Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

domingo, 10 de octubre de 2010

La Perla bajó al puntero (ampliamos)

Uno de los duelos de la tarde, Leandro Paiva y Rodrigo Coletti
Le 11 titulares de La Perla

Los 11 titulares de Colón de San Justo

El sorteo entre Álvarez y los capitanes, el "Gringo" Coletti y "Pata" Cardozo

Duelo en lo alto. Ramis vs Rancéz

También con Paiva lidió el "Gringo" Ramis

"Pitu" Mendoza tuvo mucho trabajo en el inicio del partido

Y claro no podía faltar Julio Mansilla en el duelo con Paiva

Todo por arriba, por momentos el juego no fue bueno y todo era puros centros


Aca no pasa. Tres defensores de Colón contra un sólo hombre de La Perla. Cardozo despeja

Ramis con mucho trabajo desde lo alto

Saludo final al público de Colón que vino en gran número desde San Justo



Agónico triunfo Azulgrana
El Mendoza desató la alegríaLa Perla venció a Colón de San Justo con gol de Diego Mendoza en el segundo minuto adicional del segundo tiempo. Pese a perder el “Conquistador” mantiene ventaja sobre su escolta. Es que Argentino también perdió y ahora el nuevo segundo es el “Sabalero”

Julián Andrés Monzón

Colón de San Justo trajo un objetivo a Recreo Sur, sumar y mantener la ventaja sobre su más inmediato perseguidor Argentino. El partido tuvo un comienzo muy favorable al rojiblanco y durante los primeros 20 minutos fue claro dominador de las acciones. En ese lapso creó 4 situaciones claras de peligro, pero ninguna terminó en el fondo de la red. La primera llegó mediante un tiro libre de Bertola al corazón del área, Zilli que cabecea y “Pitu” Mendoza que ataja de manera espectacular, salvando el cero en su valla. Luego otro tiro de Bertola que se estrelló en el travesaño y posteriormente nuevamente el “Pencha” entró perfilado a escasos centímetros del punto penal, pero no pudo conectar de lleno le balón y el disparo se fue muy desviado. También un cabezazo de Cejas, se fue cerca por encima del travesaño y por ese entonces, ya el cero comenzaba a ser un resultado mentiroso. Pero una desafortunada acción, en lo deportivo le daría réditos al “Sapo” Oyeras. Navarro fue a trabar una pelota y quedó lesionado en su tobillo derecho. Sólo iban 20 minutos de juego y La Perla ya gastaba de manera obligada un cambio. Pero el ingreso del “Zurdo” Mendoza le dio más presencia en ofensiva y enseguida se hizo notar. El propio Mendoza a los 25, exigió por primera vez en el partido al arquero Franz y el uno mandó la pelota al corner. De ese tiro de esquina, el cabezazo de Darío Segovia y otra vez Franz llamado a intervenir atesorando la pelota contra el piso, pese a que todos en La Perla reclamaron que había ingresado, Darío Álvarez basado en su asistente certificó que no ingresó y el duelo terminó en su primera capítulo con el resultado en blanco

Otro imprevistoSegovia también tuvo que retirarse y La Perla seguía resignando sus valores titulares. Sin embargo Ruffino cumplió su buena tarea en mitad de cancha y entonces el juego se hizo equilibrado en el complemento. Aunque no era demasiado atractivo para los espectadores. Mucho roce, mucho corte y mucho pelotazo hicieron que el nivel de juego se notablemente inferior al visto en el primer tiempo. Julio Mansilla de cabeza mandaba la pelota al fondo de la red y todo La Perla festejaba la conquista. Sin embargo Silvio Ramos levantó su bandera indicando una posición adelantada de Diego Mendoza. Lo cual ocasionó numerosas protestas de los jugadores y banco de suplentes y cuerpo técnico de La Perla. El juego siguió y lentamente parecía que el partido se encaminaba a un empate sin tantos. Pero La Perla comenzó a explotar el contragolpe y si bien estaba impreciso en sus acciones, comenzó a desnudar lo que al menos desde afuera se vió como un quedo físico de Colón de San Justo.
Pero si algo hay que destacar de La Perla es que jamás renunció al partido. Sin ser dominador, planteó el partido de igual a igual y el resultado estaba abierto. Fue el típico partido de “Gol gana” y más cuando ese gol llega a los 47 minutos, cuando ya se deja al rival golpeado y con poco tiempo de lograr dar vuelta el resultado. Un tiro libre desde la derecha ejecutado por Gamboa, un jugador que despeja corto, intercepta en lo alto un jugador de La Perla y gana de cabeza, para que Diego Mendoza que también de cabeza vence a Franz, que nada pudo hacer por evitar el gol del triunfo “Azulgrana”. Luego del saque desde el medio, el conjunto de Restelli, intentó empujar para al menos llevarse un empate, pero La Perla se refugió atrás para defender un triunfo que fue festejado con mucha alegría en el vestuario local.

Síntesis
La Perla 1
Colón (SJ) o
La Perla: Carlos Mendoza (6); Chelini (5), Mansilla (7), Coletti (6); Rolón (6), Ramis (6), Acuña (6), Navarro (-), Lescano (6), Segovia (5) y Gamboa (6). D.T: Miguel Oyeras

Colón: Franz (5); Cejas (5), Zilli (6), Cardozo (5), Alessio (5); Bertola (6), Barreda (6), Rancéz (5), Baroni (5), Torres (5) y Paiva (5). D.T: Miguel Restelli

Gol: en el segundo tiempo, a los 47 min. Diego Mendoza (L.P)
Cambios: Diego Mendoza (6) por Navarro, Ruffino (6) por Segovia y Peralta por Acuña (L.P). Romero por Paiva, Hozgan por Bertola y Racca por Baroni (C)
Cancha: La Perla
Árbitro: Darío Álvarez
Reserva: La Perla 3 (2 de Salomón y Santa Cruz) - Colón (San Justo) 0

Sólo un susto“Chaky” Navarro fue a trabar una pelota y quedó tendido en el piso con mucho dolor. Iban 20 minutos de juego y el volante de La Perla tuvo que ser reemplazado. Pero luego sentado en el banco de suplentes sufrió una descompensación, producto del gran dolor que sentía. Un bajón de presión hizo preocupar a sus compañeros y dirigentes que rápidamente lo trasladaron al Hospital Protomédico. Allí fue atendido por el cuadro de hipotensión y fue derivado al Hospital Cullen para que se le realice una placa en el tobillo. Luego de la espera y el susto, todo se calmó. Es que no hubo lesión ósea, aunque sí una fuerte distención ligamentaria. Con lo cual el jugador ya quedará descartado para los 3 partidos que le quedan al Clausura. Fútbol de Santa Fe habló con Navarro el volante manifestó que “Me asusté porque nunca había sentido tanto dolor. En el momento tuve miedo, porque pensé que me había fisurado, porque nunca había sentido algo así. Además el dolor era tan intenso que eso me hizo bajar mucho la presión. Empecé a transpirar muy frío y luego me sentía muy mal. Nunca me había pasado algo así, pero por suerte fue un susto grande nada más. Ahora me dijeron que tengo que hacer reposo y poner mucho hielo en el tobillo para desinflamar. Me pierdo estas 3 fechas, pero la verdad tuve miedo que sea algo peor. Ahora tendré que hacer el reposo y recuperarme para el año que viene
-

No hay comentarios:

Publicar un comentario