Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

sábado, 17 de marzo de 2012

La previa de San Lorenzo - Colón

Historial:

En la era Profesional se jugaron 72 partidos con 23 victorias de Colón con 80 tantos, 29 triunfos de San Lorenzo con 107 goles y 20 empates.

Datos destacables del historial:
Colón lleva 5 sin perder ante el Ciclón, con 4 triunfos y un empate. Como visitante el sabalero lleva 2 partidos sin perder con 1victorias y un empate.

Máximas goleadas:
Apertura 2006 – 2º - San Lorenzo 5 – 0 Colón

Apertura 2005 – 18º - San Lorenzo 1 – 4 Colón

Apertura 1999 – 11º - San Lorenzo 5 – 1 Colón

Apertura 1996 – 9º - San Lorenzo 4 – 1 Colón

Con las dos camisetas
Arqueros
Carlos Butticce -

Defensores
- Horacio Ameli - Federico Lussenhoff - Gustavo Siviero - Juan José Sánchez - Ariel Gustavo Pereyra - Luis Medero - Miguel Ángel Bordón - Adrián Manuel González – Juan Ramón Fernández - Ernesto Rubén Araoz - Raúl Oyola - Raúl Miguel Belén - Miguel Ángel Bordón - Raúl Armando Guereño

Volantes
Cristian Zurita - Cristian Ledesma - Freddy Grisales - Raúl Estévez - Armando Quinteros - Roberto Telch - Roberto Monserrat - Walter Mainonis - José Alul - Manuel Santos Aguilar - Héctor Barchielli - Juan Raúl Meglio - Martin Enrique Rico - Jorge Ortiz - Sergio Oscar Luna - Eduardo Emilio Delgado

Delanteros
- Claudio Biaggio – Salvador Pasini - Eduardo Emilio Delgado - José Cristóbal Maravilla - Raúl De La Cruz Chaparro - Gustavo Echaniz - Hugo Oscar Coscia - Raúl Belén - Rolando Barrera -

Además: Juan Ramón Fernández, Héctor Raúl López, Mario Mendoza, Daniel Olivares, José Antonio Salinas, entre otros.


DT: Miguel Ángel Russo -

En Torneos Cortos
- Colón y San Lorenzo se enfrentaron, por torneos cortos, 33 veces, donde el Sabalero ganó 12, perdió 14 y empató 7. Convirtió 40 goles y le marcaron 50 tantos.

- En el Nuevo Gasómetro jugaron 16 veces. Colón sólo ganó dos veces en el Torneo Apertura 2005 por la 18º fecha y en el Clausura 2011 por la 8º fecha. Perdió 10 encuentros y empató 4.

- Como visitante convirtió 15 goles mientras que le hicieron 38.

Todos los enfrentamientos por TORNEOS CORTOS

04/11/95 - A 95 – 13º - Colón 0 – 2 San Lorenzo (50´ Netto, 70´ Arbanello)

14/06/96 - C 96 – 13º - San Lorenzo 0 – 0 Colón

A 96 – 9º - San Lorenzo 4 – 1 Colón

C 97 – 9º - Colón 1 – 0 San Lorenzo

A 97 – 13º - San Lorenzo 4 – 1 Colón

C 98 – 13º - Colón 2 – 0 San Lorenzo

A 98 – 2º - Colón 2 – 0 San Lorenzo

C 99 – 2º - San Lorenzo 3 – 1 Colón

A 99 – 11º - Colón 2 – 1 San Lorenzo

C 00 – 11º - Colón 2 – 1 San Lorenzo

A 00 – 10º - Colón 3 – 2 San Lorenzo

C 01 – 10º - San Lorenzo 3 -1 Colón

02/10/01 - A 01 – 9º - San Lorenzo (60´ A. Acosta) 1 – 1 Colón (40´ Morant) – Gabriel Brazenas

27/03/02 - C 02 – 9º - Colón 0 – 1 San Lorenzo (91´ Michelini) – J P Pompei

18/10/02 - A 02 – 13º - San Lorenzo (33´ Acosta, 48´ Astudillo) 2 – 0 Colón – H. Elizondo

24/05/03 - C 03 – 13º - Colón 0 – 1 San Lorenzo (45´ Chatruc) – D. Giménez (Cancha Patronato)

09/11/03 - A 03 – 14º - Colón (1´ Carignano) 1 – 1 San Lorenzo (23´ Montillo) – G. Brazenas

15/05/04 - C 04 – 14º - San Lorenzo (55´ Capria, 70´ Motillo) 2 – 0 Colón – Claudio Martín

25/09/04 - A 04 – 8º - Colón (27´ Gandín, 32´ Grisales, 83´ Bedoya) 3 – 0 San Lorenzo – Javier Collado

10/04/05 - C 05 – 8º - San Lorenzo 0 – 0 Colón – Rafael Furchi

03/12/05 - A 05 – 18º - San Lorenzo (81´ Lussenhoff (E/C) 1 – 4 Colón (6´ y 61´ Moreno, 27´ Fuertes, 58´ Lussenhoff) - Pablo Giménez

07/05/06 - C 06 – 18º - Colón 0 – 1 San Lorenzo (1´ E. Lavezzi) – J. P. Pompei

12/08/06 - A 06 – 2º - San Lorenzo (19´ y 83´ O. Ferreyra, 26´ y 82´ R. Jimenez, 52´ E. Lavezzi) 5 – 0 Colón - Rafael Furchi

17/02/07 - C 07 – 2º - Colón (15´ Centurión) 1 – 1 San Lorenzo (85´ C. Ledesma) – Rafael Furchi

10/11/07 - A 07 – 16º - Colón 0 – 0 San Lorenzo – Sergio Pezzotta

25/05/08 - C 08 – 16º - San Lorenzo (39´ y 49´ A. Torres) 2 – 1 Colón (8´ R. Ramírez) - Alejandro Sabino

19/09/08 - A 08 – 7º - San Lorenzo (21´ y 68´ Bergessio, 47´ P. Barrientos) 3 – 0 Colón - Federico Beligoy

22/03/09 - C 09 – 7º - Colón (56´, 65´ Fuertes y 85´ N. Torres) 3 – 0 San Lorenzo – Saúl Laverni

25/10/09 - A 09 – 10º - Colón (5´ y 47´ Federico Nieto) 2 – 1 San Lorenzo (85´ Goux e/c) – Sergio Pezzotta

20/05/10 - C 10 – 10º - San Lorenzo (12´ 89´ Gómez) 2 – 2 Colón (5´ Bertoglio, 47´ Coudet) - Federico Beligoy

A 10 – 8º - Colón (35´ D. Díaz, 91´ Larrivey) 2 - 0 San Lorenzo

3704/11 - C 11 – 8º - San Lorenzo (91´ G. Carmona) 1 – 2 Colón (19´ y 35´ L. Acosta) – Germán Delfino

A 11 – 6º - Colón (21´ y 49´ E. Fuertes, 86´ Higuaín) 3 – 1 San Lorenzo (90´ Menseguez) – Pablo Lunati


El Árbitro
Diego Abal, nacido en la ciudad de Quilmes, será el encargado de impartir justicia en un nuevo encuentro entre “Cuervos” y “Sabaleros”. En cuanto a Colón, lo arbitró en siete oportunidades, de las cuales tres fueron victorias, una fue derrota y los tres partidos restantes empates. En cuanto a San Lorenzo, lo dirigió nueve veces, de las cuales ganó dos partidos, empató tres y perdió los cuatro encuentros restantes.

Clausura 2012
Colón: Tras cinco partidos jugados, Colón ocupa la 17ª posición con tan solo cinco puntos sobre 15 posibles. Consiguió tan solo una victoria, dos empates y la misma cantidad de derrotas. Convirtió 5 goles mientras que recibió 8 tantos. Su goleador es Iván Moreno y Fabianesi con tres tantos.

San Lorenzo: que se encuentra en puesto de promoción, acumula siete puntos de 15 posibles tras dos victorias, un empate y dos derrotas. Convirtió cinco goles mientras que recibió ocho tantos. Su goleador es Néstor Ortigoza con dos tantos, ambos de penal.
 
Las probables formaciones:
Colón: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Maximiliano Pellegrino, Ariel Garcé; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Sebastián Prediger, Bruno Urriabari; Lucas Mugni, Federico Higuaín y Esteban Fuertes.

San Lorenzo: Champagne; Meza, Alvarado, Palomino; A. Martínez, Kalinski, Ortigoza, Voboril; Romagnoli; Salgueiro y Bueno.

Milagros Mercado
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario