La actualidad de la Liga Santafesina de Fútbol. Las novedades más salientes de los planteles profesionales. Noticias de otras ligas… Todo en un solo blog.
Que viva el fútbol

jueves, 30 de junio de 2011
San Martín es el cuarto ascendido
Como en el 2004 y el 2007 las dos promociones fueron ganadas por equipos provenientes de la B Nacional. En aquella ocasión Argentinos venció a Talleres de Córdoba y Huracán de Tres Arroyos, hizo lo propio con Atlético de Rafaela (2004) Mientras que en el 2007 Hucarán derrotó a Godoy Cruz de Mendoza y Tigre venció a Nueva Chicago.
Sin embargo la temporada 2010 - 2011 marca un echo único desde que se instrumentaron estos sistemas de promociones. Los 4 ascensos de la B Nacional, son equipos del interior, mas allá que Unión es afiliado directo a A.F.A.
Síntesis:
Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez y Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Jorge Córdoba. DT: Darío Ortiz.
San Martín de San Juan: Luciano Pocrnjic; Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Rubén Zamponi y Emanuel Más; Federico Poggi, Andrés Alderete, Ezequiel Videla y Raúl Quiroga; Roberval; Sebastián Penco. DT: Daniel Garnero.
Gol en el primer tiempo: 1’ Penco (SM).
Gol en el segundo tiempo: 23’ Vizcarra (G).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Ariel García por Masuero (G); 8’ José Vizcarra por Capurro (G); 17’ Alan Ruiz por Encina (G); 25’ Damián Canuto por Poggi (SM); 28’ Maximiliano Barreiro por Roberval (SM) y 45’ Mariano Messera por Quiroga (SM).
Incidencias: Segundo tiempo: 22’ expulsado Casco (G), por doble amonestación y 32’ expulsado Penco (SM), por doble amonestación.
Amonestados: Rinaudo y Barros Schelotto (G); Alderete (SM).
Árbitro: Héctor Baldassi.
Cancha: Gimnasia.
Sin demasiados cambios en la B Nacional
Así se jugará la B Nacional 2011-2012
La temporada comenzará el 4 de agosto, tras la reunión que se produjo anoche en AFA de la mesa de la divisional, con la ausencia de River Plate, que descendió el domingo y que por primera vez en su historia jugará en la categoría
Con la sola participación de Rosario Central, como representante de la provincia de Santa Fe, dado los ascensos de Atlético de Rafaela y Unión y el descenso de Tiro Federal la B Nacional comenzó a diagramar su temporada 2011 - 2012.
Cada club cobrará 3,9 millones.
La temporada 2011-2012 de la Primera B Nacional comenzará el 4 de agosto, tras la reunión que se produjo anoche en AFA de la mesa de la divisional, con la ausencia de River Plate, que descendió el domingo y que por primera vez en su historia jugará en la categoría.
El formato del torneo será el mismo que en el último año. O sea, se jugarán 38 fechas de corrido y habrá dos ascensos directos (primero y segundo en la tabla de posiciones), dos promociones para subir (tercero y cuarto), dos promociones para evitar descender (17 y 18) y dos descensos (19 y 20).
La primera rueda terminará el 10 ó el 17 de diciembre, dependiendo de si habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de octubre, al tiempo que se jugarán dos fechas entre semana.
El 4 de febrero arrancará la segunda parte del torneo y finalizará la temporada el 9 de junio de 2012.
Además de River, se ausentaron en la reunión Huracán, Instituto y faltó Gimnasia y Esgrima La Plata o San Martín de San Juan, que el jueves definirán su promoción.
En cuanto al reparto de dinero que ingresa para la divisional, está establecido que se repartirá un total de 78 millones de pesos, lo que significa que cada club recibirá 3.900.000 pesos.
En el segundo fin de semana de agosto no habrá fecha por las elecciones primarias, con lo cual quedaran tres jornadas en agosto (6-20 y 27) 4 en septiembre (3-10-17 y 24), 4 en octubre (1-8-15 y 29), tres en noviembre (5-12 y 26) y tres en diciembre (3-10-17).
La próxima reunión de la divisional será el martes 19 de julio.
La siguiente es la lista de representantes que tuvo el pasado martes la mesa del Nacional B: Vicente Celio (Chacarita), Alejandro Lipara (presidió la reunión, Deportivo Merlo), Alcides Papaleo (Patronato), José Mozcuzza (Aldosivi), Enrique Ochoa (Central), Carlos Gold (Boca Unidos), Carlos Coloma (Quilmes), Juan Antonio Echeverría (Almirante Brown), Claudia Golubok (Ferro), Carlos Hasbani (Atlético Tucumán), Armando Caprioti (Brown de Madryn), Daniel Tejada (Desamparados), Salvador Stungo (Gimnasia de Jujuy), Alejandro Korz (Atlanta), Ricardo Lilloy (Independiente Rivadavia) y José Lemme (Defensa y Justicia).
Diario Los Andes y 26noticas.com.ar
Ascenso del Interior
Fútbol de Santa Fe
La temporada comenzará el 4 de agosto, tras la reunión que se produjo anoche en AFA de la mesa de la divisional, con la ausencia de River Plate, que descendió el domingo y que por primera vez en su historia jugará en la categoría
Con la sola participación de Rosario Central, como representante de la provincia de Santa Fe, dado los ascensos de Atlético de Rafaela y Unión y el descenso de Tiro Federal la B Nacional comenzó a diagramar su temporada 2011 - 2012.
Cada club cobrará 3,9 millones.
La temporada 2011-2012 de la Primera B Nacional comenzará el 4 de agosto, tras la reunión que se produjo anoche en AFA de la mesa de la divisional, con la ausencia de River Plate, que descendió el domingo y que por primera vez en su historia jugará en la categoría.
El formato del torneo será el mismo que en el último año. O sea, se jugarán 38 fechas de corrido y habrá dos ascensos directos (primero y segundo en la tabla de posiciones), dos promociones para subir (tercero y cuarto), dos promociones para evitar descender (17 y 18) y dos descensos (19 y 20).
La primera rueda terminará el 10 ó el 17 de diciembre, dependiendo de si habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de octubre, al tiempo que se jugarán dos fechas entre semana.
El 4 de febrero arrancará la segunda parte del torneo y finalizará la temporada el 9 de junio de 2012.
Además de River, se ausentaron en la reunión Huracán, Instituto y faltó Gimnasia y Esgrima La Plata o San Martín de San Juan, que el jueves definirán su promoción.
En cuanto al reparto de dinero que ingresa para la divisional, está establecido que se repartirá un total de 78 millones de pesos, lo que significa que cada club recibirá 3.900.000 pesos.
En el segundo fin de semana de agosto no habrá fecha por las elecciones primarias, con lo cual quedaran tres jornadas en agosto (6-20 y 27) 4 en septiembre (3-10-17 y 24), 4 en octubre (1-8-15 y 29), tres en noviembre (5-12 y 26) y tres en diciembre (3-10-17).
La próxima reunión de la divisional será el martes 19 de julio.
La siguiente es la lista de representantes que tuvo el pasado martes la mesa del Nacional B: Vicente Celio (Chacarita), Alejandro Lipara (presidió la reunión, Deportivo Merlo), Alcides Papaleo (Patronato), José Mozcuzza (Aldosivi), Enrique Ochoa (Central), Carlos Gold (Boca Unidos), Carlos Coloma (Quilmes), Juan Antonio Echeverría (Almirante Brown), Claudia Golubok (Ferro), Carlos Hasbani (Atlético Tucumán), Armando Caprioti (Brown de Madryn), Daniel Tejada (Desamparados), Salvador Stungo (Gimnasia de Jujuy), Alejandro Korz (Atlanta), Ricardo Lilloy (Independiente Rivadavia) y José Lemme (Defensa y Justicia).
Diario Los Andes y 26noticas.com.ar
Ascenso del Interior
Fútbol de Santa Fe
miércoles, 29 de junio de 2011
Una particular forma de ver las sedes de la copa
Un giro de cámara de 360 grados a cada uno de los escenarios que serán sedes de la Copa América.
Estadio Monumental (Buenos Aires) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Buenosaires/buenosaires.html
Estadio Mario Kempes (Córdoba) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Cordoba/cordoba.html
Estadio Único (La Plata) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Laplata/laplata.html
Estadio 23 de Agosto (Jujuy) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Jujuy/jujuy.html
Estadio Pedro Ernesto Martearena http://www.estadios360.com.ar/equipos/Salta/salta.html
Estadio Brigradier López (Santa Fe) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Santafe/santafe.html
Estadio del Bicentenario (San Juan) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Sanjuan/sanjuan.html
Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Mendoza/mendoza.html
Estadio Monumental (Buenos Aires) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Buenosaires/buenosaires.html
Estadio Mario Kempes (Córdoba) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Cordoba/cordoba.html
Estadio Único (La Plata) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Laplata/laplata.html
Estadio 23 de Agosto (Jujuy) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Jujuy/jujuy.html
Estadio Pedro Ernesto Martearena http://www.estadios360.com.ar/equipos/Salta/salta.html
Estadio Brigradier López (Santa Fe) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Santafe/santafe.html
Estadio del Bicentenario (San Juan) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Sanjuan/sanjuan.html
Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) http://www.estadios360.com.ar/equipos/Mendoza/mendoza.html
La lista Peruana
El defensa Carlos Zambrano y el volante Luis Ramírez se lesionaron y fueron excluidos a último minuto de la nómina oficial de 23 jugadores que Perú enviará a la Copa América Argentina-2011, donde integra el Grupo C junto a Chile, México y Uruguay, informó el miércoles la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El estratega uruguayo de la selección peruana Sergio Markarián excluyó a Zambrano (St. Pauli, Alemania) y Ramírez (Corinthians, Brasil), que recibieron fuertes golpes durante el rudo partido amistoso en que Perú venció 1-0 a su par de Senegal el martes en Lima.
En la nómina tampoco figuran los lesionados Claudio Pizarro (Werder Bremen, Alemania) y Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania), atacantes claves en el esquema táctico 4-3-3 que Markarián pensaba aplicar en el certamen cuya exclusión estaba anunciada desde hace dos semanas.
El volante Juan Vargas (Fiorentina, Italia) integra la relación de nominados, confirmando así la recuperación de la lesión sufrida dos semanas atrás y que puso en duda en algún momento su viaje a Argentina.
El delantero Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania) fue también incluído, quedando como el único centro delantero apto.
Perú viajará el sábado a Argentina, donde debutará el 4 de julio en San Juan ante Uruguay.
La nómina es la siguiente:
Arqueros:
Raúl Fernández (Niza, Francia)
Leao Butrón (San Martín)
Salomón Libman (Alianza Lima).
Defensas:
Alberto Rodríguez (Sporting, Portugal)
Santiago Acasiete (Almería, España)
Walter Vílchez (Alianza Lima)
Christian Ramos (Alianza Lima)
Renzo Revoredo (Universitario)
Aldo Corzo (San Martín)
Giancarlo Carmona (San Lorenzo, Argentina).
Mediocampistas:
Adán Balbín, Juan Vargas (Fiorentina, Italia)
Josepmir Ballón (River Plate, Argentina)
Michael Guevara (Sport Boys)
Rinaldo Cruzado y William Chiroque (Juan Aurich)
Carlos Lobatón y Yoshimar Yotún (Sporting Cristal)
Antonio Gonzales (Universitario).
Delanteros:
Raúl Ruidíaz (Universitario)
Luis Advíncula (S. Cristal)
André Carrillo (Sporting, Portugal)
Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania).
CA2011.com
El estratega uruguayo de la selección peruana Sergio Markarián excluyó a Zambrano (St. Pauli, Alemania) y Ramírez (Corinthians, Brasil), que recibieron fuertes golpes durante el rudo partido amistoso en que Perú venció 1-0 a su par de Senegal el martes en Lima.
En la nómina tampoco figuran los lesionados Claudio Pizarro (Werder Bremen, Alemania) y Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania), atacantes claves en el esquema táctico 4-3-3 que Markarián pensaba aplicar en el certamen cuya exclusión estaba anunciada desde hace dos semanas.
El volante Juan Vargas (Fiorentina, Italia) integra la relación de nominados, confirmando así la recuperación de la lesión sufrida dos semanas atrás y que puso en duda en algún momento su viaje a Argentina.
El delantero Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania) fue también incluído, quedando como el único centro delantero apto.
Perú viajará el sábado a Argentina, donde debutará el 4 de julio en San Juan ante Uruguay.
La nómina es la siguiente:
Arqueros:
Raúl Fernández (Niza, Francia)
Leao Butrón (San Martín)
Salomón Libman (Alianza Lima).
Defensas:
Alberto Rodríguez (Sporting, Portugal)
Santiago Acasiete (Almería, España)
Walter Vílchez (Alianza Lima)
Christian Ramos (Alianza Lima)
Renzo Revoredo (Universitario)
Aldo Corzo (San Martín)
Giancarlo Carmona (San Lorenzo, Argentina).
Mediocampistas:
Adán Balbín, Juan Vargas (Fiorentina, Italia)
Josepmir Ballón (River Plate, Argentina)
Michael Guevara (Sport Boys)
Rinaldo Cruzado y William Chiroque (Juan Aurich)
Carlos Lobatón y Yoshimar Yotún (Sporting Cristal)
Antonio Gonzales (Universitario).
Delanteros:
Raúl Ruidíaz (Universitario)
Luis Advíncula (S. Cristal)
André Carrillo (Sporting, Portugal)
Paolo Guerrero (Hamburgo, Alemania).
CA2011.com
La legión Paraguaya
También se destaca la participación del jugador argentino, nacionalizado paraguayo Néstor Ortigoza
La nómina de Paraguay es la siguiente:
Arqueros:
Justo Villar (Valladolid, ESP)
Diego Barreto (Cerro Porteño, PAR)
Roberto Fernández (Racing, ARG).
Defensas:
Paulo da Silva (Zaragoza, ESP)
Antolin Alcaraz (Wigan, ING)
Darío Verón (Pumas UNAM, MEX)
Aureliano Torres (San Lorenzo, ARG)
Marcos Cáceres (Racing, ARG)
Ivan Piris (Cerro Porteño, PAR)
Elvis Marecos (Guaraní, PAR).
Mediocampistas:
Víctor Caceres (Libertad, PAR)
Néstor Ortigoza (San Lorenzo, ARG)
Cristian Riveros (Sunderland, ENG)
Jonathan Santana (Kayserispor, TUR)
Hernán Pérez (Villarreal, ESP)
Enrique Vera (Liga de Quito, ECU)
Edgar Barreto (Atalanta, ITA).
Delanteros:
Roque Santa Cruz (Blackburn, ENG)
Nelson Haedo Valdéz (Hércules, ESP)
Lucas Barrios (Borussia Dortmund, GER)
Osvaldo Martínez (Monterrey, MEX)
Marcelo Estigarribia (Newell's, ARG)
Pablo Zeballos (Olimpia, PAR).
Dos cambios de escenarios
Dos partidos por la 15ª fecha del Torneo Apertura Juan Carlos Romano modificarán este sábado sus lugares de disputa
En 1º Division A Colón se medirà con Náurico El Quillá en cancha de Ateneo Inmaculada, mientras que por el ascenso; El Cadi de Rincón recibirá a Alético Floresta en cancha de Nacional.
Ambos encuentros mantienen los horarios habituales de disputa: 13.30 hs la Reserva y 15.30 hs la 1º División.
Información oficial Liga Santafesina
En 1º Division A Colón se medirà con Náurico El Quillá en cancha de Ateneo Inmaculada, mientras que por el ascenso; El Cadi de Rincón recibirá a Alético Floresta en cancha de Nacional.
Ambos encuentros mantienen los horarios habituales de disputa: 13.30 hs la Reserva y 15.30 hs la 1º División.
Información oficial Liga Santafesina
Árbitros primera fecha Copa América
Roberto Silvera dirigirá Argentina-Bolivia
La Comisión de Árbitros de la Conmebol anunció la designación de árbitros para los primeros seis encuentros de la Copa América "Argentina2011", entre los dias viernes 1 y 3 de julio.
Argentina vs. Bolivia - Grupo A
La Plata, 01.07.2011 - 21.45hs.
Árbitro: SILVERA Roberto (URU)
1er. Árbitro asistente: NIEVAS Miguel (URU)
2do. Árbitro asistente: ALVARADO Luis (ECU)
4º Árbitro: VERA Carlos (ECU)
Colombia vs. Costa Rica - Grupo A
Jujuy, 02.07.2011 - 15.30hs.
Árbitro: OSSES Enrique (CHI)
1er. Árbitro asistente: MONDRIA Francisco (CHI)
2do. Árbitro asistente: YEGROS Nicolás (PAR)
4º Árbitro: ARIAS Antonio (PAR)
Brasil vs. Venezuela - Grupo B
La Plata, 03.07.2011 - 16.00hs.
Árbitro: OROSCO Raúl (BOL)
1er. Árbitro asistente: CASTRO Efráin (BOL)
2do. Árbitro asistente: TORRENTE Marvin (MEX)
4º Árbitro: CHACÓN Francisco (MEX)
Paraguay vs. Ecuador - Grupo B
Santa Fe, 03.07.2011 - 18.30hs.
Árbitro: PEZZOTTA Sergio (ARG)
1er. Árbitro asistente: CASAS Ricardo (ARG)
2do. Árbitro asistente: ABADIE Luis (PER)
4º Árbitro: RIVER Víctor (PER)
Uruguay vs. Perú - Grupo C
San Juan, 04.07.2011 - 19.15hs.
Árbitro: ROLDÁN Wilmar (COL)
1er. Árbitro asistente: CLAVIJO Humberto (COL)
2do. Árbitro asistente: MAIDANA Hernán (ARG)
4º Árbitro: FAGUNDES Salvio (BRA)
Chile vs. México - Grupo C
San Juan, 04.07.2011 - 21.45hs.
Árbitro: SOTO Juan (VEN)
1er. Árbitro asistente: SÁNCHEZ Luis (VEN)
2do. Árbitro asistente: LEAL Leonel (CRI)
4º Árbitro: QUESADA Walter (CRI)
Fuente: www.conmebol.com
La Comisión de Árbitros de la Conmebol anunció la designación de árbitros para los primeros seis encuentros de la Copa América "Argentina2011", entre los dias viernes 1 y 3 de julio.
Argentina vs. Bolivia - Grupo A
La Plata, 01.07.2011 - 21.45hs.
Árbitro: SILVERA Roberto (URU)
1er. Árbitro asistente: NIEVAS Miguel (URU)
2do. Árbitro asistente: ALVARADO Luis (ECU)
4º Árbitro: VERA Carlos (ECU)
Colombia vs. Costa Rica - Grupo A
Jujuy, 02.07.2011 - 15.30hs.
Árbitro: OSSES Enrique (CHI)
1er. Árbitro asistente: MONDRIA Francisco (CHI)
2do. Árbitro asistente: YEGROS Nicolás (PAR)
4º Árbitro: ARIAS Antonio (PAR)
Brasil vs. Venezuela - Grupo B
La Plata, 03.07.2011 - 16.00hs.
Árbitro: OROSCO Raúl (BOL)
1er. Árbitro asistente: CASTRO Efráin (BOL)
2do. Árbitro asistente: TORRENTE Marvin (MEX)
4º Árbitro: CHACÓN Francisco (MEX)
Paraguay vs. Ecuador - Grupo B
Santa Fe, 03.07.2011 - 18.30hs.
Árbitro: PEZZOTTA Sergio (ARG)
1er. Árbitro asistente: CASAS Ricardo (ARG)
2do. Árbitro asistente: ABADIE Luis (PER)
4º Árbitro: RIVER Víctor (PER)
Uruguay vs. Perú - Grupo C
San Juan, 04.07.2011 - 19.15hs.
Árbitro: ROLDÁN Wilmar (COL)
1er. Árbitro asistente: CLAVIJO Humberto (COL)
2do. Árbitro asistente: MAIDANA Hernán (ARG)
4º Árbitro: FAGUNDES Salvio (BRA)
Chile vs. México - Grupo C
San Juan, 04.07.2011 - 21.45hs.
Árbitro: SOTO Juan (VEN)
1er. Árbitro asistente: SÁNCHEZ Luis (VEN)
2do. Árbitro asistente: LEAL Leonel (CRI)
4º Árbitro: QUESADA Walter (CRI)
Fuente: www.conmebol.com
Fractura de tabique para Ospina
Una mala noticia para Colombia
El arquero Ospina, quien iba a ser titular en el debut ante Costa Rica, chocó con Rodallega y se fracturó el tabique nasal. Su participación en el certamen está en duda.
El plantel de Colombia se entrenó por primera vez en la provincia de Santa Fe de cara al debut en la Copa América, que será el próximo sábado frente a Costa Rica, y el ensayo de fútbol dejó una mala noticia para el entrenador Hernán Gómez.
David Ospina, que se perfilaba para ser el arquero titular, fue retirado del estadio de Unión en una ambulancia después de sufrir un choque durante la práctica con el delantero Hugo Rodallega.
Ospina sufrió un duro golpe en la nariz, fue trasladado en ambulancia y el médico del plantel, Carlos Ulloa, confirmó que tiene el tabique nasal fracturado. De esta manera, la participación del arquero en la Copa América quedó en duda.
Soy Deportes
El arquero Ospina, quien iba a ser titular en el debut ante Costa Rica, chocó con Rodallega y se fracturó el tabique nasal. Su participación en el certamen está en duda.
El plantel de Colombia se entrenó por primera vez en la provincia de Santa Fe de cara al debut en la Copa América, que será el próximo sábado frente a Costa Rica, y el ensayo de fútbol dejó una mala noticia para el entrenador Hernán Gómez.
David Ospina, que se perfilaba para ser el arquero titular, fue retirado del estadio de Unión en una ambulancia después de sufrir un choque durante la práctica con el delantero Hugo Rodallega.
Ospina sufrió un duro golpe en la nariz, fue trasladado en ambulancia y el médico del plantel, Carlos Ulloa, confirmó que tiene el tabique nasal fracturado. De esta manera, la participación del arquero en la Copa América quedó en duda.
Soy Deportes
martes, 28 de junio de 2011
Conociendo a Venezuela
Situado en América del Sur, Venezuela o la República Bolivariana de Venezuela (según su presidente Chávez) está constituido por una parte continental y un gran número de islas. Limita al oeste con Colombia, con Brasil al sur y al este con Guayana.
La Federación Venezolana de Fútbol nació el 19 de enero de 1926 bajo el nombre de “Federación Nacional de Fútbol” y está afiliado a la FIFA y a la Conmebol desde 1952.
Historia
El conjunto venezolano tiene un total de catorce participaciones jugando un total de 49 partidos, donde ganó dos, empató nueve y perdió 38. Las dos únicas victorias en este acontecimiento deportivo sucedieron en 30 de julio del 2007 cuando venció a Perú por 2 a 0 con goles de Cichero y Arismendi y la restante se produjo el 28 de enero de 1967 cuando derrotó a Bolivia por 3 a 0 con goles de Raverlo por dos y Santana.
En las 14 participaciones tiene un total de 34 goles a favor y 155 en contra, siendo unos de los equipos más goleados.
El equipo que más le ganó fue Chile ya que de las nueve veces que se enfrentaron, empató dos y perdió siete. Solamente dos goles a favor mientras que recibió 24.
Al Seleccionado Argentino lo enfrentó cuatro veces, donde perdió todos los partidos. Convirtió solamente dos goles mientras que recibió 24 goles.
Bolivia es el equipo que mejor le va. De los cuatro partidos disputados por ambas selecciones, ganó uno, empató dos y perdió el restante. Convirtió seis goles y solo recibió cuatro
Su primera participación
Su aparición en la Copa América se produjo en la 29º edición sin una sede fija. Consiguió su mejor participación histórica ya que consiguió un quinto puesto, por detrás del campeón Uruguay. En los cinco partidos que disputó consiguió una victoria y cuatro derrotas. Convirtió siete goles mientras que recibió 16 de los cuales diez de ellos fueron en dos partidos.
Venezuela 2007
Siendo sede por primera vez en su histori, en la edició nº 42, consiguió una sexta ubicación. Ocupó el Grupo “A” junto a Uruguay, Perú y Bolivia. De los cuatro partidos que disputó ganó uno frente a Perú por 2 a 0, empató dos y perdió el restante frente a Uruguay por 4 a 1 en los cuartos de final. Convirtió cinco tantos mientras que recibió seis goles.
Argentina 2011
En la presente Copa América, el equipo venezolano ocupará el Grupo B junto a Brasil, Ecuador y Paraguay- Su primer partido en la fase de grupos será Brasil el 3 de julio en La Plata (Bs. As.); luego jugará contra Ecuador el 9 de julio en Salta y finalizará el 13 de juli contra Paraguay en el “Padre Ernesto Martearena”, Salta.
Plantel
Arqueros
Dani Hernández (Real Murcia)
Renny Vega (Caracas)
Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui).
Defensores
Gabriel Cichero (Newell's)
Roberto Rosales (Twente de Holanda)
Grenddy Perozo (Boyacá Chicó)
José Manuel Rey (Mineros)
Juan Fuenmayor (Deportivo Anzoátegui)
José Luis Granados ((Deportivo Anzoátegui)
Oswaldo Vizcarrondo (Deportivo Anzoátegui)
William Díaz (Zamora)
Alexander González (Caracas)
Volantes
Juan Arango (Borussia Mönchengladbach)
Tomás Rincón (Hamburgo)
Luis Seijas (Independiente Santa Fe de Bogotá),
César González (Gimnasia LP)
Francisco Flores (Lara)
Jesús Meza (Zamora)
Angelo Peña (Caracas)
Edgar Jiménez (Caracas)
Franklin Lucena (Caracas)
Angel Chourio (Real Esppor de Venezuela)
Alejandro Guerra (Deportivo Anzoátegui)
Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui)
Delanteros
Nicolás Fedor (Getafe)
Salomón Rondón (Málaga)
Giancarlo Maldonado (Atlante)
Yohandry Orozco (Wolfsburgo)
Alejandro Moreno (Chivas-USA)
Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui)
DT: César Farías
La Federación Venezolana de Fútbol nació el 19 de enero de 1926 bajo el nombre de “Federación Nacional de Fútbol” y está afiliado a la FIFA y a la Conmebol desde 1952.
Historia
El conjunto venezolano tiene un total de catorce participaciones jugando un total de 49 partidos, donde ganó dos, empató nueve y perdió 38. Las dos únicas victorias en este acontecimiento deportivo sucedieron en 30 de julio del 2007 cuando venció a Perú por 2 a 0 con goles de Cichero y Arismendi y la restante se produjo el 28 de enero de 1967 cuando derrotó a Bolivia por 3 a 0 con goles de Raverlo por dos y Santana.
En las 14 participaciones tiene un total de 34 goles a favor y 155 en contra, siendo unos de los equipos más goleados.
El equipo que más le ganó fue Chile ya que de las nueve veces que se enfrentaron, empató dos y perdió siete. Solamente dos goles a favor mientras que recibió 24.
Al Seleccionado Argentino lo enfrentó cuatro veces, donde perdió todos los partidos. Convirtió solamente dos goles mientras que recibió 24 goles.
Bolivia es el equipo que mejor le va. De los cuatro partidos disputados por ambas selecciones, ganó uno, empató dos y perdió el restante. Convirtió seis goles y solo recibió cuatro
Su primera participación
Su aparición en la Copa América se produjo en la 29º edición sin una sede fija. Consiguió su mejor participación histórica ya que consiguió un quinto puesto, por detrás del campeón Uruguay. En los cinco partidos que disputó consiguió una victoria y cuatro derrotas. Convirtió siete goles mientras que recibió 16 de los cuales diez de ellos fueron en dos partidos.
Venezuela 2007
Siendo sede por primera vez en su histori, en la edició nº 42, consiguió una sexta ubicación. Ocupó el Grupo “A” junto a Uruguay, Perú y Bolivia. De los cuatro partidos que disputó ganó uno frente a Perú por 2 a 0, empató dos y perdió el restante frente a Uruguay por 4 a 1 en los cuartos de final. Convirtió cinco tantos mientras que recibió seis goles.
Argentina 2011
En la presente Copa América, el equipo venezolano ocupará el Grupo B junto a Brasil, Ecuador y Paraguay- Su primer partido en la fase de grupos será Brasil el 3 de julio en La Plata (Bs. As.); luego jugará contra Ecuador el 9 de julio en Salta y finalizará el 13 de juli contra Paraguay en el “Padre Ernesto Martearena”, Salta.
Plantel
Arqueros
Dani Hernández (Real Murcia)
Renny Vega (Caracas)
Leonardo Morales (Deportivo Anzoátegui).
Defensores
Gabriel Cichero (Newell's)
Roberto Rosales (Twente de Holanda)
Grenddy Perozo (Boyacá Chicó)
José Manuel Rey (Mineros)
Juan Fuenmayor (Deportivo Anzoátegui)
José Luis Granados ((Deportivo Anzoátegui)
Oswaldo Vizcarrondo (Deportivo Anzoátegui)
William Díaz (Zamora)
Alexander González (Caracas)
Volantes
Juan Arango (Borussia Mönchengladbach)
Tomás Rincón (Hamburgo)
Luis Seijas (Independiente Santa Fe de Bogotá),
César González (Gimnasia LP)
Francisco Flores (Lara)
Jesús Meza (Zamora)
Angelo Peña (Caracas)
Edgar Jiménez (Caracas)
Franklin Lucena (Caracas)
Angel Chourio (Real Esppor de Venezuela)
Alejandro Guerra (Deportivo Anzoátegui)
Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui)
Delanteros
Nicolás Fedor (Getafe)
Salomón Rondón (Málaga)
Giancarlo Maldonado (Atlante)
Yohandry Orozco (Wolfsburgo)
Alejandro Moreno (Chivas-USA)
Daniel Arismendi (Deportivo Anzoátegui)
DT: César Farías
Escándalo en la selección de México
8 jugadores apartados y sancionados
Por haber estado con prostitutas antes de llegar a Buenos Aires, en Quito, ocho jugadores del Tri fueron borrados de la lista y suspendidos por seis meses. "Antes que nada, el orden", explicó el directo de selecciones azteca.
La cara la dio el director de selecciones nacionales. Primer escándalo en la Copa América, de una selección que viene de lío en lío. Viene de ganar la Copa de Oro con la Mayor (se ganó el derecho a jugar la Copa de las Confederaciones) pero no puede disfrutar. Porque hace unos días, en Quito, hubo jugadores de este Sub 22 reforzado que tuvieron una noche festiva con mujeres, en el hotel. Y entonces, la Federación Mexicana decidió echarlos, borrarlos de la lista pese a que están instalados en Buenos Aires.
¿Los nombres?
Israel Jiménez, Néstor Vidrio, Jonathan dos Santos (hermano del reconodido Giovanni), Marco Fabián, Jorge Hernández, Javier Cortés, David Cabrera y Néstor Calderón. Y no sólo eso: fueron inhabilitados seis meses y pagarán una multa que irá a beneficio de una institución, cerca de 5.000 dólares.
"Fue duro tomar la decisión, pero antes que todo está el orden", explicó, serio, Héctor González Iñárritu. Y agregó: "Hay un reglamento, el jugador profesional debe saber exactamente el código de disciplina, el código de ética, el código moral, y obviamente la medida se tomó en conjunto. Los jugadores lo confesaron, están muy lastimados, muy arrepentidos, ofrecieron una disculpa y asumen sus consecuencias, yo en lo personal hablé con cada uno de ellos". Encima de venir con el Sub 22 a la Copa, ahora hay ocho se que van, y que serán reemplazados por menores de 20, nombres desconocidos en el fútbol argentino: Kristian Alvarez, Diego de Buen, Antonio Gallardo, Alan Pulido, Ulises Dávila, Carlos Emilio Orrantía, Edgar Pacheco y Osvaldo Alanís.
Otra vez el Tri con líos, otra vez con prostitutas de por medio. El año pasado, había pasado lo mismo con varios jugadores en Monterrey, ahora en Quito. Y siga el baile...
¿Los nombres?
Israel Jiménez, Néstor Vidrio, Jonathan dos Santos (hermano del reconodido Giovanni), Marco Fabián, Jorge Hernández, Javier Cortés, David Cabrera y Néstor Calderón. Y no sólo eso: fueron inhabilitados seis meses y pagarán una multa que irá a beneficio de una institución, cerca de 5.000 dólares.
"Fue duro tomar la decisión, pero antes que todo está el orden", explicó, serio, Héctor González Iñárritu. Y agregó: "Hay un reglamento, el jugador profesional debe saber exactamente el código de disciplina, el código de ética, el código moral, y obviamente la medida se tomó en conjunto. Los jugadores lo confesaron, están muy lastimados, muy arrepentidos, ofrecieron una disculpa y asumen sus consecuencias, yo en lo personal hablé con cada uno de ellos". Encima de venir con el Sub 22 a la Copa, ahora hay ocho se que van, y que serán reemplazados por menores de 20, nombres desconocidos en el fútbol argentino: Kristian Alvarez, Diego de Buen, Antonio Gallardo, Alan Pulido, Ulises Dávila, Carlos Emilio Orrantía, Edgar Pacheco y Osvaldo Alanís.
Otra vez el Tri con líos, otra vez con prostitutas de por medio. El año pasado, había pasado lo mismo con varios jugadores en Monterrey, ahora en Quito. Y siga el baile...
La lista de Tabárez
Los elegidos de Uruguay
El entrenador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, reveló la lista definitiva de los 23 jugadores que viajarán a Argentina para disputar la cuadragesimotercera edición de la Copa América, entre el 1 y el 24 de julio.
El técnico dejó fuera de la convocatoria al defensa Jorge Fucile (FC Oporto, Portugal), al volante Gastón Ramírez (Bolonia, Italia) y al atacante Sebastián Fernández (Málaga, España).
Fucile y Fernández integraron el plantel celeste que alcanzó el cuarto puesto en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Las novedades con respecto al grupo que encaró la cita mundialista pasan por la inclusión del delantero Abel Hernández (Palermo, Italia), el defensa Sebastían Coates (Nacional), y los volantes Cristian Rodriguez (FC Oporto, Portugal) y Alvaro González (Lazio, Italia).
Uruguay viajará a la ciudad de Mendoza el viernes en vuelo chárter y disputará su primer partido por el Grupo C de la Copa América ante Perú, el lunes 4 de julio en San Juan.
Las selecciones de Chile y México completan la serie.
Los 23 seleccionados celestes son:
Porteros:
Fernando Muslera (Lazio, Italia)
Martín Silva (Defensor Sporting)
Juan Castillo (Colo Colo, Chile)
Defensas:
Diego Lugano (Fenerbahce, Turquía)
Diego Godín (Altético de Madrid, España)
Sebastián Coates (Nacional)
Mauricio Victorino (Cruzeiro, Brasil)
Andrés Scotti (Colo Colo, Chile)
Martín Cáceres (Sevilla, España)
Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal).
Volantes:
Alvaro Pereira (FC Oporto, Portugal)
Egidio Arévalo Ríos (Botafogo, Brasil)
Sebastián Eguren (Sporting Gijón, España)
Diego Pérez (Bolonia, Italia)
Walter Gargano (Nápoles, Italia)
Alvaro González (Lazio, Italia)
Nicolás Lodeiro (Ajax, Holanda)
Cristian Rodríguez (FC Oporto, Portugal).
Atacantes:
Edinson Cavani (Nápoles, Italia)
Diego Forlán (Atlético de Madrid, España)
Luis Suárez (Liverpool, Inglaterra)
Sebastián Abreu (Botafogo, Brasil)
Abel Hernández (Palermo, Italia).
fifa.com
El entrenador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, reveló la lista definitiva de los 23 jugadores que viajarán a Argentina para disputar la cuadragesimotercera edición de la Copa América, entre el 1 y el 24 de julio.
Diego Forlán. El botín de oro del último mundial estará en la Copa América
El técnico dejó fuera de la convocatoria al defensa Jorge Fucile (FC Oporto, Portugal), al volante Gastón Ramírez (Bolonia, Italia) y al atacante Sebastián Fernández (Málaga, España).
Fucile y Fernández integraron el plantel celeste que alcanzó el cuarto puesto en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Las novedades con respecto al grupo que encaró la cita mundialista pasan por la inclusión del delantero Abel Hernández (Palermo, Italia), el defensa Sebastían Coates (Nacional), y los volantes Cristian Rodriguez (FC Oporto, Portugal) y Alvaro González (Lazio, Italia).
Uruguay viajará a la ciudad de Mendoza el viernes en vuelo chárter y disputará su primer partido por el Grupo C de la Copa América ante Perú, el lunes 4 de julio en San Juan.
Las selecciones de Chile y México completan la serie.
Los 23 seleccionados celestes son:
Porteros:
Fernando Muslera (Lazio, Italia)
Martín Silva (Defensor Sporting)
Juan Castillo (Colo Colo, Chile)
Defensas:
Diego Lugano (Fenerbahce, Turquía)
Diego Godín (Altético de Madrid, España)
Sebastián Coates (Nacional)
Mauricio Victorino (Cruzeiro, Brasil)
Andrés Scotti (Colo Colo, Chile)
Martín Cáceres (Sevilla, España)
Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal).
Volantes:
Alvaro Pereira (FC Oporto, Portugal)
Egidio Arévalo Ríos (Botafogo, Brasil)
Sebastián Eguren (Sporting Gijón, España)
Diego Pérez (Bolonia, Italia)
Walter Gargano (Nápoles, Italia)
Alvaro González (Lazio, Italia)
Nicolás Lodeiro (Ajax, Holanda)
Cristian Rodríguez (FC Oporto, Portugal).
Atacantes:
Edinson Cavani (Nápoles, Italia)
Diego Forlán (Atlético de Madrid, España)
Luis Suárez (Liverpool, Inglaterra)
Sebastián Abreu (Botafogo, Brasil)
Abel Hernández (Palermo, Italia).
fifa.com
Habló Passarella con muy poca autocrítica
Jamás me voy a ir como un presidente chorro”
El presidente rompió el silencio y aseguró que "la gestión anterior lleva el más grande grado de responsabilidad". Además, afirmó que "es el segundo dolor más grande de su vida", le pidió perdón a aquellos hinchas que consideran que no hizo todo para salvarlo y expresó que no cambiará su manera de ser porque fue lo que votó el socio.
“Estoy sufriendo muchísimo por mi glorioso River Plate”. La frase es de Daniel Passarella, quien rompió el silencio en una extensa charla con Quique Sacco de La Oral Deportiva de Radio Rivadavia. Aseguró que el descenso de la institución de Núñez es lo más doloroso que le tocó pasar después de la muerte de su hijo.
“Es el segundo dolor más grande de mi vida”, afirmó el presidente de River, quien volvió a cargar contra la conducción de José María Aguilar: “La gestión anterior lleva el más grande grado de responsabilidad. Un 85%. Los jugadores no tenían ni seguro ni obra social, saquearon la utilería… Lo encontramos peor de lo que pensaba, nos encontramos con un coma 4”.
“Lloré mucho y es muy triste. Tenés a tu familia, que está de por medio. Cada 30 minutos aparece gritando alguien por mi casa. Parece sistemático. Estoy con un carro armado de la policía. Los periodistas filman, le avisan al mundo ´acá vive Passarella´, incitan a la violencia. Me quitan la privacidad que me merezco. Mi señora está acongojada. A mí de acá no me van a sacar”, expresó.
“No pensábamos que íbamos a jugar la Divisional B. Si alguno cree que no hicimos todo lo que tuvimos que hacer para salvar a River, le pido disculpas”, agregó el dirigente, quien también habló sobre los posibles castigos por los incidentes en el Monumental: “Como van a clausurar la cancha si yo pagué 2.200 efectivos policiales. Yo no tengo la culpa. ¿Quita de puntos por qué? Nosotros no nos consideramos responsables de lo que pasó”.
"Teníamos el dato de que si íbamos ganando el partido, faltando 20 ó 30 minutos, iba a entrar gente de River a la cancha. Les pegaron a amigos, a las mujeres. La oficina más rota de todas fue la mía. Qué sabe el hincha que viene a la cancha a dónde está la oficina del presidente. No sabe. Es algo organizado. Sé quién lo hace y no lo puedo decir. Lamentablemente. No tengo pruebas. Al socio de River le digo que no se dejen engañar", expresó.
“Afuera hay un grupo que quiere volver y otros que quieren ser presidentes. Quieren derrocarnos. En gran parte lo que pasó en el estadio fue, la mitad por bronca, pero hubo un grupo de gente que había organizado todo, tratando de hacernos la vida imposible. Afuera hay algunos pescaditos gordos, que se les acabó el muñeco River. Quieren dar un golpe militarístico (sic) para derrocarme del club”, agregó el dirigente.
Passarella le contestó a quienes consideran que maneja con soberbia al club: “La mayoría que dice eso es gente que no me conoce. Yo me pregunto: ´¿Cómo hay que vivir? ¿Pidiendo limosna? ¿Arrodillándose?´ Yo no soy así. Voy a seguir siendo de la misma manera que el socio de River me votó”.
"No pienso poner a River en convocatoria de acreedores. El campeonato económico lo ganamos por goleada. Tenemos un superávit de 21 millones de pesos en los primeros 6 meses. Se acabaron los kioscos. En la gestión Aguilar, se gastaron 40 millones en el primer semestre. Del déficit de 140 millones bajamos a 80 millones. Nunca quise trampa en el balance, como hubo en la gestión anterior. Y todo vendiendo un solo jugador, (Diego) Buonanotte".
“El Negro (Juan José) López es una persona excepcional. Injustamente le tocó vivir esta situación, hace tres meses atrás era Dios porque River estaba primero en el campeonato. Después nos tocó descender. El Negro vino a la concentración, a mi cuarto, y se despidió diciéndome que estaba muy apenado porque no había podido retribuir el apoyo que le habíamos dado. Se sentía tremendamente mal y dejaba el cargo liberado a lo que creyera que tenía que hacer”, manifestó el hombre de Chacabuco.
Passarella también habló sobre el futuro técnico, Matías Almeyda: “Empezó conmigo, lo hice debutar en Primera, se fue Europa y los jugadores cuando vuelven de Europa, vuelven más enriquecidos. Me hace acordar un poco a mi inicio como entrenador”.
“River va a seguir manteniendo el mismo valor de dinero que recibió hasta ahora”, adelantó el presidente, quien manifestó que desde lo económico la nueva categoría le va a venir bien al club y señaló que la presencia del Millonario “le va a dar un impuso importantísimo al Nacional B”.
En el cierre, Passarella le habló a la gente de River: “Al hincha le quiero decir que lo quiero mucho, que hemos hecho lo imposible para que River se salve del descenso. Estamos haciendo lo imposible para recuperarlo económicamente. Haremos lo imposible para volver a la categoría y sanear al club. Me puedo ir cuando termine mi mandato como un presidente incapaz, como dice el periodismo; como un periodismo soberbio, como dice el periodismo; como un presidente autoritario, como dice el periodismo; pero jamás me voy a ir como un presidente chorro”.
El presidente rompió el silencio y aseguró que "la gestión anterior lleva el más grande grado de responsabilidad". Además, afirmó que "es el segundo dolor más grande de su vida", le pidió perdón a aquellos hinchas que consideran que no hizo todo para salvarlo y expresó que no cambiará su manera de ser porque fue lo que votó el socio.
“Estoy sufriendo muchísimo por mi glorioso River Plate”. La frase es de Daniel Passarella, quien rompió el silencio en una extensa charla con Quique Sacco de La Oral Deportiva de Radio Rivadavia. Aseguró que el descenso de la institución de Núñez es lo más doloroso que le tocó pasar después de la muerte de su hijo.
“Es el segundo dolor más grande de mi vida”, afirmó el presidente de River, quien volvió a cargar contra la conducción de José María Aguilar: “La gestión anterior lleva el más grande grado de responsabilidad. Un 85%. Los jugadores no tenían ni seguro ni obra social, saquearon la utilería… Lo encontramos peor de lo que pensaba, nos encontramos con un coma 4”.
“Lloré mucho y es muy triste. Tenés a tu familia, que está de por medio. Cada 30 minutos aparece gritando alguien por mi casa. Parece sistemático. Estoy con un carro armado de la policía. Los periodistas filman, le avisan al mundo ´acá vive Passarella´, incitan a la violencia. Me quitan la privacidad que me merezco. Mi señora está acongojada. A mí de acá no me van a sacar”, expresó.
“No pensábamos que íbamos a jugar la Divisional B. Si alguno cree que no hicimos todo lo que tuvimos que hacer para salvar a River, le pido disculpas”, agregó el dirigente, quien también habló sobre los posibles castigos por los incidentes en el Monumental: “Como van a clausurar la cancha si yo pagué 2.200 efectivos policiales. Yo no tengo la culpa. ¿Quita de puntos por qué? Nosotros no nos consideramos responsables de lo que pasó”.
"Teníamos el dato de que si íbamos ganando el partido, faltando 20 ó 30 minutos, iba a entrar gente de River a la cancha. Les pegaron a amigos, a las mujeres. La oficina más rota de todas fue la mía. Qué sabe el hincha que viene a la cancha a dónde está la oficina del presidente. No sabe. Es algo organizado. Sé quién lo hace y no lo puedo decir. Lamentablemente. No tengo pruebas. Al socio de River le digo que no se dejen engañar", expresó.
“Afuera hay un grupo que quiere volver y otros que quieren ser presidentes. Quieren derrocarnos. En gran parte lo que pasó en el estadio fue, la mitad por bronca, pero hubo un grupo de gente que había organizado todo, tratando de hacernos la vida imposible. Afuera hay algunos pescaditos gordos, que se les acabó el muñeco River. Quieren dar un golpe militarístico (sic) para derrocarme del club”, agregó el dirigente.
Passarella le contestó a quienes consideran que maneja con soberbia al club: “La mayoría que dice eso es gente que no me conoce. Yo me pregunto: ´¿Cómo hay que vivir? ¿Pidiendo limosna? ¿Arrodillándose?´ Yo no soy así. Voy a seguir siendo de la misma manera que el socio de River me votó”.
"No pienso poner a River en convocatoria de acreedores. El campeonato económico lo ganamos por goleada. Tenemos un superávit de 21 millones de pesos en los primeros 6 meses. Se acabaron los kioscos. En la gestión Aguilar, se gastaron 40 millones en el primer semestre. Del déficit de 140 millones bajamos a 80 millones. Nunca quise trampa en el balance, como hubo en la gestión anterior. Y todo vendiendo un solo jugador, (Diego) Buonanotte".
“El Negro (Juan José) López es una persona excepcional. Injustamente le tocó vivir esta situación, hace tres meses atrás era Dios porque River estaba primero en el campeonato. Después nos tocó descender. El Negro vino a la concentración, a mi cuarto, y se despidió diciéndome que estaba muy apenado porque no había podido retribuir el apoyo que le habíamos dado. Se sentía tremendamente mal y dejaba el cargo liberado a lo que creyera que tenía que hacer”, manifestó el hombre de Chacabuco.
Passarella también habló sobre el futuro técnico, Matías Almeyda: “Empezó conmigo, lo hice debutar en Primera, se fue Europa y los jugadores cuando vuelven de Europa, vuelven más enriquecidos. Me hace acordar un poco a mi inicio como entrenador”.
“River va a seguir manteniendo el mismo valor de dinero que recibió hasta ahora”, adelantó el presidente, quien manifestó que desde lo económico la nueva categoría le va a venir bien al club y señaló que la presencia del Millonario “le va a dar un impuso importantísimo al Nacional B”.
En el cierre, Passarella le habló a la gente de River: “Al hincha le quiero decir que lo quiero mucho, que hemos hecho lo imposible para que River se salve del descenso. Estamos haciendo lo imposible para recuperarlo económicamente. Haremos lo imposible para volver a la categoría y sanear al club. Me puedo ir cuando termine mi mandato como un presidente incapaz, como dice el periodismo; como un periodismo soberbio, como dice el periodismo; como un presidente autoritario, como dice el periodismo; pero jamás me voy a ir como un presidente chorro”.
Los 23 de Chile elegidos por Borghi
Borghi entrega la lista de Chile
El técnico de la selección chilena, el argentino Claudio Borghi, entregó la lista final de 23 jugadores que disputarán la Copa América de Argentina-2011, dejando fuera a cuatro jugadores que militan en equipos locales.
El ex jugador de River, integrará la escuadra chilena
Los desafectados de la Roja son el portero Raúl Olivares (Colo Colo), el defensa Bruno Romo (Palestino), el volante Fernando Meneses (Universidad Católica) y el joven delantero Diego Rubio (Colo Colo), según un comunicado de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP).
A ellos se suma el volante Felipe Seymour (Genova/ITA) quien había sido descartado anteriormente por lesión. Chile había comenzado su preparación a comienzos de junio con 28 futbolistas.
En la nómina de citados se destaca el delantero Alexis Sánchez, del Udinese de Italia, quien es codiciado por los más importantes clubes de Europa y es llamado a ser una de las figuras del torneo continental.
El seleccionado del Bichi Borghi realizará una concentración cerrada en el complejo Juan Pinto Durán, en Santiago, y el viernes 1 de julio viajará a la ciudad argentina de Mendoza donde se instalará para enfrentar su participación en el Grupo C de la Copa América, que comparte con Uruguay, México y Perú.
El estreno de la selección chilena será el 4 de julio frente al combinado mexicano.
Esta es la nómina de Chile para la Copa América-2011 de Argentina:
Porteros:
Claudio Bravo (Real Sociedad/ESP)
Miguel Pinto (Atlas/MEX)
Paulo Garcés (Universidad Católica).
Defensas:
Gonzalo Jara (West Bromwich Albion/ING)
Pablo Contreras (Paok/GRE)
Waldo Ponce (Cruz Azul/MEX)
Arturo Vidal (Bayer Leverkusen/ALE)
Mauricio Isla (Udinese/ITA)
Gary Medel (Sevilla/ESP).
Volantes:
Marco Estrada (Montpellier/FRA)
Rodrigo Millar (Colo Colo)
Carlos Carmona (Atalanta/ITA)
Francisco Silva (Universidad Católica)
Gonzalo Fierro (Flamengo/BRA)
Matías Fernández (Sporting de Lisboa/POR)
Jorge Valdivia (Palmeiras/BRA)
Luis Jiménez (Cesena/ITA)
Jean Beausejour (Birmingham/ING)
Felipe Gutiérrez (Universidad Católica).
Delanteros:
Alexis Sánchez (Udinese/ITA)
Esteban Paredes (Colo Colo)
Humberto Suazo (Monterrey/MEX)
Carlos Muñoz (Santiago Wanderers)
fifa.com
Para los que concurran a los partidos de la Copa
Operativo vial para la Copa América
Entre otras medidas, peatonalizarán parte de J.J. Paso y restringirán el acceso de vehículos a las inmediaciones del estadio de Colón durante los partidos. Habrá colectivos especiales para los turistas.
De la Redacción de El Litoral
A menos de una semana de que la pelota empiece a correr para la Copa América se presentaron los operativos de tránsito y seguridad vial que enmarcarán los partidos que se jugarán en la ciudad. La conferencia de prensa fue presidida por el intendente Mario Barletta y el presidente de Colón y del comité organizador local de la competencia, Germán Lerche. El encargado de brindar los detalles fue el director del
Programa de Control, Ramiro Dall’Aglio.
En la ciudad se disputarán cuatro partidos: el 3 de julio Paraguay y Ecuador (Grupo B), el 6 de julio Argentina y Colombia (Grupo A), el 10 de julio Bolivia y Colombia (Grupo A) y el 16 de julio el cuarto y último por los cuartos de final.
Durante los cotejos se dispondrá un cerco perimetral que estará vedado para el tránsito, como se puede ver en el gráfico. Así se desplegará un operativo de seguridad que llevará adelante personal de la Unidad Regional I acompañado por inspectores de tránsito de la Municipalidad.
Los cortes de tránsito regirán dos horas antes y dos horas después de cada encuentro deportivo, aunque es probable que cuando se enfrenten Argentina y Colombia, se extiendan. “Desde el rulo de Cilsa, todo vehículo que acceda desde Santo Tomé será desviado hacia el norte por Circunvalación o hacia el sur por Mar Argentino y se peatonalizará J. Paso hasta 1° de mayo”, explicó Dall’Aglio.
Además habrá un circuito especial para que usen ambulancias y vehículos de seguridad. Durante los partidos, estos vehículos tendrán como vía de escape Zavalla, para dirigirse a los hospitales Alassia, Cullen o Iturraspe. Y en momentos anteriores y posteriores -mientras la gente esté en inmediaciones del estadio- la salida será Circunvalación hacia Mendoza, desde donde podrán acceder a los nosocomios.
Estacionamiento y colectivos
En relación a los estacionamientos para autos particulares se definieron tres lugares prioritarios: el Quillá, el Club Nacional y todo Illia desde 1° de Mayo hasta 3 de Febrero, abarcando parte de Sylvestre Begnis, donde se podrán utilizar las dos manos.
En transporte público la política será desalentar el acercamiento al estadio con vehículos particulares. Por eso se coordinará con las líneas que se acercan al lugar (8, 14, 4 y 5) para que durante las 6 horas de los cotejos realicen un recorrido alternativo en las inmediaciones (ver gráfico) pudiendo detenerse en San Lorenzo y J. Paso, “un lugar privilegiado donde ningún otro vehículo particular podrá detenerse para llegar al estadio”, explicó Dall’Aglio.
A su vez, con la mirada en los turistas, habrá un colectivo especial que realizará el recorrido desde Plaza Alberdi hasta 1° de mayo y J. Paso, desde donde se podrá desandar el camino a pie. Esta medida se sustenta en que la mayoría de los visitantes se alojarán en hoteles del microcentro.
Por último el estacionamiento medido funcionará con normalidad durante la Copa, pero con más de 100 puntos para adquirir la tarjeta para turistas. “Se evaluó no tenerlo, pero es más el desorden que puede generar que el orden”, dijo Dall’Aglio. Por eso, los inspectores cumplirán un importante rol de instrucción. Todos estos aspectos estarán plasmados en folletos que se comenzarán a repartir en próximos días.
ellitoral.com
Entre otras medidas, peatonalizarán parte de J.J. Paso y restringirán el acceso de vehículos a las inmediaciones del estadio de Colón durante los partidos. Habrá colectivos especiales para los turistas.
De la Redacción de El Litoral
Hacer click sobre la imagen para ampliar. Croquis del diagrama vial en los alrededores del Brigadier López
A menos de una semana de que la pelota empiece a correr para la Copa América se presentaron los operativos de tránsito y seguridad vial que enmarcarán los partidos que se jugarán en la ciudad. La conferencia de prensa fue presidida por el intendente Mario Barletta y el presidente de Colón y del comité organizador local de la competencia, Germán Lerche. El encargado de brindar los detalles fue el director del
Programa de Control, Ramiro Dall’Aglio.
En la ciudad se disputarán cuatro partidos: el 3 de julio Paraguay y Ecuador (Grupo B), el 6 de julio Argentina y Colombia (Grupo A), el 10 de julio Bolivia y Colombia (Grupo A) y el 16 de julio el cuarto y último por los cuartos de final.
Durante los cotejos se dispondrá un cerco perimetral que estará vedado para el tránsito, como se puede ver en el gráfico. Así se desplegará un operativo de seguridad que llevará adelante personal de la Unidad Regional I acompañado por inspectores de tránsito de la Municipalidad.
Los cortes de tránsito regirán dos horas antes y dos horas después de cada encuentro deportivo, aunque es probable que cuando se enfrenten Argentina y Colombia, se extiendan. “Desde el rulo de Cilsa, todo vehículo que acceda desde Santo Tomé será desviado hacia el norte por Circunvalación o hacia el sur por Mar Argentino y se peatonalizará J. Paso hasta 1° de mayo”, explicó Dall’Aglio.
Además habrá un circuito especial para que usen ambulancias y vehículos de seguridad. Durante los partidos, estos vehículos tendrán como vía de escape Zavalla, para dirigirse a los hospitales Alassia, Cullen o Iturraspe. Y en momentos anteriores y posteriores -mientras la gente esté en inmediaciones del estadio- la salida será Circunvalación hacia Mendoza, desde donde podrán acceder a los nosocomios.
Estacionamiento y colectivos
En relación a los estacionamientos para autos particulares se definieron tres lugares prioritarios: el Quillá, el Club Nacional y todo Illia desde 1° de Mayo hasta 3 de Febrero, abarcando parte de Sylvestre Begnis, donde se podrán utilizar las dos manos.
En transporte público la política será desalentar el acercamiento al estadio con vehículos particulares. Por eso se coordinará con las líneas que se acercan al lugar (8, 14, 4 y 5) para que durante las 6 horas de los cotejos realicen un recorrido alternativo en las inmediaciones (ver gráfico) pudiendo detenerse en San Lorenzo y J. Paso, “un lugar privilegiado donde ningún otro vehículo particular podrá detenerse para llegar al estadio”, explicó Dall’Aglio.
A su vez, con la mirada en los turistas, habrá un colectivo especial que realizará el recorrido desde Plaza Alberdi hasta 1° de mayo y J. Paso, desde donde se podrá desandar el camino a pie. Esta medida se sustenta en que la mayoría de los visitantes se alojarán en hoteles del microcentro.
Por último el estacionamiento medido funcionará con normalidad durante la Copa, pero con más de 100 puntos para adquirir la tarjeta para turistas. “Se evaluó no tenerlo, pero es más el desorden que puede generar que el orden”, dijo Dall’Aglio. Por eso, los inspectores cumplirán un importante rol de instrucción. Todos estos aspectos estarán plasmados en folletos que se comenzarán a repartir en próximos días.
ellitoral.com
lunes, 27 de junio de 2011
Pezzota habría sido amenazado en el entretiempo
El tribunal de Disciplina de la AFA evalúa una posible quita de puntos por los incidentes
El tribunal de Disciplina de AFA evalúa una posible deducción de puntos para River Plate, cuando empiece a competir en el próximo campeonato de la Primera B Nacional, a partir de los serios incidentes que se produjeron en la tarde del domingo en el estadio Monumental y sus alrededores, al terminar el encuentro con Belgrano de Córdoba (1-1).
De acuerdo a lo revelado a Télam por una fuente de AFA que prefirió mantener su identidad en reserva, el organismo que dirime las sanciones estudia una quita que irá de los "3 a 6 puntos", según se dijo.
Lógicamente que el castigo podría verse agravado ahora que cobró estado público una versión que indica que el árbitro Sergio Pezzotta puso en su informe que sufrió amenazas de muerte en el entretiempo del partido, de parte de la barra brava riverplatense.
"Si no nos cobrás un penal, no salís vivo", le dijeron los barras a Pezzotta, según consta en el informe, le aseguró hoy a Télam un integrante del Tribunal de Disciplina.
Más allá de lo sucedido a la finalización del partido, con agresiones que simpatizantes le prodigaron a efectivos policiales, arrojándoles distinta clase de proyectiles, el Tribunal tomaría ahora en consideración lo comentado por el juez para diseñar "una sanción más profunda".
Los antecedentes cercanos dan cuenta de descuento de puntos que sufrieron, entre otros, Almirante Brown y Nueva Chicago, por los incidentes que cometieron sus respectivas parcialidades en sendos encuentros definitorios.
En junio de 2007, en el marco de una final por un ascenso a la B Nacional por el certamen de la B Metropolitana, se enfrentaban Almirante Brown y Estudiantes de Buenos Aires, en cancha de Racing.
A poco de iniciado el partido, el árbitro Diego Abal sancionó un penal a favor de la entidad de Isidro Casanova, que nunca se ejecutó por una agresión de un sector de la barra “mirasol” al guardavallas de Estudiantes, Walter Cáceres. El encuentro se suspendió y continuó recién en julio de ese año, en cancha de Sarmiento de Junín. Almirante ganó por 1-0 y ascendió, pero pagó un precio caro más tarde.
Es que el Tribunal lo sancionó con la quita de 18 puntos antes de empezar a jugar en la B Nacional. Ese castigo le impidió al conjunto de Isidro Casanova continuar en la máxima división del ascenso local, ya que pese a diseñar una buena campaña tuvo que regresar a la B Metropolitana al año siguiente, al poseer el penúltimo promedio.
A fines de junio de 2007, otro episodio de violencia detonó negativamente hacia Nueva Chicago. El equipo de Mataderos disputaba el encuentro desquite de una de las Promociones con Tigre.
Cuando transitaban los minutos finales del segundo partido, con la victoria parcial de 2-1 para el conjunto de Victoria, los simpatizantes `verdinegros` invadieron la cancha, con cierta connivencia dirigencial, y provocaron serios desmanes.
Los incidentes prosiguieron fuera de la cancha y los hinchas de Nueva Chicago atacaron un micro de simpatizantes de Tigre que abandonaba el estadio, provocándole la muerte a Marcelo Cejas. A partir de esta situación, la AFA y los organismos de seguridad prohibieron el acceso de los visitantes en el fútbol de ascenso.
Chicago inició el campeonato de la B Nacional con una deducción de 18 puntos, sanción que complicó su posterior desenvolvimiento en el campeonato, a punto tal que disputó y perdió una posterior Promoción con Los Andes.
Algo más lejos en el tiempo, en abril de 2000, Excursionistas recibió un castigo de 21 unidades de descuento en el torneo de la Primera C de aquel entonces, luego de que algunos de los integrantes de la barra albiverde agredieran al jugador de Comunicaciones, Adrián Barrionuevo. Ese equipo del Bajo Belgrano, con Néstor Rapa como DT, se perfilaba como el dominador del torneo y se aprestaba a retornar a la B Metropolitana.
La final de la Copa de juega
BUENOS AIRES (AP) - La Conmebol dijo el lunes que la final de la Copa América se jugará en el estadio Monumental de River Plate, tal como estaba previsto, a pesar que ese escenario se encuentra clausurado por orden de un fiscal que investiga graves incidentes en ese lugar protagonizados por enardecidos hinchas.
El portavoz de la Conmebol Néstor Benítez dijo tener información que esa clausura tiene vigencia "sólo momentáneamente".
"La afición del fútbol puede quedar tranquila: la final de la Copa América se disputará en el estadio de River Plate", dijo Benítez en Asunción a The Associated Press.
Poco antes, en Buenos Aires, el fiscal que ordenó la clausura del Monumental, Gustavo Galante, destacó a la AP que esa medida se mantendrá en vigencia hasta que finalicen los peritajes por episodios de violencia en ese lugar, por lo que la final de la Copa América podría cambiar de escenario.
Galante destacó que esa decisión se mantendrá hasta que terminen la investigación por los destrozos cometidos por enardecidos hinchas de River el domingo, cuando el equipo se fue al descenso por primera vez en sus exitosos 110 años de vida al perder una serie de dos partidos con Belgrano de Córdoba
Almeyda el nuevo DT
Poco más de 24 horas tuvieron que pasar en River después del descenso para que asomara un nuevo entrenador. Mientras en horas de la tarde se confirmaba lo anunciado, la renuncia de Juan José López, apenas entrada la noche llegó una nueva confirmación que alejó los rumores que empezaban a multiplicarse en torno a la elección del DT.
La noticia empezó a correr como un trascendido y luego fue confirmada por medio oficiales, incluido el presidente Daniel Passarella. River quedó así con un asunto menos que definir en medio de tanta confusión e incógnitas para lo que vendrá. Finalmente, Matías Almeyda será el comandante de las batallas que se avecinan.
El Pelado, un referente indiscutible como jugador, se había quedado con sed de revancha después de la caída en la ida frente a Belgrano y su quinta amonestación que lo dejó fuera del choque decisivo. Ahora, el flamante ex volante sabe que tendrá su primer gran desafío como entrenador apenas colgados sus botines, nada menos que al frente de un equipo que arde aunque con el visto bueno de los pesos pesados del club.
Telam
The Associated Press.
El tribunal de Disciplina de AFA evalúa una posible deducción de puntos para River Plate, cuando empiece a competir en el próximo campeonato de la Primera B Nacional, a partir de los serios incidentes que se produjeron en la tarde del domingo en el estadio Monumental y sus alrededores, al terminar el encuentro con Belgrano de Córdoba (1-1).
De acuerdo a lo revelado a Télam por una fuente de AFA que prefirió mantener su identidad en reserva, el organismo que dirime las sanciones estudia una quita que irá de los "3 a 6 puntos", según se dijo.
Lógicamente que el castigo podría verse agravado ahora que cobró estado público una versión que indica que el árbitro Sergio Pezzotta puso en su informe que sufrió amenazas de muerte en el entretiempo del partido, de parte de la barra brava riverplatense.
"Si no nos cobrás un penal, no salís vivo", le dijeron los barras a Pezzotta, según consta en el informe, le aseguró hoy a Télam un integrante del Tribunal de Disciplina.
Más allá de lo sucedido a la finalización del partido, con agresiones que simpatizantes le prodigaron a efectivos policiales, arrojándoles distinta clase de proyectiles, el Tribunal tomaría ahora en consideración lo comentado por el juez para diseñar "una sanción más profunda".
Los antecedentes cercanos dan cuenta de descuento de puntos que sufrieron, entre otros, Almirante Brown y Nueva Chicago, por los incidentes que cometieron sus respectivas parcialidades en sendos encuentros definitorios.
En junio de 2007, en el marco de una final por un ascenso a la B Nacional por el certamen de la B Metropolitana, se enfrentaban Almirante Brown y Estudiantes de Buenos Aires, en cancha de Racing.
A poco de iniciado el partido, el árbitro Diego Abal sancionó un penal a favor de la entidad de Isidro Casanova, que nunca se ejecutó por una agresión de un sector de la barra “mirasol” al guardavallas de Estudiantes, Walter Cáceres. El encuentro se suspendió y continuó recién en julio de ese año, en cancha de Sarmiento de Junín. Almirante ganó por 1-0 y ascendió, pero pagó un precio caro más tarde.
Es que el Tribunal lo sancionó con la quita de 18 puntos antes de empezar a jugar en la B Nacional. Ese castigo le impidió al conjunto de Isidro Casanova continuar en la máxima división del ascenso local, ya que pese a diseñar una buena campaña tuvo que regresar a la B Metropolitana al año siguiente, al poseer el penúltimo promedio.
A fines de junio de 2007, otro episodio de violencia detonó negativamente hacia Nueva Chicago. El equipo de Mataderos disputaba el encuentro desquite de una de las Promociones con Tigre.
Cuando transitaban los minutos finales del segundo partido, con la victoria parcial de 2-1 para el conjunto de Victoria, los simpatizantes `verdinegros` invadieron la cancha, con cierta connivencia dirigencial, y provocaron serios desmanes.
Los incidentes prosiguieron fuera de la cancha y los hinchas de Nueva Chicago atacaron un micro de simpatizantes de Tigre que abandonaba el estadio, provocándole la muerte a Marcelo Cejas. A partir de esta situación, la AFA y los organismos de seguridad prohibieron el acceso de los visitantes en el fútbol de ascenso.
Chicago inició el campeonato de la B Nacional con una deducción de 18 puntos, sanción que complicó su posterior desenvolvimiento en el campeonato, a punto tal que disputó y perdió una posterior Promoción con Los Andes.
Algo más lejos en el tiempo, en abril de 2000, Excursionistas recibió un castigo de 21 unidades de descuento en el torneo de la Primera C de aquel entonces, luego de que algunos de los integrantes de la barra albiverde agredieran al jugador de Comunicaciones, Adrián Barrionuevo. Ese equipo del Bajo Belgrano, con Néstor Rapa como DT, se perfilaba como el dominador del torneo y se aprestaba a retornar a la B Metropolitana.
La final de la Copa de juega
BUENOS AIRES (AP) - La Conmebol dijo el lunes que la final de la Copa América se jugará en el estadio Monumental de River Plate, tal como estaba previsto, a pesar que ese escenario se encuentra clausurado por orden de un fiscal que investiga graves incidentes en ese lugar protagonizados por enardecidos hinchas.
El portavoz de la Conmebol Néstor Benítez dijo tener información que esa clausura tiene vigencia "sólo momentáneamente".
"La afición del fútbol puede quedar tranquila: la final de la Copa América se disputará en el estadio de River Plate", dijo Benítez en Asunción a The Associated Press.
Poco antes, en Buenos Aires, el fiscal que ordenó la clausura del Monumental, Gustavo Galante, destacó a la AP que esa medida se mantendrá en vigencia hasta que finalicen los peritajes por episodios de violencia en ese lugar, por lo que la final de la Copa América podría cambiar de escenario.
Galante destacó que esa decisión se mantendrá hasta que terminen la investigación por los destrozos cometidos por enardecidos hinchas de River el domingo, cuando el equipo se fue al descenso por primera vez en sus exitosos 110 años de vida al perder una serie de dos partidos con Belgrano de Córdoba
Almeyda el nuevo DT
Poco más de 24 horas tuvieron que pasar en River después del descenso para que asomara un nuevo entrenador. Mientras en horas de la tarde se confirmaba lo anunciado, la renuncia de Juan José López, apenas entrada la noche llegó una nueva confirmación que alejó los rumores que empezaban a multiplicarse en torno a la elección del DT.
La noticia empezó a correr como un trascendido y luego fue confirmada por medio oficiales, incluido el presidente Daniel Passarella. River quedó así con un asunto menos que definir en medio de tanta confusión e incógnitas para lo que vendrá. Finalmente, Matías Almeyda será el comandante de las batallas que se avecinan.
El Pelado, un referente indiscutible como jugador, se había quedado con sed de revancha después de la caída en la ida frente a Belgrano y su quinta amonestación que lo dejó fuera del choque decisivo. Ahora, el flamante ex volante sabe que tendrá su primer gran desafío como entrenador apenas colgados sus botines, nada menos que al frente de un equipo que arde aunque con el visto bueno de los pesos pesados del club.
Telam
The Associated Press.
Libertad San Jerónimo 2 - Central San Carlos 1
Un triunfo para la clasificación
Libertad le ganó a Central San Carlos por 2 a 1 y aseguró su clasificación a la zona campeonato de la Liga Esperancina de Fútbol. Manni y Kern anotaron para el local mientras que Grenón había puesto el empate parcial en la visita.
Federico Walker
Aún sin poder jugar de la mejor manera, Libertad de San Jerónimo Norte fue inteligente, contundente y efectivo a la hora de marcar los goles para quedarse con este festejado triunfo por 2 a 1 asegurando un lugar en la próxima fase, la Zona Campeonato.
Un partido muy parejo, con situaciones en ambos arcos pero sobre todo, con una primera parte que mostró una paridad absoluta donde podemos contabilizar un par de remates en los dos equipos.
Talvez sin ser tan claros, sin muchas llegadas, los protagonistas ofrecieron un buen espectáculo donde la jugada más clara para el visitante fue la media vuelta de Juan Manuel Placenzotti tras acción personal de Pablo Guri, Diego Imsant resolvía con sus piernas y contenía el remate del delantero “Sabalero”.
Para Libertad, contestaba Esteban Zurbriggen con un buen cabezazo que no llevaba potencia pero si dirección tras el centro de Manni sobre los 31 minutos de la etapa inicial.
Sobre el final, un cabezazo de Marchini que se iba por encima del travesaño y otra media vuelta de Salzmann que pasaba cerca, eran las jugadas más importantes que ocurrían para cerrar los primeros 45 minutos.
En la segunda mitad, todo fue bastante distinto, los rivales se animaron a más y el partido tomaba un tinte más emotivo.
Al minuto, Guri realizaba buena jugada por el sector medio de la cancha, eludía a un par de jugadores, remate al arco e Imsant lograba quedarse con la bocha en dos tiempos. Libertad, que casi no había incomodado a Guindón, lograba ponerse en ventaja a los 10 minutos. Manni se disfrazaba de héroe y marcaba un golazo para el 1 a 0 parcial. Pase de Schinner al 10 que se sacaba de encima la marca y con un remate bárbaro, al palo derecho de Guindón, ponía en ventaja a su equipo.
Estuvo cerca el local de marcar otro gol que iba tomando confianza tras el tanto obtenido. Se juntaban Favre y Zurbriggen, disparo del delantero valesano y Guindón ganaba el duelo para dejarle el rebote a Darós que tampoco podía definir mandando la pelota por encima del travesaño.
Central salía del asedio de Libertad y tenía en Guri a su jugador más claro, remate del volante, a la derecha de Imsant y el arquero que se quedaba con la bocha.
Y al minuto siguiente, sobre los 19, la visita llegaba al empate. Pérdida de Schinner en la mitad de la cancha, posterior jugada personal de Placenzotti, un par de rebotes dejaban casi en soledad a Germán Grenón que remataba fuerte con pierna diestra, arriba del portero Imsant, para estampar la paridad en uno.
En la jugada siguiente, Libertad nuevamente se iba a poner en ventaja. 22 minutos de juego y tiro libre de Javier Favre, pelota difícil para el arquero, molestado también en su visión por el sol en contra, rebotes varios en el área y sobre la línea, Matías Kern, en cancha por Darós, marcaba el gol y la ventaja por 2 a 1 en el scorer. Jugada polémica y muy discutida por los jugadores visitantes que interpretaban posición adelantada del delantero pero la decisión ya estaba tomada por parte del árbitro Berreta convalidando el tanto a instancias del asistente Juan Furia.
Tuvo una chance más Libertad de ponerse en ventaja nuevamente pero Schinner desperdiciaba una oportunidad única mandando la pelota por arriba del travesaño tras centro de Zurbriggen.
Se salvó una vez más Central pero Artaza salvaba en la línea, saliendo hasta con lujos del área, tras el remate de Zurbriggen.
Central tuvo una muy clara a los 33 minutos y como en el gol anterior, Grenón tuvo la oportunidad de marcar el empate pero esta vez ganaba Imsant conteniendo el remate con su cara, literalmente.
Sobre el final, llegaba la expulsión con roja directa de Gonzalo Schmidhalter tras la falta sobre Fernando Zenklusen dejando a su equipo con diez jugadores, sufriendo también el no poder llevarse un mejor resultado de La Moreno.
Tuvo una más Zurbriggen, el goleador de la liga, pero “Peteco” mandaba su remate por encima del travesaño.
Pitazo final de Andrés Berreta de correcta labor para el triunfo final de Libertad, consiguiendo además la clasificación a la Zona Campeonato que buscará nuevamente la regularidad de las primeras fechas para ser otra vez el que siempre fue.
Elegimos en Libertad a Salzmann, Jullier y a Manni por su gol. Guri y Grenón, los elegidos en la visita
SINTESIS
LIBERTAD 2 – CENTRAL 1
ARBITRO: ANDRES BERRETA
ASISTENTES: 1- JUAN FURIA 2- GASTON REGENHARDT
CUARTO ARBITRO: GASTON PEDRONI
PARTIDO: EMOTIVO TERCERA: 2 – 0
GOLES:
2T: 10 MIN MARTIN MANNI (LIB), 19 MIN GERMAN GRENON (CEN), 22 MIN MATIAS KERN (LIB).
INCIDENCIAS: EN CENTRAL FUE EXPULSADO CON ROJA DIRECTA GONZALO SCHMIDHALTER POR FALTA SOBRE FERNANDO ZENKLUSEN.
LIBERTAD:
1- IMSANT
2- AMHERDT
3- D. WALKER
4- ALBRECHT
5- SCHINNER
6- JULLIER
7- DAROS (KERN)
8- SALZMANN (GONZALEZ)
9- ZURBRIGGEN
10- MANNI
11- FAVRE (ZENKLUSEN)
12- PROBST
13- GONZALEZ
14- ZENKLUSEN
15- KERN
16- S. WALKER
DT: DIEGO WILLINER
CENTRAL SAN CARLOS
1- GUINDON
2- ARTAZA
3- GRENON
4- GROSSO (CIAN)
5- GURI
6- MARCHINI
7- PLACENZOTTI
8- PODDA
9- SCHMIDHALTER
10- STORANI
11- YOST (DEVESA)
12- MANGIAUT
13- ARESSI
14- CIAN
15- DEVESA
16- OVANDO
DT: RENE MARTINEZ
Libertad le ganó a Central San Carlos por 2 a 1 y aseguró su clasificación a la zona campeonato de la Liga Esperancina de Fútbol. Manni y Kern anotaron para el local mientras que Grenón había puesto el empate parcial en la visita.
Federico Walker
Aún sin poder jugar de la mejor manera, Libertad de San Jerónimo Norte fue inteligente, contundente y efectivo a la hora de marcar los goles para quedarse con este festejado triunfo por 2 a 1 asegurando un lugar en la próxima fase, la Zona Campeonato.
Un partido muy parejo, con situaciones en ambos arcos pero sobre todo, con una primera parte que mostró una paridad absoluta donde podemos contabilizar un par de remates en los dos equipos.
Talvez sin ser tan claros, sin muchas llegadas, los protagonistas ofrecieron un buen espectáculo donde la jugada más clara para el visitante fue la media vuelta de Juan Manuel Placenzotti tras acción personal de Pablo Guri, Diego Imsant resolvía con sus piernas y contenía el remate del delantero “Sabalero”.
Para Libertad, contestaba Esteban Zurbriggen con un buen cabezazo que no llevaba potencia pero si dirección tras el centro de Manni sobre los 31 minutos de la etapa inicial.
Sobre el final, un cabezazo de Marchini que se iba por encima del travesaño y otra media vuelta de Salzmann que pasaba cerca, eran las jugadas más importantes que ocurrían para cerrar los primeros 45 minutos.
En la segunda mitad, todo fue bastante distinto, los rivales se animaron a más y el partido tomaba un tinte más emotivo.
Al minuto, Guri realizaba buena jugada por el sector medio de la cancha, eludía a un par de jugadores, remate al arco e Imsant lograba quedarse con la bocha en dos tiempos. Libertad, que casi no había incomodado a Guindón, lograba ponerse en ventaja a los 10 minutos. Manni se disfrazaba de héroe y marcaba un golazo para el 1 a 0 parcial. Pase de Schinner al 10 que se sacaba de encima la marca y con un remate bárbaro, al palo derecho de Guindón, ponía en ventaja a su equipo.
Estuvo cerca el local de marcar otro gol que iba tomando confianza tras el tanto obtenido. Se juntaban Favre y Zurbriggen, disparo del delantero valesano y Guindón ganaba el duelo para dejarle el rebote a Darós que tampoco podía definir mandando la pelota por encima del travesaño.
Central salía del asedio de Libertad y tenía en Guri a su jugador más claro, remate del volante, a la derecha de Imsant y el arquero que se quedaba con la bocha.
Y al minuto siguiente, sobre los 19, la visita llegaba al empate. Pérdida de Schinner en la mitad de la cancha, posterior jugada personal de Placenzotti, un par de rebotes dejaban casi en soledad a Germán Grenón que remataba fuerte con pierna diestra, arriba del portero Imsant, para estampar la paridad en uno.
En la jugada siguiente, Libertad nuevamente se iba a poner en ventaja. 22 minutos de juego y tiro libre de Javier Favre, pelota difícil para el arquero, molestado también en su visión por el sol en contra, rebotes varios en el área y sobre la línea, Matías Kern, en cancha por Darós, marcaba el gol y la ventaja por 2 a 1 en el scorer. Jugada polémica y muy discutida por los jugadores visitantes que interpretaban posición adelantada del delantero pero la decisión ya estaba tomada por parte del árbitro Berreta convalidando el tanto a instancias del asistente Juan Furia.
