Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 4 de octubre de 2010

Victoria del "Tate" en Jujuy


Sigue la buena racha de Tucumán
Tres puntos de oro en "La Tacita de Plata"
Los dirigidos por Kudelka lograron levantar su nivel durante el segundo tiempo del partido y marcaron los dos goles que le dieron la victoria que necesitaba para tener más tranquilidad.


Union tenía que comprobar que desde el último partido que disputó en calidad de local que aprovechó su tiempo para reencausar su desarrollo futbolístico dentro del campo de juego. En calidad de visitante buscó superar a Gimnasia pero el equipo de Kudelka estuvo un poco lento de reacción. Tras un primer tiempo sin mayores emociones, en el segundo parcial logró cerrar un marcador a su favor que suma mucho. Durante los primeros minutos del encuentro en Jujuy los dos equipos mostraron los dientes y no se sacaban mayores diferencias. El reloj había contado ya diez minutos de juego y el juego pasaba más por las marcas que por el fútbol. Gimnasia planteó un juego que hizo que Unión corra hacia atrás sus líneas y la labor de Correa en la defensa fue fundamental. El Lobo predominó en el juego que consiguió con buena presion. Por momentos Unión que se sintió ahogado en la mitad de la cancha.

El desempeño de Iuvale, Carretero, Ramasco y Pajón sobre Pérez, Vidal, Maidana y especialmente sobre Rosales fue preciso y favorable para los locales. En las primeras pelotas Rosales mostró intenciones de marcar la diferencia futbolística que lo caracteriza en el plantel rojiblanco pero paulatinamente empezó a desaparecer hacia el final del primer tiempo. De todos modos Gimnasia tuvo poco poder ofensivo en su línea delantera, pero fue el equipo que más tuvo la pelota en su poder durante los primeros 45 minutos y ubicó a Unión en su propio terreno. Sálvo Quiroga y Zárate todos los jugadores de Kudelka se movían no muy lejos de su área defensiva.

La vía aérea era la única chance que Unión tenía para inquietar al Lobo jujeño pero sólo lograban sacar la pelota de su propio campo y sin ideas desde lo futbolístico marcar un gol era una misión cada vez más inalcanzable. Lo mejor de Unión en la primera mitad de juego fue un contraataque liderado por Quiroga que descargó el balón a la cabeza de Alejandro Pérez que obligó a Bangardino a esforzarse para hacerse dueño del balón. Gimnasia mas allá de predominar en el juego demostró más volúmen futbolístico que Unión y tuvo mayor incidencia ofensiva. Generó situaciones como un centro que llego a la cabeza de Carretero y un tiro libre de Luna que se estrelló a mitad del palo derecho. El papel de Limia defendiendo los tres palos de Unión fue importante durante todo el encuentro. En el complemento el Tate comenzó a jugar más por abajo y casi no recurrió al juego aéreo. Los primeros minutos posteriores al descanso del entretiempo mostraron un gran cambio de actitud en los rojiblancos. Precisión al atacar y solidéz en la defensa. Tanto fue así que en un contragolpe Rosales puso una pelota perfecta para que la cabeza de Zárate marque el primer gol de los visitantes. Con algunos cambios tácticos iniciados por Kudelka que tiró hacia atrás a Pérez, cambió a Maidana por Cárdenas para marcar la punta izquierda, más el ingreso de Montero para reforzar el medio y la salida de Rosales que se sumaron al protagonismo de Zárate el Tate logró sostener su superioridad hasta el final del encuentro. Gimnasia inquietó a la defensa de Unión que por abajo era muy sólida pero en los centros aéreos no tenía la misma seguridad. Tras sufrir varios embates de los locales y cuando se veía venir el gol del empate, una excelente jugada de ataque hizo que a los 47 minutos del segundo tiempo Pirchio marque el segundo gol que llegó para celebrar un final de oro


Síntesis

Gimnasia de Jujuy: Bangardino; Milán, Machado y Federico Pomba; Mauro Pajón, Ramasco, Iuvalé y Nilo Carretero; Luna; Britos y Guido De Vanni. Dt: Francisco Ferraro.

Unión: Limia; Correa, Juan Pablo Avendaño y Cárdenas; Alejandro Pérez, Vidal, Pablo Pérez y Mauro Maidana; Matías Quiroga; Rosales y Zarate. DT: Frank Kudelka.

Goles en el segundo tiempo: 10` Zárate (U) y 45` Pirchio (U).

Cambios en el segundo tiempo: 16’ Antonio Romero por Ramasco (GJ), 31’Fausto Montero por Maidana (U), 34’ Marclay por Pajón (GJ) y 34’ Sergio Fernández por Rosales (U) y 42’ Pirchio por Quiroga (U).

Arbitro: Alejandro Castro.

Estadio: Gimnasia de Jujuy.


El Litoral.com

Aqui Ascenso

Foto: santafedeportivo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario