverpool (ING)

Ludogorets (BUL)

GRUPO C
Benfica (POR)

Zenit (RUS)

Bayer Leverkusen (ALE)

Mónaco (FRA)

GRUPO D
Arsenal (ING)

Borussia Dortmund (ALE)

Galatasaray (TUR)

Anderlecht (BEL)

GRUPO E
Bayern Munich (ALE)

Manchester City (ING)

CSKA Moscú (RUS)

Roma (ITA)

GRUPO F
Barcelona (ESP)

París Saint Germain (FRA)

Ajax (HOL)

APOEL Nicosia (CHI)


GRUPO G
Chelsea (ING)

Schalke 04 (ALE)

Sporting Lisboa (POR)

Maribor (ESL)


GRUPO H
Porto (POR)

Shakhtar Donetsk (UCR)

Athletic Bilbao (ESP)

Bate Borisov (BIE)




Olé

martes, 8 de julio de 2014

Alfredo Di Stéfano despedido como un grande

LA CAPILLA ARDIENTE SE INSTALA EN EL PALCO DE HONOR DEL BERNABÉU
El último adiós del madridismo al mítico Di Stéfano
La capilla ardiente está abierta hasta las 22.30 horas y el miércoles de 9h. a 15 h. Será enterrado el miércoles por la tarde en la más estricta intimidad

En MARCA.com podrás seguir la señal en directo durante todo el día


El palco de honor del Santiago Bernabéu acoge desde las 10.30 horas de este martes la capilla ardiente de Alfredo di Stéfano. El féretro con los restos mortales del presidente de honor del Real Madrid llegó al Bernabéu sobre las 9:50 de la mañana mientras cientos de aficionados ya hacían cola para dar el último adiós a La Saeta.

La relevancia y la huella que Alfredo Di Stéfano ha tenido en el Real Madrid se ha notado en la gran expectación que su muerte ha generado en la familia blanca, con una enorme fila de que rodeaba buena parte del estadio Santiago Bernabéu antes de que se abriera al público la capilla ardiente.
"El Bernabéu era su fábrica, su casa y su territorio sagrado. Aquí le rendiremos el homenaje que se merece. Es un día duro, pero también de respeto y de admiración", aseguró Florentino Pérez, uno de los primeros en llegar a la capilla ardiente. Junto a él acudieron Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid. Dani Carvajal, actual lateral derecho del Real Madrid.

Casillas: "Decir Di Stéfano es decir Real Madrid"
"La figura de Don Alfredo te recuerda al Real Madrid. Decir Di Stéfano es decir Real Madrid. Son cosas que agradeceremos eternamente y seguiremos transmitiendo su mensaje".

Ramos: "En el cabezazo de la Décima iba parte del espíritu de Di Stéfano"
"Se nos va un icono, un emblema, gran parte de este escudo. Don Alfredo simboliza todos estos valores que representa el Real Madrid. Todos los jugadores van a tener que conocer por obligación lo que ha sido Di Stéfano para este club. Su espíritu va a perdurar para siempre".

Hierro: "Di Stéfano dio el cambio hacia el jugador total"
"Es la bandera del Madrid, de sus valores y su grandeza. Cambió la historia del club y hay que agradecérselo. El Madrid lo da todo hasta el último segundo y él siempre llevó eso por bandera".

Camacho: "Di Stéfano ha sido la historia del Real Madrid"
"La historia del Real Madrid está escrita por él. Ha sido la historia y la sencillez del Real Madrid. Di Stéfano cambió todo en el Real Madrid. Ha muerto en su casa que es lo que nos gustaría todos".

Butragueño: "Su legado será eterno"
"Di Stéfano se no ha ido para siempre pero deja un legado eterno en el Real Madrid aunque yo personalmente siento que una parte de mí se marcha con su figura".

Santamaría: "Di Stéfano ha sido el jugador más completo que he visto"
"El recuerdo que queda siempre es que era ganador y no le gustaba perder. Realmente transmitía al mismo tiempo a sus compañeros el afán y la superación por ganar. Alfredo es una especie de reliquia dentro del Real Madrid. Hasta los adversarios acusan mucho esto".

Romay: "Di Stéfano tenía señorío para decir verdades como puños"
"El recuerdo que tengo más presente es ese señorío en decir verdades como puños en las cuales el 99% de la gente se reía porque las decía de una forma muy socarrona, pero al que se sentía aludido, le escocía muchísimo. No solo cambió la historia del club sino que la lanzó a unos límites insospechados. Él y otra mucha gente, pero todo encabezándolo un líder. Ese líder era Alfredo Di Stéfano".



Leer más: Muere Alfredo di Stéfano: El último adiós del madridismo al mítico Di Stéfano - MARCA.com


Diario Marca España

Foto Telam

viernes, 11 de abril de 2014

El "Cholo" se enfrentará a Mou en la semifinal

Se sortearon las semis de la Champions
Real Madrid-Bayern Múnich y Atlético de Madrid-Chelsea serán los enfrentamientos de las semifinales de la UEFA Champions League, según el sorteo realizado por la UEFA en su sede en Nyon (Suiza).

Los partidos de ida se jugarán el martes 22 y el miércoles 23 de abril y los de vuelta el martes 29 y el miércoles 30 de abril.