Tuvo una chance más Libertad de ponerse en ventaja nuevamente pero Schinner desperdiciaba una oportunidad única mandando la pelota por arriba del travesaño tras centro de Zurbriggen.
Se salvó una vez más Central pero Artaza salvaba en la línea, saliendo hasta con lujos del área, tras el remate de Zurbriggen.
Central tuvo una muy clara a los 33 minutos y como en el gol anterior, Grenón tuvo la oportunidad de marcar el empate pero esta vez ganaba Imsant conteniendo el remate con su cara, literalmente.
Sobre el final, llegaba la expulsión con roja directa de Gonzalo Schmidhalter tras la falta sobre Fernando Zenklusen dejando a su equipo con diez jugadores, sufriendo también el no poder llevarse un mejor resultado de La Moreno.
Tuvo una más Zurbriggen, el goleador de la liga, pero “Peteco” mandaba su remate por encima del travesaño.
Pitazo final de Andrés Berreta de correcta labor para el triunfo final de Libertad, consiguiendo además la clasificación a la Zona Campeonato que buscará nuevamente la regularidad de las primeras fechas para ser otra vez el que siempre fue.
Elegimos en Libertad a Salzmann, Jullier y a Manni por su gol. Guri y Grenón, los elegidos en la visita
SINTESIS
LIBERTAD 2 – CENTRAL 1
ARBITRO: ANDRES BERRETA
ASISTENTES: 1- JUAN FURIA 2- GASTON REGENHARDT
CUARTO ARBITRO: GASTON PEDRONI
PARTIDO: EMOTIVO TERCERA: 2 – 0
GOLES:
2T: 10 MIN MARTIN MANNI (LIB), 19 MIN GERMAN GRENON (CEN), 22 MIN MATIAS KERN (LIB).
INCIDENCIAS: EN CENTRAL FUE EXPULSADO CON ROJA DIRECTA GONZALO SCHMIDHALTER POR FALTA SOBRE FERNANDO ZENKLUSEN.
LIBERTAD:
1- IMSANT
2- AMHERDT
3- D. WALKER
4- ALBRECHT
5- SCHINNER
6- JULLIER
7- DAROS (KERN)
8- SALZMANN (GONZALEZ)
9- ZURBRIGGEN
10- MANNI
11- FAVRE (ZENKLUSEN)
12- PROBST
13- GONZALEZ
14- ZENKLUSEN
15- KERN
16- S. WALKER
DT: DIEGO WILLINER
CENTRAL SAN CARLOS
1- GUINDON
2- ARTAZA
3- GRENON
4- GROSSO (CIAN)
5- GURI
6- MARCHINI
7- PLACENZOTTI
8- PODDA
9- SCHMIDHALTER
10- STORANI
11- YOST (DEVESA)
12- MANGIAUT
13- ARESSI
14- CIAN
15- DEVESA
16- OVANDO
DT: RENE MARTINEZ
San Martín (SJ) 1 - Gimnasia 0 - TORNEO CLAUSURA 2011 | Promoción 1
Síntesis:
San Martín de San Juan: Luciano Pocrnjic; Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Rubén Zamponi y Emanuel Más; Damián Canuto, Pablo Cantero, Andrés Alderete y Raúl Quiroga; Roberval; Sebastián Penco. DT: Daniel Garnero.
Gimnasia: Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez y Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro y Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf. DT: Darío Ortiz.
Gol en el primer tiempo: 33’ Oliver Benítez (G), en contra.
Cambio en el primer tiempo: 25’ Jorge Córdoba por Graf (G).Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Alan Ruiz por Capurro (G); 27’ Federico Poggi por Canuto (SM); 30’ Maximiliano Barreiro por Roberval (SM); 35’ José Vizcarra por Barros Schelotto (G) y 41’ Mariano Messera por Quiroga (SM).
Amonestados: Zamponi y Galarza (SM); Oliver Benítez, Masuero, Capurro, Encina y Casco (G).
Árbitro: Néstor Pitana.
Cancha: San Martín de San Juan.
Resultados 14° fecha Liga San Martín
A Atlético San Jorge no le alcanzó el triunfo ante Susanense para llegar a la final
Se impuso claramente por 4 a 2 pero San Martín se quedó con la zona. Angellinetti, Peiretti, Togni en contra y Gastellú marcaron para el uruguayo. Terminó con 32 puntos, a uno de los de Carlos Pellegrini.
Síntesis
Atlético San Jorge (4): Matías Chiavassa; Ricardo Calcia, José Fernández y Jesús Espinoza; Gabriel Bolatti, Marcos Comba y Mauro Cuberli; Daniel Verón y Nicolás Angellinetti; Marcelo Peiretti y Pablo Gastellú. DT: Marcos Conigliaro.
Susanense (2): Javier Calle; Alejandro Togni, Martín Buccolini, Franco Albarracín y Alejandro Togni; Martín Girotti, Walter Noya, Laureano Savian y Claudio Ortiz; Matías Fantín y Pablo Cingolani. DT: Lucio Ramos.
Arbitro: Guillermo Ortiz. Asistentes: Esteban Ríos y Claudio Mendoza. Cuarto: David Costa.
Goles: PT: 3’ Pablo Cingolani (S) – 10’ Nicolás Angellinetti (ASJ) – 13’ Marcelo Peiretti (ASJ) – 30’ Ignacio Togni-ec- (ASJ) ST: 29’ Martín Buccolini (S) – 37’ Pablo Gastellú (ASJ).
Incidencia: ST: 27’ Chiavassa (ASJ) le atajó un penal a Cingolani (S).
Cambios: ST: 8’ Franco Micucci y Guido Viale por Girotti y Fantín (S) – 22’ Matías Gagna por Verón (ASJ) – 40’ Guillermo Romero por Peiretti (ASJ).
Reserva
Atlético San Jorge 3 (Mendoza, Fanelli y Alejandro Bonino) – Susanense 0
Síntesis
La Emilia perdió en Piamonte
Atlético Piamonte (1): Guido Vidal; Marcelo Argañaraz, Ulises Mansilla, Pedro Arber y Sergio Bruno; Gustavo Lanfranco, Néstor Del Orto, Alexis Lucero y Álvaro Pansa; Alejandro Togachinsco; Conrado Peralta Pino . DT: Carlos Tell.
La Emilia (0): Federico De Añais; Sergio Arrieta, Mauro Leoni, Jonatan Ifrán y Nicolás Duin; Nicolás Picca, Federico Matievich y Juan Carlos Espíndola; Héctor Berón; Luis Raviolo y Martín Troncosso . DT: Jorge Falappa.
Arbitro: Guillermo Ortiz. Asistentes: Esteban Ríos y Claudio Mendoza. Cuarto: David Costa.
Gol: PT: 34’ Marcelo Argañaraz (AP).
Reserva
Atlético Piamonte 1 (Facundo Manzanel) – La Emilia 0
Resultados – 14º fecha
Trebolense 1 (Franco Casañas) – Deportivo Mitre 2 (Hernán Fosarelli y Matías Rubiolo) – Matías Maidana. Expulsados: Ignacio Vasallo (T) y Laureano Vannay (T) Reserva: Trebolense 4 – Deportivo Mitre 0.
General San Martín 3 (Pablo Brochero, Julián Alarcón y Mauricio Velázquez) – Americano 1 (Raúl Maldonado) – Gustavo Franco. Expulsado: Guillermo Toledo (A). Reserva: General San Martín 1 – Americano 0.
Unión Los Cardos 2 (Gastón Moro y Emanuel Zarich) – El Expreso 1 (Ignacio Navarro). Sandro Martínez. Reserva: Unión Los Cardos 1 – El Expreso 3.
San Martín 5 (Cristian Gorosito y Diego Flematti -4-) – Juventud Unida 1 (Fernando Brussa) – Enrique Ramón Gación. Reserva: San Martín 4 – Juventud Unida 2.
Posiciones:
Zona A: Atlético Piamonte y General San Martín 28 unidades; Americano 20; Atlético Sastre y Trebolense 18; La Emilia 16 y Deportivo Mitre 12.
Zona B: San Martín 34 unidades; Atlético San Jorge 33; Susanense 19; Juventud Unida 18; Juventud Guadalupe 14; Unión Los Cardos 11 y El Expreso 9.
Próxima fecha (Desempate 1° puesto zona A): Atlético Piamonte – General San Martín.
Final torneo Apertura: San Martín (ganador Zona B) – Ganador de la zona A (Piamonte o General San Martín.
Final torneo Apertura en reserva: Atlético Sastre (ganador zona A) – El Expreso (ganador zona B).
Fuente: Show del Fútbol – FM 102.7
San Jorge Noticias
Se impuso claramente por 4 a 2 pero San Martín se quedó con la zona. Angellinetti, Peiretti, Togni en contra y Gastellú marcaron para el uruguayo. Terminó con 32 puntos, a uno de los de Carlos Pellegrini.
Síntesis
Atlético San Jorge (4): Matías Chiavassa; Ricardo Calcia, José Fernández y Jesús Espinoza; Gabriel Bolatti, Marcos Comba y Mauro Cuberli; Daniel Verón y Nicolás Angellinetti; Marcelo Peiretti y Pablo Gastellú. DT: Marcos Conigliaro.
Susanense (2): Javier Calle; Alejandro Togni, Martín Buccolini, Franco Albarracín y Alejandro Togni; Martín Girotti, Walter Noya, Laureano Savian y Claudio Ortiz; Matías Fantín y Pablo Cingolani. DT: Lucio Ramos.
Arbitro: Guillermo Ortiz. Asistentes: Esteban Ríos y Claudio Mendoza. Cuarto: David Costa.
Goles: PT: 3’ Pablo Cingolani (S) – 10’ Nicolás Angellinetti (ASJ) – 13’ Marcelo Peiretti (ASJ) – 30’ Ignacio Togni-ec- (ASJ) ST: 29’ Martín Buccolini (S) – 37’ Pablo Gastellú (ASJ).
Incidencia: ST: 27’ Chiavassa (ASJ) le atajó un penal a Cingolani (S).
Cambios: ST: 8’ Franco Micucci y Guido Viale por Girotti y Fantín (S) – 22’ Matías Gagna por Verón (ASJ) – 40’ Guillermo Romero por Peiretti (ASJ).
Reserva
Atlético San Jorge 3 (Mendoza, Fanelli y Alejandro Bonino) – Susanense 0
Síntesis
La Emilia perdió en Piamonte
Atlético Piamonte (1): Guido Vidal; Marcelo Argañaraz, Ulises Mansilla, Pedro Arber y Sergio Bruno; Gustavo Lanfranco, Néstor Del Orto, Alexis Lucero y Álvaro Pansa; Alejandro Togachinsco; Conrado Peralta Pino . DT: Carlos Tell.
La Emilia (0): Federico De Añais; Sergio Arrieta, Mauro Leoni, Jonatan Ifrán y Nicolás Duin; Nicolás Picca, Federico Matievich y Juan Carlos Espíndola; Héctor Berón; Luis Raviolo y Martín Troncosso . DT: Jorge Falappa.
Arbitro: Guillermo Ortiz. Asistentes: Esteban Ríos y Claudio Mendoza. Cuarto: David Costa.
Gol: PT: 34’ Marcelo Argañaraz (AP).
Reserva
Atlético Piamonte 1 (Facundo Manzanel) – La Emilia 0
Resultados – 14º fecha
Trebolense 1 (Franco Casañas) – Deportivo Mitre 2 (Hernán Fosarelli y Matías Rubiolo) – Matías Maidana. Expulsados: Ignacio Vasallo (T) y Laureano Vannay (T) Reserva: Trebolense 4 – Deportivo Mitre 0.
General San Martín 3 (Pablo Brochero, Julián Alarcón y Mauricio Velázquez) – Americano 1 (Raúl Maldonado) – Gustavo Franco. Expulsado: Guillermo Toledo (A). Reserva: General San Martín 1 – Americano 0.
Unión Los Cardos 2 (Gastón Moro y Emanuel Zarich) – El Expreso 1 (Ignacio Navarro). Sandro Martínez. Reserva: Unión Los Cardos 1 – El Expreso 3.
San Martín 5 (Cristian Gorosito y Diego Flematti -4-) – Juventud Unida 1 (Fernando Brussa) – Enrique Ramón Gación. Reserva: San Martín 4 – Juventud Unida 2.
Posiciones:
Zona A: Atlético Piamonte y General San Martín 28 unidades; Americano 20; Atlético Sastre y Trebolense 18; La Emilia 16 y Deportivo Mitre 12.
Zona B: San Martín 34 unidades; Atlético San Jorge 33; Susanense 19; Juventud Unida 18; Juventud Guadalupe 14; Unión Los Cardos 11 y El Expreso 9.
Próxima fecha (Desempate 1° puesto zona A): Atlético Piamonte – General San Martín.
Final torneo Apertura: San Martín (ganador Zona B) – Ganador de la zona A (Piamonte o General San Martín.
Final torneo Apertura en reserva: Atlético Sastre (ganador zona A) – El Expreso (ganador zona B).
Fuente: Show del Fútbol – FM 102.7
San Jorge Noticias
Resultados 13° fecha Liga Esperancina
Son 13 los clasificados en el “Pablo Soperez”
Con ocho nuevos equipos que lograron la clasificación para la Ronda Campeonato, ya suman 13 los conjuntos que militarán en esa fase de la nueva instancia del Oficial “Pablo Sopérez” del fútbol superior de la Liga Esperancina, al completarse en la tarde del domingo la 13ra. y penúltima fecha de la Ronda inicial. La Zona Norte tiene a sus primeros cuatro pasaportes asegurados para San Lorenzo, Atl.Felicia, D.F.Sarmiento y S.M.Progreso. En la Zona Sur, además del ya clasificado y Nº 1 del grupo, Atl.Pilar (perdió el invicto de 12 partidos en el 2011), se agregan cuatro escuadras: Santa Clara, Atl.Franck, Libertad y U.Progresista, para completar el grupo de los cinco privilegiados. Ya tenía la Zona Centro a cuatro clasificados: J.U.Humboldt, Juventud, Defensores y Sarmiento (H). Es por ello que restan cubrirse las tres últimas plazas en la jornada del próximo domingo: una por la Zona Norte, otra por la Centro y el mejor 6to. clasificado. La jornada de hoy tuvo un claro predominio local, con ocho triunfos sobre dos victorias visitantes (un solo empate), habiéndose anotado un total de 33 goles y siendo 8 los expulsados, cifras que son intermedias en la historia del presente certamen. Un dato importante para destacar fue la conquista de nada menos que de cinco goles de Juan Tavechio para el 6-1 de Mitre ante J.U.Felicia, siendo un hecho de escasos precedentes en lo que hace a cantidad de conversiones.
SINTESIS 13ra.Y PENULTIMA FECHA
ZONA NORTE
S.M.Progreso 3 (Martín Perezlindo 2 y Adrián Kronenberger) – San Lorenzo 2 (Raúl Rudolf y Joel Gaitán; expulsado Raúl Rudolf). Arbitro: Hugo Moreyra. 3ra: San Martín, 3-1.
Atl.Felicia 0 – Unión 0. Arbitro: Gustavo Farías. 3ra: Unión, 3-1.
Mitre 6 (Juan Tavechio 5 y Alan Velásquez) – J.U.Felicia 1 (Cristian Pellegri). Arbitro: Darío Alvarez. 3ra: Mitre, 1-0.
D.F.Sarmiento 3 (Sebastián Negro 2 y Juan Schnidrig) – U.S.Domingo 2 (Josué Colombo y Franco Dalla Costa; expulsados Manuel Minella y Matías Tossolini). Arbitro: Fabián Oggier. 3ra: U.S.Domingo, 2-1.
ZONA CENTRO
Dep.Grütly 0 – J.U.Humboldt 1 (Martín Gastaldi). Arbitro: Hernán Benelli. 3ra: Juv.Unida, 3-1.
Juventud 2 (Nicolás Wernly; expulsado Alexis Alconchel) – Alumni 1 (Ricardo Chiodini; expulsado Maximiliano Robledo). Arbitro: Hernán Rolón. 3ra: Juventud, 4-1.
Defensores 1 (Héctor Ceballos; expulsados Orlando Montenegro y Lucas Silva) – Sportivo 0. Arbitro: Raúl Gómez. 3ra: Defensores, 2-0.
Libre: Sarmiento (H).
ZONA SUR:
Arg.López 0 – Atl.Franck 4 (Maximiliano Enrique 2, Sebastián Córdoba y Héctor Vercellone). Arbitro: Cristian Nadal. 3ra: Atlético, 4-2.
U.Progresista 1 (Leonardo Zenclussen) – Atl.Pilar 0. Arbitro: Hernán Nitri. 3ra: U.Progresista, 2-1.
Libertad 2 (Martín Manni y Matías Kern) – Central 1 (Germán Grenón; expulsado Gonzalo Schmidhalter). Arbitro: Andrés Berretta. 3ra: Libertad, 2-0.
Santa Clara 2 (Gustavo Gandín 2) – Arg.Franck 1 (Alberto Feludero). Arbitro: Cristian Zaninetti. 3ra: Argentino, 1-0.
POSICIONES (restando sólo una fecha)
ZONA NORTE: San Lorenzo 21; Atl.Felicia y D.F.Sarmiento 20; San Martín 19 (todos ya clasificados); Mitre 19; Unión 16; U.S.Domingo 14 y J.U.Felicia 8.
ZONA CENTRO: J.U.Humboldt 25; Juventud 12; Defensores 19; Sarmiento (H) 18 (clasificados); Alumni 9; Dep.Grütly 8 y Sportivo 7.
ZONA SUR: Atl.Pilar 26; Santa Clara 22; Atl.Franck y Libertad 21; U.Progresista 19 (los cinco clasificados); Central 16; Arg.López 11 y Arg.Franck 7.
Liga Esperancina (Página Oficial)
Con ocho nuevos equipos que lograron la clasificación para la Ronda Campeonato, ya suman 13 los conjuntos que militarán en esa fase de la nueva instancia del Oficial “Pablo Sopérez” del fútbol superior de la Liga Esperancina, al completarse en la tarde del domingo la 13ra. y penúltima fecha de la Ronda inicial. La Zona Norte tiene a sus primeros cuatro pasaportes asegurados para San Lorenzo, Atl.Felicia, D.F.Sarmiento y S.M.Progreso. En la Zona Sur, además del ya clasificado y Nº 1 del grupo, Atl.Pilar (perdió el invicto de 12 partidos en el 2011), se agregan cuatro escuadras: Santa Clara, Atl.Franck, Libertad y U.Progresista, para completar el grupo de los cinco privilegiados. Ya tenía la Zona Centro a cuatro clasificados: J.U.Humboldt, Juventud, Defensores y Sarmiento (H). Es por ello que restan cubrirse las tres últimas plazas en la jornada del próximo domingo: una por la Zona Norte, otra por la Centro y el mejor 6to. clasificado. La jornada de hoy tuvo un claro predominio local, con ocho triunfos sobre dos victorias visitantes (un solo empate), habiéndose anotado un total de 33 goles y siendo 8 los expulsados, cifras que son intermedias en la historia del presente certamen. Un dato importante para destacar fue la conquista de nada menos que de cinco goles de Juan Tavechio para el 6-1 de Mitre ante J.U.Felicia, siendo un hecho de escasos precedentes en lo que hace a cantidad de conversiones.
SINTESIS 13ra.Y PENULTIMA FECHA
ZONA NORTE
S.M.Progreso 3 (Martín Perezlindo 2 y Adrián Kronenberger) – San Lorenzo 2 (Raúl Rudolf y Joel Gaitán; expulsado Raúl Rudolf). Arbitro: Hugo Moreyra. 3ra: San Martín, 3-1.
Atl.Felicia 0 – Unión 0. Arbitro: Gustavo Farías. 3ra: Unión, 3-1.
Mitre 6 (Juan Tavechio 5 y Alan Velásquez) – J.U.Felicia 1 (Cristian Pellegri). Arbitro: Darío Alvarez. 3ra: Mitre, 1-0.
D.F.Sarmiento 3 (Sebastián Negro 2 y Juan Schnidrig) – U.S.Domingo 2 (Josué Colombo y Franco Dalla Costa; expulsados Manuel Minella y Matías Tossolini). Arbitro: Fabián Oggier. 3ra: U.S.Domingo, 2-1.
ZONA CENTRO
Dep.Grütly 0 – J.U.Humboldt 1 (Martín Gastaldi). Arbitro: Hernán Benelli. 3ra: Juv.Unida, 3-1.
Juventud 2 (Nicolás Wernly; expulsado Alexis Alconchel) – Alumni 1 (Ricardo Chiodini; expulsado Maximiliano Robledo). Arbitro: Hernán Rolón. 3ra: Juventud, 4-1.
Defensores 1 (Héctor Ceballos; expulsados Orlando Montenegro y Lucas Silva) – Sportivo 0. Arbitro: Raúl Gómez. 3ra: Defensores, 2-0.
Libre: Sarmiento (H).
ZONA SUR:
Arg.López 0 – Atl.Franck 4 (Maximiliano Enrique 2, Sebastián Córdoba y Héctor Vercellone). Arbitro: Cristian Nadal. 3ra: Atlético, 4-2.
U.Progresista 1 (Leonardo Zenclussen) – Atl.Pilar 0. Arbitro: Hernán Nitri. 3ra: U.Progresista, 2-1.
Libertad 2 (Martín Manni y Matías Kern) – Central 1 (Germán Grenón; expulsado Gonzalo Schmidhalter). Arbitro: Andrés Berretta. 3ra: Libertad, 2-0.
Santa Clara 2 (Gustavo Gandín 2) – Arg.Franck 1 (Alberto Feludero). Arbitro: Cristian Zaninetti. 3ra: Argentino, 1-0.
POSICIONES (restando sólo una fecha)
ZONA NORTE: San Lorenzo 21; Atl.Felicia y D.F.Sarmiento 20; San Martín 19 (todos ya clasificados); Mitre 19; Unión 16; U.S.Domingo 14 y J.U.Felicia 8.
ZONA CENTRO: J.U.Humboldt 25; Juventud 12; Defensores 19; Sarmiento (H) 18 (clasificados); Alumni 9; Dep.Grütly 8 y Sportivo 7.
ZONA SUR: Atl.Pilar 26; Santa Clara 22; Atl.Franck y Libertad 21; U.Progresista 19 (los cinco clasificados); Central 16; Arg.López 11 y Arg.Franck 7.
Liga Esperancina (Página Oficial)
domingo, 26 de junio de 2011
Incertidumbre Monumental
El Monumental estará cerrado al menos hasta mañana
El estadio Monumental estará cerrado al menos hasta mañana, según ordenó el fiscal de la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Galante, cuando se hará el peritaje por los incidentes ocurridos hoy, luego de que River descendiera a la Primera B Nacional al empatar 1-1 con Belgrano de Córdoba.
Galante apuntó a los periodistas que solamente "el Instituto educativo (del club) está habilitado provisoriamente a funcionar", decisión que le informó al vicepresidente de River, Diego Turnes.
El fiscal penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires actuó en las instalaciones del Monumental luego de los incidentes y destrozos provocados por los hinchas de River Plate, a raíz del descenso al Nacional sufrido esta tarde por su equipo.
En una primera observación, Galante comprobó múltiples destrozos en el hall interno del Monumental.
Entre "martes y miércoles" se evaluaría si se procede o no a la clausura del Monumental, que está programado para albergar la final de la Copa América 2011, el 24 de julio.
Telam
El estadio Monumental estará cerrado al menos hasta mañana, según ordenó el fiscal de la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Galante, cuando se hará el peritaje por los incidentes ocurridos hoy, luego de que River descendiera a la Primera B Nacional al empatar 1-1 con Belgrano de Córdoba.
Galante apuntó a los periodistas que solamente "el Instituto educativo (del club) está habilitado provisoriamente a funcionar", decisión que le informó al vicepresidente de River, Diego Turnes.
El fiscal penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires actuó en las instalaciones del Monumental luego de los incidentes y destrozos provocados por los hinchas de River Plate, a raíz del descenso al Nacional sufrido esta tarde por su equipo.
En una primera observación, Galante comprobó múltiples destrozos en el hall interno del Monumental.
Entre "martes y miércoles" se evaluaría si se procede o no a la clausura del Monumental, que está programado para albergar la final de la Copa América 2011, el 24 de julio.
Telam
Nacional 1 - Ciclón Racing 2
Gran victoria Lagunera
El conjunto de Marcelo Di Nápoli consiguió tres puntos tras vencer a Nacional por 2 a 1 en el sur de la ciudad, en el partido disputado por la 14ª fecha del Torneo Apertura. Los goles de la visita fueron hechos por Matías Antúnez mientras que descontó Mariano Santucci de tiro libre.
Milagros Mercado
En el primer tiempo comenzó con una gran supremacía de Nacional. El local era el encargado de controlar la pelota en la mitad de cancha con la subida de Arteriza. Sin embargo, se encontró con un Ciclón bien acomodado en el fondo que cortaba rápidamente el juego local.
Promediando los 15 minutos, los locales tuvieron la posibilidad de abrir el partido ya que profundizaban con sus carrileros, logrando ejecutar centros para González y Arteriza.
Pero la falta de definición, permitió a los “Laguneros” salir de contragolpe, los que terminaban en jugadas de pelotas detenidas cerca del área.
Cerca de los 20´ el partido se cayó. Ninguno de los dos logró retener el balón y jugar por abajo. Solamente se manejaban con pelotazos que eran rechazados por las respectivas defensas. Cuando parecía que ninguno iba a llegar al gol, una jugada intrascendente se convirtió la salvación para la visita. Tras un lateral por el borde izquierdo, Ledesma se encargó de luchar por la tenencia de la pelota y así mandarla al área para que Antunez defina con el arco a su merced.
Luego del gol, Nacional se desesperó y comenzó con imprecisiones en los pases. Esto provocó que Ciclón Racing se agrande y buscara otro gol que le dé mayor tranquilidad.
La segunda mitad tuvo más ritmo que la primera. Nacional salió con todo a buscar la igualdad ya que adelantó 10 metros sus líneas. Sin embargo, no inquietó a un seguro García. Lentamente, los “Laguneros” empezaron a adelantarse en el campo cuidando la pelota en la mitad de cancha pero sin arriesgar en defensa. Esperó el error de Nacional para salir rápido de contra, pero la falta de definición no le permitió estirar el marcador.
Cuando parecía que Ciclón tenía el partido controlado; una falta en el borde del área cambió todo y el remate de Santucci clavó el empate a los 24 minutos.
El empate logrado por el nº 10, permitió al local recuperarse futbolísticamente y anímicamente. Como no podía romper la línea de cuatro, comenzó a probar con remates de media y larga distancia pero sin destino de gol.
Cerca de los 30 minutos, ambos entrenadores pusieron toda la artillería en el campo, lo que provocaba un partido de ida y vuelta. Cada equipo tenía una estrategia: la visita lo buscaba de contra, con centros para Ledesma o González; en cuanto al local solo inquietaba a García con remates de Vega de larga distancia.
A los de Guadalupe le sentaba bien el empate pero no se conformaban con el mismo, pero al mismo tiempo Nacio no se cansó de ir al frente. Cuando no quedaba nada y cuando parecía que todo terminaba en uno, un derechazo de Antunez tras varios rebotes dentro del área, le dio la victoria a los 45 minutos.
En la 15º fecha del Torneo Apertura 2011, Ciclón Racing recibirá en su cancha a UNL mientras que Nacional quedará libre
Síntesis
Nacional (1): Perezlindo – Borral, Santucci, Ramírez, Vega (C), Pividori, Sandoval, Arteriza, Mario González, Mariano Santucci y Alaniz. DT: Manuel Díaz
Ciclón Racing (2): García – Gomila, Molli, Murta, Bogao, Aguet, Courault, Antunez, Ledesma, Mariano González (C) y Suaréz. DT: Marcelo Di Nápoli
Árbitro: Gastón Freyre
Cambios: En Nacional: Díaz x Sandoval y Molina x Mario González. En Ciclon Racing: Cuevas x Courault, Riva x Ledesma.
Reserva: Nacional 2 – 1 Ciclón Racing
Goles: 26´ y 90´ Antunez (CR), 24´ ST Mariano Santucci (N
El conjunto de Marcelo Di Nápoli consiguió tres puntos tras vencer a Nacional por 2 a 1 en el sur de la ciudad, en el partido disputado por la 14ª fecha del Torneo Apertura. Los goles de la visita fueron hechos por Matías Antúnez mientras que descontó Mariano Santucci de tiro libre.
Milagros Mercado
En el primer tiempo comenzó con una gran supremacía de Nacional. El local era el encargado de controlar la pelota en la mitad de cancha con la subida de Arteriza. Sin embargo, se encontró con un Ciclón bien acomodado en el fondo que cortaba rápidamente el juego local.
Promediando los 15 minutos, los locales tuvieron la posibilidad de abrir el partido ya que profundizaban con sus carrileros, logrando ejecutar centros para González y Arteriza.
Pero la falta de definición, permitió a los “Laguneros” salir de contragolpe, los que terminaban en jugadas de pelotas detenidas cerca del área.
Cerca de los 20´ el partido se cayó. Ninguno de los dos logró retener el balón y jugar por abajo. Solamente se manejaban con pelotazos que eran rechazados por las respectivas defensas. Cuando parecía que ninguno iba a llegar al gol, una jugada intrascendente se convirtió la salvación para la visita. Tras un lateral por el borde izquierdo, Ledesma se encargó de luchar por la tenencia de la pelota y así mandarla al área para que Antunez defina con el arco a su merced.
Luego del gol, Nacional se desesperó y comenzó con imprecisiones en los pases. Esto provocó que Ciclón Racing se agrande y buscara otro gol que le dé mayor tranquilidad.
La segunda mitad tuvo más ritmo que la primera. Nacional salió con todo a buscar la igualdad ya que adelantó 10 metros sus líneas. Sin embargo, no inquietó a un seguro García. Lentamente, los “Laguneros” empezaron a adelantarse en el campo cuidando la pelota en la mitad de cancha pero sin arriesgar en defensa. Esperó el error de Nacional para salir rápido de contra, pero la falta de definición no le permitió estirar el marcador.
Cuando parecía que Ciclón tenía el partido controlado; una falta en el borde del área cambió todo y el remate de Santucci clavó el empate a los 24 minutos.
El empate logrado por el nº 10, permitió al local recuperarse futbolísticamente y anímicamente. Como no podía romper la línea de cuatro, comenzó a probar con remates de media y larga distancia pero sin destino de gol.
Cerca de los 30 minutos, ambos entrenadores pusieron toda la artillería en el campo, lo que provocaba un partido de ida y vuelta. Cada equipo tenía una estrategia: la visita lo buscaba de contra, con centros para Ledesma o González; en cuanto al local solo inquietaba a García con remates de Vega de larga distancia.
A los de Guadalupe le sentaba bien el empate pero no se conformaban con el mismo, pero al mismo tiempo Nacio no se cansó de ir al frente. Cuando no quedaba nada y cuando parecía que todo terminaba en uno, un derechazo de Antunez tras varios rebotes dentro del área, le dio la victoria a los 45 minutos.
En la 15º fecha del Torneo Apertura 2011, Ciclón Racing recibirá en su cancha a UNL mientras que Nacional quedará libre
Síntesis
Nacional (1): Perezlindo – Borral, Santucci, Ramírez, Vega (C), Pividori, Sandoval, Arteriza, Mario González, Mariano Santucci y Alaniz. DT: Manuel Díaz
Ciclón Racing (2): García – Gomila, Molli, Murta, Bogao, Aguet, Courault, Antunez, Ledesma, Mariano González (C) y Suaréz. DT: Marcelo Di Nápoli
Árbitro: Gastón Freyre
Cambios: En Nacional: Díaz x Sandoval y Molina x Mario González. En Ciclon Racing: Cuevas x Courault, Riva x Ledesma.
Reserva: Nacional 2 – 1 Ciclón Racing
Goles: 26´ y 90´ Antunez (CR), 24´ ST Mariano Santucci (N
Etiquetas:
liga santafesina 2011 ascenso
Dep- Nobleza 1 - Atenas 0
Un chivazo a la griega
En una tarde en donde arranco la temporada de invierno (mucho pero mucho frío) el conjunto de Nobleza se impuso 1 a 0, con gol de Walter “el chivo” Ordóñez, al conjunto de Atenas.
Cristian Alvarenga
En el momento justo
Dos equipos que no andan bien en la tabla general se enfrentaban en la fría tarde de recreo, de arranque nomás el que tomo la iniciativa fue el conjunto “griego” que fue haciendo dueño del balón en la mitad de cancha pero no generando peligro el área contraría,
Enseguida reacciono el local que se fue acomodando a medida que pasaba los minutos. Ambos se prestaban la pelota, era un partido trabado de ida y vuelta y de repente los 23 min. en una jugada individual del “león” claudio Sánchez , lo encontró solo al “chivo” Ordóñez,(una defensa mal parada) que con un zapatazo violento la clavo en el ángulo derecho de un Aguirrez que solo atino a observar .
De allí en más fue a buscar la visita pero encontró a un equipo de nobleza bien parado en su defensa y en su arquero Cristian Ayala (debut oficial en la primera); lo pudo a ver liquidado de contra el “vizcachero” pero fallaba a la hora de la definición.
Busco pero no encontró
Como en la primera etapa el griego busco desde el inicio con mucho amor propio pero poco juego futbolístico llevar peligro al equipo de recreo Ni el ingreso de Lucero y de Ferrigutti, en el equipo de santo tome, no modifico el resultado, Nobleza aguanto bien en defensa y busco liquidarlo de contra con los ingresos de los juveniles Zarate e Ibarra.
Los minutos pasaban y Atenas era solo pelotazos al área que eran bien controlados por el arquero y la defensa del conjunto recreino. Lo pudo liquidar nobleza de contra, primero lo tuvo” el rifle” Arce, no llego conectar un centro de Almada, luego Zapata también busco y su remate paso cerca del arco griego. A los 44 min. vino la expulsión del jugador de Atenas Cristofer García y de ahí solo se espero el pitazo final del arbitro Flores para que Nobleza obtenga tres puntos.
Atenas busco y busco y se fue con al manos vacías a la ciudad vecina de santo tome porque Nobleza lo gano a lo Nobleza golpeo justo y lo aguanto y al final festejo….
Síntesis:
Deportivo Nobleza: Cristian Pereyra, Javier Leiva, Rene Medina, Juan Olivera, Claudio Sánchez, Walter Ordóñez, Carlos Sobrin, Alejandro Almada, Alexis Sánchez Y Mariano Arce. DT Raúl Zaninetti.
Atenas: Gustavo Aguirrez, Milton Villalva, Gustavo Darras, Maximiliano Ayala, Guillermo Lazzarotto, Cristofer Garcia, Diego Vallejos, Pablo Recaman, Ramiro Ronchetti Y Leandro Yappert DT Vidal Rivero
Goles: a los 23 min. PT Walter Ordóñez (N).
Cambios: Hilbe x olivera; Ibarra x Alexis Sánchez y Zarate x Arce (N). y Ferrigutti x Ronchetti ; Lucero x Vallejos y Dariel Sánchez x Lazzarotto (A).
Incidencias: expulsado a lo 42 min. ST García (A).
Arbitro: Cesar Flores
Cancha: La Vzcachera (Nobleza)
Reserva: Nobleza 4 – Atenas 3
En una tarde en donde arranco la temporada de invierno (mucho pero mucho frío) el conjunto de Nobleza se impuso 1 a 0, con gol de Walter “el chivo” Ordóñez, al conjunto de Atenas.
Cristian Alvarenga
Nobleza ganó por la mínima en la "Vizcachera"
Dos equipos que no andan bien en la tabla general se enfrentaban en la fría tarde de recreo, de arranque nomás el que tomo la iniciativa fue el conjunto “griego” que fue haciendo dueño del balón en la mitad de cancha pero no generando peligro el área contraría,
Enseguida reacciono el local que se fue acomodando a medida que pasaba los minutos. Ambos se prestaban la pelota, era un partido trabado de ida y vuelta y de repente los 23 min. en una jugada individual del “león” claudio Sánchez , lo encontró solo al “chivo” Ordóñez,(una defensa mal parada) que con un zapatazo violento la clavo en el ángulo derecho de un Aguirrez que solo atino a observar .
De allí en más fue a buscar la visita pero encontró a un equipo de nobleza bien parado en su defensa y en su arquero Cristian Ayala (debut oficial en la primera); lo pudo a ver liquidado de contra el “vizcachero” pero fallaba a la hora de la definición.
El "Griego" de Santo Tomé
Busco pero no encontró
Como en la primera etapa el griego busco desde el inicio con mucho amor propio pero poco juego futbolístico llevar peligro al equipo de recreo Ni el ingreso de Lucero y de Ferrigutti, en el equipo de santo tome, no modifico el resultado, Nobleza aguanto bien en defensa y busco liquidarlo de contra con los ingresos de los juveniles Zarate e Ibarra.
Los minutos pasaban y Atenas era solo pelotazos al área que eran bien controlados por el arquero y la defensa del conjunto recreino. Lo pudo liquidar nobleza de contra, primero lo tuvo” el rifle” Arce, no llego conectar un centro de Almada, luego Zapata también busco y su remate paso cerca del arco griego. A los 44 min. vino la expulsión del jugador de Atenas Cristofer García y de ahí solo se espero el pitazo final del arbitro Flores para que Nobleza obtenga tres puntos.
Atenas busco y busco y se fue con al manos vacías a la ciudad vecina de santo tome porque Nobleza lo gano a lo Nobleza golpeo justo y lo aguanto y al final festejo….
César Flores y colaboradores
Síntesis:
Deportivo Nobleza: Cristian Pereyra, Javier Leiva, Rene Medina, Juan Olivera, Claudio Sánchez, Walter Ordóñez, Carlos Sobrin, Alejandro Almada, Alexis Sánchez Y Mariano Arce. DT Raúl Zaninetti.
Atenas: Gustavo Aguirrez, Milton Villalva, Gustavo Darras, Maximiliano Ayala, Guillermo Lazzarotto, Cristofer Garcia, Diego Vallejos, Pablo Recaman, Ramiro Ronchetti Y Leandro Yappert DT Vidal Rivero
Goles: a los 23 min. PT Walter Ordóñez (N).
Cambios: Hilbe x olivera; Ibarra x Alexis Sánchez y Zarate x Arce (N). y Ferrigutti x Ronchetti ; Lucero x Vallejos y Dariel Sánchez x Lazzarotto (A).
Incidencias: expulsado a lo 42 min. ST García (A).
Arbitro: Cesar Flores
Cancha: La Vzcachera (Nobleza)
Reserva: Nobleza 4 – Atenas 3
Etiquetas:
liga santafesina 2011 ascenso
Ascendió Belgrano de Córdoba
Síntesis:
River: Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero y Juan Manuel Díaz; Facundo Affranchino, Walter Acevedo, Carlos Arano y Roberto Pereyra; Erik Lamela; Leandro Caruso y Mariano Pavone. DT: Juan José López.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Claudio Pérez y Cristian Tavio; César Mansanelli, Ribair Rodríguez, Guillermo Farré y Juan Carlos Maldonado; Franco Vázquez; César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.
Gol en el primer tiempo: 5’ Pavone (R).Gol en el segundo tiempo: 16’ Farré (B).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Martín Andrizzi por Maldonado (B); 19’ Daniel Villalva por Acevedo (R); 25’ Fabián Bordagaray por Affranchino (R) y 41’ Lucas Parodi por Mansanelli (B).
