Que viva el fútbol

Que viva el fútbol

lunes, 16 de septiembre de 2013

Guadalupe 0 - Nacional 3




Guadalupe es el primer equipo en perder la categoría en el 2013. Foto: Milagros Mercado

Guadalupe concretó el tercer descenso de su historia. 
Sportivo jugó un buen primer tiempo, pero se fue perdiendo a vestuarios. En el complemento Nacional justificó la victoria y sueña con la permanencia. La otra cara, la de Sportivo, cuyos números ya lo tendrán jugando en la B en el 2014. 





Julián Andrés Monzón

Guadalupe dio pelea, desconozco la realidad de los otros partidos que perdió. Pero ayer ante Nacional fue un equipo que jugó y dio todo, aunque en la realidad no consiguió nada. No es un mero juego de palabras, es que fue superior a Nacional, en el manejo de la pelota y en las situaciones frente a los arcos. Sin embargo el que concluyó arriba en el tanteador fue Nacional.
El campo de juego y el clima no favorecieron en lo absoluto al buen juego. Párrafo aparte – un desacierto haber pasado la fecha el sábado y ratificarla el domingo con un clima aún peor que el día anterior- El terreno estaba muy barroso y a muchos jugadores les costaba hacer pie. Pese a ello, el juego tenía mucha dinámica en el comienzo. Ambos pretendían jugar con mucho vértigo, pero tenían escasas llegadas.
Dominio "Chino". Roberto Sottaz fue clave en la victoria marcando 2 goles. Foto: Milagros Mercado


La primera la creó Sottaz, con un tiro de esquina que tiró en paralelo a la raya de meta, la pelota rosó el primer palo y cruzó toda la línea, sin que nadie pudiera empujarla. Fue la reacción necesaria de Guadalupe que encontró a partir de ese sacudón la posibilidad de volver a meterse en campo contrario.
Pero el terreno le iba a jugar una mala pasada a “la Tota” Rossini. Matías González encontró el balón al borde de la media luna y remató. Cuando el arquero parecía contenía, el balón le picó antes y producto del mal estado del campo de juego se le escurrió de las manos. Ventaja  para Nacional a los 37, que significaba mucho en su lucha por mantener la categoría.
Guadalupe fue una furia en su reacción y arrinconó a Nacional en su propia área. Zucchella tuvo doble chance y no la pudo concretar, primero el travesaño se lo impidió, luego no pudo definir con comodidad. Zancada también sacudió el travesaño en otra llegada y Macagno salvó un disparo que había rebotado en un propio compañero y se colaba junto al palo izquierdo.
Injustamente Nacional se iba en ventaja, pero para los intereses que se juega el “Albo” poco interesaban los merecimientos.
Gana y sueña. Nacional sigue dando lucha para mantenerse en primera. Foto: Milagros Mercado. 

Letal en la contra
Guadalupe sintió seguramente el impacto anímico en el complemento. Porque pese a que intentó jugar y buscar el empate, no tuvo el peso ofensivo  que había conseguido en el primer período.
Por el contrario Nacional se paró de contragolpe y a los 7, el “Chino” Sottaz puso el partido 2 a 0. A partir de allí, la visita comenzó a justificar el resultado, porque cada ataque generaba peligro y a los 23 nuevamente Sottaz, marcó  para ampliar la ventaja. Una jugada con un toqueteo previo entre el “Chino” y el “Chili” Santucci, que encontró al ex Las Flores sólo en el área, pudiendo elegir el lugar y momento justo para dejar sin chance alguna a Rossini.

Incluso con un hombre menos, tras la expulsión de Sandoval, Nacional siguió siendo más y la sensación visual era que el conjunto de J.J.Paso y Urquiza estaba más cerca del cuarto, que Guadalupe del descuento.
Descuento que pudo llegar a los 40, cuando Malisani no pudo de penal vulnerar a Macagno. Tiro débil que el arquero adivinó y luego contuvo en el rebote.
El final encontró a la cara y seca de la jornada. Los jugadores de Nacional festejando un importante triunfo, mientras que los de Guadalupe asumiendo, lo que significó el descenso por tercera vez en su historia.

Síntesis
Guadalupe 0
Nacional 3
Guadalupe: Fernando Rossini; Alejandro Llull, Federico Saravia e Ignacio Brito; Walter Zancada, Federico Bonatti, Maximiliano González, Darío González y Ramón Verón; Ariel Zucchella y Daniel Malisani. DT: Sebastián Clotet.
Nacional: Fernando Macagno; Carlos Herman, Hernán Berón y Leonel Bernal; David Maya, Jonatan Sandoval y Diego Rivero; Mariano Santucci, Roberto Sottaz; Franco Carpenzano y  Matías González. DT: Pablo Berón
Goles: en el primer tiempo; a los 37 min. Matías González (N). En el segundo tiempo; a los 7 y 23 min. Sottaz (N)
Cambios: Ignacio Pozzer por Darío González (G). Brian Vaca por Carpenzano; Ernesto Mastorino por Maya y Franco Ruscitti por Sottaz (N).
Incidencias: en el segundo tiempo; a los 37 min. expulsado Sandoval (N); a los 39 min. expulsado Pozzer (G) y a los 40 min. Macagno (N) le atajó un penal a Malisani.
Cancha: Eladio Romeo Rosso
Árbitro: Gonzalo Rodríguez
Reserva: suspendida para preservar el campo de juego

Sebastián Clotet no pudo torcer el mal comienzo del equipo. Foto: Milagros Mercado

Trece años después
Los destinos se cruzaron 13 años después con resultado opuesto. En el Clausura 2000, en un partido jugado el 23 de septiembre de ese año, Guadalupe derrotó  -con 2 goles de Sebastián Rotania, Norberto Chiapello y Mario Olivera- 4 a 0 a Nacional y decretó el descenso del equipo del sur de la ciudad. Ayer la taba se dio vuelta y fue el “Albo” el que mandó a la B a “Guada”

1 comentario:

  1. estuve en el 0-4 del 2000, mirándolo de afuera. Ayer otra vez desde afuera vi el 3-0 a nuestro favor. Vamos nacio!!!

    ResponderEliminar