La final se disputará el sábado 24 de mayo en el estadio do Sport de Lisboa



Fos Sports

miércoles, 2 de abril de 2014

Barcelona fue sancionado por F.I.F.A.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó al Barcelona y a la Federación Española por “infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años”, según una nota difundida por el organismo internacional.

En total se trata de doce futbolistas que fueron inscriptos de manera irregular durante 2009 y 2013, y la sanción comprende un plazo de dos años sin poder realizar incorporaciones durante dos años, hasta agosto de 2015.

La condena fue impuesta tras la investigación llevada a cabo por FIFA Transfer Matching System GmbH (FIFA TMS) durante el último año y confirmaron que tanto la RFEF como el Barcelona violaron disposiciones relativas al traspaso y la primera inscripción de menores extranjeros, así como otras relativas a la participación de jugadores en competiciones nacionales.

La institución catalán violó el artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, que permite únicamente las transferencias internacionales de jugadores cuando tienen más de 18 años.

“En el presente caso, se ha constatado que el FC Barcelona infringió el artículo 19 del reglamento con diez futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros jugadores, entre ellas, algunas relacionadas con el anexo 2 del reglamento”, explicó en un comunicado la FIFA.

Al considerarse una falta grave, el club no podrá realizar traspasos tanto nacionales como internacionales durante dos temporadas consecutivas completas y deberá pagar una multa de 450 mil francos suizos (cerca de 500 mil dólares). Además, tiene un plazo de 90 días para regular la situación de los futbolistas menores afectados.

La sanción es apelable y se espera que en los próximos días el club recurra a esa instancia. En 2010, Chelsea recibió una pena similar que le fue levantada luego de que presentará un descargo explicando la situación.

jueves, 30 de enero de 2014

Ganó el City y se lesionó Agüero



En su cuenta de Twitter, el ex Independiente expresó. "Una lástima la lesión pero se hace más llevadera al saber q estamos en la punta. Ojalá pronto esté de vuelta para seguir ayudando al equipo.

Sentí una molestia en el isquio derecho y salí por precaución. Los estudios que me harán dirán el  grado de la lesión"


sábado, 25 de enero de 2014

Operaron a Falcao

TRAS LA OPERACIÓN
“Mantengo la fe en que Falcao esté en el Mundial”, dijo el cirujano que lo operó
El médico que realizó la cirugía sobre el delantero del seleccionado colombiano, quien sufrió la rotura del ligamento anterior de la pierna izquierda, dijo que estar en Brasil 2014 “dependerá de varias cosas”.

El delantero colombiano Radamel Falcao fue operado con "éxito" hoy, según confirmó su médico cirujano, el portugués José Carlos Noronha, desde la ciudad de Oporto, Portugal.

Falcao, jugador del Mónaco, de 27 años, podría perderse el Mundial de Brasil, ya que en general las lesiones de este tipo necesitan de unos seis meses de recuperación. Sin embargo, su médico se mostró optimista.

"Mantengo la fe en que esté en el Mundial, a pesar de ser una fe con letra minúscula... Vamos a ir viendo porque va a depender de varias cosas", afirmó Noronha en declaraciones a los periodistas desde el Hospital da Trindade, donde se realizó la intervención, reprodujo la agencia EFE.

Falcao recibirá el alta este lunes del hospital y comenzará su recuperación en Portugal bajo la supervisión de Noronha. Luego de unas semanas, el delantero ex River y Porto continuará su programa de rehabilitación en Mónaco.

Juan Carlos Noronha, un profesional especialista en lesiones ligamentarias (operó, entre otros, a Pepe, Arjen Robben y Ashley Cole), añadió: "Voy a exagerar un poco, pero creo que tendrá el 50% de posibilidades de ir a Brasil. Tenemos que ir paso a paso y de aquí a tres meses y medio ya podremos decir algo más seguro".

Falcao publicó, antes de la operación, una foto en su cuenta de Twitter en la que se lo ve sonriente, con el pulgar para arriba, junto al equipo médico que lo intervino. "Ya estamos con @medicoulloa, Dr. Noronha y el Dr. Dino petruchi para la cirugía", decía el mensaje.

El colombiano Falcao sufrió la rotura de ligamentos el último miércoles, durante un partido del Mónaco por la Copa de Francia.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Derumbe en Brasil

Dos muertos por un derrumbe en el estadio que inaugura el Mundial

Dos personas muertas fue el saldo del accidente que se registró en Brasil al desplomarse una estructura de metal sobre una tribuna del futuro estadio del Corinthians, en San Pablo, donde el 12 de junio próximo se jugará el partido inaugural del Mundial 2014.

Dos obreros murieron en Brasil al desplomarse una gigantesca estructura de metal sobre parte de la cubierta y las tribunas del estadio Corinthians, que recibirá el partido inaugural del Mundial de fútbol de 2014 el 12 de junio, en San Pablo.

Un balance inicial revelado por el mayor Mauro Lopes aseguraba que había tres víctimas fatales, pero a la postre el propio oficial rectificó el dato: "Había una información sobre una tercera víctima, pero que no se confirmó".

El accidente en el estadio Itaquerao, que pertenece a Corinthians, ocurrió alrededor del mediodía de Brasil, en momentos que los obreros se preparaban para instalar la última parte del techo del estadio, que también albergará otros cinco partidos durante el Mundial de Brasil 2014.

La grúa que alzaba la estructura de 500 toneladas al parecer se rompió y se desplomó sobre el estadio, para destruir parcialmente parte de las tribunas del nuevo estadio del Corinthians.

La FIFA y el comité organizador local (COL) del Mundial de Brasil expresaron "gran tristeza" por las muertes de obreros, y aseguraron que "la seguridad de los trabajadores es de alta
prioridad para la FIFA, para el COL y para el gobierno federal".

"Las autoridades locales investigarán los motivos que llevaron a este trágico accidente", agregó la nota.

El 13 de noviembre pasado, la constructora Odebrecht, responsable de la obra, había anunciado que ya había completado el 94 por ciento del proyecto, y que durante este mes se concluiría la instalación de la estructura del techo del estadio, que deberá ser entregado a la FIFA a comienzos de enero próximo.

El estadio, que es construído a un costo calculado en 855 millones de reales (unos 370 millones de dólares), tendrá capacidad para 55.000 lugares, de los cuales 13.000 corresponderán a tribunas que serán instaladas exclusivamente para el Mundial.

Por su parte, Corinthians divulgó una escueta nota oficial en la que afirmó "lamentar profundamente el accidente", pero no ofrece detalles sobre el caso, del cual se sienten ajenos porque las refacciones están a cargo del Comité organizador del Mundial.

El club paulista planea realizar el primer partido en el estadio  Itaquerao -un amistoso entre funcionarios de Corinthians y obreros- el 25 de enero, cuando se festeja el aniversario de los 460 años de la ciudad de San Pablo.

Este episodio ocurrido hoy puso una duda más sobre si Brasil llegará en término para la organización del Mundial, ya que la mayoría de las obras están atrasadas y, además, pesa la sospecha de haber malgastado el dinero para la realización de torneo.


Telam

¿Verón y Crespo implicados en contratos publicitarios truchos?

Verón y Crespo, a juicio penal en Italia
Juan Sebastián Verón y Hernán Crespo fueron enviados a juicio, en Italia, acusados de bancarrota fraudulenta contra la firma láctea Parmalat, ligada al club de fútbol Parma, donde militaron durante la década del 90.

La causa esta a cargo de la fiscal Paola del Monte quien, tras dos años de investigación, determinó que varios jugadores del equipo en cuestión firmaban contratos falsos de patrocinio de productos Parmalat, provocando a la empresa una estafa global por más de 11 millones de dólares, según un despacho de ANSA.

Calisto Tanzi, propietario de la compañia láctea además del club, habría firmado, junto al ex director general Doménico Barili, contratos con los jugadores o con las sociedades que manejaban sus derechos de imagen para alivianar las cuentas del Parma.

La acusación afecta a once jugadores que actuaron en la institución entre 1992 y 2003, entre los que se destacan, además de los mencionados, el colombiano Faustino Asprilla, el francés campeón del mundo Liliam Thuram y el búlgaro Hristo Stoichkov.

El caso resultó una derivación de la quiebra de Parmalat que involucra, además, a 15 ex dirigentes, consejeros y apoderados de futbolístas, el citado Tanzi y su hijo, siendo de esta forma 26 personas las incriminadas.

El resto de la lista de futbolístas apuntados son Luigi Apolloni, Enrico Chiesa, Dino Baggio, Tomas Brolin, Lorenzo Minoti y Massimo Crippa, este último ex compañero de Maradona en el Nápoli.


Télam


martes, 23 de julio de 2013

Barcelona oficializó a Martino como DT

EL ARGENTINO FIRMARÁ POR DOS TEMPORADAS
El Barça hace oficial el fichaje de Martino
El Fútbol Club Barcelona ha comunicado en su página web el acuerdo con el 'Tata' Martino por los próximos dos años.

A expensas de la redacción y firma del contrato, el ex entrenador de Newell's ya es técnico culé y en las próximas horas se concretará su llegada a Barcelona y su posterior presentación.


EL ÚLTIMO FUE MENOTTI
Un entrenador argentino 30 años después
El 'Tata' será el cuarto técnico de aquel país que se siente en el banquillo culé

RAMIRO ALDUNATE
El 'Tata' Martino se convierte en el cuarto argentino que se ha hecho cargo del primer equipo del Barcelona en sus más de 100 años de historia. Entra en un club selecto en el que, hasta ahora, sólo estaban Helenio Herrera, Roque Olsen y César Luis Menotti.

El último argentino que entrenó al Barça fue Menotti y de su desembarco hace ya 30 años. Llegó en el tramo final de la temporada 82/83 para sustituir a Uddo Lattek y se quedó también durante el ejercicio 83/84. En este tiempo ganó una Copa del Rey y una Copa de la Liga (ambos títulos ante el Real Madrid) y una Supercopa de España.

Le precedió Roque Olsen, que también dirigió a los azulgrana durante dos temporadas. La 65/66 y la 66/67. En la primera temporada ganó una Copa de Ferias y acabó tercero en Liga. En la segunda no logró ningún título y terminó subcampeón de Liga.

El pionero en Can Barça fue Helenio Herrera, uno de los nombres propios en la historia del club catalán. Es el octavo técnico con más partidos ligueros al frente del equipo catalán y dirigió al Barcelona en cuatro décadas diferentes (temporadas 58/59, 59/60, 79/80 y 80/81). Su aportación al palmarés del club fue de dos Ligas, una Copa del Rey y una Copa de Ferias.


viernes, 19 de julio de 2013

En Uruguay será obligatorio el secundario para jugar

En Uruguay pedirán secundaria completa para poder ser futbolista profesional
Uruguay incorporará la secundaria completa como requisito indispensable para todos los futbolistas de primera y segunda división del país, como parte del programa de inclusión social "Gol al futuro" que impulsa el gobierno de ese país.

Uruguay incorporará la secundaria completa como requisito indispensable para todos los futbolistas de primera y segunda división del país, como parte del programa de inclusión social "Gol al futuro" que impulsa el gobierno de ese país.

"En unos cinco años se exigirá secundaria completa para ser futbolista", afirmó a Télam el director nacional de Deporte, Ernesto Irurueta, quien precisó que el plan es que los cerca de 3.600 jugadores de las categorías formativas de todo el país queden alcanzados por la iniciativa a partir de cuarta categoría.

El funcionario precisó que la idea es hacerlo "a través de una reglamentación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF)" dentro del programa que "ya comenzó a dar resultados en los rendimientos estudiantiles de los futbolistas".

"Gol al futuro" tiene como objetivo que los jóvenes futbolistas terminen la secundaria y en el futuro también se espera implementar que ese sea un requisito para ser integrantes de las selecciones nacionales, señaló Irurueta.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Ojo de halcón para el fútbol


La FIFA y el OK a la tecnología
El dueño del negocio millonario se conocerá en abril. Hay dos fabricantes con licencia y otros dos que la pretenden.

ZURICH, SUIZA. DPA Y EFE - 20/02/13

“Llegó el momento para la tecnología en el fútbol”. La frase simple y contundente de Josep Blatter, presidente de la FIFA, en julio de 2012, ya es una realidad.

La FIFA decidió aprobar el uso de los “dispositivos de detección automática de goles” (DAG) y el Mundial de Brasil 2014 será el primero en contar con esa tecnología de punta. Ya hubo una prueba exitosa en el Mundial de clubes que se disputó en Japón y que ganó Corinthians. Por eso la entidad mundial informó que el sistema se seguirá utilizando en la Copa Confederaciones, que se jugará este año en Brasil y, por supuesto, en el Mundial.

Según el comunicado que publicó la FIFA en su sitio oficial de internet, se “ha invitado a los dos proveedores de DAG que ya están acreditados por medio del Programa de Calidad de la FIFA y a otros proveedores que están en proceso de obtener la acreditación (deberían haber superado todas las pruebas pertinentes a día de hoy) a presentar sus ofertas”. La idea es que el sistema sirva de apoyo a los árbitros para determinar si una pelota cruzó o no la línea de meta y pueda ser convalidado el gol. Los árbitros comprobarán el funcionamiento correcto del sistema antes de cada partido.

La decisión de la FIFA era esperada ya que en julio el International Board (la entidad que rige las reglas del fútbol a nivel mundial) había aprobado el uso de la tecnología para detectar los goles.

Durante muchos años Blatter se negó al uso de la tecnología en general, especialmente a los videos, pero era partidario de encontrar un sistema que permitiera determinar “gol sí, gol no”. Y desde entonces, todo fue avanzado a pesar de la negativa de Michel Platini, presidente del fútbol europeo, quien siempre manifestó que prefiere más árbitros que utilizar otros métodos.

Hay dos fabricantes con la licencia. Uno es Hawk Eye, el ya conocido Ojo de Halcón que se utiliza en el tenis y que emplea cámaras. La empresa inglesa fue adquirida por Sony Corp, patrocinador de la FIFA. El otro es GoalRef, que utiliza sensores magnéticos en los postes para seguir una pelota inteligente diseñada por la compañía danesa Select. Además, hay dos fabricantes alemanes que están siendo sometidos a diferentes pruebas.

En abril se conocerá qué empresa se quedará con el negocio. En todos los casos, los sistemas le pasarán la información en un segundo al reloj del árbitro del partido.


clarin.com

lunes, 7 de enero de 2013

Falcao feliz de estar entre los 11 mejores



En ese once ideal estaban el español Iker Casillas, acompañado en defensa por dos brasileños Dani Alves y Marcelo y por la pareja de centrales Sergio Ramos y Gerard Piqué.

En el mediocampo fueron seleccionados los jugadores de Barcelona: Xavi Hernández; Andrés Iniesta, además del organizador del Real Madrid Xabi Alonso, mientras que en ataque están el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el colombiano Radamel Falcao García.


