Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 12 de marzo de 2012

Atl. Caballú 0 - Sanjustino 3

Goleada del Matador en La Paz

Con medio pasaporte en el bolsillo
Sanjustino derrotó a Atlético Caballú en el primer duelo de la fase eliminatoria y sacó amplia ventaja, pensando en el duelo revancha del próximo domingo.


Julián Andés MonzónAunque el resultado terminó siendo de tres goles y de no ser por la falta de precisión en la definición, pudo ser muchísimo más amplio, en el comienzo no fue sencillo para el conjunto de Oyeras.

Porque pese a que desde el mismo comienzo, Sanjustino se paró en campo contrario y fue protagonista, también sufrió en su propio arco, algunas situaciones en contra. Sin embargo los méritos de la victoria no se discuten, porque ya a los 4 minutos Cardozo tuvo la primera chance, con un disparo desde la media luna que se fue desviado.

Luego fue Jairo Sanabria quien desde una posición similar, tomó el balón y disparó con violencia, yéndose la pelota apenas desviada.

Pero el local reaccionó y un minuto más tarde, casi se pone en ventaja. Iván Milesi, jugó con Brites, elude a Fiandra y cuando punteó hacia al arco, Gastón Carabajal, salvó casi sobre la línea la caída de la valla. Luego tiro libre de Lemo desde la derecha y el anticipo de Lucas Milesi, que en el primer palo casi sorprende a Fiandra, aunque el balón se fue desviado. A los 20 tiro libre de Iván Milesi, sorpresivamente la pelota hizo una parábola descendente y el travesaño salvó a Sanjustino de la caída. Fue el mejor pasaje del local y en el único que puso en duda la superioridad que luego se iba a dar en el marcador.
Villalba festeja junto a sus compañeros el primer gol.

Pero cuando Caballú estaba jugado en ofensiva, salió un contragolpe, donde el gran mérito de Juan Recalde de no dar por perdida una pelota que parecía, tenía destino de saque lateral, dio sus frutos. Recalde ganó metros en ataque por la izquierda, hizo un cambio de frente para el ingreso de Benítez, pase a Macumba y misil de Villalba para poner la pelota en el ángulo y abrir el marcador.

Fue entonces que decididamente Sanjustino tomó la propiedad del trámite y comenzó a gestar el segundo. El que llegó con un saque largo de Fiandra, con Villalba buscando penetrar dentro del área y un defensor que la toca con la mano. Penal sancionado por Lima, que Macumba, transformó en el 2 a 0.

Casi Villalba anota triplete, cuando Recalde despejó largo a los 41 y dejó habilitado al goleador, que remató desde lejos, pero desviado.
Un buen mensaje que colgó la parcialidad local

Ya con tiempo cumplido, Lemo remató desde casi 25 metros y el balón se fue cerquita del travesaño. Pero también Sanjustino tuvo una para liquidarlo. Desborde de Benítez por izquierda, remate cruzado, el arquero la saca con los pies y Recalde en el rebote no puede darle dirección al disparo.

Ineficacia
Esa es la palabra, con la cual se define el complemento. Porque Sanjustino fue una máquina de errar goles, en el complemento. Primero a los 6, Villalba, recibe de Benítez y remata cruzado desde la izquierda, apenas contra el palo opuesto. Luego, un tiro de esquina desde la derecha, el centro de Recalde y el cabezazo de Carabajal que se fue junto al palo. Luego tres chances que el Nene Aguirre no pudo concretar. La primera corner desde la izquierda, cabezazo y travesaño. Luego centro de Villalba desde la izquierda al segundo palo, cabezazo cruzado y el palo que volvió a impedir el gol de Aguirre. La última un mano a mano con el arquero, que ganó en el duelo el uno local, cuando se la quiso picar por encima de su cuerpo.
Por el intenso calor, el árbitro permitió a los jugadores quedarse en el campo de juego en el entretiempo.


El técnico local, apeló a realizar variantes, buscando al menos frenar el absoluto dominio del Matador. Pero a los 33 llegó una gran recuperación de Mario Cardozo, quien se hizo de la pelota casi en mitad de cancha y ganó terreno por el carril izquierdo. Luego jugó la pared con Villalba y fue a buscar la descarga, con pelota dominada dentro del área, se acomodó y cruzó el remate para poner el merecido 3 a 0.

Con el tres a cero a favor y llegando al final, ya Sanjustino comenzó a sentir el rigor del intenso calor, que hizo en La Paz. Fue entonces que cedió protagonismo, para pararse de contragolpe y esperar poder tener otra chance, para aumentar.

Más allá de la imagen de protagonismo que dejó el local en los últimos 10 minutos, donde tuvo un par de chances para el descuento, el resultado no se discute. Porque sólo un disparo de Perdomo que pegó en el travesaño y un quite anterior de Carabajal, cuando Lucas Milesi penetraba al área, fueron las chances que tuvo Caballú para descontar.

Victoria tranquilizadora, pensando en el cruce revancha del próximo domingo. El plantel tiene descanso el lunes y el martes vuelve al trabajo pensando en el duelo del domingo. Como así también en el partido que por la segunda fecha de la Liga Santafesina, se jugará el domingo desde las 21.30 ante U. N. L.

Síntesis
Atl. Caballú 0
Sanjustino 3
Atlético: José Rodríguez; Mario Rivero, Ramiro Vega, Diego Valdez, Javier Ramírez; Emiliano Ramírez, Iván Milesi, Juan Lemo, Rodrigo Riedel; Sebastián Brites y Lucas Milesi. D.T: Silvio Sánchez.
Sanjustino: Gastón Fiandra; Manuel Velazco, Gastón Carabajal, Mario Cardozo; Juan Recalde, Fernando Flores, Eduardo Milesi, Maximiliano Benítez; Jairo Sanabria, Gustavo Villalba y Maximiliano Franco: D.T: Miguel Oyeras.
Goles: en el primer tiempo, a los 29 y 37 min. Villalba, el segundo de penal (S). En el segundo tiempo; a los 33 min. Cardozo (S)
Cambios: en el segundo tiempo; a los 12 min. Sergio Aguirre por Franco (S); a los 15 min. Cristian Perdomo por Iván Milesi (AC); a los 19 min. Giuliano Ursprung por Recalde (S); a los 20 Gastón Ojeda por Emiliano Ramírez (AC) y a los 35 min. Luis Alegre por Riedel (AC)
Cancha: Patronado de La Paz
Árbitro: Roberto Lima (María Grande)

El gimnasio donde Sanjustino se recreó y descansó antes del partido.


Excelente atención

La dirigencia del club local, tuvo una gran atención para la delegación visitante. En combinación con el secretario de deportes, Raúl Baldi, se coordinó el almuerzo y estadía en instalaciones pertenecientes al municipio de La Paz. Allí los jugadores pudieron descansar antes del partido, e incluso pudieron dormir la siesta. Luego hicieron fútbol tenis (antes del almuerzo habían jugado al voley) y hasta se hizo la charla técnica previa al partido.
El propio Baldi, acompañó a Sanjustino hasta el campo de juego y estuvo presente en el partido. Posteriormente y como parte de la difusión turística del lugar, se invitó a toda la delegación a visitar de manera gratuita el complejo termal de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario