Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 3 de septiembre de 2012

Colón 1 - River 1


Colón igualó con River
No brilló y sufrió el desgaste
Colón le ganaba a River y volvía a quedar como único puntero del torneo Inicial 2012. Pero a dos minutos del final, el conjunto de la rivera, logró el empate

Julián Andrés Monzón


Aunque Sensini quiso restarle importancia a la acumulación de partidos en tan poco días, varios jugadores, reconocieron que dentro del campo de juego, sufrieron el desgaste. También el entrenador y los jugadores, no quisieron darle importancia, al llamativo arbitraje de Néstor Pittana, una vez que Colón se puso en ventaja. Porque a partir de ahí con fallos menores, comenzó a inclinar la cancha favoreciendo al conjunto del “Pelado” Almeida.
Lo cierto es que Colón, quedó con 11 unidades en el lote de perseguidores, del ahora nuevo puntero Boca Juniors.
De mayor a menor
Colón, arrancó con todo el partido. Antes de cumplirse los 2 minutos de juego, Curuchet desbordó por la derecha, centro para Gigliotti, que tal cual pasó en otros partidos, no se mostró atento en algunas pelotas y perdió una gran chance de remate. A los 12, Bastía jugó el pase para Caire, el lateral que combinó con Curuchet y el disparo del delantero, se fue a pegar a la parte externa de la red, del arco de Barovero. Cinco más tarde, el centro fue de Urribarri y el Gigliotti de cabeza, remató desviado.
El monólogo de Coló, se rompió a los 32, cuando un centro pasada de Mercado, desde la derecha, encontró al ecuatoriano Cazares definiendo de primera, muy cerca del palo izquierdo de Pozo.
Así se fue el primer tiempo, que en el último tramo, mostró un juego muy estudiado, muy táctico y con escasas llegadas a los arcos.

Retornó Tito
En el segundo tiempo, Colón volvió a arrancar mejor que su rival. Gigliotti ganó la pelota en una mala salida de la defensa de River, pero demoró una eternidad en definir. Finalmente el disparó rebotó en Pezzella y Curuchet definió muy desviado.
El partido decayó y no mostró nada, hasta los 16, cuando una pelota perdida por Gigliotti, terminó en el desborde de Funes Mori, seguido del disparo (tras un despeje) de Rojas y Raldes –aunque daba la impresión que la pelota no ingresaba al arco- despejó.
River comenzó a atacar y Trezeguet puso en pase en cortada para Sánchez, que encontró la segura respuesta de Pozo, que la mandó al corner.
A los 23 Tito Ramírez reemplazó a Curuchet. Decisión que pareció desacertada por parte de Sensini, no por el ingreso de Ramírez, sino por la elección del jugador saliente. Gigliotti tuvo un mal partido y en cambio Curuchet, lo estaba haciendo con el desequilibrio que es habitual con su velocidad,
Lo cierto fue, que un minuto más tarde, tras centro de Urribarri, Ramírez cabeceó con suma potencia y estableció el 1 a 0.
Fue entonces cuando Colón comenzó a perder la pelota en mitad de cancha y debió refugiarse muy cerca de su propia área. Algunos fallos de Pittana, indicaron que ante similitudes de jugadas, a favor de Colón no las cobraba y sí lo hizo a favor de River. Sensini en la conferencia de prensa habló del tema, pero quiso restarle protagonismo "A partir del gol nuestro River tomó la necesidad de ir a buscarlo, y muchas cosas dudosas fueron para un solo lado. Pero no quiero hablar de eso, Colón hizo un gran partido con un gran rival"

Lo cierto que un tiro libre inexistente, sancionado por el línea Aumente, derivó en un tiro de esquina, que tras centro y desconcentraciones en la defensa sabalera, Pezzella, aprovechó para poner el empate, a tan sólo 2 minutos de culminar la etapa.
En el final discusiones y tumultos, pretendieron dejar de manifiesto la protesta ante el arbitraje. Pero claro está, el resultado ya estaba concretado.

SINTESIS
Colón: Sebastián Pozo, Maximiliano Caire, Gerardo Alcoba, Ronald Raldes y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger y Adrián Bastía; Lucas Mugni; Emmanuel Gigliotti y Facundo Curuchet. DT: Roberto Sensini.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Juan Cazares; Rogelio Funes Mori y David Trezeguet. DT: Matías Almeyda.
Goles: en el segundo tiempo; a los 24 min Rubén Ramírez (C) y a los 43 min Pezzella (R).
Cambios: en el segundo tiempo; a los 10 min Ariel Rojas por Cazares (R), a los 22 min Martín Aguirre por Ledesma (R), a los 23 min Rubén Ramírez por Curuchet (C), a los 25 min Rodrigo Mora por Sánchez (R), a los 28 min Ricardo Gómez por Mugni (C) y a los 39 min Hernán Bernardello por Bastía (C).
Amonestados: Bastía, Caire, Urribarri y Ramírez (C); Ponzio, Ledesma, Mercado y Aguirre (R).
Arbitro: Néstor Pitana.
Cancha: Brigadier López






No hay comentarios:

Publicar un comentario