El ex jugador de River, manifestó su satisfacción por ser el único jugador presente en el equipo que no pertenece a Real Madrid o a Barcelona.
Además en su cuenta de twitter retribuyó el apoyo a quienes votaron por su gol, como el candidato al mejor del año.
"Gracias a todos los q me apoyaron votando x mi gol nominado al premio Puskas,quisiera nombrarlos 1 a 1 pero es imposible; en especial A mi gente, mi tierra , mi Colombia!!! ante ustedes me quito el sombrero. no tengo palabras para agradecerles tanto cariño".


miércoles, 21 de marzo de 2012

Otro record de Lionel Messi

Histórico

Messi convirtió tres tantos y es el máximo goleador del Barcelona
Con 234 goles, Lionel Messi es el supremo anotador del Barcelona. El equipo que dirige “Pep” Guardiola venció por 5 a 3 al Granada. Xavi y Tello completaron la cuenta. Mainz y Siqueira (2), de penal, convirtieron para el conjunto andaluz.



El rosarino, de 24 años y que debutó oficialmente en 2004, convirtió a los 16 de la primera etapa, y a los 23m y 41m del segundo tiempo: fue el 18º "hat-trick" en su carrera.

Así Messi superó por dos goles a César Rodríguez (232), que ostentaba el récord y quien jugó en la entidad de 1942 a 1955.

El argentino anotó 155 goles en la liga española, 49 en la Liga de Campeones de Europa, 17 en la Copa del Rey, 8 en la Supercopa de España, 4 en el Mundial de Clubes y uno en la Supercopa de Europa.

Además, Messi llegó a las 34 conquistas en el actual torneo y quedó como máximo goleador del certamen, dos más que el delantero portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid.

El argentino, una máquina de batir records, se tranformó en el primer futbolista en la historia del fútbol español en anotar 54 goles en una temporada.

De acuerdo a una revisión histórica difundida el lunes pasado por la entidad `blaugrana`, de la que se hicieron eco distintas publicaciones, el apuntado Rodríguez reúne tres tantos menos de los que se pensaba que tenía en encuentros oficiales.

El Centre de Documentació i Estudis del club catalán inició una labor de investigación en colaboración con el periódico `La Vanguardia` para ratificar la veracidad de la cifra de los tantos obtenidos por el ariete al que se conoció como `Pelucas`.

En la investigación se comprobaron todas las fichas de los encuentros que jugó César y se contrastó con otras bases de datos.

Dicho estudio derivó en que Rodríguez reúne 232 tantos, discriminados de esta manera: 191 por Liga, 37 por Copa del Rey, 3 por Copa Latina y uno por Copa Regional.

Con el resultado de hoy, mientras tanto, Barcelona (que ganó las tres últimas ediciones del certamen y en el que el argentino Javier Mascherano ingresó al comenzar el segundo tiempo), quedó con 66 puntos, cinco menos que el líder Real Madrid, que visitará mañana a Villarreal (27); Granada por su parte suma 31.

Xavi y Cristian Tello marcaron los otros goles de Barcelona a los 4m y 36m de cada tiempo, respectivamente.

Los tantos de Granada los hicieron el español Diego Mainz (5m del complemento) y el italiano Guilherme Siqueira, los dos de penal, a los 17m y 44m de la etapa final.

Los goles por temporada de Messi en el Barcelona
El siguiente es el detalle de los goles que convirtió Lionel Messi en cada una de sus ocho temporadas como jugador de Barcelona, de España, para alcanzar el record de máximo artillero histórico del club catalán, con 234 conquistas, y superar por dos a César Rodríguez.

2004/05: 1 gol en 9 partidos.

1/7 Liga, 0/1 Copa del Rey y 0/1 Champions League.

2005/06: 8 goles en 25 partidos.

6/17 Liga, 1/2 Copa del Rey y 1/6 Champions.

2006/07: 17 goles en 36 partidos.

14/26 Liga, 2/2 Copa del Rey, 1/5 Champions, 0/2 Supercopa de España y 0/1 Supercopa de Europa.

2007/08: 16 goles en 40 partidos.

10/28 Liga, 0/3 Copa del Rey y 6/9 Champions.

2008/09: 38 goles en 51 partidos.

23/31 Liga, 6/8 Copa del Rey y 9/12 en Champions.

2009/10: 47 goles en 53 partidos.

34/35 Liga, 1/3 Copa del Rey, 8/11 Champions, 2/1 Supercopa España, 0/1 Supercopa Europa y 2/2 en Mundial de Clubes.

2010/11: 53 goles en 55 partidos.

31/33 Liga, 7/7 Copa del Rey, 12/13 Champions y 3/2 Supercopa España.

2011/12: 54 goles en 45 partidos.

34/27 Liga, 2/6 Copa del Rey, 12/7 Champions, 3/2 Supercopa España, 1/1 Supercopa Europa y 2/2 Mundial de Clubes.

Totales en Barcelona: 234 goles en 314 partidos.

153/204 Liga, 19/32 Copa del Rey, 49/65 Champions, 8/7 Supercopa España, 1/3 Supercopa Europa y 4/4 Mundial de Clubes.
 
 

lunes, 13 de febrero de 2012

Gustavo Rossi de asistente en la Libertadores

ARGENTINO LAVERNI DESIGNADO PARA ENCUENTRO NACIONAL-LIBERTAD
El árbitro argentino Saúl Laverni fue designado hoy para dirigir el encuentro del próximo jueves entre Nacional de Uruguay y Libertad de Paraguay por el grupo 5 de la Copa Libertadores de América.

Laverni que viene de arbitrar San Martín de San Juan-Independiente por el torneo Clausura estará acompañado por sus compatriotas Gustavo Rossi y Ernesto Uziga como asistentes.

