Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 9 de marzo de 2009

Goleada de 9 de Julio



El "León" marcó las diferencias que marca la tabla

9 de Julio goleó por 4 a 0 al Arroyo Seco, en el cotejo válido por la 24ª fecha de la Zona 2 del Torneo Argentino "A". Maximiliano Zbrun y Conrado Peralta Pino, en dos oportunidades, marcaron en el primer tiempo para el equipo de Eduardo Magnín. Walter Ibáñez, en el segundo período, decoró el resultado con un tremendo golazo tras jugada individual. El próximo fin de semana el conjunto rojiblanco recibirá a Ben Hur.


El "9" derrotó ayer claramente al Real Arroyo Seco, cumpliendo con lo que tenía que hacer ante un equipo casi descendido: ganar y golear. El resultado final fue 4 a 0, en un cotejo en el que el local aprovechó las falencias de un pobre equipo, para cosechar puntos y goles que pueden ser importantes a la hora de definir la clasificación.El "León" arrancó con el sistema 4-4-2 que ensayó en la semana, tratando de soltar a Devalis y a Andretich por los costados para acompañar a los puntas. El Real dispuso el mismo formato táctico, con Martín Villegas tratando de soltarse por la derecha para ser nexo con la delantera.En los primeros instantes del juego el local tuvo demasiado vértigo y solo por un exceso de aceleración no acertó en el arco de Santa Cruz.Los jugadores del "León" entraron un tanto apurados y por eso terminaron chocando permanentemente no sólo con la defensa rival sino también con la línea de fondo.Cuando parecía que al "9" le empezaba a costar, el primer ataque a fondo llegó con gol incluido. El defensor Casas pifió groseramente un rechazo, esto fue aprovechado por Devalis, que cruzó el balón de derecha a izquierda para el ingreso de los delanteros. Primero lo tuvo Ibáñez, que remató y motivó una buena respuesta del portero Santa Cruz, el rebote le quedó a Peralta Pino y el "1" volvió a reaccionar, tampoco pudo Andretich y finalmente Maximiliano Zbrun terminó mandándola a la red. El 1-0 llegó tan rápido como inexorable.Un par de minutos después llegó la primera, y única oportunidad para el Real. Un pelotazo largo llegó hasta el área "juliense", Villegas encaró a Corti y lo eludió fácilmente, pero la pelota le quedó en posición demasiado cerrada y por eso no pudo definir.A los 16 llegó el segundo gol del "9". Corti contuvo un envío aéreo y le pegó fuerte para mandar un pelotazo que corrió hasta tres cuartos de cancha, picó cerca del área, los zagueros centrales del Real se chocaron y la bola le quedó a Conrado Peralta Pino. El centrodelantero, con todo el tiempo del mundo, dominó el esférico, miró a Santa Cruz, le pegó cruzado y la puso al lado del palo derecho. Palo y gol, 2-0.Posteriormente el "León" llegó en diversas situaciones y siguió estando cerca del gol, ante un rival tan pobre como marca la tabla y con una defensa que fue de lo peor que vimos en los últimos tiempos en las canchas rafaelinas.A los 38 llegó el tercero. La pelota le llegó a Ibáñez, que aguantó la presión en tres cuartos y descargó para el adelantamiento de Devalis.El "Rulo" leyó el movimiento de la defensa rival y asistió magistralmente a Peralta Pino, que penetró en el área y definió nuevamente con certeza. 3-0.Eso fue lo último que sucedió en el primer tiempo, en el que el "León" con un poco de aceleración marcó una gran diferencia, como la que dictamina la tabla de posiciones entre el Real Arroyo Seco y el resto de los competidores.


EL COMPLEMENTO

El "9" salió a buscarlo bien arriba, con Peralta y Zbrun yendo a buscar a los volantes rivales en su campo para recuperar rápido el balón y ampliar la diferencia de gol, que puede ser vital en el momento de las definiciones.Con el correr de los minutos, apelando a un máximo esfuerzo físico, el Real lo emparejó y le discutió el dominio territorial, aunque sin profundidad como para comprometer el arco de Corti. De todas maneras fue el local el que siguió estando más cerca del gol, al igual que en el resto del período.A los 11 llegó la más clara de los de Arroyo Seco del partido. Long encaró por izquierda y los siete jugadores del "9" que retrocedieron para neutralizar miraron sólo la pelota y ninguno reparó en el movimiento de Federico Astudillo. Long picó el balón para que el centrodelantero visitante, que corrió en diagonal para burlar la ley del off side, quedara mano a mano con Corti. Para suerte del "León", Astudillo le dio de zurda, apresurado, y le erró al arco.Llegando al cuarto de hora se produjo la mejor jugada del encuentro.Walter Ibáñez tomó el balón cerca del área del Real, sobre la derecha, y comenzó a "maradonear", ingresando en diagonal al área mientras se iba sacando defensores de encima a pura gambeta. Cuando quedó solo frente a Santa Cruz le amagó, lo desparramó y la tocó suavemente al gol, ante un arco sin rivales, para salir gritando su tremenda conquista.El 4-0 fue lo último interesante que sucedió, en un partido en el que el "9" no movió sus dos líneas de cuatro y evidenció la intención del entrenador de darle rodaje a este sistema, más allá de las características de sus futbolistas.Fue una contundente victoria de 9 de Julio, que fue la primera del año en el "Coloso" y que sirve para estirar a 4 partidos el invicto. De todas maneras, y más allá del claro triunfo, el paupérrimo Real Arroyo Seco no fue medida ni mucho menos. Lo importante es que el "León" consiguió tres puntos obligatorios y sacó una buena diferencia de goles, para posicionarse de la mejor manera de cara a la etapa final del campeonato.

-

Gonzalo Rodríguez
-
Síntesis
9 de Julio 4 - Real 0
Estadio: Coloso de calle Ayacucho.
Arbitro: César Walker.
9 DE JULIO: Leonardo Corti; Máximo Garanzini, Julio Valli, Pablo Mandrile y César Riberi; Cristian Devalis (79m Diego Valiente), Sergio Peralta, Maximiliano Zbrun y Pablo Andretich; Conrado Peralta Pino y Wálter Ibáñez (70m Sebastián Tosetto). Suplentes: Jorge Galizzi, José Muñoz, Víctor Lagrutta, Mauro Villalba y Lucas Aramayo. DT: Eduardo Magnín.

REAL ARROYO SECO: Hernán Santa Cruz; Bruno Giuggia (67m Gastón González), Leandro Fernández, Gabriel Casas y Víctor March; Martín Villegas, Francisco Bergallo, Claudio Santa Cruz (67m Diego Martínez) y Marcelo Long (67m Diego Baldi); Félix Paredes y Federico Astudillo. Suplentes: Bruno Rufini, Julián Attolini y Leandro Ibarra. DT: Arsenio Ribbeca.

Goles en el primer tiempo: a los 9m Maximiliano Zbrun (9), a los 16m y a los 38m Conrado Peralta Pino (9). Gol en el segundo tiempo: a los 15m Walter Ibáñez (9).

-

Boca Unidos 0 - Ben Hur 0
Ben Hur se trajo un punto muy cotizado de CorrientesEl equipo rafaelino empató sin goles ante el líder Boca Unidos, en un partido correspondiente a la 24ª fecha de la Zona 2 del Torneo Argentino A. La formación de Veronesse estuvo muy sólida defensivamente y pudo soportar el asedio final de los correntinos. En el primer tiempo la visita dispuso de chances propicias que no pudo aprovechar. Fueron expulsados Diego Heck, a 10 minutos del epílogo en Ben Hur, y Esteban Pereyra por el local, en tiempo de descuento. En la próxima fecha visitará a 9 de Julio en el clásico.
Síntesis
Estadio: Huracán Corrientes.
Arbitro: Flavio Márquez (Federal).

BOCA UNIDOS: Cristian Mazzón; Juan Ignacio Otal, Alejandro Donatti y Juan Pablo Cárdenas; Gabriel Correa, Franco Amaya (76' Oscar Gómez), Miguel Angel Benítez y Víctor Manuel Galarza; César Martínez (64' Maximiliano Antonelli), Antonio Medina (16' Esteban Pereyra) y Cristian Núñez. Sup: Torresagasti, Cristian Wernly, Pablo Motta y Mariano Monrroig. DT: Frank Kudelka.

BEN HUR: Federico Taborda; Diego Heck, Mauricio Ocaño, Diego Restelli y Federico Lorenzetti; Eduardo Isaurralde (63' Gonzalo Guerrero), Patricio Concilio, Alejandro Vaca y Silvio Acosta; Diego Muñoz (66' Iván Baudino) y Rodrigo Olivera (84' Martín Oggier). Sup: Franco Piccard, Fabricio Monteporsi, Sebastián Buniva y Denis Caglieris. DT: Daniel Veronesse.

Incidencias: a los 35' del ST fue expulsado Diego Heck (BH) y a los 45' del ST expulsado Esteban Pereyra (BU).

-

Libertad 3 - Patronato 1
Libertad despachó al escolta de la Zona 2 y le marcó tres tantos jugando muy bien. El equipo de Delfino volvió a ganar en su estadio y llegó a las 31 unidades en el Torneo.
Síntesis
Cancha: Club Dep. Libertad.
Arbitro: Diego Gallo (San Nicolás).
LIBERTAD: Baigorria; Vaudagna, Roldán, Yocco y Felipe; Cejas, Rodríguez y Lezcano; C. Torres (82' Saavedra); Girard (60' Lastra) y Jamud. Sup: De Los Santos, Quiroga, Velásquez, Olivera y Ficetto.DT: Iván Delfino.

PATRONATO: Bértoli; Andrade (21' Weinzettel), Nardi y Zuvinikar; A. Carrizo, Prono, Rutili (75' Díaz) y Urresti; Valverde; Brítez (51' Barrionuevo) y Jara. Sup: Bossio, Márquez, Martínez Schmith y Gastaldi. DT: Darío Tempesta.

Goles: Primer tiempo: a los 39' gol de Edgardo Brítez -p- (P) y a los 46' gol de Prono e/c (P) Segundo tiempo: a los 28' gol de Aldo Jamud (L) y a los 42' gol de Ezequiel Saavedra (L).

-
Derrota del "Bicho" Verde
Unión cayó ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay por 2 a 0 y complica su situación en la parte baja de la tabla de posiciones.
Síntesis
Gim. y Esg. Conc. del Urug. 2 - Unión 0
Gimnasia: 1 Kloster, 2 Giovenale (Cap.), 3 Cergnaux, 4 Acosta, 5 Ferrero, 6 Vazquez, 7 Ojeda, 8 Monteverde, 9 Quiroga, 10 Padilla y 11 Alvarez. D.T. S. Busciglio
Unión de Sunchales: 1 Diego Aguiar, 2 José Ibarra, 3 Alfredo Andrés, 4 Gonzalo Charra, 5 Matías Cuello, 6 Matías Fler, 7 Emiliano Romay, 8 Diego Bonaldi, 9 Juan Cortes, 10 Jorge Salteño y 11 Germán Real. D.T. Rubén D. Forestello.
Estadio: Gim. y Esg. de Conc. del Urug.
Arbitro: Juan Dardanelli (Río Cuarto)
Asistentes: Sergio Molina (Corrientes) – Daniel Asenjo (San Nicolás)
Goles: 6ST Quiroga (GyE), 37 Giovenale de penal (GyE).
Expulsado: 36ST Diego Aguiar (US).
Cambios: Gim. y Esg. de Conc. del Urug.: 16 Ardetti x Padilla, 18 Ferreyra x Quiroga y 17 Alba x Ojeda. Unión de Sunchales: 15 Alejandro Togachinsco x Matías Cuello, 1 Patricio Ocampo x 7 Emiliano Romay y 18 Joaquín Cabral x Diego Bonaldi.
Suplentes: Gim. y Esg. Conc. del Urug.: 12 Rouggier, 13 Lozada, 14 Sanchez y 15 Rivero. Unión de Sunchales: 13 Leandro Avila, 14 Walter Ferreyra, 16 Enrique Triverio y 17 Gabriel Migliónico.
-
Foto: Diario Castellanos
Texto: Diario La Opinión y Página Unión de Sunchales
-

domingo, 8 de marzo de 2009

Seguí Unión minuto a minuto

Unión
Luis Ojeda
Lucas Alesandría
Gonzalo Peralta
Walter Yacob
Nicolás Díez
Raúl Gorostegui
Daniel Pérez
Martín Zapata
Claudio Guerra
Fernando Márquez
César Pereyra
D.T: Fernando Quiroz

Olimpo

Matías Ibañez
Franco Antognoli
Gustavo Díaz
Ddiego Flamenco
Walter Gómez
Damián Bicciconti
Marcelo Ricci
Javier Robles
Roberto Salvatierra
Marcos Litre
Mauro Olivi
D.T. Daniel Florit

6.30 remate de Peralta, salvó el arquero, primera situación de peligro.
7.30 muy buen achique de Ojeda ante Salvatierra, ahora se salvó Unión
12 Robles remató y salvó Ojeda al córner.
24 min. centro de Robles, Franco Antognoli 1 a 0 Olimpo
30 min. Unión perdido en el campo de juego, Olimpo empieza a justificar la victoria parcial.
36 min. Lo tuvo Guerra al empate, Walter Gómez, trabó y salvó.
41 min. Claudio Guerra empuja luego da varios rebotes empata Unión 1 a 1.
42. Falta de Peralta a Olivi, amarilla para el "polaco".
47 min. final del primer tiempo

Segundo tiempo
Cambios por dos Jorge Torres por Márquez y matías Arrúa por Gorostegui (U)
3 min. Se pone en ventaja Unión Walter Yacob 2 a 1
25 min. Armando Mondelo POR Marcos Litre (Ol)
25 min. Crisian Baz por Walter Gómez (Ol)
30 min. Sebastián Malandra por Franco Antognoli (Ol)
41 min. Fernando De La Fuente por Claudio Guerra (Unión)
Final Victoria 2 a 1 Unión
-

Puntapie inicial

Hoy en el día de hoy se produjo el acto inaugural de la temporada 2009 de la Liga Santafesina de Fútbol. Luego se desarrolló el partido entre Sportivo Guadalupe y Colón, con victoria parcial del "Sabalero" por 1 a 0. El único tanto lo marcó Federico Hidalgo.

Colón y su mística de local

Marcelo Goux festeja su gol. El primero "Sabalero" en la gran victoria ante Banfield


A paso firme
Colón ganó, se alejó del descenso y se arrimó a la punta
El equipo santafesino jugó sólidamente. El primer gol fue convertido por Marcelo Goux, en el primer tiempo. Al segundo lo consiguió Lucas Acosta, luego de una asistencia de Castillo.


Con una muy sólida actuación en el Cementerio de los Elefantes, el Colón del “Turco” Mohamed le ganó a Banfield por 2 a 0, aumentó la tranquilidad en la tabla de los promedios para descensos y quedó a un solo punto del líder, Lanús, equipo al que deberá enfrentar en la próxima fecha de este Torneo Clausura.El equipo “sabalero” comenzó a ganar el partido con su sistema defensivo, porque los volantes y defensores rojinegros presionaron al rival durante los 90 minutos y le quitaron la pelota “impiadosamente”. Y en este trabajo, el abanderado fue Alexis Ferrero, el líbero que parece una muralla y hace acordar a los mejores momentos de Horacio Ameli en el Centenario. Al igual que en los demás partidos, contó con dos socios destacados: Alejandro Capurro en el mediocampo y Diego Pozo en el arco.Colón no mostró demasiado juego, pero se las ingenió para generar varias situaciones de gol y tuvo la contundencia necesaria como para quedarse con los tres puntos con comodidad.Con autoridadEn el mismo arranque del partido, el equipo rojinegro le dejó en claro a Banfield quién era el “dueño de casa”. La marca en el medio fue asfixiante y cada balón recuperado era bien jugado por los atacantes santafesinos. Pero la primera situación de gol para Colón recién llegó a los 10 minutos, cuando el “Bichi” Fuertes peinó un centro que se fue muy cerca del segundo palo de Luchetti.En cinco minutos, se sucedieron las oportunidades para el local. Primero fue un remate desde afuera del área de Alfredo Ramírez y luego un mano a mano que el arquero visitante le tapó a Oyola.El primer gol y desahogo para la gran cantidad de hinchas “sabaleros” que llegaron al estadio para alentar a su equipo (y para los que lo vieron por TV) llegó a los 33 minutos. Marcelo Goux, el central que sufrió el año pasado una grave lesión, fue a buscar un córner ejecutado desde la derecha y mandó la pelota al fondo del arco con un fuerte remate de derecha.Apareció LucasEl “enganche” que Mohamed puso en cancha, Lucas Acosta, pasó totalmente desapercibido en toda la primera etapa. No obstante, fue el encargado de estirar la ventaja en el arranque de la segunda. A los 5 minutos, Castillo le peleó una pelota a un defensor de Banfield, se la llevó y asistió con un pase a Acosta, quien aprovechó al máximo la oportunidad: enganchó con derecha y definió de zurda para batir a Luchetti.La siguiente ovación fue a los 22 minutos, cuando entró a la cancha Daley Mena en lugar de Castillo. Un minuto más tarde, el colombiano ya había generado un tiro libre en la puerta del área de Banfield y provocado la amonestación de Nasutti.Banfield trató de inquietar a Pozo con algunos centros, pero Colón casi no sufrió sobresaltos hasta el final del partido.Con estos tres puntos, Colón superó a Banfield en la tabla de los promedios y quedó apenas a uno de Lanús, el líder del Torneo Clausura. Justamente, en la próxima fecha los santafesinos deberán enfrentar a los “granates”, en lo que se podría considerar un partido por la punta.Los "sabaleros" están invictos en el torneo y sumaron su tercera victoria consecutiva como locales.
-
Clik aquí para ver fotos del partido: http://www.ellitoral.com/um/slide/index.php?id_um=38304
-
SÍNTESIS
Colón: Diego Pozo; Salustiano Candia, Alexis Ferrero, Marcelo Goux y Germán Rivarola; Lucas Acosta, Alfredo Ramírez, Alejandro Capurro y Matías Oyola; Fabián Castillo y Esteban Fuertes. DT: Antonio Mohamed.
Banfield: Cristian Lucchetti; José Devaca, Cristian Nasuti, Víctor López y Marcelo Bustamante; Nicolás Bertolo, Emmanuel Pío, Maximiliamo Bustos y Walter Erviti; Sebastián Fernández y Santiago Silva. DT: Jorge Burruchaga.
Goles: en el primer tiempo, a los 33 min. Goux (C). En el segundo tiempo, a los 4 min. Acosta (C).
Cambios: en el segundo tiempo: 16 min. Pablo Garnier por Acosta (C), a los 22 min. Daley Mena por Castillo (C) y James Rodríguez Rubio por Pío (B), 25 min. Nicolás Torres por Ramírez (C), 30 min. Facundo Ferreyra por Silva (B) y Santiago Raymonda por Erviti (B).
Amonestados: Ferrero y Acosta (C). Nasuti, Bustos y Silva (B).
Cancha: Brigadier López.
Arbitro: Carlos Maglio.
Próxima fecha: visitante de Lanús, sábado 19.20 hs.
-
Dato: es la segunda victoria como local ante Banfiel, por el mismo resultado. La anterior fue en el Clausura 1996. En aquella oportunidad los goles fueron convertidos por Ricardo Kuzemka y Nelson Agoglia.
-
Portal Diario El Litoral
Redacción Fútbol de Santa Fe
-

sábado, 7 de marzo de 2009

Comienza la temporada oficial

El estadio de Sportivo Guadalupe será el escenario para la inauguración del nuevo torneo liguista.
Foto: Luis Cetraro.


Comienza la temporada oficial
Se inicia el Eladio RossoMañana, a las 17, se realizará la ceremonia inaugural de la temporada en la Liga Santafesina. Se desarrollará en Sportivo Guadalupe y posteriormente el local y Colón de nuestra ciudad disputarán el primer partido del año.


Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
El homenaje a don Eladio tendrá vigencia desde mañana. El ex presidente de Sportivo Guadalupe y secretario de la Liga Santafesina ya hace varios años que no está entre nosotros. Aunque todos sostienen que ronda en cada momento por el club, más aún si juega en el Guadalupe de sus amores. “Somos tan originales y distintos que no queremos parecernos ni a Boca ni a River”, solía comentar en virtud a los colores y el diseño de la camiseta.
Anécdotas sobran, incluso contadas por él mismo. “Nunca falta nada en este club, salvo algún carné si no quiero que juegue alguien. Ese cajón es mi caja fuerte y sólo yo tengo la llave”, contaba en referencia a su escritorio. Se recuerda el ruido de su máquina confeccionando las planillas de los partidos o la presencia de su esposa “Chiche”, repartiendo tortas, facturas (que ella misma elaboraba), acompañadas de cafecitos o mates a los periodistas que concurrían a ver el partido. A propósito de “Chiche”, también ella será homenajeada en este acto, haciendo en su persona el reconocimiento por el Día Internacional de la Mujer.
Se anuncia la presencia de dirigentes de AFA, del Consejo Federal y de autoridades gubernamentales, entre las cuales se encuentra el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta. Junto a ellos, la presencia de los 34 clubes afiliados a nuestra Liga, ex jugadores y público en general. En función de la concurrencia de público, se dispuso para este evento cobrar una entrada popular de tan sólo 2 pesos.

El programa completo1.- Ingreso de las delegaciones de los 34 clubes afiliados a la Liga Santafesina de Fútbol.
2.- Ingreso de las autoridades al estadio (nacionales, provinciales y municipales), directivos de Deportes (nacionales, provinciales y municipales), representantes de AFA, del Consejo Federal, de las distintas localidades de Santa Fe, presidente del Colegio de Árbitros, presidente de la Liga Esperancina, ex jugadores profesionales, directivos de la Liga Santafesina de Fútbol.
3.- Ingreso de las banderas. Abanderados de la bandera argentina (capitán del equipo de Santa Fe FC), abanderados de la bandera de Santa Fe (capitán del equipo de La Salle) y abanderado de la bandera de la Liga Santafesina (capitán del equipo de Independiente de Santo Tomé).
4.- Entonación del Himno Nacional a cargo de la soprano Srta. María Gabriela Kreig.
5.- Palabras alusivas a cargo del intendente de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, Ing. Mario Barletta.
6.- Un padre de un jugador de fútbol recita la poesía anónima “Aprendí”.
7.- Los jugadores Francisco Alberto y Martín Poletti, en representación de todos los jugadores liguistas, recitan la poesía “Yo sólo quiero jugar”.
8.- Palabras alusivas a cargo del presidente de la Liga Santafesina, profesor Carlos Lanzaro.
9.- Entrega del presidente del club Sp. Guadalupe, Luis López, una plaqueta recordatoria en memoria de Eladio Rosso por parte de la Liga Santafesina de Fútbol. Recibe la Sra. “Chiche” de Rosso.
10.- Entrega el Sr. Hipólito Montemurro, ex dirigente de la Liga Santafesina de Fútbol, un ramo de rosas a la Sra. “Chiche” de Rosso, homenajeando a todas las mujeres presentes en el Día Internacional de la Mujer.
11.- Acto de bendición del Torneo de Fútbol 2009 Eladio Rosso, a cargo del cura párroco Alejandro Bovero, perteneciente a la parroquia Jesús Sacramentado.
12.- Ingreso al campo de los jugadores de los clubes Sportivo Guadalupe y del club Colón de Santa Fe, equipos que participarán del partido inaugural del torneo. Suelta de globos y pirotecnia.
13.- Salida de las banderas.
14.- Finalización, agradecimientos, puntapié inicial a cargo de las autoridades presentes.
15.- Desconcentración.

EL DATO
La redonda.
Con posterioridad a los discursos formales y la entonación del Himno Nacional, se dará comienzo al juego propiamente dicho, en el cual Sportivo Guadalupe mostrará el retorno del “Patón” Aguirre y Colón de Santa Fe, el debut de Roberto Lerithier. Sportivo no terminó el año de la mejor manera bajo el mando de Luis Abdeneve. En tanto, el sabalero alternó altibajos en el 2008 y Juan José Ferrer ya no es más su entrenador. Quienes vieron jugar al rojinegro en el Torneo de Verano hablaron de un equipo bien armado y de muy buen juego. Sin embargo, no pudo con Náutico El Quillá, aun jugando con dos hombres de más, y luego quedó eliminado desde los doce pasos.
-
Producción Julián Monzón

Colón de San Justo campeón de verano




El conjunto del portón de norte santafesino venció 2 a 1 a Náutico El Quillá. Se había puesto en ventaja el Tiburón por intermedio de Gustavo Echagüe, pero rápidamente igualó Mauricio Vegetti. Sobre el final del partido Leandro Bertola de penal, puso ls cifra definitiva de penal.

