Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 3 de septiembre de 2012

Segunda fecha Liga Galvense




Santa Paula y Barrio Oeste jugaron un partido muy friccionado. Con mucha similitud al disputado en la cancha de Barrio Oeste.  Y Walter “Tachi” Correa también volvió a poner su sello para igualar sobre el
final.
Comenzó ganando Barrio Oeste. A Morazzo le hicieron la falta, ejecutando un tiro libre desde la izquierda y Joel Ramos alcanzó a tocarla con la cabeza en el primer palo para desubicar a Godoy, poniendo el 1 a 0. Después, el frenesí de fútbol de los primeros minutos se hizo de antifútbol en el resto del primer tiempo.

Mucho y en potencia fue lo de Genolet en Barrio Oeste, con pelotazos precisos de Manchado para los piques de Morazzo y Ramos. Mucho y en despliegue los cortes y cabezazos de Walter Hernández (SP) para frenar al Naranja.

Fue poco y nada. Los minutos pasaron, Barrio Oeste le cedió la iniciativa a Santa Paula y en una jugada aislada, casi desapercibida, la experiencia de Walter Correa hizo cambio en la red. Fue gol para empatar, gol para enloquecer a los Celestes, gol para calentar aún mas el ambiente… y así fue, un empate con decisiones de Oggier que no cambiaron el resultado (pero con varias tarjetas más lo hubiera hecho) y un 1 a 1 que dejó más dudas futbolísticas que certezas tácticas.

El final tuvo que ver poco con la historia: hubo intento de agresión entre jugadores, e hinchas de Barrio Oeste que, enojados por las sumatorias de un partido casi ganado a partido empatado, se expresó en piedras por los aires y reclamos sentidos y sin sentidos.

Atlético Belgrano de Colonia Belgrano es el único líder del Torneo Clausura de la Liga Galvense de Fútbol de Primera División. Volvió a ganar por 1 a 0, volvió a marcar de penal, volvió a ser Román Ferrero el autor del triunfo y, como siempre, Belgrano vuelve a ser protagonista. Superó a Irigoyense y es el único que repitió victoria de la primera a la segunda fecha.

Arocena goleó a Sportivo Arijón 4 a 1 y se sacó la espina de la derrota ante la B. En Pueblo Casas, Atlético le ganaba a Unión 2 a 0 pero el Tatengue reaccionó y con uno menos terminó igualando el
partido.

Gran paso de la Vecinal Urquiza para seguir sumando. Superó en Gálvez a Jorge Newbery 2 a 1 y ser escolta junto a Barrio Oeste de Gálvez. En Reserva cambió la punta: ahora el líder es la Vecinal Urquiza de
Coronda.

2da. Fecha Torneo Clausura Clasificatorio
Campeonato 2012 “Carlos Delmonte”
Domingo 2 de septiembre

Atl. BELGRANO de Colonia Belgrano 1
IRIGOYENSE de Pueblo Irigoyen 0
Gol ST: Román Ferrero de penal (Atlético Belgrano). Expulsado: Diego Hernández (Irigoyense). Arbitro: José Bugdhal.

AROCENA F.C. 4
SPORTIVO ARIJON 1
Goles: Leonardo León, Franco Farías y 2 de Miguel Venencia (Arocena); José Zebrasky (Sportivo Arijón). Arbitro: Horacio Tarabella. Expulsados: No hubo.

ATLETICO CASAS de Pueblo Casas 2
UNIÓN de Bernardo de Irigoyen 2
Goles: Nicolás Iseas y Diego Armando Romero (Atlético Casas); Mario Nierembreger y Marcelo Huber de penal (Unión). Arbitro: Walter Angulo. Expulsado: Emanuel De Boever (Unión)

JORGE NEWBERY de Gálvez     1
URQUIZA de Coronda 2
Goles: Blas Zapata (Jorge Newbery); Alejandro Gómez y Diego Quintana. Arbitro: Rubén Bravo. Expulsado: Jonatan Ceballos (Urquiza).

SANTA PAULA de Gálvez 1
BARRIO OESTE de Gálvez 1
Goles: Walter Correa (Santa Paula) Joel Ramos (Barrio Oeste). Arbitro: Fabián Oggier. Expulsados: No hubo. 


POSICIONES - CLAUSURA  
Equipos PTS PJ G E P GF GC
Atlético Belgrano 6 2 2 0 0 2 0
Urquiza 4 2 1 1 0 6 5
Barrio Oeste 4 2 1 1 0 4 2
Arocena 3 2 1 0 1 4 2
Jorge Newbery 3 2 1 0 1 3 3
Unión 2 2 0 2 0 5 5
Santa Paula 2 2 0 2 0 5 5
Sportivo Arijón 1 2 0 1 1 4 7
Atlético Casas 1 2 0 1 1 3 5
Irigoyense 0 2 0 0 2 1 3


POSICIONES - GENERALES 2012  
Equipos PTS PJ G E P GF GC
Barrio Oeste 32 15 10 2 3 24 11
Santa Paula 31 15 9 4 2 31 22
Atlético Belgrano 26 15 7 5 3 19 14
Urquiza 23 15 6 5 4 30 26
Atlético Casas 18 15 4 6 5 23 28
Irigoyense 17 15 5 2 8 15 19
Sportivo Arijón 17 15 4 5 6 36 39
Unión 17 15 4 5 6 25 25
Arocena 17 15 5 2 8 17 20
Jorge Newbery 7 15 1 4 10 15 28

GOLEADORES
Miguel Angel Gómez Sportivo Arijón 13
Ariel Gómez Sportivo Arijón 13

RESULTADOS RESERVA
Atl. BELGRANO de Colonia Belgrano 0
IRIGOYENSE de Pueblo Irigoyen 3

AROCENA F.C. 2
SPORTIVO ARIJON 5

ATLETICO CASAS de Pueblo Casas 3
UNIÓN de Bernardo de Irigoyen 2

JORGE NEWBERY de Gálvez     1
URQUIZA de Coronda 4

SANTA PAULA de Gálvez 0
BARRIO OESTE de Gálvez 2


Reserva  
Equipos PTS PJ G E P GF GC
Urquiza 31 15 9 4 2 34 23
Santa Paula 30 15 9 3 3 32 18
Atlético Casas 25 15 8 1 6 30 21
Sportivo Arijón 25 15 7 4 4 37 28
Irigoyense 25 15 8 1 6 24 14
Unión 24 15 6 6 3 29 19
Jorge Newbery 19 15 6 1 8 27 28
Barrio Oeste 18 15 5 3 7 21 24
Arocena 7 15 1 4 10 33 58
Atlético Belgrano 3 15 0 3 12 16 48

Próxima Fecha – 3ra. del Clausura – Domingo 9 de septiembre
Sportivo Arijón - Atlético Casas
Unión - Santa Paula
Barrio Oeste - Jorge Newbery 
Urquiza - Atlético Belgrano
Irigoyense - Arocena




Material gentileza: Jorge Pablo Piccolo 



Culminó la primera rueda en la esperancina


Los resultados de la séptima fecha:
Primera División
ZONA CAMPEONATO A

San Lorenzo 1 (Javier Schuck) - Defensores del Oeste 1 (Maximiliano Raffín). Árbitro: Darío Álvarez. Expulsado: Luis Caballo (San Lorenzo).

Santa Clara FC 2 (Matías Kern - Ignacio Alassia) - Unión de Santo Domingo 2 (Josue Colombo 2). Árbitro: Hernán Nitri. Expulsado: Walter Portillo (Santa Clara).

Atlético de Franck 3 (Sebastián Córdoba 3) - Juventud Unida de Felicia 0. Árbitro: Silvio Aquino.

San Martín de Progreso 1 (Nicolás Dobler) - Unión de Esperanza 3 (Marcos Basualdo – Cristian Imwinkelried – Milton Galiana). Árbitro: Alexis Steimbach.

ZONA CAMPEONATO B
Libertad de San Jerónimo Norte 0 - Sarmiento de Humboldt 0. Árbitro: Andrés Berreta.

Bartolomé Mitre 1 (Mariano Zoratti) - Central de San Carlos 1 (Juan Manuel Placenzotti). Árbitro: Cristian Nadal.

Atlético de Felicia 0 - Asociación Deportiva Juventud 0. Árbitro: Raúl Gómez.

Unión Progresista 3 (Raúl Neumann – Jorge Batistella 2) – Jorge Batistella) - Atlético de Pilar 1 (Santiago Chiaraviglio). Árbitro: Diego Kuñichek.

ZONA REPECHAJE
Juventud Unida de Humboldt 1 (Martín Gastaldi) - Domingo Faustino Sarmiento 4 (Máximo Garanzini – Lucio Rodríguez – Damián Gallo – Sebastián Negro). Árbitro: Carlos Aquino.