Incidencias: Segundo tiempo: 24’ Olave (B) atajó un penal a Pavone (R). El partido se dio por terminado a los 44 minutos por incidentes protagonizados por hinchas de River.
Amonestados: Pavone, Arano y Maidana (R); Lollo, Claudio Pérez, Farré, Tavio, César Pereyra y Ribair Rodríguez (B).
Árbitro: Sergio Pezzotta.
Cancha: River.
Incidentes en el Monumental tras el descenso
Hinchas de River Plate protagonizaban incidentes en las adyacencias del estadio Monumental de Núñez, una vez consumado el descenso a la B Nacional del equipo de Juan José López, tras el empate 1-1 con Belgrano de Córdoba, en el segundo encuentro de la Promoción. Un efectivo policial fue trasladado de urgencia al Hospital Churruca.
Un efectivo policial fue trasladado de urgencia al Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido duramente golpeado por un cartel de publicidad arrojado por barras de River Plate, a la finalización del partido con Belgrano de Córdoba (1-1), resultado que marcó el descenso de la entidad `millonaria` por primera vez en la historia.El agente policial, severamente lastimado, fue derivado desde el mismo centro del campo de juego, mediante una ambulancia.Los simpatizantes `millonarios`, irritados con la pérdida de la categoría del equipo de sus amores, arremetieron y arrojaron proyectiles contra las fuerzas policiales, que repelieron la agresión arrojando balas de goma y bombas de gas lacrimógeno.
El epicentro del conflicto se instalaba sobre avenida Udaondo, primero en la intersección con Figueroa Alcorta y luego en dirección hacia la avenida Lugones. A su paso, los hinchas destruyeron un móvil de una señal de cable, situado frente a la puerta del Tiro Federal Argentino.A todo esto, la barra brava de River abandonó la tribuna a poco de la finalización del partido, arreó sus banderas, sin insultar a sus jugadores. Pero un grupo disidente, identificado como la `Barra del Oeste`, bajaron de la cabecera y empezaron a arrojar objetos hacia el campo de juego.
Agencia Telam
El Quillá 3 - Santa Fe Fútbol 1
Aguirre y Bordoy aplicaron la ley del ex
Con tres tantos del “Chazo” Aguirre y una brillante actuación de Juan Jesús Bordoy, El Quillá derrotó a Santa Fe Fútbol 3 a 1. Dirigió un árbitro de la asociación rosarina, como producto de un intercambio arbitral
Julián Andrés Monzón
El factor predominante en la tarde de ayer fue el frío. Pero en el predio de Náutico El Quillá el partido fue de dientes apretados, de mucha dinámica y de muchos goles. Alternativas cambiantes para un encuentro que tuvo como dominador inicial a “El Tiburón” pero que como contrapartida encontró a Santa Fe, poniéndose en ventaja con una jugada muy discutida y polémica. Luego del gol, fue el conjunto que ahora luce camiseta naranja, el que se mostró mejor parado, más sólido y con más juego de equipo. Sin embargo en el minuto final una falla defensiva dejó habilitado a Aguirre, que clavó el empate. En el complemento, el tempranero gol del “Chazo” cambió el rumbo del partido. Las grandes atajadas de Bordoy, también y como agregado Aguirre marcó el tercero para sellar el resultado, que puedo haber sido de mayor diferencia, como también de un resultado más apretado. Un partidazo que ilusiona al “Tiburón” con terminar entre los primeros 5 del Apertura.
Gol polémico
El partido si bien tuvo mucha dinámica y pretensiones de buen juego, no contó con demasiadas llegadas a los arcos en el primer tercio de hora. En la primera llegada clara de Santa Fe, se produjo la polémica de la tarde. Segovia encara y se mete en el área, trastabilla ante la marca de un defensor de El Quillá y el volante logra rematar, yéndose la pelota por encima del travesaño. Pero Martín Alaniz sorprendió a todos, retrotrayendo la jugada y marcando penal. Claros gestos del árbitro con sus brazos, haciendo señas que volvía la jugada atrás. Lo cual generó las protestas del banco local y por supuesto de sus jugadores. ¿Si había dado ley de ventaja, algo para nada aconsejable en un penal, por qué volvió la acción atrás, cuando la pelota se fue desviada? Al que no le importó en absoluto fue a Facundo Pumpido que desde los 12 pasos puso en ventaja a la visita.
Fueron los mejores momentos de Santa Fe, que vía Gastón Trotta, encontró el juego que metía peligro a la defensa local. Pero El Quillá reaccionó y comenzó a ir en la búsqueda del empate. Primero con un centro de Felizia que alcanzó a “cachetear” Lichi Pérez y así evitó que el balón llegara a destino. Luego una jugada increíble. Remate de Aguirre, recostado por el carril derecho, que revienta la base del palo, en el rebote Musetti que dispara desde más allá de la media luna y el travesaño volvió a salvar a la visita. En el rebote “Pochola” Silva que la mataba de pecho, pero Alaniz, sancionó mano del ex delantero de Unión.
Cuando parecía que el resultado no iba a alterarse, apareció la acción individual de Musetti, el pase en diagonal hacia el sector derecho y remate cruzado de Diego Aguirre para poner el empate. Resultado que se adaptaba mucho más a lo hechos por ambos equipos, en el primer capítulo. Pero Alaniz, no sólo fue discutido por el local, sino que al terminar el partido todo Santa Fe y posteriormente su técnico Pablo Bonaveri le protestaron al árbitro que Aguirre estaba en off side en la jugada del gol
Bordoy lo sostuvo y Aguirre lo liquidó
El segundo tiempo, tuvo emociones constantes. A los 5 un pase largo de Mariano Boz, encontró en soledad a Aguirre, que la mata de pecho y define para marcar el 2 a 1. Goles sicológicos del “Chazo” que empató el partido en el minuto final y encontró el desnivel en el primer ataque del segundo tiempo.
Sin embargo, Santa Fe, no se dio por vencido. Corner de Trotta y cabezazo de Martínez, que de manera espectacular salvó Bordoy, mandándola al corner. Un minuto más tarde, Mansilla quedó mano a mano con el arquero y otra vez Bordoy salvó el empate. El partido transitaba por la incertidumbre de saber si El Quillá encontraría un contragolpe que le permitiera salir del ahogo que le proponía su rival y así sucedió. Aguirre quedó sólo y sin marca ante la salida de “Lichi” Pérez, sombrerito con mucho suspenso, cabezazo de Aguirre, la pelota que pega en el palo y entra para poner el 3 a 1.
El mérito de El Quillá fue ser letal en el arco rival, algo que culpa de la gran actuación de Bordoy, Santa Fe no pudo conseguir. Ejemplo de ello fue el mano a mano que con la pierna le ataja a Pumpido a los 40 y otra gran salvada ante el “Pupa” Monteodorisio a los 46.
Casi logra el cuarto Aguirre a los 48, pero el disparo cruzado se fue desviado. El Quillá ganó en su ilusión de quedarse con el tercer lugar, aunque el triunfo de Sanjustino, lo mantiene todavía abajo del “Matador”
Síntesis
El Quillá: Bordoy (9); Del Sastre (7), Boz (5), Quevedo (5), Machuca (-); Aguirre (8), Presser (5), Felizia (6), Musetti (7), Silva (6) y Coassín (6). D.T: Martín Celeri
Santa Fe: Pérez (6); Cariaga (5), Bernia (6), Taravay (5), Ciocán (5); Osurak (6), Mansilla (5), Pezzi (6), Segovia (6), Trotta (7) y Pumpido (5). D.T: Pablo Bonaveri
Goles: en el primer tiempo, a los 22 min. Pumpido de penal (S) y a los 45 min. Aguirre (Q). En el segundo tiempo, a los 5 y 33 min. Aguirre (Q)
Cambios: Weisser (5) por Machuca, Echagüe (6) por Silva y Dándolo por Coassín (Q). Oliva por Pezzi, Martínez por Osurak y Monteodorisio por Cariaga (S)
Cancha: predio El Quillá
Árbitro: Martín Alaniz (Liga Casildense, asociación rosarina)
Reserva: El Quillá 1 (Santiago Elli) – Santa Fe 1 (Federico Chiapello de penal)
Con tres tantos del “Chazo” Aguirre y una brillante actuación de Juan Jesús Bordoy, El Quillá derrotó a Santa Fe Fútbol 3 a 1. Dirigió un árbitro de la asociación rosarina, como producto de un intercambio arbitral
Julián Andrés Monzón
Diego "Chazo" Aguirre, autor de los 3 goles del "Tiburón"
Martín Alaniz, parte del intercambio arbitral entre asosiación rosarina y liga santafesina
Gol polémico
El partido si bien tuvo mucha dinámica y pretensiones de buen juego, no contó con demasiadas llegadas a los arcos en el primer tercio de hora. En la primera llegada clara de Santa Fe, se produjo la polémica de la tarde. Segovia encara y se mete en el área, trastabilla ante la marca de un defensor de El Quillá y el volante logra rematar, yéndose la pelota por encima del travesaño. Pero Martín Alaniz sorprendió a todos, retrotrayendo la jugada y marcando penal. Claros gestos del árbitro con sus brazos, haciendo señas que volvía la jugada atrás. Lo cual generó las protestas del banco local y por supuesto de sus jugadores. ¿Si había dado ley de ventaja, algo para nada aconsejable en un penal, por qué volvió la acción atrás, cuando la pelota se fue desviada? Al que no le importó en absoluto fue a Facundo Pumpido que desde los 12 pasos puso en ventaja a la visita.
Fueron los mejores momentos de Santa Fe, que vía Gastón Trotta, encontró el juego que metía peligro a la defensa local. Pero El Quillá reaccionó y comenzó a ir en la búsqueda del empate. Primero con un centro de Felizia que alcanzó a “cachetear” Lichi Pérez y así evitó que el balón llegara a destino. Luego una jugada increíble. Remate de Aguirre, recostado por el carril derecho, que revienta la base del palo, en el rebote Musetti que dispara desde más allá de la media luna y el travesaño volvió a salvar a la visita. En el rebote “Pochola” Silva que la mataba de pecho, pero Alaniz, sancionó mano del ex delantero de Unión.
Martín Celeri, dando indicaciones a sus dirigidos.
Cuando parecía que el resultado no iba a alterarse, apareció la acción individual de Musetti, el pase en diagonal hacia el sector derecho y remate cruzado de Diego Aguirre para poner el empate. Resultado que se adaptaba mucho más a lo hechos por ambos equipos, en el primer capítulo. Pero Alaniz, no sólo fue discutido por el local, sino que al terminar el partido todo Santa Fe y posteriormente su técnico Pablo Bonaveri le protestaron al árbitro que Aguirre estaba en off side en la jugada del gol
Bordoy lo sostuvo y Aguirre lo liquidó
El segundo tiempo, tuvo emociones constantes. A los 5 un pase largo de Mariano Boz, encontró en soledad a Aguirre, que la mata de pecho y define para marcar el 2 a 1. Goles sicológicos del “Chazo” que empató el partido en el minuto final y encontró el desnivel en el primer ataque del segundo tiempo.
Sin embargo, Santa Fe, no se dio por vencido. Corner de Trotta y cabezazo de Martínez, que de manera espectacular salvó Bordoy, mandándola al corner. Un minuto más tarde, Mansilla quedó mano a mano con el arquero y otra vez Bordoy salvó el empate. El partido transitaba por la incertidumbre de saber si El Quillá encontraría un contragolpe que le permitiera salir del ahogo que le proponía su rival y así sucedió. Aguirre quedó sólo y sin marca ante la salida de “Lichi” Pérez, sombrerito con mucho suspenso, cabezazo de Aguirre, la pelota que pega en el palo y entra para poner el 3 a 1.
El mérito de El Quillá fue ser letal en el arco rival, algo que culpa de la gran actuación de Bordoy, Santa Fe no pudo conseguir. Ejemplo de ello fue el mano a mano que con la pierna le ataja a Pumpido a los 40 y otra gran salvada ante el “Pupa” Monteodorisio a los 46.
Casi logra el cuarto Aguirre a los 48, pero el disparo cruzado se fue desviado. El Quillá ganó en su ilusión de quedarse con el tercer lugar, aunque el triunfo de Sanjustino, lo mantiene todavía abajo del “Matador”
Amigos y rivales, Juan Jesús Bordoy y Lisandro Pérez
Síntesis
El Quillá: Bordoy (9); Del Sastre (7), Boz (5), Quevedo (5), Machuca (-); Aguirre (8), Presser (5), Felizia (6), Musetti (7), Silva (6) y Coassín (6). D.T: Martín Celeri
Santa Fe: Pérez (6); Cariaga (5), Bernia (6), Taravay (5), Ciocán (5); Osurak (6), Mansilla (5), Pezzi (6), Segovia (6), Trotta (7) y Pumpido (5). D.T: Pablo Bonaveri
Goles: en el primer tiempo, a los 22 min. Pumpido de penal (S) y a los 45 min. Aguirre (Q). En el segundo tiempo, a los 5 y 33 min. Aguirre (Q)
Cambios: Weisser (5) por Machuca, Echagüe (6) por Silva y Dándolo por Coassín (Q). Oliva por Pezzi, Martínez por Osurak y Monteodorisio por Cariaga (S)
Cancha: predio El Quillá
Árbitro: Martín Alaniz (Liga Casildense, asociación rosarina)
Reserva: El Quillá 1 (Santiago Elli) – Santa Fe 1 (Federico Chiapello de penal)
La Salle 2 - Guadalupe 0
EL COLEGIAL SE APROVECHO DE GUADALUPE
El frio se sentia mas que en otras canchas , porque cabaña esta en el medio del campo, pero los cuerpos abrigados de los hinchas lasallanos y guadalupenses se la rebuscaron para ver el encuentro , autos, paredones , mates y cafecitos servian para combatir el frio.
Lisandro Carnevale
Ambos llegaban con realidades distintas , el local, como todos los años, quedandose siempre con las ganas de pelear un campeonato y el visitante con el único objetivo de salvarse del descenso.
El encuentro empezó parejo , porque ambos técnicos pusieron jugadores de buen pie en el medio campo. Por el lado de el auriazul , Ramón Verón ,Bertozzi , Mayenfisch y Bravo y por los de cabaña , Marino , Copelo y Agustín Rodríguez. Pero se olvidaron que había arcos, buen manejo , buen trato de pelota, mucha tenencia , mucho tiki tiki , pero parecia un partido sin arcos. Hasta que a los 22 minutos , llegó la pelota para Copelo , de La Salle, que en la puerta del área de Guadalupe quiere eliminar Cámara , pero éste la toca con la mano y Martin Mendoza que estaba a un metro , no dudó y cobró la pena máxima para los colegiales. P enal que se encargó de ejecutar el histórico "Pomelo" Mauri y puso el 1a 0 en Cabaña Leiva.
El resto del primer tiempo solo tuvo una pàra cada uno , Mayenfisch para Guada y una de Sarchi par el lasallano. Después ambos , anduvieron en la misma que habiamos dicho , mucho control de balón, pero pocas llegadas y aquí habrá que rescatar la figura de Ramón Verón en el visitante, porque fue el mejor de esa primera etapa. Pero tendrá que aprender que la "gambetita" en mitad de cancha no sirve , es decir que tendrá que lastimar en los ultimnos 15 metros del campo de juego.
Estiró cifrasEl 2do tiempo arrancó distinto, porque Emiliano Ciucci , sacó a Bertozzi y a Gallego y mando a Pablo Zucchella y tambián a Silva para darle mas profundidad al ataque de Sportivo. Algo que le dio resultado porque el ex Ciclón le dio otro aire y más profundidad. Incluso provocando un mano a mano claro, pero que tapó Mauri. De todas formas el local con el 1 a 0 a favor , manejaba los tiempos del partido y lo hacia a traves de la gran figura del partido, Patricio Copelo Costa. El pibe de 20 años que se bancó ser el conductor y lo hizo casi a la perfeccion , porque pidió todas , porque entiende el juego , lo lee bien , es inteligente , sabe cuando meter al pausa y cuando acelerar. En defintiva la rompió el 10 lasallano e hizo jugar a todos. A Dellara y a Marino que le pasaban por los costados , alimentaba con pelotas a Sarchi y encima bajaba a la mitad para colaborar con Méndez y Bruna.
Solo quedo tiempo para ver como a La Salle le costaba llegar al 2do. y que no liquidaba el encuentro , pero no lo cerró antes por dos motivos: el primero la falta de definicion de Sarchi ,Rodriguez y compania y el segundo es que se encontró con el gigante , si, el gigante es Gustavo Coll que sacaba absolutamente todo del fondo. No sólo de arriba sino evitando goles casi hechos tirandose al piso y barriendo como los antiguos marcadores centrales.
Al final llegó el 2° gol lasallano , recien a los 46 minutos. Se iba el partido, regalado "Guada" atrás y Méndez (en el día de su cumpleaños) que tenia unas ganas bárbaras de hacer un gol. El volante rompió con el achique que tiró la defensa guadalupense , escapó sólo por izquierda con pelota dominada y no fue egoista , fue muy solidario y le entrego la pelota al medio a Nicolas Bianco, que definió con una cucharita ante Rossini- La ley del ex tambien se dió en este encuentro, igual al goleador no le importó mucho porque lo grito con todo.
Final, alegría para los de las tres rayitas que de una vez por todas se trendran que meter en la lucha en el Clausura y tristeza para Guadalupe que tendran que sumar para mejorar la campaña, pero tambien hay que decir que Emiliano Ciucci se tendrá que quedar tranquilo porque hay pies que juegan bien y que tiene ganas de revertir esto, solo habrá que ajustar cosas y ser más equilibrados y encontar un conjunto no tan partido
Síntesis
La Salle 2 - S. Guadalupe 0
LA SALLE: MAURI(6), JUAN BIANCO(5), FONSECA(5), JOURDAN(5), BRUNA JUAN(5) , DELLARA(5), MENDEZ(6), RODRIGUEZ(4), SARCHI(5), COPELO(8) y MARINO(6), DT : MIGUEL CUELLO
CAMBIOS : NICO BIANCO X COPELO, MILESI X DELLARA y GALLEGOS X MARINO
GUADALUPE: ROSSINI,(5) CÁMARA(6), BUSCHIAZO(6), SANSEVERINO(5), PONCE(4), COLL(7), MAYENFISCH(5), BERTOZZI(4) ,GALLEGO(4) , RAMÓN VERÓN(7) y FERNANDO BRAVO(5), DT. EMILIANO CIUCCI
CAMBIOS, ZUCCHELLA X BERTOZZI, SILVA X GALLEGO Y FONTI X PONCE
ARBITRO: MARTIN MENDOZA (MUY BIEN )
El frio se sentia mas que en otras canchas , porque cabaña esta en el medio del campo, pero los cuerpos abrigados de los hinchas lasallanos y guadalupenses se la rebuscaron para ver el encuentro , autos, paredones , mates y cafecitos servian para combatir el frio.
Lisandro Carnevale
La Salle se impuso a Sportivo Guadalupe en la fría tarde del sábado
El encuentro empezó parejo , porque ambos técnicos pusieron jugadores de buen pie en el medio campo. Por el lado de el auriazul , Ramón Verón ,Bertozzi , Mayenfisch y Bravo y por los de cabaña , Marino , Copelo y Agustín Rodríguez. Pero se olvidaron que había arcos, buen manejo , buen trato de pelota, mucha tenencia , mucho tiki tiki , pero parecia un partido sin arcos. Hasta que a los 22 minutos , llegó la pelota para Copelo , de La Salle, que en la puerta del área de Guadalupe quiere eliminar Cámara , pero éste la toca con la mano y Martin Mendoza que estaba a un metro , no dudó y cobró la pena máxima para los colegiales. P enal que se encargó de ejecutar el histórico "Pomelo" Mauri y puso el 1a 0 en Cabaña Leiva.