Las formaciones iniciales
Colón de San Justo: César Franz; Nicolás Sanseverino, Fernando Moreira, Fabián Alessio y Maximiliano Baroni; Jonatan Scuaglia, Matías Barreda, Leandro Bertola y Mauricio Vegetti; Darío Hozgan y Roberto Martínez. D.T: Miguel Restelli
El Quillá: Fabio Claude; Daniel Rodríguez, Juan Fidalgo y Hernán De Sastre; Gustavo Echagüez, Maximiliano Gentile, Federico Melchiori y Daniel Fidalgo; Lucas Eve y Claudio Aguirre. D.T: Martín Celleri
Goles: en el primer tiempo, a los 14 min. Echagüe (E.Q), a los 17 min. Vegetti (C). En el segundo tiempo, a los 43 min. Bertola de penal (C).
Cancha: La Perla del Oeste
Árbitro: Leandro Bogado.
-
Foto. Gentileza Ismael Oliva

Los árbitros del Argentino A y B

ARGENTINO A ZONA 2.
-
LIBERTAD SUNCHALES vs. PATRONATO PARANA Día 08/03/2009 Hora: 18:30 Arbitro: GALLO DIEGO VILLA MARÍA Asistente 1: FERNANDEZ JULIO ONCATIVO Asistente 2: BOCCOLINI CARLOS RÍO CUARTO
-
AT. 9 DE JULIO RAFAELA vs. REAL ARROYO SECO A.SECO Día 08/03/2009 Hora: 20:00 Arbitro: WALKER CÉSAR SANTA FE Asistente 1: ROSSI GUSTAVO SANTA FE Asistente 2: SANCHEZ MANUEL SANTA FE
-
A. BOCA UNIDOS CORRIENTES vs. SP. BEN HUR RAFAELA Día 08/03/2009 Hora: 17:30 Arbitro: MARQUEZ FLAVIO FEDERAL Asistente 1: LEIVA LAUREANO FORMOSA Asistente 2: LENCINAS JUAN RESISTENCIA
-
GIM. Y ESGRIMA C. URUGUAY vs. AT. UNION SUNCHALES Día 08/03/2009 Hora: 20:30 Arbitro: DARDANELLI JUAN RÍO CUARTO Asistente 1: MOLINA SERGIO CORRIENTES Asistente 2: ASENJO DANIEL SAN NICOLÁS

ARGENTINO B ZONA 4
-
DEF. BELGRANO V. RAMALLO vs. SPORTIVO AT. C. DE GÓMEZ Día 08/03/2009 Hora: 20:30 Arbitro: BENITEZ JORGE RÍO CUARTO Asistente 1: VILLALBA MANUEL BASAVILBASO Asistente 2: BUENA LUIS HORACIO BASAVILBASO
-
Ascenso del Interior.
-

viernes, 6 de marzo de 2009

Unión confirmado

Todo definido para esperar a Olimpo
Además de la vuelta de Márquez al equipo titular -Arrieta cumplirá una fecha de suspensión-, hoy quedó confirmada la integración del banco de suplentes con De La Fuente como integrante del mismo.

Luego de la confirmación del cambio de Márquez por Arrieta, sólo restaba la definición del banco de suplentes, sobre todo por la presencia o no de Fernando De La Fuente. Y hoy, después del entrenamiento, Teté le dio el visto bueno al ex Racing y estará sentado a su lado. Con respecto a los titulares, los once rojiblancos que enfrentarán al equipo bahiense serán: Luis Ojeda, Lucas Alessandria, Gonzalo Peralta y Walter Yacob; Alejandro Pérez, Martín Zapata, Nicolás Diez y Raúl Gorostegui; Fernando Márquez; César Pereyra y Claudio Guerra.
En el banco de suplentes estarán Carlos Kletnicki, Fernando De la Fuente, Oscar Amaya, Jorge Torres, Matías Arrúa y Germán Weiner.

DEUDA Y PROMESA
Hoy se arregló el conflicto económico que mantenían los empleados del club bajo la promesa de la dirigencia de pagar el mes de diciembre el próximo lunes y el mes de enero en dos semanas más. De esta forma se levantó una medida de fuerza que se llevó a cabo de forma parcial, ya que no todos los empleados del club se adhirieron a la medida.

Notife Deportivo

La Previa de Colón - Banfield


El historial está muy parejo: 28 triunfos para el Sabalero y 26 para el Taladro. En los últimos seis encuentros hubo cuatro victorias del equipo de Santa Fe, una del conjunto del Sur del Gran Buenos Aires y un empate.
-

Historial

En la era Profesional jugaron 82 partidos con 28 victorias de Colón (111 goles), 26 triunfos de Banfield (108 tantos) y 28 empates.Datos destacables del historial:En los últimos 6 enfrentamientos hubo 4 victorias de Colón, 1 triunfo de Banfield y 1 empate.

Desde 1987 hasta hoy, jugaron 16 veces siendo Colón local (9 en Primera División y 7 en la B Nacional) con 9 victorias Sabaleras, 5 igualdades y 2 éxitos del Taladro.

Los triunfos de Banfield fueron por 2-0 (Delfino y Ortega), el 11/10/1992, en la B Nacional, y por 2-0 (Bustos Montoya y Cervera), el 02/11/2003, en el Apertura 2003 de Primera División.

En Primera, hubo 47 duelos con 12 triunfos de Banfield, 18 empates y 17 victorias de Colón.

En el Ascenso, jugaron 35 veces.

Es recordada la final por el título de la Primera B Nacional en la que se enfrentaron y que definió la coronación del Taladro como campeón de la temporada 1992/1993, en el estadio Olímpico de Córdoba. El encuentro finalizó 0-0 pero se impuso Banfield por penales (26/06/1993).

Máximas goleadas:

Colón - Apertura 1996: Colón 6 vs. Banfield 0.

Banfield - Nacional B 1992/1993: Banfield 7 vs. Colón 0.

Detalle de los últimos 5 enfrentamientos

*Apertura 2006: Colón 3 vs. Banfield 0 (Rubén Ramírez, Claudio Enría y Freddy Grisales).

*Clausura 2007: Banfield 0 vs. Colón 1 (Emanuel Centurión).

*Apertura 2007: Banfield 3 vs. Colón 1 (Jerónimo Barrales -3- // Germán Ezequiel Rivarola).

*Clausura 2008: Colón 3 vs. Banfield 2 (Leonardo Sebastián Prediger y Rubén Ramírez -2- // Darío Cvitanich y Sebastián Blázquez -e/c-).

*Apertura 2008: Banfield 0 vs. Colón 0.

Con las 2 camisetas

Adrian Fabio Álvarez, Jorge Ávalos, Raúl Miguel Belén, Carlos Butticce, Roque Caballero, Víctor Hugo Crema, Cristian Daguerre, Néstor Errea, Luis Estrella, Juan José Ferrer, Adrian Manuel González, Raúl Gordillo, Claudio Graf, Nicolás Lauría Calvo, Andrés Malvestiti, Julio Alberto Marángelo, Iván Moreno y Fabianesi, Victorio Panasci, Nilton Pardal, Juan Carlos Prycodko, Gabriel Puentedura, Aldo Fernando Rodríguez, Miguel Ángel Sebastián Romero, Roberto Sacconi, Juan José Sánchez, José Gustavo Sand, Cristian Tavio, Pedro Uliambre, Elvio Vázquez, Javier Villarreal, Carlos Zibecchi, Humberto Zuccarelli, entre otros.

Datos adicionales
*Colón, invicto en el torneo, acumula 4 partidos sin derrotas (2 victorias y 2 empates) desde que cayó ante Boca Juniors por 3-2.Al vencer a Rosario Central en la 3ª fecha, Colón volvió a conseguir 2 victorias consecutivas como local después de mucho tiempo. La última vez había sido en las jornadas 10ª y 13ª del Clausura 2008, cuando venció a Huracán (12/04/2008) y a *Banfield (03/05/2008), respectivamente.En lo que va de la temporada 2008/2009, en su estadio, Colón jugó 11 partidos con 6 igualdades, 3 victorias (5-2 a Argentinos, 1-0 a Gimnasia Jujuy y 2-0 a Rosario Central) y 2 derrotas. Como visitante, Banfield ganó por última vez, en la 17ª fecha del Apertura 2008, ante Independiente. Luego disputó 3 partidos en esa condición, con 1 empate (ante Godoy Cruz) y 2 caídas (frente a Tigre y ante River Plate).
200 partidos

El de mañana ante Banfield no será un partido más para Alejandro Capurro. Su vuelta a la titularidad después de la suspensión marcará, ni más, ni menos, que el encuentro número 200 del volante con la camiseta de Colón y por tal motivo la dirigencia le entregará una plaqueta a modo de reconocimiento.Alejandro Capurro debutó con la casaca de Colón el 19 de diciembre de 1999 ante Argentinos Juniors. Por entonces, el director técnico del equipo era Osvaldo Piazza, quien le dio la posibilidad de jugar en Primera tres años después de haber llegado al club desde San Lorenzo, su ciudad natal.Entre los técnicos que más recuerda desde su aparición en Primera figuran, entre otros y además de Piazza, Jorge Fossati, Ricardo Gareca, Edgardo Bauza y, por supuesto, Antonio Mohamed, con quien logró consolidarse otra vez como titular y convertirse en uno de los pilares del equipo desde la llegada del Turco.En la semana, Capu se refirió a lo que significa llegar a los 200 partidos con la camiseta sangre y luto: "La verdad es que es muy importante y ojalá que las cosas me salgan bien. A lo largo de todo este tiempo viví momentos buenos y malos, pero siento a Colón como mi casa y tengo un cariño enorme por estos colores".También a CocochoPor su parte y en el marco de la serie de reconocimientos que la Comisión Directiva que encabeza Germán Lerche viene desarrollando con las viejas glorias de Colón desde diciembre cuando se agasajó a los campeones de 1965, en este caso se brindará un homenaje a Ernesto Cococho Alvarez, uno de los máximos ídolos de los hinchas de Colón.Ante Rosario Central, la dirigencia le otorgó al Bambi Aráoz una plaqueta, una camiseta de recuerdo y un carnet de socio vitalicio de la institución. Mañana será el turno de Cococho y así seguirán desfilando aquellos jugadores que hicieron grande a Colón, porque para esta dirigencia tener presentes a quienes hicieron historia con la camiseta de Colón es una cuestión de principios y una obligación moral.

Las Formaciones

Antonio Mohamed ya le confirmó a la prensa local las dos variantes que tendrá su equipo para recibir a Banfield, la vuelta de Alejandro Capurro y Alfredo Ramírez por Sebastián Prediger y Diego Chitzoff, respectivamente.

Además de los dos cambios mencionados, el Turco también maneja la posibilidad de realizar otras variantes, las dos en el sector ofensivo. Una de ellas es Sebastián Sciorilli por Nicolás Torres y la otra posibilidad es el ingreso de Leandro Ledesma por Fabián Castillo. Aunque en la tarde de hoy el "cabezón" estuvo entre los titulares, lo mismo que Lucas Acosta.

Con respecto a “Cocó”, que tuvo buenos partidos en Reserva y también en los últimos entrenamientos, de ingresar, debutaría de manera oficial en primera. Cabe recordar que sólo integró el banco de suplentes (no ingresó) en la última fecha del Apertura 08, en el estadio de Boca Juniors.

Colón jugaría ante Banfield con los siguientes titulares: Pozo; Candia, Ferrero, Goux y Torres o Sciorilli; Ramírez, Capurro, Rivarola y Oyola; Fuertes y Castillo o Ledesma. En el caso de jugar Acosta, Rivarola pasará al sector defensivo x Torres para que Lucas sea el enganche.

El taladro
Los once que pondrá Jorge Burruchaga para enfrentar a Colón son: Luchetti; Devaca, Nasuti, Victor Lopez, Marcelos Bustamante; Bertolo, Bustos, Emanuel Pio y Walter Erviti, Sebastián Fernández y Santiago Silva.

-
Fuentes:
T y C Sports
Notife Deportivo
Página oficial Club Colón
Redacción del Fútbol de Santa Fe
-

jueves, 5 de marzo de 2009

Noche de fiesta para La Salle


Presentaron la nueva indumentaria
La Salle se vistió de primeraDirectivos, jugadores y cuerpo técnico de La Salle presentaron anoche la nueva camiseta que utilizará el equipo en su debut en la máxima categoría liguista.

Juan Carlos Haberkon

Anoche en un pub de la recoleta La Salle Jobson presentó su nueva camiseta para la temporada 2009 de la Liga Santafesina de Fútbol. De la misma participaron dirigentes del club, el presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, familiares del plantel de jugadores de primera y reserva, cuerpo técnico y todos los medios de prensa de la ciudad y la zona.
Después de la presentación de los presentes, el orador invitó a Carlos Lanzaro, presidente de la Liga Santafesina para que se dirija a los presentes. El encargado de regir los destinos de la casa mayor del fútbol local fue claro y concreto: “quiero felicitarlos por la vuelta a primera división y por esta nueva camiseta que no hace otra que mostrar todo lo bueno que están haciendo para que La Salle vuelva a ser protagonista”, al mismo tiempo les recordó a los actuales directivos la escasa permanencia que tuvieron en primera en los últimos años. “Es mi deseo y el de todos los integrantes de la CD que esta vez se queden por mucho tiempo”.
El presidente tuvo tiempo para hacer una broma: “la vuelta de La Salle a primera garantiza el clásico con Ateneo”, sentenció el máximo dirigente que hizo referencia a los enfrentamientos entre los colegios de la ciudad de Santa Fe.

La pilcha nuevaDespués de las palabras de agradecimiento de los directivos de La Salle, aparecieron en escena “Pipi” Sarchi y Pablo Gallegos, jugadores del club que lucieron la camiseta oficial y la alternativa.
Finalmente, Andrés Perés, jugador que volverá a formar parte del plantel se mostró agradecido por la presencia de los medios y aseguró que volverá a jugar porque necesita defender los colores de La Salle y porque forma parte de su vida. “Quiero agradecer a mi familia que me apoya en esta vuelta al fútbol, a los dirigentes que nunca me cerraron la puerta y al técnico que confía en que puedo ser útil en esta nueva etapa en primera liguista”, decía el “9” que ya marcó un renglón importante en el libro lasallano durante varios años.

Otro viejo conocidoOtro de los jugadores que pega la vuelta para participar del torneo de primera es Diego Carnevale, el “10” que naciera futbolísticamente en La Salle y tuviera un paso por Atlético de Rafaela, está buscando la mejor forma física para responder con las expectativas que el mismo genera. “Recién fui papá y eso me demoró un par de días en los entrenamientos. A partir de mañana trataré de buscar la mejor forma física para responder cada vez que el técnico me requiera. Agradezco a los directivos de los clubes que ampliaron el tema edad ya que eso permitirá la vuelta de varios jugadores que nunca debieron haberse ido de la Liga Santafesina ”, aseguró el volante lasallano.
El equipo de La Salle que dirige Honorio Ferrero recibirá en su cancha a San Cristóbal en lo que será el debut oficial del torneo Apertura.

ADEMÁSEl plantel y el cuerpo técnico
La Salle, que participará en la máxima categoría liguista, tendrá el siguiente plantel y cuerpo técnico: Octavio Mauri, Javier Brizuela, Facundo Dellara, Fabricio Galateo, Mariano Yori, Federico Re, Diego Carnevale, Andrés Perés, Javier Fonseca, Agustín Damico, Matías Molinari, Juan Bruna, Gustavo Marino, Pablo Gallegos, Pablo Vio, Sebastián Luque, Fernando Gastiazoro, Sebastián Villalba, Patricio Copello, Martín Vigil, Ezequiel Villanueva, Diego Doldán, Sebastián Nelli, Agustín Rodríguez, Hernán Tallarico, Francisco Sarchi, Martín Costamagna y Manuel Méndez.
El cuerpo técnico estará encabezado por Honorio Ferrero, como entrenador, Pablo Crespi, ayudante de campo, y Osvaldo Cabrera será el preparador físico.

EL DATOLa Comisión Directiva.
La CD lasallana es la siguiente: presidente, Oscar Salera; vice 1º, César Rodríguez; vice 2do., Lucas Yori; secretario, Fernando Yori; tesorero, Daniel Molinari; protesorero, Raúl Yori; secretario de actas, Oscar Shnider; vocal 1, Manuel Camargo; vocal 2, Lisandro Carnevale, y vocal 3, Octavio Mauri.
-
Diario El Litoral

Los cruces oficiales del T.D.I

Todo Sanjustino confía en los goles de "Macumba" para seguir avanzando en el torneo

Sanjustino y Newell's deberán definir como visitante en el primer cruce de play off. Al equipo de Marcelo López le tocó en suerte Jorge Newbery de Venado Tuerto. Al de barrio Roma, Atlético San Jorge.


Estos son los cruces oficiales

LLAVE 3
15 Y 22/03/2009 PRIMERA FASE

El Indicado en primer término hace las veces de local en el partido de ida.
Partido 1 DEF.FORMOSA (FSA) - A.L.BLANCA (L BCA.)
Partido 2 V.ALVEAR (RESISTENCIA) - D.UNION (R.S.PEÑA)
Partido 3 VICOV (ELDORADO) - SP.FERROVIARIOS (CTES)
Partido 4 HURACAN FC (GOYA) - B.MITRE (POSADAS)
Partido 5 F.C.ESTADO (L BREÑAS) - G.S.MARTIN (FSA)
Partido 6 SP.CULTURAL CASTELLI (R.S.PEÑA) - UNION (MACHAGAY)
Partido 7 SP.ZAPALLAR (G.SAN MARTIN) - DEP.LIBERTAD (LAS Breñas)

- Partido 8 O.FABRICA (V.OCAMPO) - SARMIENTO (RESISTENCIA)
- Partido 9 ARG.QUILMES (RAFAELA) - RACING C (RECONQUISTA)
- Partido 10 NEWELLS (SANTA FE) - A.SAN JORGE (SAN JORGE)
- Partido 11 AMERICANO (SAN JORGE) - ARTEAGUENSE (CH.LADEADO)
- Partido 12 SANJUSTINO (STA FE) - J.NEWBERY (V.TUERTO)


Partido 13 ESC.DEP.JUNIN (RIV MZA) - HURACAN LH (MZA)
Partido 14 ARG. B. JUAREZ (B.VILLE) - A.LAS PALMAS (CBA)
Partido 15 A.ARSENAL (M.GRANDE) - A.PARANA (PARANA)
Partido 16 STA MARTA (S.ELENA) - SALTO GDE (CONCORDIA)

29/03 Y 05/04/2009 SEGUNDA FASE

El Indicado en primer término hace las veces de local en el partido de ida.

Partido 17: Ganador Partido 1 - Ganador Partido 2
Partido 18: Ganador Partido 3 - Ganador Partido 4
Partido 19: Ganador Partido 5 - Ganador Partido 6

- Partido 20: Ganador Partido 8 - Ganador Partido 7
- Partido 21: Ganador Partido 10 - Ganador Partido 9
- Partido 22: Ganador Partido 12 - Ganador Partido 11

Partido 23: Ganador Partido 13 - Ganador Partido 14
Partido 24: Ganador Partido 16 - Ganador Partido 15

12/04 Y 19/04/2009 TERCERA FASE

El Indicado en primer término hace las veces de local en el partido de ida.

Partido 25: Ganador Partido 17 - Ganador Partido 18

- Partido 26: Ganador Partido 20 - Ganador Partido 19
- Partido 27: Ganador Partido 22 - Ganador Partido 21

Partido 28: Ganador Partido 23 - Ganador Partido 24

26/04 Y 03/05/2009 CUARTA FASE

El Indicado en primer término hace las veces de local en el partido de ida.

Partido 29: Ganador Partido 25 - Ganador Partido 26

- Partido 30: Ganador Partido 28 - Ganador Partido 27

09/05 Y 13/05/2009 QUINTA FASE

El Indicado en primer término hace las veces de local en el partido de ida.

FINAL DE LA LLAVE: Ganador Partido 29 - Ganador Partido 30

GANADOR PASA A SEPTIMA FASE

PERDEDOR PASA A SEXTA FASE
-
Ascenso del Interior (http://www.ascensodelinterior.com.ar/)
-

El fixture completo de la B

El pasaso lunes se sorteó el fixture del ascenso en liga santafesina. Ya te habíamos anticipado la primera jornada. Ahora te presentamos el cronograma completo del torneo.
Ante los reclamos recibidos sobre la demora de la publicación del fixture, debemos hacer nuestro descargo y precisar que Fútbol de Santa Fe es ajeno a esta demora.

Para verlo clik aquí: http://spreadsheets.google.com/pub?key=pNY6F3gug7pUcOIi4VN_TYw
-





Sábado 18.30 hs.

Es el día y hora elegido para la disputa de la final de torneo de verano que organiza la liga santafesina. Ante la copiosa lluvia del día de ayer, el partido fue suspendido. El escenario no cambia, será la cancha de La Perla del Oeste.
Colón de San Justo y Náutico El Quillá determinarán el campeón del torneo, esperando que ahora el clima ayude.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Final suspendida

La final del torneo de verano que debía jugarse esta noche en cancha de La Perla, fue suspendida por lluvia. Estamos a la espera, para que se nos confirme el día y hora de disputa de la final entre Colón de San Justo y Náutico El Quillá.

Los árbitros de la B Nacional

Belgrano (Cba) - Independiente Riv. (Mza.) / 05.03.2009 21:00 (TyC Sports)
Estadio: Olímpico de Córdoba
Árbitro: Díaz, Pablo

Instituto A.C. Cba. - Los Andes / 06.03.2009 21:30
Estadio: Instituto A.C. Cba.
Árbitro: Ruíz, Javier

All Boys - Chacarita Jrs. / 07.03.2009 17:10 (TyC Sports)
Estadio: All Boys
Árbitro: Baliño, Jorge

Def. y Justicia - C.A.I. (C. Rivadavia) / 07.03.2009 18:00
Estadio: Municipal
Árbitro: Giannini, Mauro

Almagro - Ferro Carril Oeste / 07.03.2009 18:10
Estadio: Almagro
Árbitro: González, Mariano

Tiro Federal Arg. (Ros.) - At. Tucumán / 07.03.2009 21:00
Estadio: Tiro Federal Arg. (Ros.)
Árbitro: Alvarez, Luis

Platense - Talleres (Cba) / 08.03.2009 18:00
Árbitro: Pitana, Néstor

Unión - Olimpo (B. Blanca) / 08.03.2009 19:30
Estadio: Unión
Árbitro: Raffa, Daniel

San Martín (S. Juan) - Aldosivi (M. del P.) / 08.03.2009 20:00 (hora local)
Estadio: San Martín (S. Juan)
Árbitro: Rietti, Guillermo

At. de Rafaela - Quilmes A.C. / 09.03.2009 21:00 (T y C Sports)
Estadio: At. de Rafaela
Árbitro: Toia, Alejandro


Pagina Oficial A.F.A

martes, 3 de marzo de 2009

Los árbitros de la 5º Clausura 2009 A.F.A

Jueves, 5 de marzo
20.30 -- Godoy Cruz (Mendoza) - San Martín de Tucumán, Diego Abal
-
Viernes, 6 de marzo
19.00 -- Estudiantes de La Plata - Vélez Sársfield, Gustavo Bassi
21.15 -- Lanús - Newell's Old Boys, Pablo Lunati
-
Sábado, 7 de marzo
17.10 -- Huracán - Gimnasia y Esgrima (Jujuy), Juan Pablo Pompei
19.20 -- Argentinos Juniors - Gimnasia y Esgrima (La Plata), Federico Beligoy
21.30 -- Tigre - Racing Club, Gabriel Brazenas
21.30 -- Colón de Santa Fe - Bánfield, Carlos Maglio
-
Domingo, 8 de marzo
17.10 -- River Plate - Arsenal, Saúl Laverni
19.30 -- Independiente - Boca Juniors, Sergio Pezzotta
19.30 -- Rosario Central - San Lorenzo de Almagro, Javier Collado
-
Página Oficial A.F.A
-

Colón espera a Banfield

Dilema “turco”. Antonio Mohamed evaluará muy bien durante esta semana si hará más que el cambio obligado por Prediger o dejará los restantes futbolistas para recibir a Banfield.
Foto: Mauricio Garín


Colón: ¿a buscar al banco?
Mohamed haría más de un cambio
para recibir el sábado a Banfield
El DT sabalero pondrá a Capurro por Prediger y tendría pensado realizar otro cambio más en la mitad de la cancha. El apuntado para salir es Chitzoff. ¿Y arriba?, hay que esperar.


Redacción de El Litoral

Antonio Mohamed podría efectuar más de una modificación con vistas al cotejo del sábado a las 21.30, frente a Banfield, en el estadio Brigadier Estanislao López. A la baja obligada de Sebastián Prediger —llegó a la quinta tarjeta amarilla—, se le sumó el bajo rendimiento de Diego Chitzoff en el carril derecho, así como la poca participación en ataque del chico Fabián Castillo, aunque este último podría mantenerse en el equipo.
Por un lado, la posición de volante central será ocupada por Alejandro Capurro. El “Nene” es mediocampista central por naturaleza y no quedan dudas de que él reemplazará al “Perro” Prediger como jugador más retrasado del centrocampo sabalero. Así, el 22 rojinegro tendrá la tarea de ser la vía de escape permanente para la defensa de Colón en su quinta presentación en el Torneo Clausura.
Y por otra parte, el escaso aporte por el lateral derecho que tuvo Diego Chitzoff en el paso colonista por el Coloso del Parque de la Independencia dejó bastantes incógnitas. En primer lugar, ¿seguirá el “Facha” dentro del elenco titular? Segundo, ¿quién lo sustituiría? Seguramente, las sucesivas prácticas que realice el plantel sangre y luto a lo largo de la semana aclararán el panorama rumbo al capítulo quinto del Clausura 2009.


Posibilidades
El cambio que utilizó Mohamed durante el juego con Newell’s fue Sebastián Sciorilli por Chitzoff, justo en el arranque del complemento. Pero en ese momento, Colón perdía con la “Lepra” y necesitaba tener otra velocidad para el manejo del balón.
En este caso, el que llegará al reducto de barrio Centenario es Banfield. Y el equipo de Burruchaga tiene un interesante juego por toda la franja izquierda de la cancha, con Broggi, Erviti y Bertolo yendo en forma incesante hacia ese extremo. Por lo tanto, Mohamed buscará reforzar la marca en ese sector, pero con Sciorilli quizás no lo consiga si no suma un defensor a la línea de volantes (quedaría 3-5-2). Ahora bien, ¿es necesario tocar una defensa que viene respondiendo? Sólo el DT colonista tiene la respuesta y se podrá saber en los días venideros.
Además, en la ofensiva aparece la duda de seguir con la dupla Fuertes-Castillo o si probar con el colombiano Daley Mena. El juvenil delantero no tuvo una buena tarde contra Newell’s y, en contrapartida, el moreno ingresó y mostró una mayor participación, inclusive se perdió un gol increíble debajo del arco. Son ideas sueltas que recién encontrarán su definición cerca del fin de semana, cuando el técnico disponga los entrenamientos de fútbol. De todos modos, la idea es que siga Castillo y que Mena continúe entrando en los segundos tiempos, que es cuando rinde y desequilibra.


Agenda
Esta mañana, el plantel que orienta Antonio Mohamed se entrenaba en el Sindicato Argentino de Televisión, pero estaba previsto que los jugadores realicen tareas tácticas y físicas, más aún si se tiene en cuenta la abundante lluvia que cayó sobre la capital provincial.
Mañana, la agenda sabalera indica que empezará a rodar el balón en el estadio Brigadier López, en horario vespertino. Allí se podrá observar algún adelanto de la intención que tiene el “Turco” con vistas al cruce del sábado ante el “Taladro”.

///
EL DATO
Falta menos.
Ariel Garcé, operado a finales del año pasado de una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda, ya se está entrenando en forma normal y podría reaparecer para el cotejo que Colón disputará en el Brigadier López contra San Lorenzo, por la séptima fecha del Clausura. El “Chino” fue uno de los mejores jugadores sabaleros del certamen anterior y, ahora, el defensor se podría sumar al buen comienzo de año que tuvieron Ferrero, Goux y compañía en la última línea colonista.

Pobre actuación del "Depor"

Torneo Argentino "C"
DESPEDIDA CON GOLEADA
El domingo 1º, concluyó la Fase Clasificatoria del Torneo Argentino “C”, y, por la Zona 41, Progresista, que ya estaba eliminado, cayó por goleada, ante Atlético San Jorge 6 a 0.
El primer tiempo fue parejo hasta la media hora, con un Progresista que no manejaba la pelota, pero llegaba al arco de Turco. Cozzi tuvo un par de jugadas con remates desde fuera del área no tan peligrosos. A los 8’ Defranchesqui recibió sólo, un corner desde la derecha, pero elevó su cabezazo; Espinosa comenzó a gravitar por izquierda con centros, en uno, Martinez salvó en el área chica, y Meynet aprovechó de cabeza pero si acertar. Por los 16’ Cozzi, con el pie, le bajó un centro a Giacomino que remató débil y rebotó en un defensor. También, Mangiaut ira teniendo mucho trabajo con buenas respuestas. A los 33’ Walker ganó en la mitad, avanzó unos metros y le pegó de media distancia de manera elevada, en la última peligrosa del visitante de la 1ª etapa. Cerca de los 40’ Zimaro y Gagna tuvieron una cada uno, anticipando a lo que iba a pasar sobre el final. A los 42’ Espinosa, ganó por izquierda, envió un centro por bajo y, dentro del área chica, Zimaro la empujó al gol. (1-0) En la segunda etapa, el “uruguayo” lo definió enseguida. Angelinetti, a los 7’ armó una buena jugada individual; Mangiaut tapó su remate desde la puerta del área y en el rebote, otra vez, Zimaro la empujó a la red. (2-0) Un minuto más tarde, Espinosa llegó a la altura del área, metiço un centro, y como venía, Correa le pegó violentamente batiendo a Mangiaut. (3-0) Los de Soria sintieron los goles y no reaccionó. A los 14’ Gagna envió un corner, Ceballos despejó de cabeza, Comba la metió dentro del área otra vez, y Espinosa, solo, clavo un cabezazo junto al palo izquierdo de Mangiaut. (4-0) A los 18’ el Depor, tuvo la más clara del partido, ceballos ganó por derecha, metió un centro, y en el borde del área chica, Neumann, sólo, cabeceó desviado. Luego entró Zenclusen que dio más movilidad en el ataque, pero sin contundencia. El mejor gol llegó en 22’ Angelinetti, arrancó en su campo, combinó con Comba, que metió para la derecha, Gagna abrió sus piernas, para que el mismo Angelinetti, eludiera a Mangiaut y defina con el arco solo. (5-0) Después, Progresista sigió buscando el del honor, pero Atlético lo esperaba de contra y tuvo un para de ocasiones claras que salvó el “1” visitante. Pero a 4’ del final, Correa llegó por derecha hasta el fondo, puso el pase atrás y Gagna le pegó muy bien para meterla en el ángulo superior izquierdo. (6-0) Los de San Carlos Sud perdieron por goleada en la fecha final, y ahora deberán esperar un par de semanas para el arranque de la Liga Esperancina.
SÍNTESIS:
ATLÉTICO SAN JORGE 6 – PROGRESISTA 0
ATLÉTICO SAN JORGE: Turco; Meynet, J. Fernendez, Defranchesqui; Cravero, Angelinetti, Comba, Espinosa; Gagna; Correa, Zimaro. DT: Marcos Conigliaro.
PROGRESISTA: Mangiaut; Walker, M. Martinez, Neumann; Flores, Hug, Galvagno, Giacomino; Ceballos, Cozzi; Betique. DT: Claudio Soria. Árbitro: Diego Zaracho (Cañada de Gómez)
Goles: PT: 42’ Zimaro(ASJ). ST: 7’ Zimaro(ASJ), 8’ Correa(ASJ), 14’ Espinosa(ASJ), 23’ Angelinetti(ASJ), 41’ Gagna(ASJ) Cambios: Maresco x Zimaro, Ghisolfi x Cravero, Niscovich x Espinosa (ASJ). Fasetta x Hug, Zenclusen x Betique, Fussi x Galvagno (UP)
-
La voz de San Carlos
-

Atl. Pilar 1 - Americano 1

Ya con la clasificación para la siguiente fase del Torneo del Interior Americano igualó como visitante ante Pilar 1 a 1. Con una baja producción futbolística el equipo de Juan Carlos Bujedo no puede encontrar ritmo futbolístico y no juega bien. Mas allá de que el rival jugaba ya sin chances para clasificar le jugó con muchas ganas ante su público. En la etapa inicial el conjunto local consiguió ponerse en ventaja a los 15 con un penal cometido por Ezequiel Gaitán sobre Gastaldi y que una de sus figuras Hernán Iribas transformó en gol. La situación más concreta que tuvo un deslucido Americano en los primeros cuarenta y cinco fue un cabezazo de Savino a los 20 que se fue cerca del palo derecho de Bagnera.

En el complemento Bujedo introdujo a Rolón y a Sosa ambos suplentes para darle mas peso ofensivo y a los 13 una mano de Baldo dentro del área le dio la posibilidad a Venezia que de penal no perdonó y empató el partido. A los 18 en una jugada confusa se fueron expulsados con roja directa Franklin por Pilar y Lucas Gaitán por Americano. El "gato" Bujedo tendrá que trabajar en la semana para poder revertir las flojas actuaciones de su equipo que no tiene la pelota y no puede terminar las jugadas que crea en el arco rival.

Síntesis:
Club Atlético Pilar: Bagnera, Vera, Brite, Sanvagenhove, Franklin, Borghelo, Gastaldi, Baldo, Vera, Iribas y Zamora. DT: Valsechi - Lodigiani.
Americano: Regis, E. Gaitán, L. Gaitán, Tini, Fernández, Savino, Rubiolo, Retamosa, Venezia, García y Raimondi. DT: Juan C. Bujedo.
Amonestados: Sanvagenhove, Iribas, Poda, Tini, Fernández, Rubiolo.
Expulsados: Franklin y L. Gaitán.
Cambios: Gaurdamagna X Gastaldi, Poda X Zamora, Gómez X Baldo, Rolón X Tini, Sosa X Retamosa, Toledo X Rubiolo.
Arbitro: Francisco Aguilera.
Asistentes: Diego Altamirano y Walter López.
-
Deportes Fútbol Club
-

Se sorteó el fixture de la B

Anoche se sorteó el fixture del ascenso en liga santafesina y esta será la primera fecha:

Pucará vs. Agua y Energía
Don Salvador vs. Ctral. Helvecia
Nacional vs. Ciclón Racing
Independiente vs El Cadi
Don Sebastián vs. Dep. Nobleza
Atenas vs. Ciclón Norte
U.N.L vs. Náutico el Quillá
Gral. Belgrano vs. Floresta
Def. de Peñaloza vs.Ctral. San Javier
-

Argentino B. Victoria del "Lobo"

Arenga previa al partido de los jugadores en el vestuario.


SE GANÓ LA PRIMER FINAL...


El Lobo logró una victoria importantísima en su estadio, ante un rival directo en busca de la clasificación para la siguiente etapa del Torneo Argentino B.