Belgrano de Sa Pereira 2 (Matías Bosio) - Alumni de Laguna Paiva 0. Árbitro: Rubén Vegetti. Expulsados: Javier Ceballos (Belgrano) y Alexis Ocampo (Alumni).

Sportivo del Norte 2 (Raúl Noriega – Horacio Zingerling) - Argentino de Franck 1 (Alejandro Faief). Árbitro: Ezequiel Leones.

Juventud de Laguna Paiva 1 (Fabián Pérez) - Argentino de López 3 (Gonzalo Pagani 3). Árbitro: Hernán Rolón. Expulsados: Lucas Ferrer (Juventud) y Nicolás Berutti (Argentino).

Tercera División
ZONA CAMPEONATO A
San Lorenzo 3 (Martín Yennerich – Damián Martín – Emilio Silva) - Defensores del Oeste 1 (Daniel Vargas). Árbitro: Luciano Vega. Expulsado: Cristian Toani (Defensores).

Santa Clara FC 0 - Unión de Santo Domingo 2 (David Lovatto - Damián Schreider). Árbitro: Gonzalo Barrios.

Atlético de Franck 2 (Gabriel Ojeda – Adrián Beltramino) - Juventud Unida de Felicia 0. Árbitro: Lucas Brizzio.

San Martín de Progreso 1 (Luciano Zenclusen) - Unión de Esperanza 1 (Franco Heil). Árbitro: Marcelo Vega.

ZONA CAMPEONATO B
Libertad de San Jerónimo Norte 2 (Diego Fernández 2) - Sarmiento de Humboldt 1 (Carlos Falkenmayer). Árbitro: Germán Guastavino.

Bartolomé Mitre 3 (Fabián Franconi – Luciano Burgener – Héctor Millaa) - Central de San Carlos 2 (Francisco Sola – Ángel Carrizo). Árbitro: Oscar Schlishting.

Atlético de Felicia 2 (Gastón Billoud – Julio Valdez) - Asociación Deportiva Juventud 1 (Luis Tschieder). Árbitro: Guillermo Villán.

Unión Progresista 1 (Néstor Kling) - Atlético de Pilar 0. Árbitro: Roberto Tregnaghi.

ZONA REPECHAJE
Juventud Unida de Humboldt 2 (Ayrton Goddio 2) - Domingo Faustino Sarmiento 0. Árbitro: Javier Córdoba. Expulsado: Daniel Wernly (Sarmiento).

Belgrano de Sa Pereira - Alumni de Laguna Paiva. Partido suspendido a los 30 minutos del segundo tiempo por inferioridad numérica de jugadores en el equipo de Alumni de Laguna Paiva. Hasta ese momento Belgrano de Sa Pereira ganaba 2 a 0.

Sportivo del Norte 3 (Valentín Loureyro – Diego Yennerich – Eloy Roland) - Argentino de Franck 1 (Emanuel Contrera). Árbitro: Carlos Ceballos).

Juventud de Laguna Paiva 3 (Omar Batuecas – Exequiel Gamboa – Jorge Ardiles) - Argentino de López 2 (Franco Gómez – Nicolás Godoy). Árbitro: Gastón Regenhardt. Expulsado: Valentín Marty (Argentino).



Página Oficial Liga Esperancina 


domingo, 2 de septiembre de 2012

Unión 3 - Santa Fe Fútbol 3


Reparto de goles y de puntos
En la tarde del sábado se llevó a cabo la sexta fecha del torneo Clausura “Edel Colla” organizado por la Liga santafesina. En dicho partido UNIÓN recibió a Santa Fe F.C en una tarde agradable, después de varios fin de semanas de mal tiempo. Los dirigidos por Centurión  presentaron un equipo con muchas modificaciones, mientras que la visita es un equipo afianzado en cuanto a nombres.

Sebastián Frutos

La jornada comenzó de manera sorpresiva ya que en dos minutos el “tatengue” se ponía arriba en el marcador con una diferencia de dos goles. A los dos minutos Pittón metió un centro que Mendoza conectó con la cabeza y ponía el uno a cero. Un instante más tarde, Monzón  habilitó en el área a Pittón que no dudó y puso el dos a cero. Mucha sorpresa en el predio la “tatenguita” por el comienzo el encuentro.
Pero Santa Fe F.C lejos de sentir anímicamente los goles de Unión salió en busca del empate de manera rápida. A los cinco minutos cae un centro al área, Reartes pierde la pelota y el ex Unión Agustín Demichelis descontó. Tres minutos más tarde, tras una jugada preparada, nuevamente Demichelis convirtió y dejó el partido empatado en dos.
Transcurrían diez minutos de juego y ya se llevaban convertidos cuatro goles, y el partido no daba tregua. Los dos equipos seguían en busca de más goles.
En el minuto diecinueve vuelve a ponerse en ventaja el local. En esta oportunidad Elías Monzón fue el encargado de convertir el tercero para los dirigidos por Centurión. Dos minutos más tarde Iván Fernández decidió detener el juego para que los protagonistas puedan refrescarse debido a la alta temperatura.
El encuentro paulatinamente comenzó a caer en un pozo, las situaciones ya no eran tan claras y los dos equipos aflojaron sobre el cierre de la primera etapa.
Ya en la segunda parte, Unión intentó estirar el marcador por medio de una de las figuras, Bruno Pittón. El marcador derecho Agustín Sandona de contra metió la pelota en el área, sólo Pittón se la bajó a Monzón que remató cruzado. La pelota se fue muy cerca del segundo palo.
Pero producto de la insistencia, a los diez llegó la igualdad de la visita. Felipe Cadennazi puso el partido tres a tres. Unión intentó por medio de un remate de media distancia de Muñoz a los quince minutos.
Cuando promediaba la segunda parte, Reartes salió apurado y se vio anticipado por Álvarez que definió mal sobre el primer palo. El partido era de trámite parejo, los dos con poca claridad buscaban ponerse en ventaja.
La última chance la tuvo la visita, Martínez remató en el área pero la pelota rebotó en un defensor de Unión y salió despedida al córner. De esa manera el “tatengue” cortó una racha de tres derrotas consecutivas. El próximo partido en condición de local será frente al puntero, y nada menos que frente a su clásico rival.

Síntesis 
Unión 3 vs Santa Fe F.C 3
Estadio  La Tatenguita
Árbitro  Iván Fernández
UNIÓN Reartes Abraham – Sandona Agustín, Anaya Martín, Mendoza Alejandro y Guzmán Jeremías – Nepote Lautaro, Fantín Matías, Muñoz Jonatan y Pittón Bruno – Monzón Elías, Artigue Martín
Suplentes: Olivera Juan, Britez Emanuel, Fanjul Fernando, Flori Mariano, Chiapello Federico
DT: Centurión Ramón
SANTA FE Pérez Lisandro – Minella Martín ©, Tarabay Víctor, Cáceres Federico y Pallero Yonathan – Ramírez Walter, Zordán Franco, Álvarez Ariel, Martínez Pablo – Demichelis Agustín, Cadenazzi Felipe
Suplentes: Petrel Diego, Altamirano Matías, Oliva Alan, González Elías, Gómez Mario
DT: Eduardo Magnín
Goles: 2´pt Mendoza Alejandro, 3´pt Pittón Bruno, 19´pt Monzón Elías para Unión. 5´pt y 8´pt Demichelis Agustín, 10´st Cadenazzi Felipe para Santa Fe F.C.
Cambios: 10st´Btitez Emanuel por Mendoza Alejandro, 20´st Fanjul Fernando por Muñoz Jonatan y Chiapello Federico por Artigue Martín en Unión. 23´ González Elías por Ramírez Walter, 28´st Oliva Alan por Álvarez Ariel y Gómez Mario por Demichelis Agustín en Santa Fe F.C.
Amonestados: Muñoz Jonatan en Unión. Cadenazzi Felipe en Santa Fe F.C.
Incidencias 37´st expulsado Britez Emanuel.



Colon 1 - River 1. Torneo Inicial 2012


SINTESIS
Colón: Sebastián Pozo, Maximiliano Caire, Gerardo Alcoba, Ronald Raldes y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger y Adrián Bastía; Lucas Mugni; Emmanuel Gigliotti y Facundo Curuchet. DT: Roberto Sensini.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Juan Cazares; Rogelio Funes Mori y David Trezeguet. DT: Matías Almeyda.
Gol en el segundo tiempo: 24m Rubén Ramírez (C) y a los 43m Pezzella (R).
Cambios: en el segundo tiempo, 10m Ariel Rojas por Cazares (R), 22m Martín Aguirre por Ledesma (R), 23m Rubén Ramírez por Curuchet (C), 25m Rodrigo Mora por Sánchez (R), 28m Ricardo Gómez por Mugni (C) y 39m Hernán Bernardello por Bastía (C).
Amonestados: Bastía, Caire, Urribarri y Ramírez (C); Ponzio, Ledesma, Mercado y Aguirre (R).
Arbitro: Néstor Pitana.
Cancha: Colón de Santa Fe.






Boca Juniors 2 - Atl. Rafaela 1. Torneo Inicial 2012


Síntesis-
Boca Juniors: Oscar Ustari; Clementa Rodríguez, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.
Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Joel Sacks, Fabricio Fontanini, Lucas Bovaglio, Juan Eluchans; Sebastian Carrera, Iván Juarez, Raul Ferro Olivera; Sebastian Grazzini; Federico Gonzalez y César Carignano. DT: Ruben Forestello.
Goles en el primer tiempo: 25m Lucas Viatri (B). En el segundo tiempo: 20m Sebastián Carrera (AR) y 24m Lucas Viatri (B)
Cambios: en el segundo tiempo, 10m Jonathan López por Grazzini (AR), 15m Leandro Paredes por Chávez (B), 23m Walter Serrano por Carignano (AR), 27m Cristian Cellay por Erviti (B), 39m Nicolás Blandi por Silva (B).
Amonestados: Erviti, Somoza (B); Eluchans (AR).
Arbitro: Saúl Laverni.
Estadio: José Amalfitani (Vélez Sarsfield) (local Boca).





Godoy Cruz 2 - Independiente 1. Torneo Inicial 2012


Síntesis –
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Alexis Castro, Nicolás Olmedo y Washington Camacho; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Omar Asad.
Independiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Cristian Tula, Leonel Galeano y Gabriel Vallés; Hernán Fredes, Fernando Godoy y Osmar Ferreyra; Paulo Rosales; Patricio Vidal y Ernesto Farías. DT: Américo Rubén Gallego.
Goles en el primer tiempo: 35m. Tula (I) y 44m. Ramírez (GC). En el segundo tiempo: 47m. Ramírez de penal (GC).
Cambios en el primer tiempo: 47m. Lucas Villalba por Tula (I). En el segundo tiempo: 6m. Sebastián Torrico por Ibáñez (GC), 13m. Fabián Monserrat por Fredes (I), 22m. Federico Lértora por Insúa (GC), 31m. Diego Sevillano por Castillón (GC) y 34m. Luciano Leguizamón por Farías (I).
Amonestados: Ceballos, Insúa (GC); Tula, Vallés, Tuzzio (I).
Arbitro: Sergio Pezzotta.
Cancha: Malvinas Argentinas, de Mendoza.





Tigre 1 - San Lorenzo 1. Torneo Inicial 2012


SINTESIS -
Tigre: Javier García; Alejandro Donatti, Mariano Echeverría y Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Castaño, Diego Ferreira y Ramiro Leone; Matías Pérez García; Ezequiel Maggiolo, Diego Ftacla. DT: Rodolfo Arruabarrena.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Abel Masuera, Pablo Alvarado, Nicolás Bianchi Arce y Gonzalo Prósperi; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Luis Aguiar y Matías Mirabaje; Franco Jara y Denis Stracqualursi. DT: Ricardo Caruso Lombardi.
Goles en el primer tiempo: 18m Castaño (T); 23m Aguiar (SL).
Cambios: en el segundo tiempo, 6m Matías Escobar por Pérez García (T), 15m Martín Rolle por Mirabaje (SL), 32m Julio Furch por Stracqualursi (SL), 33m Federico Santander por Maggiolo (T) y 41m Juan Mercier por Aguiar (SL).
Amonestados: Echeverría, Maggiolo, Castaño (T); Jara, Alvarado, Rolle (SL).
Expulsados: en el segundo tiempo, 6m Castaño (T) y 18m Jara (SL)
Arbitro: Pablo Loustau.
Estadio: Tigre.




Velez 2 - Belgrano 1. Torneo Inicial 2012


Atenas 1 - Deportivo Nobleza 2


Triunfo para seguir soñando
 Por la 6ta fecha del clausura liguista, en Santo Tomé, el conjunto de Nobleza derrotó a Atenas por 2 a 1, para el “viscachero”  marcaron Emilio Miranda y Mariano González: mientras que para “el Griego” marcó Daniel Sánchez. De esta manera el equipo de Recreo gana un partido clave de visitante para seguir sumando mientras que a “el griego” le quita la posibilidad de acercarse a los de arriba…

Síntesis:
Atenas: Julián Presenqui, Rubén Goris, Gustavo Darrás, Víctor Barbero, Ariel Olivera, Diego Vallejos, Hernán Echagüe, Exequiel Crespi, Rodrigo Lucero, Daniel Sánchez y  Eugenio Pozo. DT: Vidal Rivero
Dep. Nobleza: Emanuel Grismado, Javier Leiva, Iván Bringa, Marcos Scarafia, Claudio Sánchez, Gustavo Coll, Walter Ordoñez, Cristian Miranda, Emilio Miranda, Juan Olivera y Mariano González. DT: Raúl Zaninetti.
Goles: en el PT a los 6 min Emilio Miranda (DN); en el ST  a los 4 min. Mariano González (DN) y a los 44 min. Daniel Sánchez. (A).
Cambios: en Atenas Yapper x Darrás  y Gianelli x Crespi ; en Nobleza ingresaron Monzón x Cristian Miranda , Inverardi x Olivera y Escobar x González .
Arbitro: Maximiliano Moya
Cancha: “Tesoro Ferrero” (Atenas).
Reserva: Atenas 1  – Nobleza  3

Cobertura: Radio Power Max 104.5 (Recreo)



La Perla del Oeste 0 - Náutico El Quillà 5



El tiburón se comió una perla
Por la 6ta fecha de la Clausura “Edel Colla”, en Recreo sur,  Náutico El Quilla  goleó por 5 a 0 a La Perla, con 2 goles de Luciano Rossi; 2 goles Juan Chemes y Matías Chelini en contra. La victoria histórica del “tiburón” en condición de visitante,  fue la sorpresa del fin de semana y con este resultado está en duda la continuidad del técnico azulgrana Silvio Azoge...

Síntesis:
La Perla: Mario Franco, Germán Antoniazzi, Rodrigo Coletti, Matías Chelini, Marcos Segovia, Emilio Cardozo, Lucas Ojeda, Jorge Miranda, Matías Gamboa, Cristian Torres y Juan Navarro. DT: Silvio Azoge
El Quilla: Martín Monci, Franco Vanoni, Hernán Del Sastre, Alejandro Gariboldi, Pablo Speziale, Santiago Martí, Kevin Fernández, Joaquín Felicia, Luciano Rossi, Juan Chemes y Gustavo Echagüe. DT: Martín Celeri.
Goles: en el primer tiempo a los 24 min. Rossi (EQ) y a los 29 min. Chemes (EQ) ;en el segundo tiempo, a los 5 min Chelini en contra (EQ), a los 14 min. Rossi (EQ) y a los 38 min. Chemes (EQ).
Cambios: en La Perla Álvarez x Navarro, Canciani x Miranda y Blanco x Cardozo; en EL Quilla ingresaron Morgans x Rossi, Weisser x Vanoni y D’alessandro x Fernández.
Cancha: estadio “El Jardín” (La Perla)
Árbitro: Mariano González.
Reserva: La Perla 1 (Roldan) – El Quilla 0


Cobertura: Cristian Alvarenga



La Salle 2 - Ateneo 3


Agónico triunfo de Ateneo en el clásico escolar
En un partido de atrapante final, Ateneo se quedó con el clásico en condición de visitante, ante La Salle por 3 a 2. Con este resultado, sumado la derrota de Banco, el conjunto de Valetín Vera sale de la zona de Promoción.

Mauro González

Una tarde soleada, totalmente primaveral, fue testigo de la sexta fecha del torneo de Primera División Edel Colla de la Liga Santafesina de Fútbol. En uno de los partidos destacados, se jugó el clásico de las escuelas, entre La Salle y Ateneo Inmaculada, en el campo de deportes de Cabaña Leiva. Con un clima especial en las tribunas, propio de un clásico, salió el sol para el equipo de Valentín Vera y sus dirigidos.
El partido arrancó de manera interesante, ya que la visita impuso condiciones en los primeros minutos, con tres tiros de esquina. Los dos primeros fueron situaciones muy claras para concretar, en la cabeza de Alcalde, en la cual una pasó por encima del travesaño y la otra atajada por Mauri. Fue una constante de todo el encuentro la superioridad en la pelota parada del conjunto visitante.
Posterior a esa ráfaga por parte de Ateneo, el partido se hizo cada vez más chato, pocas aproximaciones hacia los arcos, mal jugado y con la pelota la mayor parte del tiempo por el aire.
A los 23 minutos de juego, Agustín Rodríguez genera una jugada personal, donde supera a varios adversarios, remata al arco y tras una floja respuesta del arquero, deja el rebote para Sebastián Luque, que logra convertir y pone el 1 a 0 para La Salle. Resultado sorpresivo por como se venía dando el trámite hasta ese entonces.
El nivel de juego de ambos conjuntos, luego del gol, siguió en la misma sintonía, de forma discreta. Lo más rescatable que hubo hasta el final de la primera etapa, fue una muy buena contra de Ateneo: en la cual definió Alcalde al lado del palo izquierdo de Mauri.
Ambos equipos para el complemento hicieron modificaciones; por el lado de La Salle entró Nicolás Bianco por Carlos Canga y en Ateneo Hernán García ingresó por Martín Degrave, que ya había sido amonestado, planteando un equipo más ofensivo en busca de la igualdad.
El juego siguió por el mismo camino, hasta que se encontró con una incidencia determinante. A los 19 minutos, se fue expulsado Juan Gallego en La Salle, dejando a su equipo con diez. A partir de entonces, todo cambiaría.
Ateneo con la urgencia de marcar, para salir de la zona de promoción, fue en busca del resultado y prontamente le llegaría su recompensa. Alberdi, a los 22 minutos, empató el encuentro, dándole justicia al marcador.
Era de esperarse mayor emotividad en el encuentro, donde la visita imponía el hombre de ventaja. Tras un desborde por derecha de Palombizio, quedándose con poco ángulo para un tiro, lanza el balón y tras otro error del arquero, Ateneo se ponía 2 a 1 y daba vuelta el partido.
Ambas tribunas estaban expectantes en esos minutos vibrantes sobre lo que podía ocurrir, teniendo ya como dominador al equipo de Vera. Pero, un centro al área y una falta cometida por Mayoraz le daban el ansiado penal con la posibilidad de igualar el marcador. El arquero Mauri, reponiéndose de las fallas anteriores, decretó el 2-2 a cinco minutos del final.
Ateneo fue por la victoria, teniendo un par de jugadas con pelota parada, al igual que los dirigidos de Lapalma que tuvieron una clara. Adrián Franklin, de buena actuación, adicionó cuatro minutos al estipulado, ofreciendo mayor dramatismo.
En el último minuto de juego, Martín Alberdi, tras un tiro libre, conecta con su cabeza la pelota y la manda a la red. 3 a 2 y alegría para Ateneo, que en un derby apasionante, se llevó tres puntos muy importantes para evitar la promoción, a merced de las derrotas de todos sus rivales directos y encontró en este partido la inyección anímica que tanto necesitaba.

SÍNTESIS
La Salle (2): Mauri, Molinari, Vasallo, Galateo, Méndez, Zapata, Canga, Copello, Luque, Rodríguez y Gallego. DT: Juan Carlos Lapalma.
Ateneo (3): Reynares, Olivera, Mayoráz, Vera, Oliver, Funes, Palombizio, Degrave, Alcalde, Alberdi, Toniollo. DT: Valentín Vera.
Goles: 23 PT Luque (LS). 22 ST Alberdi (A). 31 ST Palombizio (A). 41 ST Mauri –penal- (LS). 49 ST Alberdi (A).
Cambios: Nicolás Bianco por Canga (LS) y Hernán García por Degrave (A) el comienzo del segundo tiempo. 18 ST Juan Bianco por Copello (LS). 27 ST Matías Milesi por Vasallo (LS) y Ramírez por Toniollo (A). 30 ST Agustín Macinsky por Alcalde (A).
Amonestados: Gallego, Rodríguez en La Salle y Degrave, Vera y Mayoráz en Ateneo.
Incidencia: expulsado a los 19 minutos del segundo tiempo Gallego, por doble amonestación en La Salle.
Árbitro: Adrián Franklin.
Cancha: La Salle.


Pucará 2 - Colón 4 (ampliamos)


Colón mantiene el puntaje ideal en el Clausura. 6 jugados y 6 ganados. 

Colón estiró la ventaja
Por la sexta fecha del torneo liguista Pucará recibió a Colón, en lo que prometía ser un partido interesante, ya el local quería quedar como único puntero y la visita iba a defender la vanguardia.

Ignacio Vergara

Comenzó el partido y Pucara salió con todo a buscar ese gol que le permitiera la tranquilidad y la punta por el momento, lo acorraló al sabalero durante los primeros diez minutos;  ya que en ese lapso dispuso de las mejores situaciones, pero Lovera respondió bien y el encuentro seguía 0 a 0.
Pucará hizo el gasto en el primer tiempo, pero no pudo concretar sus situaciones. 

Colón de a poco se fue acomodando en la cancha, pero el local seguía con las situaciones y en el fútbol cuando errás mucho pagás las consecuencias y fue lo que le pasó a Pucará. Después de la salida de un córner, la defensa perdió a Cenci en la marca, que quedó con el arco vació y tuvo que empujar la pelota al fondo para así en veinticinco minutos poner el 1 a 0. El local no se desesperó y tres minutos más tarde a través de un centro de tiro libre,  Osurak iba a buscar esa pelota y así quedo mano a mano y empardaba el juego, lo que era hasta ahí un resultado justo.

Promediando el final del primer tiempo hubo dos emociones más para el sabalero. Primero un centro de tiro libre que cabeceó Díaz y luego tras una corrida de Medina que definió bien ante la salida de Ferrari que nada pudo hacer y el partido se ponía 3 a 1. El resultado no reflejaba lo que habían hecho los equipos, pero Colón llego 4 veces y marco los tres goles, Pucará marró en esos primeros minutos las ocasiones que tuvo y por eso se dió este resultado al final del primer tiempo.
Osurak, volvió a anotar y sigue siendo el máximo artillero del Clausura. 

Comenzó el segundo tiempo y el local tenía que salir a buscar el empate, tuvo situaciones para acercarse en el marcador; pero primero el arquero Lovera salvando nuevamente a Colón y luego un tiro en el travesaño impedía que Pucará lograra descontar. Por otra parte la visita no se conformó y fue por más, tanto es así que Villaruel a los veintiocho minutos tras una buena asistencia de Restano, dejó en el camino al arquero Ferrari  y de esta forma ponía el partido 4 a 1.

Pucará siguió buscando el descuento y lo conseguiría en el minuto treinta y ocho  cuando Godoy que había ingresando por Riquelme se haría cargo de un penal que cometió Luis Díaz. Atajó Lovera el disparo, pero en el rebote Godoy concretó el gol.
De esta forma el partido estaba 4 a 2. El sabalero estaba tranquilo defendía bien y por momentos jugaba lejos del arco de Lovera, pasaron los minutos y Pucará no podía generar situaciones de gol.
Ignacio Lovera. la gran figura de Colón, dejó atrás un invicto de 479 minutos. 

Quiroga marcó el final del partido y el local perdió el invicto, el sabalero se mantiene en la punta e invicto con dieciocho unidades y se acercó Argentino último campeón que junto con Pucará tienen trece puntos.
Patricio Quiroga y colaboradores

Síntesis
Pucará 2 - Colón 4
Pucará:  Marcelo Ferrari, Miguel Albaristo, Patricio Vallejos, Jonatan Ojeda, Leandro Vera, Emanuel González, Maximiliano Osurak, Rodrigo Cariaga, Diego Cariaga, Ariel González y Leandro Riquelme. Dt: Juan Schemberger.
Colón: Ignacio Lovera, Danilo Sandrigo, Axel Aristeran, Emanuel Gutierrez, Johan Laureiro, Luis Diaz , Gustavo Villaruel, Gerónimo Poblete, Claudio Cenci, Eduardo Medina y Daniel Perez. Dt: Carlen Rolando
Goles: Primer Tiempo: 25’ Cenci (C), 29’ Osurak (P), 37’ Gonzalez Emanuel (C), Medina Eduardo (C). Segundo Tiempo: 24' Villarruel (C), 37’ Godoy Sebastian (P)
Cambios: Colón: Mauro Restano  x Claudio Cenci, Francisco Rothar Francisco x Poblete y Juan Fernandez x Villarruel. En Pucará: Sebastián Godoy  x Riquelme y Eugenio Molina por Ariel Gonzalez
Incidencias:  Expulsado/s: Juan Schemberger (Dt de Pucará). Lovera (C) le atajó un penal a Godoy
Amonestados: Riquelme , Ferrari  (P). Sandrigo , Laureiro   y Diaz (C)
Cancha: José Luis De Sanctis. Pucará
Arbitro: Patricio Quiroga
Reserva: Pucará 1 (Giúdice) - Colón 2 (Belén y Pilled)


Marcelo Ferrari en el calentamiento previo al partido. 