El resto del primer tiempo solo tuvo una pàra cada uno , Mayenfisch para Guada y una de Sarchi par el lasallano. Después ambos , anduvieron en la misma que habiamos dicho , mucho control de balón, pero pocas llegadas y aquí habrá que rescatar la figura de Ramón Verón en el visitante, porque fue el mejor de esa primera etapa. Pero tendrá que aprender que la "gambetita" en mitad de cancha no sirve , es decir que tendrá que lastimar en los ultimnos 15 metros del campo de juego.
Martín Mendoza y caloboradores
Dos históricos: Cámara en Guadalupe y Mauri en La Salle
Solo quedo tiempo para ver como a La Salle le costaba llegar al 2do. y que no liquidaba el encuentro , pero no lo cerró antes por dos motivos: el primero la falta de definicion de Sarchi ,Rodriguez y compania y el segundo es que se encontró con el gigante , si, el gigante es Gustavo Coll que sacaba absolutamente todo del fondo. No sólo de arriba sino evitando goles casi hechos tirandose al piso y barriendo como los antiguos marcadores centrales.
Al final llegó el 2° gol lasallano , recien a los 46 minutos. Se iba el partido, regalado "Guada" atrás y Méndez (en el día de su cumpleaños) que tenia unas ganas bárbaras de hacer un gol. El volante rompió con el achique que tiró la defensa guadalupense , escapó sólo por izquierda con pelota dominada y no fue egoista , fue muy solidario y le entrego la pelota al medio a Nicolas Bianco, que definió con una cucharita ante Rossini- La ley del ex tambien se dió en este encuentro, igual al goleador no le importó mucho porque lo grito con todo.
Final, alegría para los de las tres rayitas que de una vez por todas se trendran que meter en la lucha en el Clausura y tristeza para Guadalupe que tendran que sumar para mejorar la campaña, pero tambien hay que decir que Emiliano Ciucci se tendrá que quedar tranquilo porque hay pies que juegan bien y que tiene ganas de revertir esto, solo habrá que ajustar cosas y ser más equilibrados y encontar un conjunto no tan partido
Copelo la figura de La Salle y del partido
La Salle 2 - S. Guadalupe 0
LA SALLE: MAURI(6), JUAN BIANCO(5), FONSECA(5), JOURDAN(5), BRUNA JUAN(5) , DELLARA(5), MENDEZ(6), RODRIGUEZ(4), SARCHI(5), COPELO(8) y MARINO(6), DT : MIGUEL CUELLO
CAMBIOS : NICO BIANCO X COPELO, MILESI X DELLARA y GALLEGOS X MARINO
GUADALUPE: ROSSINI,(5) CÁMARA(6), BUSCHIAZO(6), SANSEVERINO(5), PONCE(4), COLL(7), MAYENFISCH(5), BERTOZZI(4) ,GALLEGO(4) , RAMÓN VERÓN(7) y FERNANDO BRAVO(5), DT. EMILIANO CIUCCI
CAMBIOS, ZUCCHELLA X BERTOZZI, SILVA X GALLEGO Y FONTI X PONCE
ARBITRO: MARTIN MENDOZA (MUY BIEN )
Etiquetas:
la salle,
liga santafesina 2011
Argentino 1 - Sanjustino 2
Se le pasó el tren
En una tarde de las más frías que podemos recordar (solo le faltaba nevar), se llevo a cabo la anteúltima fecha del Torneo de Liga Santafesina. Y uno de los partidos más emocionantes y al cual todos estaban expectantes era el que se llevaba a cabo en el Estadio 12 de Enero donde Argentino recibía la visita de San Justino. Pero el otro partido emocionante y que podía llegar a definir el torneo, una vez finalizada la jornada y esperando resultados, se disputaba en San Justo donde Colon enfrentaba a Agua y Energía. Es por esto que todos esperábamos el comienzo de ambos partidos, del líder y del escolta, ambos de local, para empezar a vivir de una vez por todas la recta final de este emocionante torneo.
Y después del saludo y el sorteo, ya no quedo tiempo para las palabras pero si para el fútbol y comenzaba el partido en San Carlos.
De inmediato controlaba Argentino y así conseguía la primera, Guiponi para Milacher y este de primera para Cenci, pero todo quedo anulado por posición adelantada.
Parecía que el encuentro se iba a encaminar a favor del local, pero no fue así, porque San Justino creció y se fue imponiendo en el juego hasta que llegaron las jugadas a su favor. Primero Lencina avisó tras un pase de Benítez y en la siguiente, un minuto después pisando los 8 minutos llego el gol de Recalde tras un pase de Villalba, todo desde fuera del área, sorprendiendo al estadio en general, incluso a nosotros mismos que todavía no habíamos entrado en calor con el partido. El festejo estallo y hasta se extendió al DT, ya que Recalde se lo dedico a Oyeras.
Faltaba mucho todavía y el objetivo primario para Argentino hasta el momento no se estaba cumpliendo, así que ahora lo que les restaba era tomar el partido y empezar a jugar porque los minutos corrían y las esperanzas se diluían.
Y así transcurrieron los minutos y Argentino no encontraba el ritmo de juego que lo caracteriza y lo llevo a estar prácticamente en lo más alto de la tabla. Hasta que a los 20 minutos, tras imprecisiones que también que San Justino empezaba a mostrar, sobre todo en la salida, el local mostraba algunas reacciones. Y las jugadas a su favor empezaban a surgir con Centani y Giuponi que buscaban a Bagnaroli para que finalice en los dos artilleros que esperaban arriba, Cenci y Milacher.
Pero las cosas no estaban muy fáciles. San Justino defendía el resultado y trataba, como podía, de cortar cada subida de su rival. La más clara llego a la media hora, en una jugada en la cual participaron mucha gente de Argentino, Centani para Bagnaroli, este se la devuelve a Mauro y desde uno de los costados tira el centro para Cenci que acompañado por Milacher no puede rematar y se va por línea final.
Un minuto más tarde se desarrolla una de las jugadas discutidas del partido. Llegada de Argentino a través de un centro para que concrete Milacher y antes de definir cae tras un toque de Reno, pero casi al mismo tiempo también cae Fiandra. Sánchez interpreta falta sobre el arquero cuando todos pedían penal para Argentino.
Y hablando de Fiandra, además de intervenir en esta jugada le había quitado la posibilidad de igualar ya en varias oportunidades a los delanteros argentinos.
Pisando los 40 minutos el partido estuvo detenido unos minutos porque Benítez había quedado en el suelo tras un cruce con Aranda y el 6 de San Justino debió retirarse y ser trasladado a una clínica local aparentando tener un tipo de fractura. Lesión que quedo descartada por el propio DT de San Justo, Oyeras en una entrevista posterior al partido.
De esta manera el primer cambio obligado no se hizo esperar, a la cancha Funes.
Cuando el primer tiempo moría, un error de Martínez casi condena a su equipo. Salía de su propio área pero se olvido la pelota, aprovechando Recalde para quedar mano a mano con Leiva, pero este le adivino muy bien sus intenciones y logro quedarse con ese balón a pesar de estar adelantado. Ya nada quedaba, final de los primeros 45 minutos con un resultado desfavorable para Argentino, pero totalmente abierto para ambos.
No pudo ser
Cuando seguía descendiendo la temperatura en San Carlos y la región, el fútbol ya estaba de regreso para que se disputara el segundo tiempo.
La primera a los 40 segundos la tuvo Centani que corrió hasta el final de la cancha pero terminó en lateral. Y la tropa de Argentino salía con todo y conseguía un tir libre a su favor muy cerca el área de Fiandra, que sin perder tiempo Bagnaroli se encargo de realizarlo pero todo quedo en las manos del 1 de San Justo.
Más roces entre Milacher y Fiandra, ambos fueron a una pelota y quedaron lesionados, pero lograron recuperarse.
La estrategia para el segundo tiempo de Argentino era jugar a todo o nada, lleno de primera para lograr vencer a un Fiandra que parecía una muralla. Intentaba Cenci desde afuera el área, luego Bagnaroli y así todos intentaban pero el arquero de San Justino se convertía en la figura del partido. El visitante aguardaba una oportunidad de contra golpe, y la conseguía a través de Villalba que corrió media cancha hasta chocarse con una patada de Beltramo que le costo la amarilla al defensor argentino y que le posibilitaba una pelota parada casi en el borde de la línea del área. Pero después la definición no fue la mejor y el resultado seguía 1 a 0 a los 13 minutos del complemento.
Más situaciones a favor del local aparecían, pero Fiandra le quitaba la ilusión de un posible empate porque estaba en cada jugada y muy bien ubicado, ya sea desde abajo, arriba ahí cerca del travesaño, sobre derecha o izquierda, dentro o fuera del área, todas, todas terminabas en sus manos o despejando. Y así se generaron los 16 córners que tuvo a su favor Argentino, pero que en ninguno pudo concretar. Y aquí tenemos el máximo error de Argentino, su falta de efectividad en el último pase, donde debe definir, en eso fallo toda la tarde y por eso pago muy caro el resultado.
De esta manera trascurrieron los últimos 15 minutos el encuentro. Argentino haciendo el mayor esfuerzo y San Justino esperando para contragolpear. Y en los últimos minutos más los 5 que adicionó Sánchez vivimos muchas emociones. Primero Aranda pasando a tres jugadores hasta que se enfrento a Fiandra y ahí perdio, después a los 46 llega el 2 a 0 para San Justino cuando recibía Rodriguez después de un contragolpe y pase de Lobato, y lo último cuando pensamos que el partido había terminado y el resultado cerrado, aparece Cenci acompañado por Milacher, y logra vener a la muralla Fiandra a los 47 minutos. Pero como decía, al partido ya nada le quedaba y a pesar del esfuerzo Argentino, que tuvo algunas oportunidades más, pero que quedaron solamente en llegadas, se despidió de su gente con un resultado al que no esta acostumbrado de local, solo una derrota debió sufrir frente a Colon de San Justo.
Pero lo decía al inicio, esta fecha se jugaba en simultáneo con San Justo y las noticias a pesar de todo no eran tan malas para Argentino, Colon también había caído, así que todavía la posibilidad de un partido desempate no esta descartada. De todos modos el resultado final no fue lo pensado, porque primero se debía ganar y después esperarlos demás resultados, y nada salio como lo planearon pero esto es fútbol y nada esta asegurado, ni siquiera para el que era invicto y único líder hasta el momento, Colon que cayo frente a uno de los equipos con menos puntaje, y su máximo rival y clásico, San Justino le dio una manito con Argentino, algo impensado, pero posible.
Así que como todo sigue igual en los primeros puestos vamos a tener que esperar a la última fecha para conoce al nuevo campeón. El próximo sábado todos a la espera de nuevos resultados para la definición, realmente muy entretenida y atrapante de este nuevo campeonato de Liga Santafesina.
Síntesis
Argentino 1 - Sanjustino 2
ARGENTINO: Leiva, Martínez, Beckert, Beltramo, Propst, Giuponi, Bagnaroli, Centani, Cenci, Aranda, Milacher. DT: Francisco Ferrero.
SAN JUSTINO: Fiandra, Reno, Gómez, Florentín, Milessi, Benítez, Lencina, Rodriguez, Hozdan, Villalba, Recalde. DT: Miguel Oyeras.
ARBITRO: Manuel Sánchez.
CAMBIOS: Swich por Beckert (A) Funes por Benítez, Hernández por Villalba, Lobato por Hozdan (SJ).
AMONESTADOS: Beltramo, Giuponi (A). Gómez, Florentín, Lencina (SJ).
GOLES: PRIMER TIEMPO 8 minutos Recalde (SJ).
SEGUNDO TIEMPO: 46 minutos Rodríguez (SJ), 47 Cenci (A)
Cobertura: Melina Martínez
En una tarde de las más frías que podemos recordar (solo le faltaba nevar), se llevo a cabo la anteúltima fecha del Torneo de Liga Santafesina. Y uno de los partidos más emocionantes y al cual todos estaban expectantes era el que se llevaba a cabo en el Estadio 12 de Enero donde Argentino recibía la visita de San Justino. Pero el otro partido emocionante y que podía llegar a definir el torneo, una vez finalizada la jornada y esperando resultados, se disputaba en San Justo donde Colon enfrentaba a Agua y Energía. Es por esto que todos esperábamos el comienzo de ambos partidos, del líder y del escolta, ambos de local, para empezar a vivir de una vez por todas la recta final de este emocionante torneo.
Y después del saludo y el sorteo, ya no quedo tiempo para las palabras pero si para el fútbol y comenzaba el partido en San Carlos.
De inmediato controlaba Argentino y así conseguía la primera, Guiponi para Milacher y este de primera para Cenci, pero todo quedo anulado por posición adelantada.
Parecía que el encuentro se iba a encaminar a favor del local, pero no fue así, porque San Justino creció y se fue imponiendo en el juego hasta que llegaron las jugadas a su favor. Primero Lencina avisó tras un pase de Benítez y en la siguiente, un minuto después pisando los 8 minutos llego el gol de Recalde tras un pase de Villalba, todo desde fuera del área, sorprendiendo al estadio en general, incluso a nosotros mismos que todavía no habíamos entrado en calor con el partido. El festejo estallo y hasta se extendió al DT, ya que Recalde se lo dedico a Oyeras.
Faltaba mucho todavía y el objetivo primario para Argentino hasta el momento no se estaba cumpliendo, así que ahora lo que les restaba era tomar el partido y empezar a jugar porque los minutos corrían y las esperanzas se diluían.
Y así transcurrieron los minutos y Argentino no encontraba el ritmo de juego que lo caracteriza y lo llevo a estar prácticamente en lo más alto de la tabla. Hasta que a los 20 minutos, tras imprecisiones que también que San Justino empezaba a mostrar, sobre todo en la salida, el local mostraba algunas reacciones. Y las jugadas a su favor empezaban a surgir con Centani y Giuponi que buscaban a Bagnaroli para que finalice en los dos artilleros que esperaban arriba, Cenci y Milacher.
Pero las cosas no estaban muy fáciles. San Justino defendía el resultado y trataba, como podía, de cortar cada subida de su rival. La más clara llego a la media hora, en una jugada en la cual participaron mucha gente de Argentino, Centani para Bagnaroli, este se la devuelve a Mauro y desde uno de los costados tira el centro para Cenci que acompañado por Milacher no puede rematar y se va por línea final.
Un minuto más tarde se desarrolla una de las jugadas discutidas del partido. Llegada de Argentino a través de un centro para que concrete Milacher y antes de definir cae tras un toque de Reno, pero casi al mismo tiempo también cae Fiandra. Sánchez interpreta falta sobre el arquero cuando todos pedían penal para Argentino.
Y hablando de Fiandra, además de intervenir en esta jugada le había quitado la posibilidad de igualar ya en varias oportunidades a los delanteros argentinos.
Pisando los 40 minutos el partido estuvo detenido unos minutos porque Benítez había quedado en el suelo tras un cruce con Aranda y el 6 de San Justino debió retirarse y ser trasladado a una clínica local aparentando tener un tipo de fractura. Lesión que quedo descartada por el propio DT de San Justo, Oyeras en una entrevista posterior al partido.
De esta manera el primer cambio obligado no se hizo esperar, a la cancha Funes.
Cuando el primer tiempo moría, un error de Martínez casi condena a su equipo. Salía de su propio área pero se olvido la pelota, aprovechando Recalde para quedar mano a mano con Leiva, pero este le adivino muy bien sus intenciones y logro quedarse con ese balón a pesar de estar adelantado. Ya nada quedaba, final de los primeros 45 minutos con un resultado desfavorable para Argentino, pero totalmente abierto para ambos.
No pudo ser
Cuando seguía descendiendo la temperatura en San Carlos y la región, el fútbol ya estaba de regreso para que se disputara el segundo tiempo.
La primera a los 40 segundos la tuvo Centani que corrió hasta el final de la cancha pero terminó en lateral. Y la tropa de Argentino salía con todo y conseguía un tir libre a su favor muy cerca el área de Fiandra, que sin perder tiempo Bagnaroli se encargo de realizarlo pero todo quedo en las manos del 1 de San Justo.
Más roces entre Milacher y Fiandra, ambos fueron a una pelota y quedaron lesionados, pero lograron recuperarse.
La estrategia para el segundo tiempo de Argentino era jugar a todo o nada, lleno de primera para lograr vencer a un Fiandra que parecía una muralla. Intentaba Cenci desde afuera el área, luego Bagnaroli y así todos intentaban pero el arquero de San Justino se convertía en la figura del partido. El visitante aguardaba una oportunidad de contra golpe, y la conseguía a través de Villalba que corrió media cancha hasta chocarse con una patada de Beltramo que le costo la amarilla al defensor argentino y que le posibilitaba una pelota parada casi en el borde de la línea del área. Pero después la definición no fue la mejor y el resultado seguía 1 a 0 a los 13 minutos del complemento.
Más situaciones a favor del local aparecían, pero Fiandra le quitaba la ilusión de un posible empate porque estaba en cada jugada y muy bien ubicado, ya sea desde abajo, arriba ahí cerca del travesaño, sobre derecha o izquierda, dentro o fuera del área, todas, todas terminabas en sus manos o despejando. Y así se generaron los 16 córners que tuvo a su favor Argentino, pero que en ninguno pudo concretar. Y aquí tenemos el máximo error de Argentino, su falta de efectividad en el último pase, donde debe definir, en eso fallo toda la tarde y por eso pago muy caro el resultado.
De esta manera trascurrieron los últimos 15 minutos el encuentro. Argentino haciendo el mayor esfuerzo y San Justino esperando para contragolpear. Y en los últimos minutos más los 5 que adicionó Sánchez vivimos muchas emociones. Primero Aranda pasando a tres jugadores hasta que se enfrento a Fiandra y ahí perdio, después a los 46 llega el 2 a 0 para San Justino cuando recibía Rodriguez después de un contragolpe y pase de Lobato, y lo último cuando pensamos que el partido había terminado y el resultado cerrado, aparece Cenci acompañado por Milacher, y logra vener a la muralla Fiandra a los 47 minutos. Pero como decía, al partido ya nada le quedaba y a pesar del esfuerzo Argentino, que tuvo algunas oportunidades más, pero que quedaron solamente en llegadas, se despidió de su gente con un resultado al que no esta acostumbrado de local, solo una derrota debió sufrir frente a Colon de San Justo.
Pero lo decía al inicio, esta fecha se jugaba en simultáneo con San Justo y las noticias a pesar de todo no eran tan malas para Argentino, Colon también había caído, así que todavía la posibilidad de un partido desempate no esta descartada. De todos modos el resultado final no fue lo pensado, porque primero se debía ganar y después esperarlos demás resultados, y nada salio como lo planearon pero esto es fútbol y nada esta asegurado, ni siquiera para el que era invicto y único líder hasta el momento, Colon que cayo frente a uno de los equipos con menos puntaje, y su máximo rival y clásico, San Justino le dio una manito con Argentino, algo impensado, pero posible.
Así que como todo sigue igual en los primeros puestos vamos a tener que esperar a la última fecha para conoce al nuevo campeón. El próximo sábado todos a la espera de nuevos resultados para la definición, realmente muy entretenida y atrapante de este nuevo campeonato de Liga Santafesina.
Síntesis
Argentino 1 - Sanjustino 2
ARGENTINO: Leiva, Martínez, Beckert, Beltramo, Propst, Giuponi, Bagnaroli, Centani, Cenci, Aranda, Milacher. DT: Francisco Ferrero.
SAN JUSTINO: Fiandra, Reno, Gómez, Florentín, Milessi, Benítez, Lencina, Rodriguez, Hozdan, Villalba, Recalde. DT: Miguel Oyeras.
ARBITRO: Manuel Sánchez.
CAMBIOS: Swich por Beckert (A) Funes por Benítez, Hernández por Villalba, Lobato por Hozdan (SJ).
AMONESTADOS: Beltramo, Giuponi (A). Gómez, Florentín, Lencina (SJ).
GOLES: PRIMER TIEMPO 8 minutos Recalde (SJ).
SEGUNDO TIEMPO: 46 minutos Rodríguez (SJ), 47 Cenci (A)
Cobertura: Melina Martínez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)