SPORTIVO 1 - 0 JUV. UNIDA
El partido en la previa se veía complicado y teniendo en cuenta las pocas fechas que quedan para el final de la etapa clasificatoria, era importante ganar. Novara improvisó a Palma jugando en la mitad del terreno, ayudando a Alejandro Ojeda en la recuperación, que llegó con lo justo por una fuerte angina entre semana, pero tuvo una buena actuación.Varias bajas en el equipo del Lobo por lesiones y expulsiones, pero Sportivo demostró que tiene plantel y salió a la cancha en busca de su objetivo.En la primera parte el arquero visitante se vistió de figura, tapando 3 cabezasos a quemarropa que se colaban en los ángulos.El encuentro fue muy peleado en la mitad del terreno y ambos equipos estuvieron bien parados en defensa.A los 25 minutos de la primera parte, la visita se quedaría con un jugador menos, por la expulsión del marcador de punta izquierdo, por doble amonestación, por dos entradas fuertes.Cuando todos pensaban que Sportivo iba a encontrarse con algun que otro hueco en defensa, por el contrario la visita se replegó en el fondo y cada vez se hizo más dificil llegar hasta el arco del portero de Juventud.Final del primer tiempo y el marcador igualado en cero.Dentro de todas las ausencias, en el banco de Sportivo regresaba el eterno goleador Luciano Quinteros, que ingresó a los 10 minutos del complemento y ésta vez fue importante en la asistencia. Porque con un centro preciso de izquierda a derecha, para la volada de palomita de Leandro Bernasconi quien marcó el único tanto del partido, para la victoria del Lobo.Otra vez el SOPA, que marca el segundo tanto con la camiseta rojayverde y merecida recompensa luego de una magra cosecha en el 2008, con el reconocimiento del pueblo sportivista.El Lobo se quedó en los últimos minutos, pero la visita carente de ideas no logró inquietar al seguro arquero Daniel Piris.Fue triunfo de Sportivo, que sigue como único invicto en el 2009 y escolta del puntero La Emilia quien cayó derrotado en su estadio por el ahora tercero Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, próximo rival del Lobo.




TABLA:
ZONA 4
LA EMILIA ------------------34
SPORTIVO A.C. -------------30
DEF. BELGRANO-------------28
JUV. UNIDA -----------------26
COLEGIALES ---------------17
DEP. COREANO-------------13


Gentileza: Andrés Molteni (WWW.LOBO-LASPAREJAS.BLOGSPOT.COM)
-

lunes, 2 de marzo de 2009

¡Recordamos que hay receso!

Que el Torneo del Interior, tendrá un fin de semana de receso. Esto se debe a que todavía hay fallos pendientes del tribunal de disciplina, que deben resolver resultados de algunos partidos. Además obedece a que el Consejo Federal debe diagramar las zonas y llaves de cruces de play off.
También recordamos que no siempre cercanía geográfica, significa que a los diferentes equipos le tocarán partidos en localidades cercanas. A veces la mal llamada compensación, hace que se equiparen las distancias geofráficas de todos los equipos. Así que habrá que esperar el transcurso de la semana para conocer los rivales de los equipos santafesinos.

Pobre despedida "Pistolera"

Cerró el torneo con tan sólo un punto
Gimnasia cerró su participación en el Torneo del Interior, si sumar una victoria. Ayer fue goleado por El Expreso del El Trébol tres a cero. Al conjunto verde, no le alcanzó para lograr clasificar como uno de los mejores segundos.
La lluvia, le puso un toque de emoción al partido. Pues en determinados momentos, el fuerte viento, la intensidad de la precipitación y la escasa visibilidad que esta provocaba, hizo que ambos se equivocaran permanentemente en el juego asociado. Pero sin dudas que la amplia superioridad que mostró en el marcador El Expreso, también la mostró dentro del terreno de juego.
Ya a los 9 minutos, casi marca la primera conquista. Solanas, ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda y casi de manera olímpica estuvo a punto de batir a Russi, que pese a dudar, logró quedarse con la pelota en sus manos.
En la único jugada colectiva de Gimnasia del primer tiempo, Risso Patrón y Silva, construyeron la pared y el remate del volante, fue despejado por un defensor al corner.
Pero no tardó mucho más la llegada de la jugada, que abriría los caminos a la victoria visitante. Tiro libre de Dufour, cabezazo de Acevedo y el 1 a o parcial. Gimnasia se mostró demasiado nervioso en su juego y de contra Solana, tuvo en sus pies el segundo, pero definió al cuerpo de Kevin Russi, que tapó el remate potente del volante verde.
Pobre imagen
En el complemento, nada cambiaría en cuanto al escaso juego que presentó el equipo dirigido por el "Sapo" Oyeras. Maya forzó una atajada del uno visitante a los 23, cuando remató con gran potencia. Posteriormente Galeano, forzó otro tiro de esquina y el mal escolonamiento de relevos se puso de manifiesto en la contra visitante. Pontoni corrió sin marcas, sin obstáculos y sin siquiera alguien que llegara a interponerse en su camino al area contraria y tras centro Morosine puso el segundo de El Expreso.
A partir de ahí el partido se terminó y el dominio del equipo de El Trébol, forzó estirar la diferencia a tres goles. Un tiro libre ejecutado con velocidad, lo dejó solo a Julián Serafini, dentro del area. El cinco visitante, con gran tranqulidad y categoría venció a Russi y festejó el tercero de El Expreso.
Hizo los deberes la visita y logró dos objetivos. El primero ganar, el segundo por una buena diferencia, aunque no fue la suficiente para lograr el pasaporte a la segunda fase.
Gimnasia pone fin a 4 años de participaciones regionales, pero evidentemente el balance es ampliamente deficitario. Tras dos temporadas consecutivas en el Argentino B, perdió la categoría y en este torneo no logró sumar de a tres, perdiendo por goleada sus 2 presentaciones como local.
El futuro del club es incierto, no solo desde lo deportivo, sino también desde lo institucional. El próximo desafío es el campeonato local de liga, que comienza en un par de semanas para el equipo de Ciudadela.
Síntesis
Gimnasia-----0
El Expreso----3
Gimnasia: Russi; Hinojosa, Pérez, Maya y Galeano; Silva, Manassero, Mendoza, Sellos, Oyeras y Risso Patrón. D.T: Miguel Oyeras
El Expreso: De Añais; Dufour, Acevedo, Bo, Del Mastro, Diaz, Serafini, Pontoni, Solanas, Morosine y Cortalezzi. D.T Gerardo Castagno
Goles: en el primer tiempo, a los 32 min. Acevedo. En el segundo tiempo, a los 27 min. Morosine y a los 38 min. Serafini (E)
Cambios: Gallego por Sellos, Suárez por Manassero y Dusso por Maya (G). Díaz por Solana y Velázquez por Morosine (E)
Árbitro: Diego Kuñichek (Liga Esperancina)
Cancha: Gigante de Ciudadela
Cobertura: Julián Andrés Monzón
-

Sanjustino no pudo ganar la zona

No pierde la costumbre. El Tano Piersimone sale festejando su gol, elprimero de la V.


EL COLOSO FUE UNA FIESTA

Rivadavia se sacó de encima a Sanjustino y terminó primero

Con actitud, juego y algo más. La 'V' superó 2-1 al 'Matador' y se quedó conel primer puesto de la Zona 44. El equipo de Pancaldo fue superior y pudohaber ganado por una mayor diferencia.

Leandro G. Palomieri (Especial para Fútbol de Santa Fe)

Sportivo Rivadavia le ganó con autoridad al buen elenco de Sanjustino por 2-1 y se quedó con el primer lugar en la tabla de posiciones de la Zona 44 del Torneo del Interior de fútbol. Pese a lo exiguo del marcador final, la actuación de la 'V' fue una de las mejores en estos seis partidos de la ronda inicial del exigente certamen nacional. La 'V' pudo haber ganado por dos o tres goles más diferencia, pero no lo hizo porque no estuvo fino en la definición y porque el arquero visitante, Gastón Fiandra, se transformó en uno de los mejores jugadores de la tarde. El partido tuvo un ritmo vertiginoso a lo largo de todo el primer tiempo, pese a lo caluroso de la tarde. Rivadavia enseguida tomó las riendas del juego y tuvo suprimera chance a los 4' con un buen centro de Chicho Cóceres que Yoao Moreno Asprilla cabeceó arriba del travesaño. Y a los 13' pasó a ganar el partido. Fue un tiro libre de Puig al segundo palo, Fiandra manoteó la pelota y le cayó a Cabral, quien volvió a meterla dentro del área chica y allí apareció el Tano Piersimone para vulnerar al arquero y poner el 1-0. La 'V' no se quedó con eso y siguió presionando. A los 14' Puig probó desde lejos y la pelota se fue besando el travesaño, y a los 20' un centro del propio Chino no pudo ser cabeceado por Moreno Asprilla y Piersimone, que se molestaron. Sanjustino se despertó a los 24' y con una gran jugada colectiva estuvo a punto de empatar, pero el remate de Maxi Merlo fue tapado por Chiavassa. A los 29' el arquero local volvió a lucirse tras un tiro libre de Macumba Villalba, pero a los 34'nada pudo hacer para evitar la igualdad, ya que el Chiqui Córdoba encaró por el medio y sacó un remate que se desvió en un defensor y descolocó al arquero: 1-1.Poco le duró la alegría del empate a los visitantes, porque a los 37' el colombiano Moreno Asprilla hizo un jugadón por la derecha, desairó a su marcador y mandó un centro pasado que el Chino Puig conectó de volea paraponerla en el palo más lejano de Fiandra. Golazo para el 2-1 de la 'V'.Y el propio Yoao pudo haber puesto el tercero a los 47' con un remate desdelejos que Fiandra sacó al corner.En el segundo tiempo la tónica siguió siendo la misma. Rivadavia manejabamejor la pelota y llegaba con peligro, pero cada vez que Sanjustino se animabale proponía dolores de cabeza al local.A los 6' un remate de Piersimone -de gran partido- dio en el poste izquierdo delarquero y en el rebote Yoao no pudo definir; mientras que a los 11' también tuvo otra la 'V' con una nueva intervención de la dupla Moreno Asprilla-Puig.Pero a los 16', en una de las pocas que tuvo el visitante en el complemento, se encontró con un penal a favor. Mala salida desde el fondo, Córdoba que roba la pelota y se mete dentro del área, Chiavassa sale a buscar la pelota, el delantero cae y el árbitro sanciona la pena máxima que dejó muchas dudas. El propio Córdoba tomó la ejecución y mandó la pelota arriba del travesaño. Pancaldo mandó a la cancha a Arber por Piersimone para abroquelarse mejor en el medio, y enseguida tuvo que reemplazar a Puig -con un golpe en el tobillo-por Rosenzvaig. Aunque ya no atacaba tanto como al principio, Rivadavia pudo haber conseguido el tercero a los 34' con un remate de Albarracín desde afuera del área que se estrelló en el travesaño; o a los 47' con un nuevo centro de Yoao que Rosenzvaig conectó de palomita y Fiandra sacó abajo; o a los 48' con un zurdazo de Cabral desde lejos que el arquero volvió a despejar al corner sobresu palo izquierdo. Rivadavia jugó muy bien, tuvo actitud y le ganó con claridad a un buen rival. Deberá mejorar algunas cositas en defensa y afinar un poco más la puntería decara a los play off.

Sp. Rivadavia ---------2

Matías Chiavassa; Esteban Cóceres, Damián Becerro, Ulises Mansilla, Gastón Pinto, Alexis Niz, Sergio Albarracín, Roberto Cabral, Leandro Puig, YOAO MORENO ASPRILLA y Mauricio Piersimone. D. T: Ricardo Pancaldo

Suplentes: W.De Lemos, P.Arber, J.Canelo, J.M.López, J.I.Rosenzvaig.

Sanjustino -----------1

Gastón Fiandra; Juan Martín Casco, Ulises Reno, Sebastián Funes, Nicolás Gómez, Maximiliano Merlo, Alberto Catinot, Alberto Toledo, Paolo Lovatto, Gustavo Villalba y Sebastián Córdoba. D.T: Marcelo López

Suplentes: F.Chervaz, J.Velazco, P.Reynoso, C.Pereyra, J.Romitti.

Goles: PT: 13' Piersimone (R), 34' Córdoba (S), 37' Puig (R).

Cambios: ST: al inicio Carlos Pereyra x Gómez (S), 26' Pedro Arber xPiersimone (R), 29' Juan Ignacio Rosenzvaig x Puig (R), 39' José Canelo x Niz(R) y Pablo Reynoso x Lovatto (S)

Amonestados: Mansilla (R), Villalba (S), Gómez (S), Becerro (R), Chiavassa(R), Casco (S), Rosenzvaig (R).

Arbitro: Daniel Asenjo.

Asistentes: César Suárez y Mariano Sena.

Estadio: 'Coloso' de Sportivo Rivadavia

-

Digna despedia de San Cristóbal

SAN CRISTOBAL GOLEÓ

A Pueyrredón se le terminó la ilusión

Juventud Pueyrredón sabía que la tenía muy complicada de antemano. Tenía que ganarle a San Cristóbal y además esperar una gran mano de Sanjustino en su visita a Rivadavia. Y al Pulga no se le dio ni una ni otra, porque su paso por Angel Gallardo no fue bueno y terminó goleado por 5-2 y además la 'V' le ganó a los albiverdes por 2-1.De esta manera se cerró el ciclo del equipo del Turco García en el Torneo del Interior.
El primer tiempo del Pulga fue muy flojo y lo pagó muy caro. En apenas siete minutos, de los 15' a las 22', sufrió tres goles de San Cristóbal y allí prácticamente se definió la historia. A los 15' Eusebio Gandín anotó el primero tras un centro de Hugo Sánchez desde la derecha; un minuto después, tras otro centro pero desde la izquierda de Quiroga, Gandín estrelló la pelota en el palo, Ponce tomó el rebote y también dio en el palo, pero el tercero que llegó fue Pablo Pérez, quien puso el 2-0.Y a los 22' llegó el 3-0 con un golazo de Germán Ponce desde el borde del área. El descuento de Pueyrredón llegó a los 41' por intermedio de Mariano Acosta.
En el complemento, a los 11' los venadenses se quedaron con uno menos por la expulsión de Mariano Medina; pero se entonaron con el 3-2 conseguido por Luis Escudero de cabeza tras centro de Studer. Pero la ilusión duró poco, porque a los 27' se fue expulsado Cristian Pérez y con dos menos fue imposible para el Pulga. San Cristóbal volvió a anotar a los 37' por Germán Alarcón, quien puso cifras definitivas a los 45' con su doblete para el 5-2. Los locales se habían quedado con diez a los 36' por la expulsión de Mauro Sánchez. El arbitraje de Ricardo Martínez, de Gualeguay, no fue para nada bueno, a tal punto que ignoró dos claros penales en favor de Pueyrredón y convalidó el cuarto gol de los locales cuando el jugador de San Cristóbal estaba en posición adelantada.

San Cristóbal ---------5
Nicolás Molina; Oscar Cañete, Jesús Artaza, Hugo Nanzer, Mauro Sánchez, Pablo Pérez, Marcelo Recio, Germán Ponce, Hugo Sánchez, Eusebio Gandín y Daniel Quiroga. D.T: José Varetto
Suplentes: F.Rossini, L.Mansilla, C.Paris, C.Bardón, G.Alarcón.

Juv. Pueyrredón -----2
Darío Re; Hernán Jara, José Cabrera, Diego Desiato, Matías Bravo, Cristian Pérez, Guillermo Studer, Maximiliano Pérez, Mauricio Delamarre, Mariano Acosta y Luis Escudero. D.T: Claudio García
Suplentes: L.Montani, L.Bengolea, P.Decleire, D.García, M.Medina.

Goles: PT: 15' Gandín (SC), 16' Pablo Pérez (SC), 22' Ponce (SC), 41' Acosta(JP). ST: 19' Escudero (JP), 33' Alarcón (SC), 45' Alarcón (SC).
Cambios: PT: Mariano Medina x Jara (JP). ST: Daniel García x Delamarre (JP),Pablo Decleire x Bravo (JP), Germán Alarcón x Gandín (SC), Claudio Bardón xQuiroga (SC), Cristian París x H.Sánchez (SC).
Expulsados: ST: 11' Medina (JP), 27' C.Pérez (JP), 36' M.Sánchez (SC).
Arbitro: Ricardo Martínez.
Asistentes: César Bentancur y Daniel Pedreira Kanter.
Estadio: San Cristóbal.
-
Diario El Informe (Venado Tuerto)

Santa Fe derrotado y eliminado



NOTABLE PRIMERA FASE

Jorge Newbery ganó en Santa Fe y terminó invicto

Aviador en pleno ascenso. El Tricolor no deja de sorprender. Superó aSanta Fe FC por 2-1 y culminó siendo el mejor equipo de la Zona 43.Frossasco y Vuyovich anotaron los goles del venadense.

Con la clasificación asegurada desde el domingo pasado cuando empató como visitante de Newell's Old Boys, Jorge Newbery de Venado Tuerto viajó ayerrumbo a Santa Fe para cerrar su participación en la primera fase del Torneo del Interior visitando a Santa Fe FC, equipo que necesitaba de una victoria propia y una caída de Newell's en Firmat, para poder seguir en carrera.Y el equipo venadense se encargó de echar por tierra todas las posibilidades de la nueva institución santafesina, ya que le ganó y con autoridad, por 2-1.Marcelo Sevilla optó por presentar un equipo con varias 'caras nuevas' de acuerdo a los que venían actuando, y lo hizo para preservar a algunos jugadores que arrastran dolencias y para darles minutos de rodaje a otros que no habían tenido la oportunidad de jugar asiduamente. Jorge Newbery jugó un gran partido, que dominó de punta a punta, para terminar quedándose con una incuestionable victoria. Victoria que comenzó a escribirse a los 14 minutos, con un contragolpe perfecto. Fue después de un corner a favor de Santa Fe FC, que Orlando Caruso se encargó de sacar desde el área para meterle la pelota a Gastón Vuyovich yJorge Frossasco. Entre ellos se las arreglaron para burlar a la defensa local y por intermedio del Pelusa poner el 1-0. Con la mínima ventaja llegaron al entretiempo.En la etapa complementaria, nuevamente a los 14', Gastón Vuyovich recibió por la izquierda haciendo la diagonal y sacó un violento remate que se metió en el segundo palo del arquero Fernando Vagliente, quien no pudo hacer nada para evitar el golazo del Aviador.Los locales fueron por el descuento, pero sufrieron la expulsión de Cristian Giupponi a los 37'.Cuando el partido se moría, a los 45', le cobraron una falta técnica a Ariel Isaia dentro del área por protestar. Y a la salida del tiro libre indirecto, Luis Raviolo puso el 2-1 definitivo. Jorge Newbery controló el partido de principio a fin y terminó ganando con total autoridad, para culminar la primera fase de su primera experiencia nacional con cuatro triunfos y dos empates. Ahora llegarán los play off.

Santa Fe FC --------1
Fernando Vagliente; Walter Gómez, Cristian Rizzi, Héctor Alvarez, Cristian Giupponi, Rodolfo Marchini, Sergio Aguirre, Luis Raviolo, Leónidas Bonaveri, Sebastián Clotet y Pablo Moroso. D.T: Juan P. Pumpido
Suplentes: P. Del Rosso, E.Formento, J.Rufino, L.Matto, E.Bernal.

Jorge Newbery -----2
Ariel Isaia; Claudio Pochettino, Juan Collazo, Abel Scampino, Emiliano Hervot, Enzo Villalba, PABLO MINGORANCE, Orlando Caruso, Gastón Vuyovich, Matías Poliotto y Jorge Frossasco. D.T: Marcelo Sevilla
Suplentes: R.Priotti, L.Peralta, A.Trombetta, G.Romero, R.Rocca.

Goles: PT: 14' Frossasco (JN). ST: 14' Vuyovich (JN), 45' Raviolo (SF).
Cambios: ST: Andrés Trombetta x Caruso (JN), Guillermo Romero x Vuyovich(JN), Luciano Peralta x Scampino (JN), Juan Rufino x Clotet (SF), Leonardo Matto x Alvarez (SF), Emiliano Bernal x Bonaveri (SF).
Expulsado: ST: 37' Giupponi (SF).
Arbitro: Mario Miño.
Asistentes: Gustavo Vilotta y Rubén Nadalín.
Estadio: Santa Fe FC.
-
Gentileza: Diario El Informe (Venado Tuerto)
-

domingo, 1 de marzo de 2009

Newell's clasificó

Tosello festeja junto a sus compañeros el empate agónico. Fue el primer punto sumado por Argentino en este Torneo del Interior


Los pibes de Argentino se despidieron con un empate heroico
Merecido premio. El Cuevero perdía 1-3 ante Newell’s, pero sobre la hora aparecieron Scazzina y Tosello para igualarlo. El equipo santafesino avanzó a la siguiente fase.

Diego Budassi (Especial para Fútbol de Santa Fe)

Dejando el alma en la cancha y no dándose nunca por vencido, el juvenil elenco de Argentino de Firmat le igualó sobre la hora a Newell’s de Santa Fe y se despidió dignamente del Torneo del Interior 2009.
Los pibes del Cuevero lograron un agónico pero merecido empate en 3 tantos cuando se moría el partido, que fue parejo, intenso y atractivo.
Con muchas llegadas a las vallas y buen trato de balón se jugó la primera etapa en la que el conjunto firmatense sorprendió a su rival y lo tuvo en jaque por varios minutos.
A los 2’ el Rojinegro pasó su primer sofocón cuando entre Scazzina y Horacio Aguirre se perdieron la apertura, tras una espectacular doble tapada de Jesús Cabrera.
Argentino se apoderó de la pelota y a los 7’ casi convierte el Clavito Carranza con un disparo desde afuera del área. El local dominaba el encuentro pero carecía de profundidad, ya que nuevamente a los 13’ el debutante Franco Menna probó desde lejos y el balón rozó el travesaño de Cabrera.
Al Cuevero le costaba entrar pero era dueño absoluto de las acciones, aunque en la primera llegada visitante, Daniel Malisani no perdonó. Transcurrían 19 minutos cuando Fernando Colombo, el mejor del partido, desbordó por izquierda y su centro fue mal despejado por Muñiz, la pelota pegó en el travesaño de Bonino y le quedó al delantero santafesino que sólo tuvo que empujarla al fondo del arco.
El local sintió el impacto por el golpe de mala suerte, pero no se achicó y fue por el empate. Juany Echavarri avisó a los 27’ con un frentazo que pasó cerca, y sobre los 45’ logró la justificada igual, al conectar de cabeza un perfecto centro de Gerardo Scazzina.
En el arranque del complemento Argentino volvió a dominar el pleito y a los 4’ el Cabezón Scazzina quedó sólo frente a Cabrera pero remató muy alto.
Newell’s pudo zafar del sofocón y otra vez aprovechó muy bien los espacios. Sobre los 17’ Malisani armó una jugada bárbara dentro del área y cuando enfrentó a Bonino definió con soberbia categoría al primer palo.
El equipo de Olivares se puso 2-1 y se plantó firme en su campo, esperando meter alguna contra.
Con mucha garra y el empuje de Carranza, el mejor del local, el Cuevero retomó las riendas del juego y acorraló a su adversario. A los 21’ pudo haberlo empatado Horacio Aguirre, luego de una buena combinación de pases con Maxi Torres, quien minutos más tarde tuvo su chance pero remató desviado.
Sobre los 39’ Diego Aguirre anotó el 3-1 y parecía historia liquidada. Pero no fue así, porque el ingreso de Bruno Tosello oxigenó la ofensiva albiceleste y Newell’s no pudo aguantarlo.
A los 46’ descontó Scazzina con golazo y tres minutos después, el pibe Tosello giró en la media luna del área grande y metió un derechazo cruzado que no alcanzó Cabrera y desató la locura en el estadio “Félix Oriola”.
Argentino se despidió con una buena imagen de cara a lo que se viene: La temporada 2009 de la Liga Deportiva del Sur, que siempre fue el objetivo primario de éste grupo de juveniles conducidos por Jorge Tomi, Charly Lafuente y Héctor Gibertini.

ARGENTINO -------3
Luis Bonino, Matias Polidoro, Ulises Acevedo, Sebastian Muñiz, Matias Chiviló, Gabriel Rosas, Leonardo Carranza, Horacio Aguirre, Gerardo Scazzina, Juan I. Echavarri, Franco Menna.
DT: Lafuente-Gibertini.

NEWELL’S (SF) -----3
Jesús Cabrera, Arile Olivera, Luis Trottereau, José Rolando, Sebastian Taborda, Jonatan Ifran, Diego Aguirre, Fernando Colombo, Daniel Malisani, Matías Valenzuela, Alberto Feludero.
DT: Daniel Olivares.