A su vez, Germán Delfino y Federico Beligoy estarán como cuartos árbitros en los choques entre Lanús-Flamengo y Godoy Cruz-Peñarol, respectivamente.

El debut del ‘Granate‘ ante el conjunto brasileño que tendrá lugar este miércoles será arbitrado por el uruguayo Mauricio Espinosa, mientras que el boliviano Raúl Orosco dirigirá al ‘Tomba‘.

A continuación, la designación completa para el resto de los partidos.

Grupo 1: The Strongest (Bolivia)-Santos (Brasil); Carlos Vera (Ecuador)

Grupo 6: Deportivo Táchira (Venezuela)-Corinthians (Brasil); Wilmar Roldán (Colombia).


Télam



jueves, 2 de febrero de 2012

Tragedia en Egipto

Muchas víctimas son por asfixia y aplastamiento
Egipto: 75 muertos y casi mil heridos por una batalla campal entre hinchas en un partido
Al menos 75 muertos y un número no preciso de heridos, que rondaría los mil, provocó una batalla campal entre los hinchas de los clubes Al Masry y Al Ahly, en la ciudad de Port Said, Egipto, una vez finalizado el partido disputado por esos equipos, válido por la fecha 17 de la Liga egipcia.


De acuerdo a lo revelado por distintas publicaciones árabes y diferentes agencias noticiosas, los cruentos enfrentamientos entre simpatizantes de ambas instituciones se produjeron una vez concluído el partido en el estadio de Port Said, que ganó Al Masry, por 3-1.


El viceministro de Sanidad egipcio, Hesham Sheiha, aseguró que se trata del "mayor desastre en la historia del fútbol de Egipto", mientras el Ejército envió dos helicópteros al estadio para ayudar en las labores de emergencia, informó la Junta militar que gobierna el país desde febrero, cuando una revuelta popular contagiada por la "primavera árabe" derrocó al ex presidente Hosni Mubarak, que estuvo en el poder durante 30 años.


Según lo citado por la cadena árabe de TV Al Jazeera, "muchos de los individuos lesionados son fuerzas de seguridad".


El funcionario manifestó, además, que la mayoría de los muertos se produjeron por "asfixia y aplastamiento". Además, al menos dos futbolistas sufrieron heridas leves.


Una vez concluído el partido, los simpatizantes de Al Masry invadieron el campo de juego para saludar a sus jugadores y perseguir a los visitantes.
Los simpatizantes de Al Ahly, de la ciudad de El Cairo, en tanto, saltaron al campo de juego para defender a sus futbolistas, hecho que originó un cruento enfrentamiento entre las dos hinchadas. "Las fuerzas de seguridad nos abandonaron, no nos protegieron", relató uno de los jugadores del Masry, Mohamed Abou-Treika, en una charla con la televisión del equipo, según reprodujo el diario español El País.


"Un seguidor acaba de morir en el vestuario, delante de mí", añadió el futbolista.
"Esto no es fútbol. Esto es una guerra y la gente está en el medio de ella. No hay movimiento ni seguridad ni ambulancias", expresó Abou Treika.


Otra versión indica que los episodios de violencia estuvieron "premeditados". Es que la hinchada de Al Ahly, más conocida como `Los Diablos Rojos`, se enfrentaba con frecuencia a las fuerzas de seguridad egipcias en las protestas de la emblemática plaza Tahrir de El Cairo, donde se gestó la revuelta popular.


"Los sucesos de Port Said fueron planificados y son un mensaje de los partidarios del antiguo régimen", afirmó el diputado Esam al Erian en un comunicado publicado en la página web del Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ), formación política vinculada a los Hermanos Musulmanes, ganadores de la última elección parlamentaria.


Tras los graves incidentes, la Federación de Fútbol de Egipto suspendió "indefinidamente" los partidos de liga de primera división.


Inclusive, el encuentro entre los equipos Zamalek e Ismaily, que empataban 2-2 en El Cairo, no llegó a completarse, una vez que las fuerzas de seguridad tomaron nota de los incidentes en Port Said. Esto generó otros actos de violencia, que fueron más leves, por cierto.


La televisión estatal mostró imágenes con incendios en algunos sectores del estadio en El Cairo, mientras que el locutor relató que hinchas enardecidos del Zamalek se quejaron por la cancelación del partido.


El recién elegido Parlamento egipcio celebrará mañana una sesión extraordinaria para discutir la violencia desatada, que amenaza con tensar más aún la delicada situación social y política por la que atraviesa el país nortafricano.


Los incidentes de Port Said se reflejan en Twitter con las etiquetas #PortSaid y los nombres de los dos equipos cuyos seguidores protagonizaron los incidentes: #Masry #Ahly.


La televisión estatal mostró imágenes con incendios en algunos sectores del estadio en El Cairo, mientras que el locutor relató que hinchas enardecidos del Zamalek se quejaron por la cancelación del partido y que se habían prendido fuego a varias secciones del estadio.




Telam

jueves, 26 de enero de 2012

Barcelona 2- Real Madrid 2 Copa Del Rey

Copa del Rey

Barcelona empató 2 a 2 con Real Madrid y es semifinalista
Barcelona, que vencía 2-0, igualó 2 a 2 con Real Madrid y avanzó a una de las semifinales de la Copa del Rey. Pedro y Dani Alves anotaron los tantos "azulgranas". Cristiano Ronaldo y Benzema marcaron para el conjunto visitante.

Los goles de Barcelona fueron anotados por Pedro (luego de una asistencia deliciosa de Messi) y Dani Alves, ambos en los cinco minutos finales del primer tiempo; Cristiano Ronaldo, en su primer gol en el Camp Nou en seis encuentros, y el francés Karim Bemzemá alcanzaron el empate para el Real Madrid ya en el complemento.

En el marco puntual del partido, la reacción y la igualdad le renovaron el crédito al técnico portugués del Madrid, José Mourinho; sin embargo, la nueva eliminación a manos de un rival al que no le encuentra la vuelta puede acelerar la descomposición que ya existe en su relación con los simpatizantes "merengues".

Eso sí: el Real dejó de lado el planteo especulador de la ida y la ambición le dio resultados: en los primeros diez minutos tuvo, de ese modo, tres opciones claras para adelantarse en el marcador.

Dos fueron del "Pipita" Higuaín (la primera definió cruzado, pero mal; la segunda se la tapó Pinto); y la restante de Ronaldo, tras un contragolpe conducido por Kaká, que también sacó el arquero.

El Barcelona, fiel a su libreto de toque paciente y búsqueda de espacios entre líneas, fue equilibrando el trámite del partido y, aunque su arco volvió a correr riesgo serio (un remate brillante de Ozil que se estrelló en el travesaño y picó apenas afuera), de a poco volvió a condicionar el rendimiento de su rival.

A los de Pep Guardiola ni siquiera los golpeó la salida por lesión de uno de sus cerebros, Andrés Iniesta, a la media hora.

En eso se iba la primera etapa cuando apareció Messi. En todo su esplendor. Seguido en la carrera por Xabi Alonso, y a las puertas del área, metió un pase perfecto entre las piernas de Arbeloa y Pepe para la entrada franca de Pedro (el reemplazante de Iniesta), que definió con un derechazo para establecer el 1-0.

Los minutos hasta el cierre de la etapa fueron vibrantes: Messi recibió la amarilla por una fuerte falta a Pepe (el jugador que le había pisado la mano en el choque de ida), el rosarino recibió después una dura entrada de Lass y, del tiro libre consecuente (a la izquierda del área), llegó el segundo tanto "culé".

Xavi ejecutó la falta, la pelota dio en la barrera y cruzó todo el área y, por la derecha, Dani Alves sacó un zapatazo hermoso que se clavó en el ángulo más lejano del arco de Iker Casillas.

Toda la tranquilidad acumulada por Barcelona en el primer tiempo se diluyó, sorpresivamente, en el segundo: el equipo de Guardiola perdió la brújula como pocas veces y el Real Madrid resucitó (se sobrepuso inclusive a un gol anulado a Sergio Ramos).

Cristiano Ronaldo terminó con el maleficio y anotó su primer gol en el Camp Nou para el descuento, a los 22m, y Karim Benzemá, que entró en lugar de "Pipita" Higuaín, empató a los 26m. El clásico, otra vez, tenía un cierre apasionante, dramático.

En ese escenario surgió, una vez más, Lionel Messi. Primero con una corrida y habilitación para Piqué que el central, acompañando como "9", no llegó a conectar; después con un remate desde la puerta del área que se fue a centímetros del palo izquierdo.

Si no alcanzaron para romper el empate, las apariciones de Messi, su amenaza constante, aquietaron la reacción madridista.

Los de Mourinho volvieron a apelar entonces al juego brusco, como ya se hizo costumbre ante el Barsa, se quedaron con diez hombres por la expulsión de Sergio Ramos y se diluyeron, rendidos, a la superioridad de su enemigo. Que pasó a las semifinales de la Copa del Rey (donde se enfrentará con el ganador del cruce entre el Valencia y Levante) y, de la mano de Messi, agiganta su leyenda.

- SINTESIS -
Barcelona: Pinto; Dani Alves, Gerard Piqué, Carles Puyol y Eric Abidal; Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Cesc Fabregas; Lionel Messi y Alexis Sánchez. DT: Peo Guardiola.
Real Madrid: Iker Casillas; Alvaro Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos y Coentrao; Lass y Xabi Alonso; Özil, Kaká y Cristiano Ronaldo; y Gonzalo Higuaín. DT: José Mourinho.
Goles en el primer tiempo: 43m Pedro (B) y 45m Dani Alves (B). En el segundo tiempo: 22m Cristiano Ronaldo (RM), 26m Karim Benzemá (RM).
Cambios: en el primer tiempo, 29m Pedro por Iniesta (B); en el segundo, 7m Granero por Lass (RM), 16m Karim Benzemá por Higuaín (RM) y Callejón por Kaká (RM), 24m Thiago por Cesc Fabregas (B) y 33m Javier Mascherano por Alexis Sánchez (B).
Amonestados: Messi, Pujol (B); Casillas, Ramos, Ronaldo, Coentrao, Granero, Pepe (RM).
Incidencias: en el segundo tiempo, 43m expulsado Ramos (RM).
Arbitro: Fernando Teixeira Vitienes.
Estadio: Camp Nou, de Barcelona.
 
 

miércoles, 25 de enero de 2012

Abbondanzieri el mejor argentino

BUFFON, EL MEJOR ARQUERO DE LOS ULTIMOS 25 AÑOS

Bonn, 25 de enero (Télam).- El italiano Gianluigi Buffon, quien juega en Juventus, fue elegido como el mejor arquero de los últimos 25 años, según el ranking elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), en tanto Roberto Abbondanzieri (23ro.) es el argentino mejor ubicado.


Buffon, de 33 años y campeón mundial con el seleccionado ‘azzurro‘ en Alemania 2006, sumó 226 puntos, seguido por el español del Real Madrid Iker Casillas, con 213, y el holandés Edwin Van de Sar, ya retirado, con 201.

El ex arquero de Central, Boca y la selección como el mejor argentino


Abbondanzieri, ex arquero de Rosario Central y Boca Juniors, y que ya abandonó la actividad, se posicionó 23ro. con 68 puntos, en tanto que Sergio Goycochea, subcampeón mundial en Italia 1990, se ubicó 24to. con 66.

La IFFHS tomó en cuenta a los arqueros de Europa, Sudamérica, África, Asia, Oceanía, Norteamérica y Centroamérica y Caribe de los últimos 25 años y tomando en cuenta sus actuaciones en los partidos internacionales absolutos ‘A‘, Juegos Olímpicos, finales nacionales de copa, campeonatos nacionales y competiciones continentales de clubes.

Los 10 mejores arqueros entre 1987 y la actualidad, y los argentinos clasificados son los siguientes:

..1) Gianluigi Buffon (Italia) 226

..2) Iker Casillas (España) 213

..3) Edwin van der Sar (Holanda)201

..4) Peter Schmeichel (Dinamarca)179

..5) Oliver Kahn (Holanda)162

..6) Petr Cech (R. Checa) 154

..7) José Luis Chilavert (Paraguay) 146

..8) Walter Zenga (Italia)132

..+) Andoni Zubizarreta (España)132

.10) Taffarel (Brasil)130

.23) Roberto Abbondanzieri 68

.24) Sergio Goycochea 66

.60) Carlos Roa 19

.82) Roberto Bonano 12

.95) Nery Pumpido 10

126) Carlos Navarro Montoya 5

130) José María Buljubasich 4


 
 
Telam

viernes, 20 de enero de 2012

Tras dos años de recuperación

Cabañas vuelve a jugar tras haber sido baleado en la cabeza
El ex delantero del seleccionado paraguayo Salvador Cabañas, que hace dos años fue baleado en la cabeza en un bar de Ciudad de México, volverá al fútbol profesional contratado por un año por el club 12 de Octubre de la segunda división de su país.




El diario Ultima Hora publicó hoy que el futbolista paraguayo Salvador Cabañas volverá a jugar en el 12 de Octubre de Itauguá, en la Primera B del fútbol paraguayo, según confirmó el presidente de la institución, Luis Salinas.

El ‘Mariscal’, como apodan al ex jugador de América de México, será presentado hoy como jugador del equipo donde comenzó su trayectoria.

Cabañas, de 31 años, tras haber sido baleado el 25 de enero del 2010 en un bar de México por delincuentes comunes fue operado, luego realizó un tratamiento de recuperación en la clínica FLENI de la Argentina y ahora fue podrá jugar luego de que los médicos paraguayos lo autorizaron.

"A Dios gracias el médico le dio el alta a Salvador y por eso va a volver al fútbol. Lo va a hacer con la camiseta de su club natal, el 12 de Octubre de Itagua. Salvador eligió a su querido 12 de Octubre para volver a jugar al fútbol", dijo Salinas.

Cabañas ha jugado también en Guaraní de Paraguay; Audax Italiano de Chile y Jaguares de Chiapas de México.
 
 

miércoles, 18 de enero de 2012

Real Madrid 1 - Fc Barcelona 2. Copa del Rey

Como en el partido por la Liga en el Bernabeu, Real Madrid arrancó 1-0 con un gol de Cristiano Ronaldo pero el Barsa otra vez se lo dio vuelta, con goles de Puyol y de Abidal, tras una gran asistencia de Messi. Se define en 7 días. Lionel Messi jugó su encuentro número 300 en el conjunto azulgrana
Otra vez en el  Santiago Bernabéu, los equipos se alinearon de la siguiente manera:


Real Madrid: Casillas, Altintop, Ramos, Carvalho, Coentra, Xabi Alonso, Pepe, Lass, Cristiano, Benzema e Higuaín. DT. Mourinho.

Barcelona: Pinto, Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Alexis Sánchez y Messi. DT: Guardiola.

En el otro partido de la jornada, Athletic de Bilbao, dirigido por Marcelo Bielsa, derrotó a Mallorca, por 2 a 0, de local, en un partido de ida jugado hoy por los cuartos de final de la Copa del Rey.

Los goles del Bilbao fueron logrados por el delantero Fernando Llorente y por el mediocampista Iker Munian, a los 35m y 14m de cada tiempo, respectivamente.

Athletic de Bilbao, que ganó 23 veces el torneo, jugará con Mallorca el partido de vuelta el miércoles próximo.