Fotos: Julián Andrés Monzón

sábado, 1 de septiembre de 2012

Don Salvador 2 - Peñaloza 0


                                                                                                                                                                                                                                                 Don Salvador confirmó su gran presente futbolístico
El Verde de Adelina Este le ganó con justicia al colista Peñaloza por 2 a 0  y sigue como único escolta del puntero Las Flores. Ezequiel Machado y Alberto Ríos marcaron los goles de los dirigidos por Alejandro Furini.

Gonzalo Pérez García

En uno de los duelos más destacados de la sexta fecha del torneo de ascenso “Edel Colla”, Don Salvador confirmó su gran presente futbolístico y con un claro 2 a 0, superó al colista Peñaloza.
En el comienzo del cotejo, el local salió decidido a quedarse con los tres puntos y esperar una ayuda de Nacional para subirse a lo más alto del certamen. Con un gran despliegue de su mediocampo, los dueños de casa asfixiaban a la visita y hacía temblar la barricada que conformaba la zaga de Darío Lemos.

La resistencia de Peñaloza duró hasta los 15 minutos, cuando Ezequiel Machado aprovechó un pase en cortada y con una definición alta, estampó el primer gol de la tarde, para delirio de la parcialidad santotomesina. Con la ventaja a su favor, Don Salvador acrecentó su supremacía, pero pecó de ingenuo a la hora de definir las acciones que tuvo a su favor.

Hasta que los 40, Ríos apareció solo en el segundo palo a la salida de un córner y con un fuerte derechazo volvió a vulnerar a Martínez. 2 a 0 y al descanso.
En el complemento, los muchachos de Furini manejaron el trámite a su gusto y placer, y nuevamente se destacaron Machado y Ríos con sus corridas a pesar del calor agobiante. Sorpresivamente, la visita no llevó peligro al arco de Luciano Fidalgo, que fue un mero espectador de los últimos 45 minutos.
Victoria justa para Don Salvador, que en la próxima fecha deberá visitar a Deportivo Nobleza y deberá aprovechar que Las Flores tiene fecha libre para llegar a lo más alto del campeonato.


Síntesis:
Don Salvador: Luciano Fidalgo; Juan Fidalgo, Carlos Galetto, Juan González, Juan Serra; Oscar Cuevas, Raúl Azarloza, Sebastián Alcaraz, Ezequiel Machado; Juan Schneider y Alberto Ríos. DT: Alejandro Furini.
Peñaloza: Facundo Martínez; Mario Fernández, José González, Fernando Escobar, Samuel Esquivel; Diego Salinas, Roberto Nieva, Nicolás Tobar; Matías Monzón; Diego Vega y Jesús Paiva. DT: Darío Lemos.
Goles: en el primer tiempo, a los 15’ Machado(DS) y a los 40’ Ríos (DS).
Cambios: en Don Salvador, Ramírez por Schneider, Quiroga por Cuevas y Villalba por Machado. En Peñaloza, Ruiz por Fernández y Verón por Nieva.
Arbitro: Juan Carlos Garnica.
Cancha: Don Salvador.
Reserva: Don Salvador 3 (Alcides González, Jonathan Schneider y Jorge Villalba)-Peñaloza 3 (Nicolás Verón-2- y Jonathan Lizarde).

                             

Martín Troncoso le dio el empate a la Villa


Por la quinta fecha de la Primera B Metropolitana Villa San Carlos empató 1-1 con Temperley. En el duelo de celestes, no se sacaron ventajas y convirtieron un gol por bando, del lado de la visita un penal a los 8′ convertido por Emanuel Gimenez le dio la ventaja, mientras que en el local el ingresado Martin Troncoso convirtió el empate a los 23′ del complemento.

Villa San Carlos 1: Víctor Volpe; Mauro Raverta, Federico Slezack, Javier Menghini, Damián Giménez; Gonzalo Raverta, Ignacio Oroná, Martín Aranda, Guido Rancez; Agustín Curima y Pablo Vegetti. DT: Ricardo Rezza.
Temperley 1: Federico Crivelli; Nahuel Pansardi, Ramiro Fassi, Andrés Manzanares, Nicolás Demaldé; Lucas Teijeira, Emiliano Gianunzio, Emanuel Giménez, Matías Miramontes; Luis López y Andrés Montenegro. DT: Rodolfo Della Pica.
Goles: PT, 8m. Emanuel Giménez (T), de penal. ST, 23m. Martín Troncoso (VSC).
Cambios: ST, al inicio Emanuel Sarati por Aranda (VSC); 19m. Martín Troncoso por Curima (VSC); 20m. Mariano Campodónico por López (T); 29m. Santiago Sommariva por Sarati (VSC).
Amonestados: Slezack (VSC). Manzanares, Miramontes, Montenegro y Crivelli (T).
Árbitro: Ángel Bracco.
Cancha: Villa San Carlos.



Villa San Carlos.net

Pucará 2 - Colón 4 (anticipo)


Colón sigue en la punta
El Sabalero venció como visitante a Pucará en emotivo partido. Se quebró la racha invicta del conjunto local y ahora Colón es el único que no conoce la derrota. Además amplió la ventaja sobre sus perseguidores
El sorteo previo entre los capitanes. Pucará perdió el invicto y Colón estiró la ventaja. Foto: Julián Andrés Monzón. 

Síntesis
Pucará 2 - Colón 4
Pucará:  Marcelo Ferrari, Miguel Albaristo, Patricio Vallejos, Jonatan Ojeda, Leandro Vera, Emanuel González, Maximiliano Osurak, Rodrigo Cariaga, Diego Cariaga, Ariel González y Leandro Riquelme. Dt: Juan Schemberger.
Colón: Ignacio Lovera, Danilo Sandrigo, Axel Aristeran, Emanuel Gutierrez, Johan Laureiro, Luis Diaz , Gustavo Villaruel, Gerónimo Poblete, Claudio Cenci, Eduardo Medina y Daniel Perez. Dt: Carlen Rolando
Goles: Primer Tiempo: 25’ Cenci (C), 29’ Osurak (P), 37’ Gonzalez Emanuel (C), Medina Eduardo (C). Segundo Tiempo: 24' Villarruel (C), 37’ Godoy Sebastian (P)
Cambios: Colón: Mauro Restano  x Claudio Cenci, Francisco Rothar Francisco x Poblete y Juan Fernandez x Villarruel. En Pucará: Sebastián Godoy  x Riquelme y Eugenio Molina por Ariel Gonzalez
Incidencias:  Expulsado/s: Juan Schemberger (Dt de Pucará)
Amonestados: Riquelme , Ferrari  (P). Sandrigo , Laureiro   y Diaz (C)
Cancha: José Luis De Sanctis. Pucará
Arbitro: Patricio Quiroga
Reserva: Pucará 1 (Giúdice) - Colón 2 (Belén y Pilled)
Cobertura: Ignacio Vergara


Ampliaremos..

Arsenal 1 - Lanus 0. Torneo Inicial 2012




Newell's 1- Estudiantes 0. Torneo Inicial 2012


Síntesis-
Newell’s
: Nahuel Guzmán; Milton Casco, Santiago Vergini, Víctor López y Gabriel Heinze; Pablo Pérez, Hernán Villalba y Leonel Vangioni; Maximiliano Rodríguez, Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti. DT: Gerardo Martino.
Estudiantes: Justo Villar; Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Germán Ré; Leonardo Jara, Rodrigo Braña, Román Martínez y Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez; Guido Carrillo y Gastón Fernández. DT: Diego Cagna.
Gol en el segundo tiempo: 44m. Scocco (N)
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Marcos Gelabert por Núñez (E); 18m. Maximiliano Urruti por Sperduti e Ignacio Scocco por Figueroa (N); 25m. Jonathan Silva por Iberbia (E); 38m. Martín Tonso por Pablo Pérez (N) y Matías Sánchez por G. Fernández (E).
Incidencias en el segundo tiempo; 35m. expulsado Braña (E); 45m. expulsado V. López (N).
Amonestados: Iberbia, Román Martínez y Gelabert (E); Pablo Pérez, Vangioni y Tonso (N).
Cancha: Newell’s.
Arbitro: Mauro Giannini.