GOLES: PT 19’ Malisani (NOB), 45’ Echavarri (ARG). ST 17’ Malisani (NOB), 39’ Diego Aguirre (NOB), 46’ Scazzina (ARG), 49’ Tosello (ARG).
ARBITRO: Marcelo Lapeyre
ASISTENTES: Darío Cid y Sergio Devita.
CAMBIOS: Torres x Muñiz, Tosello x Menna, Richard x Carranza (ARG).
Zanutigh x Feludero, Sardi x Valenzuela, Boissy x Malisani (NOB).
AMONESTADOS: Polidoro y Chiviló (ARG). Taborda y Zanutigh (NOB).
ESTADIO: Félix Oriola de la Villa Deportiva.
-
Diario El Informe
Gentileza: Diego Budiassi

Ocampo Fábrica clasificó en el grupo 39

OCAMPO FABRICA DEJO AFUERA A ATLETICO ADELANTE

Por segundo año consecutivo, un equipo de la Liga Ocampense de Fútbol dejó afuera del Torneo del Interior a Atlético Adelante. En el 2008 fue Huracán, en este 2009 Ocampo Fábrica, que le ganó 1-0 en la noche de este domingo en Villa Ocampo. El único gol del partido lo anotó Alberto Godoy de tiro libre, a los 32 minutos del período inicial. El representativo local terminó el encuentro con un hombre menos, a raíz de la expulsión de Lucas García. Decepción en el representativo de Reconquista, que luego de la mala experiencia del 2008, se había preparado con mucha antelación para enfrentar esta nueva oportunidad en este certamen nacional. De esta manera, Ocampo Fábrica finalizó en la segunda posición de la Zona Nº 39 y acompaña a Racing Club de Reconquista a una nueva fase.
-
RACING VENCIO A HURACÁN Y TERMINO LIDER DE LA ZONA

El conjunto de Racing Club de Reconquista superó como local 1-0 a Huracán de Villa Ocampo y se aseguró el primer puesto en la Zona Nº 39 del Torneo del Interior de Fútbol, de cara a lo que será, a partir del fin de semana venidero, la segunda fase. Los “académicos” ya estaban clasificados desde la fecha anterior, por lo que su técnico Carlos Vera – que en las próximas horas podría presentar su renuncia por problemas personales – introdujo varios cambios de hombres para el encuentro ante los ocampenses, que ya no tenían posibilidades de pasar a la siguiente fase del certamen. El único gol del partido lo convirtió Gerardo Gutiérrez de cabeza as los 25 minutos del primer tiempo. En el complemento, a los 3 minutos, Héctor Aquino desperdició un penal al tirarlo afuera. En esa situación, se fue expulsado el arquero de Huracán, Hernán Mendoza, y al no tener suplentes, Darío Forlín – hombre de campo - ocupó el arco hasta el final. Racing Club finalizó primero en la zona, y ahora, durante la semana, se sabrá cuál será su rival en la siguiente etapa del Torneo del Interior de Fútbol.
.-
Radio Amanecer

Brown y La Emilia solo por compromiso


Cierre con igualdad

Brown y La Emilia no se sacaron ventajas

En el último día del mes de febrero, Brown cerró su participación en el Torneo Argentino C, fue en la ciudad de San Jorge y ante La Emilia.La Verde y Los Canarios no se sacaron ventaja, fue 1 a 1 el marcador final; el partido no fue tan bueno y los dos tuvieron llegadas claras de gol.La apertura del marcador llegó a los 22 minutos de la parte complementaria, con un remate desde afuera del área del delantero Luciano Diraya, que sorprende al arquero local Bianciotto y se mete entre las piernas.De ahí en más Brown se resguardó e intentó salir de contra; pero 4 minutos después, aparece Groendijk en elárea y encuentra bien parado a Hernán Diezquetermina de empujar la pelota del empate , cuando toda hacia parecer que el balón ingresaba de todas maneras. De esta manera, los 2 equipos culminaron su participación en el torneo más federal de futbol, porque por la Zona Nº 40, clasificó Quilmes de Rafaela con puntaje ideal.Ahora es tiempo de reordenamiento y pensar en lo que viene, la Liga Rafaelina de Futbol comienza el 5 de abril, pero Brown seguirá entrenando duro y jugará partidos amistosos.Hay 2 confirmados, partidos de ida y vuelta con el General San Martin de San Martin de las Escobas.
-
Página Club Brown San Vicente

Los resultados de la 6ª Fecha Torneo del Interior

Grupo 39
-
Ocampo Fábrica 1 (Alberto Godoy) - Atl. Adelante 0. Clasificó: Ocampo Fábrica
-
Racing (Reconquista) 1 (Gerardo Gutiérrez) - Hura´cán (Villa Ocampo) 0

Grupo 40
-
La Emilia (San Jorge) 1 (Groendijk) - Brown (San Vicente) 1 (Luciano Diraya)

Grupo 41
-
Atl. Pilar 1 (Iribas de penal) - Americano 1 (Venecia de penal).
-
Atl. San Jorge 6 - Unión Progresista (S.Carlos Sud).

Grupo 42
-
Gimnasia 0 - El Expreso (El Trébol) 3 (Ricardo Acevedo; Sergio Morisone y Julián Serafini).

Grupo 43
-
Argentino (Firmat) 3 (Juan Echavarri, Gerardo Scaccina y Tosello) - Newell's 3 (dos de Daniel Malisani y Diego Aguirre). Newell's: Clasificado
-
Santa Fe Fútbol 1 (Luis Raviolo) - Jorge Newbery (Venado Tuerto) 2 (Jorge Prosasco y Gastón Vuyovich). Santa Fe Eliminado.

Grupo 44
-
San Cristóbal 5 (Rodrigo Gandín, Pablo Pérez, Germán Ponce y dos de Jonatan Alarcón) - Juv. Pueyrredón 2 (Mariano Acosta y Luis Escudero). Juv. Pueyrredón: eliminado
-
Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto) 2 (Mauricio Piersimone y Leandro Puig) - Sanjustino 1 (Sebastián Córdoba). S. Rivadavia: clasificado.

Fútbol de Santa Fe

El empate de Colón ante Newell's

¡Gracias, “Bichi”!
Lo “único” que tuvo que hacer Rivarola, tras la excelente habilitación de Esteban Fuertes, fue acomodarla antes de rematar al arco de Peratta.
Foto: Agencia Rosario


Cuando la temperatura era insoportable en la tarde rosarina...
Apareció “Pirulo” refrescando a muchos y ahogando a casi todos
El partido se complicaba para Colón, perdía 1 a 0 y no le encontraba la vuelta, hasta que apareció el ex Central y, con un zurdazo cruzado, hizo callar a los miles de hinchas leprosos en el Parque Independencia.


Alberto Sánchez
Enviado especial a Rosario
asanchez@ellitoral.com

Se le podrán encontrar decenas de defectos, y se le tendrían que corregir muchos de ellos, sobre todo en lo que tiene que ver con las cuestiones frías del reglamento, algo que de a poco y con los años se está tomando en cuenta. Así y todo, con carencias y errores, el fútbol es sin dudas uno de los deportes más hermosos. Ayer quedó demostrado en el Parque Independencia de Rosario. Está bien, lo sufrió Newell”s Old Boys a 15 minutos del final, pero así es el fútbol, por eso gusta tanto y genera que, por ejemplo, una división de honores le duela más a unos que a otros.
Es que tenía todo para ganar el equipo de Roberto Sensini, se había puesto en ventaja tempranamente con el gol de Juan Quiroga a siete minutos del inicio, más el estadio repleto de hinchas locales enloquecidos por el buen presente “leproso”, y el control del juego y la pelota más tiempo que Colón. Sin embargo, terminó masticando bronca porque con el empate se quedó sin los tres puntos que le habrían significado seguir liderando el campeonato por lo menos una fecha más.
Pero lo peor de todo, para Newell”s y, más que nada, para la gran cantidad de sus hinchas asistentes al “Coloso”, fue que el autor de tal amargura haya sido un “canalla” de alma como lo es Germán Rivarola.
¿Se acuerda de uno de los más ricos jugos de frutas que se fabricaba en nuestra ciudad hace unos años? Ayer, por primera vez en todo el cotejo, se la “jugó Pirulo”, apareciendo por la izquierda, a los 35 minutos del segundo tiempo, y con un remate cruzado de zurda, abajo, bien cerca del caño izquierdo de Peratta, “empalagó” a los cerca de 2.500 simpatizantes sabaleros presentes, e hizo callar a medio Rosario.
En la tórrida tarde vivida ayer en la “Chicago Argentina”, para el rojinegro santafesino, “Pirulo” fue un dulce bálsamo refrescante; para el rojinegro rosarino, “Pirulo” fue el trago más amargo que jamás imaginaron probar.

Mal... pero mejorando
Lo dijo el “Turco” Mohamed al terminar el encuentro: “El gol de ellos, apenas empezado el partido, nos obligó a cambiar todo lo que habíamos hablado”. Es lógico, sobre todo porque seguramente la idea era aguantar el envión de los primeros 15 minutos de parte del local.
Pero a los 7, dentro del área chica, increíblemente solo, el defensor Quiroga aprovechó una distracción defensiva en la segunda jugada tras un córner (la había bajado de cabeza Insaurralde), y con un toque corto venció a Pozo y puso en ventaja a Newell”s.
De ahí hasta la media hora de juego, Colón se mostró muy nervioso, como si la apertura del marcador lo hubiese desarmado psicológicamente. Perdió mucho por las bandas, por las cuales Sperdutti y Vangioni, por derecha y por izquierda, superaron a “Nico” Torres y Chitzoff, respectivamente, cargando de trabajo a los zagueros centrales sabaleros.
Menos mal que Gabriel Brazenas paró el encuentro para que los protagonistas se refrescasen. Fueron un par de minutos aprovechados muy bien por Mohamed, que tranquilizó a sus jugadores, los ordenó, los levantó anímicamente. De esa manera, culminó la primera etapa, con Colón algo mejorado, incluso con un par de situaciones como para igualar, pero lo más importante, sabiendo que todavía quedaba un tiempo como para cambiar la historia.

Igual... pero festejando
Aunque sin ser la visita el dominador excluyente de las acciones, el complemento empezó como terminaron los primeros 45 minutos. Ya con Sciorilli en lugar de Chitzoff desde el arranque, el “Turco” pretendía algo más de profundidad. Precisamente, una buena jugada entre el ex River y Oyola culminó con un potente remate del “Bichi” Fuertes que contuvo Peratta en el primer palo, cuando, quizás, hubiese sido preferible cruzarla.
El intenso calor no tardó en hacer mella en los protagonistas, por esto es que el nivel de juego al promediar la segunda etapa fue decayendo. Se prestaban el balón, unos a otros, y la fiesta estaba mejor en las tribunas locales que en el campo.
Nuevamente el árbitro Brazenas detuvo el cotejo para el refresco, y otra vez las indicaciones del técnico rojinegro santafesino. Daley Mena ya había ingresado por un fatigado Fabián Castillo, dándole más dinámica al ataque colonista. Igualmente el tiempo se acortaba y las cosas no salían.
Pero llegó la equivocación de Rivarola en la media cancha, quien perdió la pelota y la posterior recuperación, el toque a Fuertes un par de metros fuera del área, el “Bichi” la aguantó y se la tiró para que el zurdo sólo la tuviera que acomodar y definir con un disparo rasante, al caño más lejano, el izquierdo de Sebastián Peratta.
Ese zurdazo determinó que la décima parte de los asistentes al “Coloso” se hicieran escuchar como nunca en toda la calurosa tarde. “¿No podía haber sido otro el autor de ese zurdazo? ¿Tenía que ser justo Germán Rivarola?”, habrán sido las preguntas de los “leprosos”.
No había cumplido una buena tarea, pero “Pirulo” le sacó el “jugo” a un remate y refrescó dulcemente el viaje de vuelta por la autopista hacia Santa Fe. Para Newell”s, fue una “canallada” de Rivarola, aunque habría sido peor si hubiera entrado el cabezazo de Mena, que increíblemente el colombiano desvió a minutos del epílogo del partido.
-