Nacional 0 - Las Flores II 1


Con el tiro del final
Las Flores II se quedó con los tres puntos en el cierre de un partido discreto. Ramón Silva aprovechó un error de Ramírez y decretó, en la última jugada, la victoria con la que su equipo continúa en lo más alto de la tabla.

Javier Diaz

Por la 6ta. fecha del torneo Clausura Edel Colla de Ascenso, el puntero se quedó con tres puntos de oro en la casa del campeón del Apertura. Las Flores fue oportuno sobre el final y se quedó con el triunfo en un partido aburrido y muy distinto al que se esperaba en la previa.
El equipo de Escribanich dejó, a lo largo de los 90 minutos, la sensación de estar mejor parado en la cancha; pero le costó manejar la pelota y en consecuencia, arrimarse con peligro al arco defendido por Jonatan Ramírez. Mientras que Nacional privilegió mantener el orden táctico y cubrir los espacios para evitar sufrir en defensa; esperando encontrar oportunidades para contragolpear.
En ese marco, resultó un primer tiempo con muy poco para destacar. Apenas un cabezazo desviado de Locatelli que estuvo cerca de convertirse en la apertura del marcador y un remate de Saucedo que salió cerca del horizontal, en uno de los pocos contraataques que pudo sacar la formación de Ardiles.
Además, a los 23 minutos se cruzaron feo Ignacio Santucci y Nicolás Robledo por lo que el árbitro del encuentro, César Flores, decidió expulsar a ambos jugadores.
La etapa complementaria fue casi un calco de la anterior, por lo menos durante gran parte de ella. La visita parecía estar mejor, pero daba la sensación de que no se terminaba de animar a buscar la victoria. Y Nacional, en una versión totalmente desmejorada respecto del torneo Apertura, prácticamente no se acercó al arco de Pintos.

A los 33 minutos llegó, hasta allí, la jugada más clara de gol cuando la defensa del local se durmió y Duré quedó cara a cara con Ramírez. La gente de Las Flores se relamía con la apertura del marcador, pero el arquero achicó bien y envió el remate al córner.
Sobre el final los de Escribanich se dieron cuenta que podían ganarlo y, a fuerza de centros, comenzaron a inclinar la cancha. Tal es así que cuando restaban 5 minutos llegó un tiro libre desde la izquierda que cayó en el segundo palo, la bajaron al medio y Aguiar cabeceó débil, dando la oportunidad a la defensa local a despejar el balón.
Ya para esa altura parecía que todo terminaba en empate y al Albinegro le sentaba mejor. Sin embargo en tiempo de descuento el “Naranja” encontró la victoria, justamente tras un tiro libre. Lo ejecutaron desde la derecha y la pelota fue a parar directamente a las manos de Ramírez pero al arquero se le escapó y le quedó servida a Silva que sólo tuvo empujarla para desatar el festejo visitante.
Ahora el equipo de Las Flores quedará libre en la próxima fecha, con lo cual disfruta, al menos por una semana más, la soledad en la cima de la tabla.

SÍNTESIS
Nacional (0) Jonatan Ramírez, José Del Sastre, Ignacio Santucci, Norberto González, Jonatan Sandoval, Diego Rivero, Sebastián Saucedo, Gabriel Arteriza, Matías González, Mariano Santucci y Raúl Moyano. DT: Rubén Ardiles.
Las Flores II (1) Darío Pintos, Leonel Rosales, José Torres, Ramón Silva, José Aguiar, Ramón Nieto, Maximiliano Araya, Gabriel Locatelli, Nicolás Robledo, Daniel Duré y Maximiliano Mendoza. DT: Oscar Escribanich.
Gol: en el segundo tiempo, a los 46’ Silva (LF).
Cambios: Leonel Bernal por I. Santucci, Sixto Alaniz por Arteriza y Francisco Papaleo por Saucedo (N). Juan Ramírez por Nieto y Emiliano Ramón por Locatelli (LF).
Incidencias: en el primer tiempo, a los 23’ fueron expulsados M. Santucci (N) y Locatelli (N).
Cancha: Nacional
Árbitro: César Flores
Reserva: Nacional 3 (Mendoza, Yazmin y Coudó) – 1 Las Flores (Sandez).

  

Resultados 6° fecha Clausura Edel Colla

Primera división A
Universidad 2 (Hernán Tomatis y Cortéz) - Argentino 3 (Bruno Bagnaroli, Nicolás Haquín y Nicolás Milacher) 
A: Gastón Freyre
Informó: Esteban De Fazzio

Banco 0- San Cristóbal  1 (Fabián Sánchez)
A: José Belázquez

Ciclón Norte 0- Sanjustino  1 (Pablo Sánchez)
A. Diego Blanco

Pucará 2 (Maximiliano Osurak y Sebastián Godoy) - Colón 4 (Claudio Cenci, Luis Díaz, Eduardo Medina y Gustavo Villarruel)
A: Patricio Quiroga

La Perla 0 -El Quillá 5 (2 de Luciano Rossi, 2 de Juan Manuel Chemes y Matías Chelini en contra)  
A: Mariano González
Informó: Pablo Pérez

Unión 3 (Mendoza, Bruno Pittón y Monzón - Santa Fe  3 (2 de Agustín Demichelis y Felipe Cadenazzi)
A: Iván Fernández
Informó. Sebastián Frutos

Colón de San Justo 2 (2 de Leandro Bertola) - Gimnasia  0
A: Guillermo Masiello

Ciclón Racing 2 (Jorge Agostinelli y Carlos Bogao - Newell’s 3 (Axel Oyeras, Emilio Gutiérrez y Joaquín Lencina
A: Gabriel Ibarra

La Salle 2 (Sebastián Luque y Octavio Mauri de penal) - Ateneo  3 (2 de Martín Alberdi y Leonardo Palombizio)
A: Adrián Franklin
Informó: Mauro González

Primera división B

S. Guadalupe 2 (Daniel Malisani y Julián González) - El Cadi  0
A: . Martín Mendoza

Atenas 1 (Daniel Sánchez) - Dep. Nobleza  2 (Emilio Miranda y Mariano González)
A. Maximiliano Moya

Don Salvador 2 (Machado y Ríos )- Def. Peñaloza 0
A: Juan Garnica
Informó: Gonzalo Pérez García

Juventud Unida 2 (Facundo Tosini y Sebastián Scotta)  – Agua y Energía 1 (Albano Leites)
A. Marcelo Derevlany

Nacional 0- Las Flores II 1 (Ramón Silva)
A. César Flores
Informó: Javier Díaz

Atl. Floresta 1 - N. Horizonte  3
A: Leandro Vivas

Gral. Belgrano 4 2 de (Monteodorisio, uno de penal, Ibañez y Diaz - Central Helvecia  1 (Peralta) suspendido a los 21 minutos del segundo tiempo, por lesión de un jugador de Central Helvecia.
A: Gonzalo Rodríguez


La previa de la 6ª fecha, en liga santafesina


Duelo de invictos en Transporte
Colón, único puntero, visita a Pucará, su único escolta. El atractivo de la fecha se juega en el José Luis De Sanctis. En Cabaña Leiva, se disputará el clásico de los colegios.

Muchos atractivos, tiene Pucará – Colón. Por un lado el Sabalero, es el único líder y además ostenta algunos números, que son dignos de destacar. Es el único equipo que ganó sus 5 presentaciones y es el único que mantiene su valla invicta, además de ser el conjunto más goleador. Pero por el lado de Pucará, cuanta con el máximo artillero del Clausura, Maximiliano Osurak, único jugador hasta ahora convirtió en todos los partidos del torneo. También Pucará está invicto, aunque ganó 4 partidos y empató el restante. Sin dudas que el partido de la fecha se jugará en casa del albinegro. 
Pero por folklore y convocatoria, en Cabaña Leiva, también hay atractivo. Una nueva edición del clásico de los colegios entre La Salle y Ateneo. El conjunto de Lapalma, está a 5 de la cima y presente no perder más terreno. Pero Ateneo, tampoco quiere ceder puntos, pues le son indispensables para escaparle a la zona de promoción. 
Argentino por su parte, visita a Universidad Nacional del Litoral, otro de los comprometidos, en este caso por el descenso directo. Mientras que Newell’s, el otro equipo con 10 puntos, visita a Ciclón Racing. 
En Altos del Valle, Banco, otros de los complicados en zona de promoción, recibe en su estadio a San Cristóbal. Con el mismo objetivo se sumar, Gimnasia visita a Colón de San Justo y La Perla, recibe en su estadio a Náutico El Quillá
La fecha se completa con Ciclón Norte – Sanjustino y en La Tatenguita, con el duelo entre Unión y Santa Fe Fútbol

El campeón y el puntero
En el ascenso, Nacional será local de Las Flores II en el partido de la fecha. El conjunto de J.J.Paso y Urquiza está a 5 puntos del Naranja y tiene la gran chance de acordar distancias. Por su parte, el conjunto comandado por el “Beto” Escribanich, es el conjunto más goleador del torneo y que además posee la valla menos vencida del Clausura. 
En barrio Villa Adelina de Santo Tomé, Don Salvador recibe al colista Peñaloza, en búsqueda de los 3 puntos y esperando que Las Flores no consiga el triunfo. Atenas, otro de los protagonistas de la B, será local en el Tesoro Ferrero de Deportivo Nobleza. 
Martín Alberdi es el máximo goleador en actividad del clásico de los colegios. 

Historiales 
La Salle – Ateneo Inmaculada
Entre la A y la B, jugaron  19 veces, por etapa regular.
Ateneo ganó 6, marcó 32 goles.
La Salle ganó 7, marcó 34 goles.
Empataron 6 veces.
Última vez local: Clausura 2011. 10ª fecha. La Salle 3 (2 de Nicolás Bianco y Agustín Rodríguez) – Ateneo 3 (Martín Alberdi, Pedro Pizzi y Justo Funes)
Tendencia: Martín Alberdi es el máximo goleador en actividad del clásico (convirtió 7) y sólo en uno de los partidos en los que convirtió Ateneo fue derrotado (Ap 2011, ganó La Salle 4 a 2) Por el lado de La Salle, el goleador es Nicolás Bianco (con 5 tantos)  y en este caso, no conoce la derrota ante Ateneo, marcando él goles.
Dato: de los 6 empates, ninguno fue con resultado en blanco.
Árbitro: Adrián Franklin

Pucará – Colón
Desde el año 2000 a la fecha jugaron 25 partidos.
Colón ganó 11, marcó 39 goles.
Pucará ganó 10, marcó 36 goles.
Empataron 4 veces.
Última vez local: Apertura 2011. 10ª fecha. Pucará 0 – Colón 2 (Nicolás Barolín y Pablo Rodríguez)
Tendencia: Hace 17 partidos que no se registra un resultado 0 a 0. En ese lapso se convirtieron 50 goles.
Dato: jugaron en ambos; Matías Valenzuela, Juan Fernández, Cristian Piedrabuena, Gustavo Boissy, Juan Angelini, Sebastián Godoy, entre otros
Árbitro: Patricio Quiroga

Colón de San Justo – Gimnasia
Por etapa regular, desde el 2000 a la fecha jugaron 23 partidos.
Colón ganó 8, marcó 34 goles.
Gimnasia ganó 6, marcó 24 tantos
Empataron 9 veces.
Última vez local: Clausura 2011. 3ª fecha. Colón de San Justo 4 (4 de Pablo Vegetti) – Gimnasia 0.
Dato: Jugaron en ambos, Raúl Aquino, Elio Aquino, Leandro Paiva, Roberto Sottaz, Mariano González, Sebastián Mendoza, Cristian Piedrabuena entre otros.
Árbitro: Guillermo Masiello

La Perla – El Quillá
Jugaron 7 veces
La Perla ganó 3, marcó 14 goles
El Quillá ganó 1, marcó 10 tantos
Empataron 3
Última vez local: Apertura 2011. 4ª fecha. La Perla 1 (Sebastián Cañete) – El Quillá 1 (Juan De Olivera).
Tendencia: La Perla está invicto jugando en Recreo Sur. De 3 partidos ganó 2 y empató el restante.
Árbitro: Mariano González

Unión – Santa Fe
Jugaron 9 veces.
Santa Fe ganó 5, marcó 13 goles.
Unión ganó  2, marcó 7 tantos.
Empataron 2
Última vez local: Clausura 2011. 5ª fecha. Unión 0 – Santa Fe 3 (Martín Minella de penal y 2 de Federico Chiapello)
Tendencia: Unión lleva 4 partidos sin triunfos (2 empate y 2 derrotas) no gana desde el Apertura del 2010, cuando se impuso 1 a 0 con gol de Nicolás Haquín.
Dato: Jugaron en ambos clubes; Jorge Manduca; Conrado Peralta Pino, Justo Prieu Mántaras, Roque Contigiani, Javier Francos, Eduardo Formento, Esteban Cóceres, Lucas Mansilla, Sebastián Clotet, Leonardo Mato, Matías Altamirano, Fabricio Somavilla, Mario Gómez, Federico Chiapello.
Árbitro: Iván Fernández

Banco – San Cristóbal
Desde el ascenso bancario a la fecha, jugaron 23 veces.
San Cristóbal ganó 8, marcó 32 goles.
Banco ganó 8, marcó 30 goles.
Empataron 7 veces.
Última vez loca: Apertura 2010. Banco 3 (2 de Leonidas Bonaveri, 1 de penal y Gabriel Baumer) – San Cristóbal 2 (Lucas Díaz de penal y Pablo Pérez)
Tendencia: San Cristóbal lleva 2 victorias consecutivas. El último triunfo bancario, es el mencionado como última vez local de Banco.
Árbitro: José Belázquez


Completan la jornada en la A: Universidad - Argentino  (Gastón Freyre); Ciclón Norte  - Sanjustino  (Diego Blanco); Ciclón Racing  - Newell’s (Gabriel Ibarra)

En el ascenso
S. Guadalupe  - El Cadi  (Martín Mendoza); Atenas  - Dep. Nobleza  (Maximiliano Moya); Don Salvador  - Def. Peñaloza  (Juan Garnica); Juventud Unida – Agua y Energía (Marcelo Derevlany); Nacional  - Las Flores II (César  Flores); Atl. Floresta  - N. Horizonte  (Leandro Vivas) y Gral. Belgrano  - Central Helvecia  (Gonzalo Rodríguez)




El gran momento de Pablo Vegetti


De la liga santafesina a la B Metropolitana. El gran paso positivo de Pablo Vegetti. Foto, gentileza Ángel Banegas (prensa Club Villa San Carlos)
“Sentí que era la gran oportunidad”
El ex jugador de Colón de San Justo está dando que hablar en la B Metropolitana. Con tres tantos en tres partidos, el nacido en Santo Domingo vive un presente que promete ser sólo el inicio.

Con el pie derecho. Tres goles en tres partidos marcó Pablo en Villa San Carlos.
Foto: Gentileza Ángel Banegas (prensa Club Villa San Carlos)

A principios de la temporada 2011-2012 estuvo a prueba de Atlético de Rafaela, pero no terminó de conformar al “Cabezón” Trullet. Lo buscaron de Unión de Sunchales y luego de Ben Hur de Rafaela, pero prefirió quedarse en San Justo. Antes de que terminara el Apertura 2012 de la Liga Santafesina recibió el llamado de Miguel Restelli (ayudante de campo de Ricardo Rezza). el desafío era ir a Villa San Carlos, club que milita en la B Metropolitana. Tras superar un difícil momento familiar, ahora disfruta de un presente feliz en lo futbolístico y sueña a lo grande.
—¿Te esperabas esta repercusión?
—La verdad es que estoy muy contento por todo esto que me está pasando. Desde que llegué estoy trabajando, intentando que me salgan bien las cosas. Todavía tengo mucho por aprender, pero si me lo contaban a todo esto no me lo creía. Pero a su vez por cómo soy yo, me gusta soñar, además de confiar mucho en mis condiciones, y me imaginaba que iban a salir bien las cosas.
—¿Cuál fue el gol que se festejó más?
—El que le hice a Adrogué de local. Perdíamos 1 a 0, lo empatamos y gracias a Dios faltando 5 minutos pude convertir. Por todo lo que yo venía pasando, por cómo fue mi llegada, la verdad es que fue un desahogo personal y una tranquilidad para mí. A mí no me conocían y estaba en los ojos de todo el mundo. Pero entré tranquilo, sabiendo que si hacía las cosas bien, el gol podía llegar. Fue un desahogo por todo lo que me había pasado.
—¿El mundo de la B Metro es lo que te esperabas?
—A veces me cuesta caer. Yo de jugar la Liga, vine a jugar en la tercera categoría del fútbol argentino. Tengo que tener los pies sobre la tierra. Acá hay muchas radios y se le está dando mucha importancia al ascenso; también el diario Olé le da importancia a todos los equipos del ascenso. Al principio estuve un poco sorprendido, pero acá en Buenos Aires los medios son masivos y todo se multiplica.
—¿Por qué le dijiste sí a este desafío y en su momento no a Unión de Sunchales o Ben Hur?
—No sé. Fue algo que nació adentro mío. Cuando Miguel (Restelli) me llamó por teléfono, yo estaba en Santa Fe. Sentí algo adentro mío que me decía que tenía que venir, que era una última oportunidad, que me tenía que subir al tren y que no lo tenía que desaprovechar. Además, como dije antes, es la tercera categoría del fútbol argentino. Por todo eso y porque estaba Miguel era una oportunidad que no podía desaprovechar.
—¿Tu carrera la seguís o quedó relegada?
—La tuve que dejar, porque esto es fútbol profesional, donde se entrena todos los días. Yo estudiaba para profesor de educación física y demanda mucho esfuerzo físico. Era algo que ya no podía hacer. Tenemos un preparador físico de mucha trayectoria que viene de estar en equipos importantes afuera y entrenamos muy duro.
—¿Tuvo mucho que ver Restelli en el voto de confianza?
—Seguro, le tengo que agradecer porque siempre confió en mí. Desde que me fueron las cosas bien en Colón de San Justo, siempre me aconsejó y me pedía que confiara en él. La verdad que acá lo ven a Miguel Con muy buenos ojos, así que más allá de la confianza que ponían en nosotros los dirigentes de Villa San Carlos, también había que responderle a Miguel, que era el que nos había traído. Así que también estoy muy contento por no fallarle a él.
—Te siguen mucho en tu pueblo y en San Justo.
—Eso me pone muy contento, porque a la distancia, a uno le da mucha fuerza. Más allá de la gente de Santo Domingo, que fue el pueblo donde nací y crecí hasta que fui a vivir a Santa Fe, también está la gente de Colón de San Justo, donde yo pasé un año y medio increíble, donde me bancaron siempre y donde yo también les respondí. De hecho, la gente de Sarmiento de Humboldt me demostró su cariño también y es algo que me anima para seguir adelante.
—No era fácil subirse al tren...
—El accidente que sufrieron mis viejos complicó bastante las cosas. La pasaron muy mal ellos. Pero yo creo que las cosas pasan siempre por algo. Se dio que a mi viejo lo tuvieron que trasladar a Buenos Aires y me vine. Yo creo que si él se hubiese tenido que quedar internado en Santa Fe, yo no venía. Pero mi familia insistió mucho a pesar de todo lo que había pasado para que yo siga creyendo en esto y la verdad es que fue una decisión muy dura, pero uno aprende, crece y creo que me hizo más fuerte.
—¿Cómo es Rezza?
—A Ricardo no lo conocía, pero es una persona muy parecida a Miguel. Incluso en los partidos es un poco más tranquilo. Pero en la idea de juego son muy parecidos y como persona me demostró ser un gran tipo. Cuando pasó lo del accidente de mis viejos, sin conocerme me llamó para interiorizarse. Eso a mí me ayudó mucho y que ambos sean similares en su forma de ver el fútbol y en el trato como persona, es algo que me parece espectacular.
—¿Hay algo que te llamó la atención del club?
—Es un club que ascendió en el 2009 y no tuvo nunca problemas Con el descenso. Es más, se clasificó a un reducido para subir a la B Nacional. Se ve que es un club que lo maneja gente muy correcta, que crece día a día y la verdad que es una gran familia. Hay muy buen trato y eso llama la atención. No solamente a mí, sino también a los otros chicos. Se ve que todos trabajan a pulmón.
Martín Aranda campeón con Argentino en el Clausura 2011, también fue convocado por Restelli. Foto: gentileza Ángel Banegas (prensa Club Villa San Carlos)

—¿Ayudó estar Con Aranda y sobre todo Con Rancéz, ex compañero en Colón?
—Si, porque es jodido venirse y estar solo, no es nada fácil, pero como te dije antes, yo creo que las cosas pasan por algo. Estar Con Guido y Martín facilitó mucho las cosas. Ayudó en la adaptación y cuando pasó lo de mis viejos, yo iba y venía a Buenos Aires y me bancaron en todo; fueron un apoyo muy grande.

Guido Rancéz, ex compañero de Pablo en Colón de San Justo, también aceptó el desafío de ir a la Villa. (Foto, gentileza prensa Club Villa San Carlos)

—¿Pensás en el futuro poder cambiarte de tren?
—Yo no tengo ninguna duda, la verdad que estoy muy convencido. el objetivo que me tracé es partido a partido, demostrando lo que sé, haciendo lo que amo que es jugar al fútbol, sabiendo que hay obstáculos que sortear. Pero no pienso bajarme de este tren y espero que las cosas salgan y me lleven a otro, que me permita hacer lo que yo siempre sueño, que es jugar al fútbol, disfrutarlo y llegar a primera.
—¿Algún club de Santa Fe se fijó en vos?
—No. De chico yo no quise hacer inferiores en ningún club, porque me costaba irme de mi casa. Me buscaron, pero nunca me quise ir. Después, ya estando en San Justo, nunca se acercaron. Pero son las cosas de la vida, el dicho afirma que nadie es profeta en su tierra y me tuve que venir a Buenos Aires para que me vieran un poco.
El sueño de Pablo es vivir del fútbol. Va por buen camino. Foto: gentileza prensa Club Villa San Carlos. 

Su visión de Cenci
Claudio Cenci era el delantero apuntado por Restelli para hacer dupla con Vegetti y ahora opina sobre lo que vivió el delantero que hoy juega en Colón. “Estuve al tanto, nos íbamos enterando de a poco acá. Yo tenía entendido que él iba a llegar un tiempo después por el tema de la facultad, pero nos fuimos enterando de lo que pasó en Colón. Lo charlábamos con Martín y Guido, supimos que él tenía dos propuestas, que era quedarse en Colón o venirse para acá a Villa San Carlos, sabiendo que tenía un lugar en el plantel y en el equipo. Yo a la edad que tiene él, hubiese optado por jugar acá en Villa San Carlos. Él iba a jugar, pero son decisiones personales. Prefirió quedarse en Colón y fue una decisión respetada por el club, por Miguel y lo que digo yo es sólo una opinión personal. Él y yo somos dos 9 que hacemos goles y creo que nos hubiésemos entendido bien. La verdad es que fue una pena, ahora por Internet me enteré que está jugando en Liga, pero uno trata de no meterse de cómo trabajan los clubes de Santa Fe y esperemos que le vaya de la mejor manera”.



Nota: Julián Andrés Monzón
Publicada en Pasión Liga (diario El Litoral)

All boys 3 - Union 1. Torneo Inicial 2012


Síntesis
All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Matías Lequi y Carlos Soto; Fernando Sánchez, Oscar Ahumada y Juan Pablo Rodríguez; Martín Morel; Iván Borghello y Mauro Matos. DT: José Romero.
Unión: Martín Perafán; Alejandro Pérez, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa y Maximiliano Lugo; Matías Donnet, Pablo Míguez, Marcelo Sarmiento y Brahian Alemán; Andrés Franzoia y Cristian Núñez. DT: Frank Kudelka.    
Goles: en el primer tiempo: 18m. Donnet (U), 24m. Morel (A) y 30m. J.P. Rodríguez (A).  En el segundo tiempo: 5m. Borghello (A).
Cambios en el segundo tiempo: 9m. Alexis Fernández y Juan Cavallaro por Sarmiento y Alemán (U), 23m. Angel Vildozo por Matos (A), 31m. Patricio Toranzo por Morel (A), 37m. Pablo Magnín por Franzoia (U) y 47m. Jonathan Ferrari por Soto (A).
Amonestados: Ahumada (A); Franzoia, Avendaño, Perafán, Cavallaro, Pérez (U).
Incidencia en el segundo tiempo: 43m. expulsado Magnín (U).
Estadio: All Boys.
Arbitro: Diego Abal.

Renunció Kudelka
Finalizado el partido en Floresta, Frank Kudelka hizo una declaración que sólo duró algunos segundos: “Siento que no merezco más seguir siendo técnico de Unión”. “Alguna vez dije que uno muere un poco cuando renuncia, en ese sentido me siento muy mal. Unión no se merece que uno siga al frente de esta institución, los jugadores tampoco”, agregó Kudelka ante el atento silencio de los periodistas. No aceptó preguntas, no dijo más nada el entrenador que luego en su cuenta de Twitter publicó: "AMADO UNIÓN, gracias por todo lo que me diste y perdón por lo que no te di. Me voy, te extrañaré, pero estarás siempre en mi corazón".

Los números de FDK
Kudelka en Unión dirigió 106 partidos, 41v, 27e y 38d (47,1 %), segunda etapa 82 partidos, 33v, 29d y 20 empates (48 %).
Unión 9 sin ganar (4 empates y 5 derrotas consecutivas) / Visitante 9 sin ganar 3e 6d. No gana fuera de Santa Fe desde el 24/03-12, cuando goleó 3 - 0 a Racing.